Manual Práctico de Criminología
$18.990
Este libro es una guía práctica para realizar intervenciones forenses de calidad. Está dirigido a profesionales y estudiantes de criminología, psicología, derecho y otras disciplinas afines que quieran profundizar en el ámbito forense. En él se explica cómo elaborar un informe pericial, siguiendo los criterios técnicos y éticos que se requieren. Además, se analizan los aspectos relacionados con los Derechos Humanos, tanto en el contexto nacional como internacional, y se presentan casos relevantes de la criminología que han tenido impacto social y mediático. El objetivo de este libro es ofrecer una herramienta útil y actualizada para la práctica profesional de la criminología.
El presente libro corresponde a un manual de criminología, con una visión práctica del mismo. A grandes rasgos, su objeto de estudio es la conducta que implica el delito, y la desviación del comportamiento. Se analiza la personalidad criminal y sus distintas patologías.
Se detalla la fundamentación teórica y procesos de elaboración del perfil criminal, así como la redacción del informe científico o pericial. Además, se lleva a cabo la investigación conductual de homicidios y agresión sexual.
Especial mención la exposición de distintos casos de connotación mundial en el apartado titulado como “Arsénico y Encaje Antiguo: ¿el crimen perfecto? Por otra parte, señalar que el último capítulo de la obra se centra en la prevención del delito y control social, así como el rol de los derechos humanos.
Así las cosas, este manuscrito tiene un enfoque divulgativo y ameno para el lector quien, en el transcurso de las páginas, descubrirá la forma de actuar y pensar de los asesinos seriales.
CAPÍTULO I
¿QUÉ ES CRIMINOLOGÍA?
GENERALIDADES
PSICOLOGÍA JURÍDICA/ FORENSE
CAMPOS DE ACTUACIÓN DEL PSICÓLOGO JURÍDICO
TEORÍA DEL DELITO
El dolo
CONCEPTO DE DELITO
PERITAJE
El perito
Prueba pericial
Informe pericial
PERSONALIDAD, PATOLOGÍA MENTAL Y CONDUCTA CRIMINAL
Trastorno antisocial
Personalidad sádica
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y PROCESOS DE ELABORACIÓN DEL PERFIL CRIMINAL
Escena del crimen
INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DOCUMENTAL
PERFIL CRIMINAL
REDACCIÓN DE UN INFORME CIENTÍFICO CRIMINOLÓGICO (INVESTIGACIÓN)
ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS FORENSES: CRIMINALÍSTICA
INVESTIGACIÓN CONDUCTUAL EN HOMICIDIOS Homicidio simple Homicidio calificado Homicidio doloso Homicidio culposo
INVESTIGACIÓN CONDUCTUAL EN AGRESIÓN SEXUAL Y VIOLACIÓN
Investigación conductual en el abuso y la agresión sexual infantil
Indemnidad sexual
La libertad y moral sexual
Iter criminis
CAPÍTULO II ONTOLOGÍA DEL CRIMEN
TERRORISMO Y CAPTACIÓN ISLAMISTA
Trata de personas
Crimen organizado
Inteligencia policial Derecho penal del enemigo
CAPÍTULO III CASOS EMBLEMÁTICOS
AUSCHWITZ
Subcampos de Auschwitz
El código de Nuremberg
ARSÉNICO Y ENCAJE ANTIGUO: ¿EL CRIMEN PERFECTO?
Arsénico y encaje antiguo
CASOS EMBLEMÁTICOS
Andrei Chikatilo, “El carnicero de Rostov” Guy Georges, “la bestia de la Bastilla”, el violador en serie que aterrorizó París: “Si salgo, lo volveré a hacer”
Tsutomu Miyazaki
Catalina de los Ríos y Lisperguer
Un origen privilegiado
El comienzo del mito
Los horrores de la Quintrala Del mito a la historia
Chacal de Nahueltoro
Ted Bundy
El vampiro de Düsseldorf
John Wayne Gacy, el payaso asesino
DERECHO COMPARADO
Ley 24.660. Dcto. Ley 396/99 Derecho penal chileno
Prevención del delito y control social
Plan cuadrante
Reinserción social (aprendizaje social de Bandura)
DERECHOS HUMANOS Declaración Universal de Derechos Humanos
La Asamblea General de Naciones Unidas
8 in stock
Autor: Daniela Mora Gómez
Editorial: Hammurabi
Año de Publicación: 2023
Paginas :99
Quick Comparison
Settings | Manual Práctico de Criminología remove | El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito remove | Autoría y Participación Criminal remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove | Negocio Jurídico remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Manual Práctico de Criminología remove | El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito remove | Autoría y Participación Criminal remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove | Negocio Jurídico remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789566234272 | 2 | 9789563670486 | 9789569947599 | 9789563670561 | 978-956-9947-08-7 |
Rating | ||||||
Price | $18.990 | $14.280 | $14.280 | $26.990 | $15.470 | $15.000 |
Stock | 8 in stock | 1 in stock | 1 in stock | 9 in stock | 4 in stock | Out of stock |
Availability | 8 in stock | 1 in stock | 1 in stock | 9 in stock | 4 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Daniela Mora Gómez Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2023 Paginas :99 | Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 109 Año de publicación: 2021 | Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 133 Año de publicación: 2021 | Autor: Jaime Abedrapo Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 125 Año de publicación: 2022 | Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021 | Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018 |
Content | Este libro es una guía práctica para realizar intervenciones forenses de calidad. Está dirigido a profesionales y estudiantes de criminología, psicología, derecho y otras disciplinas afines que quieran profundizar en el ámbito forense. En él se explica cómo elaborar un informe pericial, siguiendo los criterios técnicos y éticos que se requieren. Además, se analizan los aspectos relacionados con los Derechos Humanos, tanto en el contexto nacional como internacional, y se presentan casos relevantes de la criminología que han tenido impacto social y mediático. El objetivo de este libro es ofrecer una herramienta útil y actualizada para la práctica profesional de la criminología. El presente libro corresponde a un manual de criminología, con una visión práctica del mismo. A grandes rasgos, su objeto de estudio es la conducta que implica el delito, y la desviación del comportamiento. Se analiza la personalidad criminal y sus distintas patologías. Se detalla la fundamentación teórica y procesos de elaboración del perfil criminal, así como la redacción del informe científico o pericial. Además, se lleva a cabo la investigación conductual de homicidios y agresión sexual. Especial mención la exposición de distintos casos de connotación mundial en el apartado titulado como “Arsénico y Encaje Antiguo: ¿el crimen perfecto? Por otra parte, señalar que el último capítulo de la obra se centra en la prevención del delito y control social, así como el rol de los derechos humanos. Así las cosas, este manuscrito tiene un enfoque divulgativo y ameno para el lector quien, en el transcurso de las páginas, descubrirá la forma de actuar y pensar de los asesinos seriales. CAPÍTULO I ¿QUÉ ES CRIMINOLOGÍA? GENERALIDADES PSICOLOGÍA JURÍDICA/ FORENSE CAMPOS DE ACTUACIÓN DEL PSICÓLOGO JURÍDICO TEORÍA DEL DELITO El dolo CONCEPTO DE DELITO PERITAJE El perito Prueba pericial Informe pericial PERSONALIDAD, PATOLOGÍA MENTAL Y CONDUCTA CRIMINAL Trastorno antisocial Personalidad sádica FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y PROCESOS DE ELABORACIÓN DEL PERFIL CRIMINAL Escena del crimen INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DOCUMENTAL PERFIL CRIMINAL REDACCIÓN DE UN INFORME CIENTÍFICO CRIMINOLÓGICO (INVESTIGACIÓN) ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS FORENSES: CRIMINALÍSTICA INVESTIGACIÓN CONDUCTUAL EN HOMICIDIOS Homicidio simple Homicidio calificado Homicidio doloso Homicidio culposo INVESTIGACIÓN CONDUCTUAL EN AGRESIÓN SEXUAL Y VIOLACIÓN Investigación conductual en el abuso y la agresión sexual infantil Indemnidad sexual La libertad y moral sexual Iter criminis CAPÍTULO II ONTOLOGÍA DEL CRIMEN TERRORISMO Y CAPTACIÓN ISLAMISTA Trata de personas Crimen organizado Inteligencia policial Derecho penal del enemigo CAPÍTULO III CASOS EMBLEMÁTICOS AUSCHWITZ Subcampos de Auschwitz El código de Nuremberg ARSÉNICO Y ENCAJE ANTIGUO: ¿EL CRIMEN PERFECTO? Arsénico y encaje antiguo CASOS EMBLEMÁTICOS Andrei Chikatilo, “El carnicero de Rostov” Guy Georges, “la bestia de la Bastilla”, el violador en serie que aterrorizó París: “Si salgo, lo volveré a hacer” Tsutomu Miyazaki Catalina de los Ríos y Lisperguer Un origen privilegiado El comienzo del mito Los horrores de la Quintrala Del mito a la historia Chacal de Nahueltoro Ted Bundy El vampiro de Düsseldorf John Wayne Gacy, el payaso asesino DERECHO COMPARADO Ley 24.660. Dcto. Ley 396/99 Derecho penal chileno Prevención del delito y control social Plan cuadrante Reinserción social (aprendizaje social de Bandura) DERECHOS HUMANOS Declaración Universal de Derechos Humanos La Asamblea General de Naciones Unidas | Esta Monografía del destacado abogado, Magíster en Derecho Penal y Proceso Penal, Magíster en Derecho Público y Diplomado en Derecho Penal Especial, don Gabriel Carrillo Rozas, titulada El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito, es un destacado aporte a la investigación del derecho penal.
Autor: Gabriel Carrillo Rozas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. Actos preparatorios * La proposición * La conspiración o complot 2. Actos de ejecución * La tentativa * La frustración | Autoría y Participación, esta interesante monografía del destacado abogado don Gabriel Alejandro Carrillo Rozas, Magíster en Derecho Público y diplomado en Derecho Penal Especial, con el convencimiento de que será un gran aporte a los estudios del derecho penal.
Esta materia ha adquirido cada vez más importancia y relevancia dentro del ámbito de la docencia. Es por ello que, creemos que es de real interés para procesionales, egresados y alumnos de la carrera.
Autor: Gabriel Carrillo Rozas
Ediciones Jurídicas El Jurista
I. Algunas generalidades II. Principios de participación criminal III. Doctrinas IV. Teoría del dominio del hecho V. Formas de participación VI. La complicidad en la ley penal chilena VII. El encubrimiento en la ley penal chilena | DescripciónLa comunidad internacional sabe por experiencia que existe una cierta periodicidad en la que Israel autoriza a sus soldados a matar Cazatíes, o palestinos en general, y que no habrá voluntad política para sancionar dichos actos. Probablemente declaraciones ambivalentes o retórica que poco persuaden las ofensivas militares o de agentes de seguridad. ¿Cuándo habrá sido el momento en que los palestinos perdieron su condición de persona humana?, ¿se habrá firmado algún tratado Erga Omnes (normas reconocidas por todos) a espaldas de la opinión pública mundial?, ya que de otro modo no se comprende, ni justifica la inacción del sistema internacional ante los constantes castigos colectivos, absolutamente legales, que se ordenan sobre las personas que habitan en la palestina ocupada. Por ello, la apertura de una investigación por parte de la Corte Penal Internacional resulta todo un acontecimiento en materia derecho Penal internacional. Esta obra pretende presentar argumentos que muy posiblemente verá en propiedad la Corte para determinar si se han cometido crímenes sobre territorio palestino, qué tipo y cuales serían las sanciones que debieran dictarse a los responsables. Por cierto, el camino de justicia recién se ha abierto y las dudas respecto a la capacidad del órgano penal internacional por superar los obstáculos del lobby o presión por parte de actores relevantes para que el fiscal y los jueces archiven el expediente, aún no es evidente. | Descripción
La presente separata tiene por objeto servir como texto guía, de consulta y material complementario de la clase al alumno de pregrado para la preparación de sus pruebas y exámenes en la correspondiente asignatura. Asimismo, está orientado al análisis de las diversas materias que forman parte del programa de la cátedra de Derecho Penal, parte General.
Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. El derecho penal como medio de control social 2. Hacia un concepto de derecho penal 3. Características de derecho penal 4. Evolución histórica del derecho penal 5. Funciones del derecho penal en el estado social y democrático de derecho 6. El bien jurídico en el derecho penal. Nociones desde la óptica de la discusión actual 7. La reacción del estado frente al delito: pena y medida de seguridad 8. Clasificación del derecho penal 9. Principios legitimadores del derecho penal y limites al ius puniendi 10. Relaciones del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico 11. Ciencias penales en particular | DESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito Causa |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.