Mil y una Pregunta en Derecho Procesal Civil.
$23.205
MIL Y UNA PREGUNTAS EN DERECHO PROCESAL CIVIL, es una obra destinada a servir como texto de consulta a Estudiantes y Egresados. Dividida en tres grandes temas:
1) DERECHO PROCESAL ORGÁNICO:
APLICACIÓN DE LA LEY PROCESAL.
JURISDICCIÓN.
CLASIFICACIÓN DE TRIBUNALES DE JUSTICIA.
BASES FUNDAMENTALES DE ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES.
COMPETENCIA.
JUSTICIA ARBITRAL.
2) DERECHO PROCESAL FUNCIONAL:
DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO.
JUICIO ORDINARIO.
JUICIOS DE MENOR Y MÍNIMA CUANTÍA.
JUICIO EJECUTIVO.
JUICIO SUMARIO.
JUICIO DE ARRENDAMIENTO LEY 18.101.
INTERDICTOS POSESORIOS.
JUICIOS DE HACIENDA.
JUICIO SOBRE CUENTAS.
JUICIO SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS.
ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA EL TERCER POSEEDOR DE LA FINCA HIPOTECADA.
JUICIOS ARBITRALES.
ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS.
3) RECURSOS PROCESALES:
GENERALIDADES.
RECURSO DE ACLARACIÓN O INTERPRETACIÓN Y RECTIFICACIÓN O ENMIENDA.
RECURSO DE REPOSICIÓN.
RECURSO DE APELACIÓN.
RECURSO DE HECHO.
RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA.
RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO.
CASACIÓN DE OFICIO.
RECURSO DE REVISIÓN.
RECURSO DE QUEJA.
RECURSO DE REVOCACIÓN O MODIFICACIÓN.
RECURSO DE AMPARO.
RECURSO DE PROTECCIÓN.
ACCIONES DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY E INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY.
INCLUYE LA LEY N° 20.886, QUE ESTABLECE LA TRAMITACIÓN DIGITAL DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
4 in stock
Autor: María Cerra Ortiz
Editorial: El Jurista
Numero de Paginas: 486
Año de publicación: 2020
Quick Comparison
Settings | Mil y una Pregunta en Derecho Procesal Civil. remove | Código Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove | El Recurso de Revisión remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Mil y una Pregunta en Derecho Procesal Civil. remove | Código Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove | El Recurso de Revisión remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | : 978956883945 | 9789561026100 | 9789564002675 | 9789561026438 | 978-956-6072-78-2 | 9789563670929 | ||
Rating | ||||||||
Price | $23.205 | $27.900 | $71.461 | $19.995 | $30.000 | $27.667 | ||
Stock | 4 in stock | 1 in stock | 2 in stock | 8 in stock | 6 in stock | 2 in stock | ||
Availability | 4 in stock | 1 in stock | 2 in stock | 8 in stock | 6 in stock | 2 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: María Cerra Ortiz Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 486 Año de publicación: 2020 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 326 Año de publicación:2022 | Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022 | Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022 | |||
Content | MIL Y UNA PREGUNTAS EN DERECHO PROCESAL CIVIL, es una obra destinada a servir como texto de consulta a Estudiantes y Egresados. Dividida en tres grandes temas: 1) DERECHO PROCESAL ORGÁNICO: APLICACIÓN DE LA LEY PROCESAL. JURISDICCIÓN. CLASIFICACIÓN DE TRIBUNALES DE JUSTICIA. BASES FUNDAMENTALES DE ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES. COMPETENCIA. JUSTICIA ARBITRAL. 2) DERECHO PROCESAL FUNCIONAL: DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO. JUICIO ORDINARIO. JUICIOS DE MENOR Y MÍNIMA CUANTÍA. JUICIO EJECUTIVO. JUICIO SUMARIO. JUICIO DE ARRENDAMIENTO LEY 18.101. INTERDICTOS POSESORIOS. JUICIOS DE HACIENDA. JUICIO SOBRE CUENTAS. JUICIO SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS. ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA EL TERCER POSEEDOR DE LA FINCA HIPOTECADA. JUICIOS ARBITRALES. ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS. 3) RECURSOS PROCESALES: GENERALIDADES. RECURSO DE ACLARACIÓN O INTERPRETACIÓN Y RECTIFICACIÓN O ENMIENDA. RECURSO DE REPOSICIÓN. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DE HECHO. RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA. RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO. CASACIÓN DE OFICIO. RECURSO DE REVISIÓN. RECURSO DE QUEJA. RECURSO DE REVOCACIÓN O MODIFICACIÓN. RECURSO DE AMPARO. RECURSO DE PROTECCIÓN. ACCIONES DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY E INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY. INCLUYE LA LEY N° 20.886, QUE ESTABLECE LA TRAMITACIÓN DIGITAL DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES | DescripciónSéptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 3653, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 25 de Septiembre de 2021 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | Descripción«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial | Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado al 10 enero de 2022
Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| IndiceDescripciónEl presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022. | Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones
Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente.
Autor: Matías Desfadur Beltrán
Ediciones Jurídicas El Jurista
Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales
Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile
Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente.
Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585
Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585.
Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial
Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial.
Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial
Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial
Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional
Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
| ||
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.