-10%

Manual de Procedimiento Ejecutivo Laboral y Previsional

$34.490

INDICE

Reseña

La reforma procesal laboral y de seguridad social del año 2005, modificó el modelo organizativo existente de la justicia especializada del trabajo y de la seguridad social, enfrentado el problema de la insuficiencia de los tribunales del trabajo y de los procedimientos, lo que conllevo a la separación de las funciones jurisdiccionales, según se tratare de controversias propiamente laborales y de aquellas destinadas a conocer de la ejecución de los créditos previsionales (que después se amplió a los títulos ejecutivos laborales), es así como se consagró la separación de competencias y las modificaciones al modelo de procedimiento tanto en juicio declarativo, como ejecutivo.

Se crearon tribunales especializados de cobranza laboral y previsional que, en el ámbito de su competencia, conocen del procedimiento ejecutivo, relativo a las deudas de seguridad social por concepto de cotizaciones, aportes y multas, por una parte, y de la ejecución de aquellos títulos ejecutivos laborales o de seguridad social, por otra.

Lo anterior ha conllevado un cambio en la tramitación de las causas laborales y un aumento exponencial de las causas previsionales, ello por la facultad conferida a las instituciones previsionales a fin de dictar resoluciones con mérito ejecutivo. Dicho cambio procedimental, sumado a la reforma introducida por la ley 20.255 que hace obligatorio las cotizaciones previsionales para los trabajadores independientes, ha traído un aumento explosivo del número de demandas previsionales.

La especialidad de la materia y la aplicación supletoria de las normas civiles referidas a la tutela ejecutiva, se ha traducido en que los usuarios del sistema, en particular los demandados, en algunas ocasiones queden en indefensión por la falta de manejo y de conocimiento del procedimiento (generalmente en materia previsional) y que, asimismo, los demandantes del procedimiento ejecutivo declarativo no logren cobrar las acreencias, también  por desconocimiento en el manejo de la legislación aplicable.

A todo lo anterior se adiciona la difícil situación económica que atraviesa nuestro país por motivos de la pandemia del Covid-19 y la dictación de una serie de leyes a efectos de mitigar los efectos económicos-laborales, tales como, la autorización de retiros del fondo de capitalización individual, bonos implementados por la pandemia, modalidad teletrabajo, entre otros.

3 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-9947-67-4

Autor: Michelle Rojas Martínez
Editorial: Rubicón Editores
Año de publicación: 2023
Paginas: 358

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Manual de Procedimiento Ejecutivo Laboral y Previsional”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsManual de Procedimiento Ejecutivo Laboral y Previsional removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial removeCódigo del Trabajo Sistematizado removeTribunales Laborales: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove
NameManual de Procedimiento Ejecutivo Laboral y Previsional removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial removeCódigo del Trabajo Sistematizado removeTribunales Laborales: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove
Image
SKU978-956-9947-67-497895610267289789564051161978-956-6072-75-19789564050461
Rating
Price $34.490 $27.900 $46.500 $27.900$30.000 $18.600
Stock

3 in stock

9 in stock

Out of stock

10 in stock

5 in stock

11 in stock

Availability3 in stock9 in stockOut of stock10 in stock5 in stock11 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Michelle Rojas Martínez Editorial: Rubicón Editores Año de publicación: 2023 Paginas: 358Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 190 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1114Autor: Sebastián Donoso Rodríguez, Manuel Núñez Poblete Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :296Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Hammurabi Numero de Paginas:338 Año de publicación: 2022Autores: Mario Alruiz Valenzuela, Jaime Cruces Neira, Nelson Lorca Poblete, Juan Villalón Cabezas Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :186
Content
INDICE Reseña
La reforma procesal laboral y de seguridad social del año 2005, modificó el modelo organizativo existente de la justicia especializada del trabajo y de la seguridad social, enfrentado el problema de la insuficiencia de los tribunales del trabajo y de los procedimientos, lo que conllevo a la separación de las funciones jurisdiccionales, según se tratare de controversias propiamente laborales y de aquellas destinadas a conocer de la ejecución de los créditos previsionales (que después se amplió a los títulos ejecutivos laborales), es así como se consagró la separación de competencias y las modificaciones al modelo de procedimiento tanto en juicio declarativo, como ejecutivo. Se crearon tribunales especializados de cobranza laboral y previsional que, en el ámbito de su competencia, conocen del procedimiento ejecutivo, relativo a las deudas de seguridad social por concepto de cotizaciones, aportes y multas, por una parte, y de la ejecución de aquellos títulos ejecutivos laborales o de seguridad social, por otra. Lo anterior ha conllevado un cambio en la tramitación de las causas laborales y un aumento exponencial de las causas previsionales, ello por la facultad conferida a las instituciones previsionales a fin de dictar resoluciones con mérito ejecutivo. Dicho cambio procedimental, sumado a la reforma introducida por la ley 20.255 que hace obligatorio las cotizaciones previsionales para los trabajadores independientes, ha traído un aumento explosivo del número de demandas previsionales. La especialidad de la materia y la aplicación supletoria de las normas civiles referidas a la tutela ejecutiva, se ha traducido en que los usuarios del sistema, en particular los demandados, en algunas ocasiones queden en indefensión por la falta de manejo y de conocimiento del procedimiento (generalmente en materia previsional) y que, asimismo, los demandantes del procedimiento ejecutivo declarativo no logren cobrar las acreencias, también  por desconocimiento en el manejo de la legislación aplicable. A todo lo anterior se adiciona la difícil situación económica que atraviesa nuestro país por motivos de la pandemia del Covid-19 y la dictación de una serie de leyes a efectos de mitigar los efectos económicos-laborales, tales como, la autorización de retiros del fondo de capitalización individual, bonos implementados por la pandemia, modalidad teletrabajo, entre otros.
IndiceEditorial HammurabiEditorial Hammurabi º1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO
Descripción
Trigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022.
Esta obra tiene por propósito ofrecer un panorama general del contenido y formas de aplicación del Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales. Para ello, previa explicación del sentido de este instrumento como tratado derechos humanos, el texto se centra en la consulta y participación indígena, en las regulaciones relativas a los derechos sobre la tierra y el territorio, en las características especiales de los litigios que tienen componente interétnico, y, por último, en la normativa sectorial relativa a algunas cuestiones importantes del Convenio, tales como el agua, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural.Indice Descripción
Incorpora explicación de las últimas modificaciones
La presente obra tiene por objeto dar a conocer la composición básica de los Juzgados de Letras del Trabajo y de Cobranza Laboral y Previsional, así como su funcionamiento y principales procedimientos, los que, por virtud de la ley están dentro de su competencia. De igual manera, se pretende revisar la organización y funcionamiento de las diversas unidades que componen cada tribunal –según su tipología– a la luz de los principales procedimientos a cargo de cada una de ellas, identificando los protocolos y su relación con la gestión administrativa y la aplicación de la Ley de Tramitación Electrónica (Ley N° 20.886), considerando el uso de cada sistema de tramitación.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?