Manual de Consultas I.F.R.S. – IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción
$23.250
En un mundo sin fronteras para los negocios, no pueden existir barreras en la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Por eso, la mayoría de los países han adoptado o están en proceso de adopción de un conjunto único de estándares contables globales y obligatorios: IFRS (International Financial Reporting Standars) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), en español.
Esta publicación busca dar respuestas, de un modo simple y didáctico, acercándonos a las NIC, explicando la constante necesidad de hacer uniforme la aplicación de criterios para la preparación, presentación de la información y el marco conceptual que será el contenido de los Estados Financieros. Buscamos un modelo de plan de acción basado en la experiencia, teorías vigentes que exponen los autores y que a su vez están sustentadas en el análisis y aplicación de otros trabajos publicados por innumerables autores, quienes finalmente perseguimos un objetivo común, que es involucrar a los diversos agentes en los procesos de convergencia de IFRS en nuestro país.
Finalmente, junto con agradecer profundamente a todos quienes han hecho posible la publicación de este trabajo, quiero reiterar que este libro solo busca entregar soluciones prácticas, basadas en la teoría aplicada a procesos reales de acción, reconociendo y valorizando las técnicas disponibles a esta fecha, a través de ejercicios prácticos.
1 in stock
Autor: Fernando A. Torres Cárdenas
Editorial: CostaBrava
Numero de Paginas: 232
Año de publicación: 2022
Quick Comparison
Settings | Manual de Consultas I.F.R.S. - IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción remove | Leyes Tributarias Actualizada remove | Productividad Basada en la Gestión de Procesos remove | Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica - Versión Proview remove | La sociedad por acciones "Spa" remove | Manual de Consultas I.F.R.S. - Bienes de uso NICSP Ejercicios Practicos remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Manual de Consultas I.F.R.S. - IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción remove | Leyes Tributarias Actualizada remove | Productividad Basada en la Gestión de Procesos remove | Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica - Versión Proview remove | La sociedad por acciones "Spa" remove | Manual de Consultas I.F.R.S. - Bienes de uso NICSP Ejercicios Practicos remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 15008 | 978-956-7604-25-8 | 9789564002927 $ 82.842 | 978-956-6170-12-9 | 15001-0 | |
Rating | ||||||
Price | $23.250 | $43.161 | $15.000 | $34.990 | $29.760 | $23.250 |
Stock | 1 in stock | 4 in stock | 7 in stock | 3 in stock | 11 in stock | 3 in stock |
Availability | 1 in stock | 4 in stock | 7 in stock | 3 in stock | 11 in stock | 3 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Fernando A. Torres Cárdenas Editorial: CostaBrava Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2022 | Autores: Hugo Contreras Urzúa. - Leonel González Silva. Editorial: Cepet Numero de Paginas: 368 Año de publicación: 2022 | Autor: Juan Alfonso Bravo Carrasco Editorial: Evolución Año de Publicación: 2014 Paginas: 232 | Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 850 Año de publicación: 2022 | Autor: Óscar Andrés Torres Zagal Editorial: Libromar Año de Publicación: 2022 Paginas :232 | Autor: Fernando A. Torres Cárdenas Editorial: CostaBrava Numero de Paginas: 786 Año de publicación: 2022 |
Content | En un mundo sin fronteras para los negocios, no pueden existir barreras en la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Por eso, la mayoría de los países han adoptado o están en proceso de adopción de un conjunto único de estándares contables globales y obligatorios: IFRS (International Financial Reporting Standars) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), en español. Esta publicación busca dar respuestas, de un modo simple y didáctico, acercándonos a las NIC, explicando la constante necesidad de hacer uniforme la aplicación de criterios para la preparación, presentación de la información y el marco conceptual que será el contenido de los Estados Financieros. Buscamos un modelo de plan de acción basado en la experiencia, teorías vigentes que exponen los autores y que a su vez están sustentadas en el análisis y aplicación de otros trabajos publicados por innumerables autores, quienes finalmente perseguimos un objetivo común, que es involucrar a los diversos agentes en los procesos de convergencia de IFRS en nuestro país. Finalmente, junto con agradecer profundamente a todos quienes han hecho posible la publicación de este trabajo, quiero reiterar que este libro solo busca entregar soluciones prácticas, basadas en la teoría aplicada a procesos reales de acción, reconociendo y valorizando las técnicas disponibles a esta fecha, a través de ejercicios prácticos. | Indice Textos actualizados con Ley Nº21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias. Cada artículo indexado con la temática a que se refiere. Disposiciones modificadas destacadas con "negrita". Esta 1ª Edición incluye tres textos legales, Renta, IVA y Código Tributario, debidamente actualizados y destacando con negrita los cambios introducidos por las leyes Nº 21.398, 21.420 y 21.426 y sus respectivos períodos de vigencia. Cada artículo indexado al margen con la temática a que se refiere. Sea pues esta obra una valiosa herramienta de apoyo en la acertada aplicación de estos importantes textos tributarios, como en el desempeño de sus actividades de todos aquellos que intervienen en el ámbito contable, financiero y judicial de las empresas. LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA: (Actualizada por la Ley Nº 21.420, publicada el 04.02.2022) Título I : NORMAS GENERALES. Título II : DEL IMPUESTO CEDULAR POR CATEGORÍAS Título III : DEL IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO Título IV : DEL IMPUESTO ADICIONAL Título IV : BIS IMPUESTO ESPECÍFICO A LA ACTIVIDAD MINERA Título V : DE LA ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO Título VI : DISPOSICIONES RELATIVAS AL MERCADO DE CAPITALES DECRETO LEY Nº 825 LEY SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS: (Actualizada por la Ley Nº 21.420, publicada el 04.02.2022, que reduce o elimina exenciones tributarias) Título I : NORMAS GENERALES Título II : IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título III : IMPUESTOS ESPECIALES A LAS VENTAS Y SERVICIOS Título IV : DE LA ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS: (Contenido en el D.S. Nº 55, del Ministerio de Hacienda, publicado el 02.02.1977) Título I : GENERALIDADES Título II : HECHO GRAVADO CON EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título III : DEL MOMENTO EN QUE SE DEVENGA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título IV : DEL SUJETO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título V : EXENCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título VI : TASA Y BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título VII : DETERMINACIÓN DEL DEBITO FISCAL EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título VIII : DEL CREDITO FISCAL EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título IX : DETERMINACION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Título X : REGIMEN DE TRIBUTACION SIMPLIFICADA DE LOS PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Título XI : IMPUESTOS ESPECIALES A LAS VENTAS Título XII : DE LOS VEHICULOS MOTORIZADOS Título XIII : DE LA ADMINISTRACION DEL IMPUESTO Título XIV : DE LOS LIBROS Y REGISTROS Título XV : NORMAS SOBRE DECLARACION Y PAGO Título XVI : OTRAS DISPOSICIONES Título XVII : DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS SOBRE EL IMPUESTO ADICIONAL A LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS CÓDIGO TRIBUTARIO: (D.L. 830, publicado el 31.12.1974, actualizado por la Ley Nº 21.426, publicada el 12.02.2022) LIBRO PRIMERO DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO Título I : NORMAS GENERALES Título II : De la declaración y plazos de pago Título III : Giros, pagos, reajustes e intereses Título IV : Medios especiales de fiscalización LIBRO SEGUNDO DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Título I : De los apremios Título II : De las infracciones y sanciones LIBRO TERCERO DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN Título I : De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios Título II : Del procedimiento general de reclamaciones Título III : De los procedimientos especiales Título IV : Del procedimiento para la aplicación de sanciones Título V : Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero Título VI : De la Prescripción Título FINAL : “Vigencias y Derogaciones” | En este libro entendemos la orientación al cliente como destino del quehacer de la organización. Significa establecer una relación de confianza que comienza por conocer sus necesidades, expectativas y, sobre todo, el valor que le agregamos. Luego, veremos cómo materializar ese conocimiento en acciones concretas para agregarle valor. La mayor productividad es el ingrediente principal de la creación de riqueza y por ende de la superación de la pobreza. Este libro señala una ruta metodológica para llegar a la productividad desde las prácticas de la gestión de procesos. Entendemos productividad tal como lo sugería Frederick Winslow Taylor hace más de un siglo: como creación de valor compartido sustentable en términos de los recursos que emplea. En otras palabras, productividad incluye eficiencia y eficacia, a la vez. De hecho, la distinción es válida solo en términos académicos, en la práctica resulta absurdo hacer más eficiente un proceso que el cliente no quiere (fabricar ruedas de carreta en nuestros tiempos) o cumplir un requerimiento con medios desproporcionados y poco sustentables (matar moscas con un cañón). Es posible aumentar la productividad de las organizaciones y así ganamos todos: comunidad, empresa y trabajadores, tal como decía F. W. Taylor. Con la gestión de procesos se puede superar el despilfarro de recursos en nuestra sociedad y aprovechar el enorme potencial de las personas. La orientación al cliente significa reconocer que él es nuestro destinatario final y a través de quien cumplimos nuestra misión en la sociedad: fabricar zapatos, hacer programas de computador, vender productos, otorgar prestaciones de salud o distribuir correspondencia. Significa conocer de verdad lo que el cliente desea y no lo que es nuestro capricho proporcionar. Para entender al cliente hay que estar a su lado, conocerlo y conversar en su idioma. Así podremos anticiparnos, satisfacer sus verdaderas necesidades y aportar a sus intereses. La orientación al cliente incluye a todos los clientes: actuales, los que dejaron de comprarnos y los clientes potenciales, también conocidos como no clientes. A propósito, ¿sabe con precisión por qué algunos clientes lo abandonaron?, ¿cuántos son?, ¿cuál es el perfil de clientes potenciales? Aclaremos antes quiénes son los clientes. Es algo que requiere de reflexión: ¿quiénes son los clientes de una universidad?, ¿los alumnos, sus padres, las empresas en que trabajarán, la comunidad?, ¿quiénes son los clientes de una empresa que produce aceite?, ¿los supermercados o los consumidores? La base de este libro está en mis libros Gestión de procesos¸ Gestión del cambio, Rediseño de procesos y Liderazgo, entre otros. | Disponible | El libro expone y explica el tipo societario, en las normas que la regulan en el Código de Comercio, incorporada por la Ley N° 20.190 de 2017, en un completo panorama, con referencia al derecho comparado latinoamericano de Siglo XXI y a la doctrina nacional y extranjera. Tiene por destinatarios a los operadores jurídicos de esta materia societaria, abogados, jueces y también a profesionales que utilizan el tipo societario para emprendimientos que requieren de una estructura corporativa ágil, acorde a la economía en que se desarrollan las pequeñas y medianas empresas. En esta última dimensión, el libro pretende ser un instrumento útil para las PYMEs, en sus objetos de negocios. Se considera especialmente el ámbito del levantamiento de capital de riesgo, su vinculación con la Norma de Carácter General N° 452 de 2021 de la Comisión para el Mercado Financiero y la creación de un mercado de transacción de acciones y bonos de la SpA y la sociedad anónima cerrada en la Ley de Mercado de Valores. Termina el libro con un capítulo final destinado a exponer una nueva mirada al gobierno corporativo de las sociedades de capital, mediante la incorporación de los trabajadores a la propiedad accionaria, en un nuevo trato económico entre capital y trabajo, con cita a economistas que proponen este modelo que se ha denominado de “cogestión” en Europa y que ya cuenta con valiosas experiencias en Chile, en un proceso auspicioso que recién se inicia. La Sociedad por Acciones, su génesis en el derecho societario chileno y contexto comparado latinoamericano2. Características jurídicas del tipo societario: Sociedad por Acciones y persona jurídica mercantil3. Antecedentes relevantes en la tramitación legislativa de la Sociedad por Acciones que revelan las características del tipo societario4. La Sociedad por Acciones es un tipo societario afín para organizar el patrimonio familiar, empresas familiares, “family office” y empresas denominadas “Startups”, que requieren aporte de capital de inversionistas 5. Regulación de la Comisión para el Mercado Financiero mediante Norma de Carácter General No 452, de 2021, para inversiones que no constituyen ofertas públicas y que pueden financiar a las Sociedades por Acciones y anónimas cerradas 6. La definición legal de la Sociedad por Acciones 7. Naturaleza Jurídica de la Sociedad por Acciones 8. Carácter Mercantil de la Sociedad por Acciones 9. Constitución de la Sociedad por Acciones en el régimen del Código de Comercio 10. Contenido de la escritura pública o instrumento privado protocolizado ante Notario 11. Contenido del extracto de la escritura pública o instrumento protocolizado ante Notario que contiene el estatuto social de la SpA 12. Vicios o anomalías societarias en la constitución de la Sociedad por Acciones 13. Constitución de la Sociedad por Acciones mediante instrumento electrónico en el sistema de la Ley No 20.659, de 2013, en el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía 14. El nombre, domicilio y objeto social de la SpA 1. El nombre de la Sociedad por Acciones 2. El domicilio de la Sociedad por Acciones 3. El objeto social de la Sociedad por Acciones Capital social y acciones: clases y privilegios Libro de Registro de Accionistas. Cesiones de acciones y otros actos jurídicos Régimen de responsabilidad patrimonial limitada de los accionistas Aumento y reducción del capital social Pactos de accionistas Derecho a dividendos y acciones preferentes Órganos societarios y administración Comunicaciones y notificaciones Régimen de solución de controversias jurídicas. Arbitraje o Arbitramiento obligatorio Regulación supletoria a la Sociedad por Acciones por las normas que se aplican a las Sociedades Anónimas Cerradas Transformación de tipo Sociedad por Acciones al tipo Sociedad Anónima Abierta por disposición de ley La división, transformación y fusión de la Sociedad por Acciones Término de la sociedad por acciones y liquidación Régimen Tributario aplicable a la Sociedad por Acciones y sus accionistas A) Régimen de la Circular No 46, de 2008, del Servicio de Impuestos Internos (1) Obligaciones de las SpA (2) Obligaciones de los accionistas B) Régimen especial PRO-PYMEs Ley No 21.256, de 2020 Consideraciones sobre abuso del derecho, fraude a la ley, exclusión de socio o accionista y levantamiento del velo en la SpA. Régimen de responsabilidad civil de los accionistas, administradores, directores y gerentes de la SpA Régimen de prescripción extintiva general de obligaciones de la SpA Conclusiones sobre la Sociedad por Acciones y su contexto económico como instrumento organizativo de las PYMEs, en una mirada de crecimiento inclusivo. Financiamiento y participación de los trabajadores en el gobierno corporativo | En un mundo sin fronteras para los negocios, no pueden existir barreras en la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Por eso, la mayoría de los países han adoptado o están en proceso de adopción de un conjunto único de estándares contables globales y obligatorios: IFRS (International Financial Reporting Standars) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), en español. Esta publicación busca dar respuestas, de un modo simple y didáctico, acercándonos a las NIC, explicando la constante necesidad de hacer uniforme la aplicación de criterios para la preparación, presentación de la información y el marco conceptual que será el contenido de los Estados Financieros. Buscamos un modelo de plan de acción basado en la experiencia, teorías vigentes que exponen los autores y que a su vez están sustentadas en el análisis y aplicación de otros trabajos publicados por innumerables autores, quienes finalmente perseguimos un objetivo común, que es involucrar a los diversos agentes en los procesos de convergencia de IFRS en nuestro país. Finalmente, junto con agradecer profundamente a todos quienes han hecho posible la publicación de este trabajo, quiero reiterar que este libro solo busca entregar soluciones prácticas, basadas en la teoría aplicada a procesos reales de acción, reconociendo y valorizando las técnicas disponibles a esta fecha, a través de ejercicios prácticos. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.