Miradas y desafíos jurídicos en el siglo XXI
$23.990
El volumen que el lector tiene en sus manos constituye un esfuerzo de contribución a la investigación científica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta. La Facultad, estatal, laica y pluralista, al igual que la casa de estudios de la cual forma parte, convocó a sus académicos para que, desde sus diferentes disciplinas, realizaran una reflexión sobre temas atingentes al presente siglo y el porvenir. El objetivo se cumplió, tanto en relación con las asignaturas tradicionales de las mallas curriculares de las Facultades de Derecho del país, como en relación con otras, que cada día ratifican su carácter de indispensables. En resumen y, a poco de conmemorarse los primeros veinticinco años de la novel centuria, la obra que se pone a disposición del público nacional e internacional brindará un testimonio calificado sobre los caminos del ordenamiento jurídico chileno y algunos de los fenómenos que están marcando a una época completa. El trabajo pretende ser un aporte para todas las personas y disciplinas, especialmente para las generaciones completas de juristas que deberán hacer frente a los desafíos y los cambios incesantes de un mundo global.
PRÓLOGO…………………………………………………………………………………9
Prof. Dr. Carlos Cabezas Cabezas
LA NECESIDAD DE RECONOCER EL CUIDADO COMO DERECHO HUMANO……………………………………………………………13
Marta Szygendowska
JUSTICIA PENAL Y SIGLO XXI EN CHILE: ¿DE “MANO DURA” A “MANO DURÍSIMA”?………………………………………………………….33
Sem Sandoval Reyes
Jorge Cortés-Monroy de la Fuente
HACIA UNA CONCEPCIÓN DINÁMICA DE LA BUENA FE EN EL DERECHO CONTRACTUAL…………………………………………….81
David Cuba Abarca
¿HACIA DÓNDE DEBEN AVANZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES? UNA MIRADA AL FUTURO DESDE SU CONFIGURACIÓN ORIGINAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CHILENO DEL SIGLO XX……………………………………….111
Ana Marchant Jorquera
EL CARÁCTER AMBIGUO DEL CONTROL CONCRETO DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DELTRIBUNAL CONSTITUCIONAL……………………………………147
Bruno Aste Leiva
EL CONTROL SOCIAL, SUSMANIFESTACIONES Y DIFICULTADES DENTRO DEL SISTEMA DE CONTROL……..189
Daniella Piantini Montivero
MÁS ALLÁ DE GUZMÁN: ALGUNAS CONEXIONES REINTERPRETATIVAS ENTRE LA LIBERTAD Y LA SUBSIDIARIEDAD……………………………………………………………….209
Jerson Valencia Carrizo
EL MIEDO Y LA INSEGURIDAD COMO FUNDAMENTO DE LAS MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN PENAL CHILENA DE INICIOS DEL SIGLO XXI………………………………243
Jorge Cortés-Monroy de la Fuente
LEY DE DELITOS ECONÓMICOS: PANORAMA GENERAL, GÉNESIS NORMATIVA Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS DE SU MODELO DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL..275
Luis Varela Ventura
Gabriel Zaliasnik Schillkrut
FRONTERAS EN EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL EN EL SIGLO XXI EN CHILE…..309
Macarena Silva Boggiano
DERECHO AMBIENTAL: NÚCLEO DOGMÁTICO Y RIESGOS AMBIENTALES…………………………………………………………………….333
Mauricio Figueroa Mendoza
LA SEQUÍA EN CHILE Y SU INSUFICIENCIA REGULATORIA ANTE LA SEQUÍA SEVERA PERMANENTE. ANÁLISIS DE SU PROBLEMÁTICA Y ACTUAL TRATAMIENTO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CHILENO……………………………..361
Lester Maxwell Vergara
5 in stock
Coordinadores: Marta Szygendowska – Sem Sandoval Reyes
Editorial: Tirant Lo Blanch
Numero de Paginas: 394
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Miradas y desafíos jurídicos en el siglo XXI remove | Contratos y Procedimientos Bancarios remove | GPS Laboral, Guía Profesional, 2° Edición. remove | GPS Consumo. Guía Profesional remove | GPS Contratos Mercantiles Guía Profesional remove | Esquemas de Derecho del Consumo remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Miradas y desafíos jurídicos en el siglo XXI remove | Contratos y Procedimientos Bancarios remove | GPS Laboral, Guía Profesional, 2° Edición. remove | GPS Consumo. Guía Profesional remove | GPS Contratos Mercantiles Guía Profesional remove | Esquemas de Derecho del Consumo remove |
Image | ||||||
SKU | 9788410712591 | 9788411132473 | 978-84-1147-056-9 | 9788411470445 | 9788413973630 | 9788413786933 |
Rating | ||||||
Price | $23.990 | $25.100 | $89.000 | $90.000 | $87.990 | $38.935 |
Stock | 5 in stock | 12 in stock | 3 in stock | 6 in stock | 3 in stock | 3 in stock |
Availability | 5 in stock | 12 in stock | 3 in stock | 6 in stock | 3 in stock | 3 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Coordinadores: Marta Szygendowska - Sem Sandoval Reyes Editorial: Tirant Lo Blanch Numero de Paginas: 394 Año de publicación: 2024 | Autor: Andrés Bustos Díaz, Fernando Azofeifa Castro Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2022 Paginas :160 | Autor: Rodrigo Palomo Vélez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 812 Año de publicación: 2022 | Directores: Erika Isler Soto - Felipe Fernández Ortega Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 920 Año de publicación: 2022 | Autora: María Fernanda Vásquez Palma Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 864 Año de publicación: 2022 | Autoras: Francisca María Barrientos Camus, María Elisa Morales Ortiz Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 898 Año de publicación: 2021 |
Content | El volumen que el lector tiene en sus manos constituye un esfuerzo de contribución a la investigación científica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta. La Facultad, estatal, laica y pluralista, al igual que la casa de estudios de la cual forma parte, convocó a sus académicos para que, desde sus diferentes disciplinas, realizaran una reflexión sobre temas atingentes al presente siglo y el porvenir. El objetivo se cumplió, tanto en relación con las asignaturas tradicionales de las mallas curriculares de las Facultades de Derecho del país, como en relación con otras, que cada día ratifican su carácter de indispensables. En resumen y, a poco de conmemorarse los primeros veinticinco años de la novel centuria, la obra que se pone a disposición del público nacional e internacional brindará un testimonio calificado sobre los caminos del ordenamiento jurídico chileno y algunos de los fenómenos que están marcando a una época completa. El trabajo pretende ser un aporte para todas las personas y disciplinas, especialmente para las generaciones completas de juristas que deberán hacer frente a los desafíos y los cambios incesantes de un mundo global. PRÓLOGO.............................................................................................9 Prof. Dr. Carlos Cabezas Cabezas LA NECESIDAD DE RECONOCER EL CUIDADO COMO DERECHO HUMANO.....................................................................13 Marta Szygendowska JUSTICIA PENAL Y SIGLO XXI EN CHILE: ¿DE “MANO DURA” A “MANO DURÍSIMA”?...................................................................33 Sem Sandoval Reyes Jorge Cortés-Monroy de la Fuente HACIA UNA CONCEPCIÓN DINÁMICA DE LA BUENA FE EN EL DERECHO CONTRACTUAL....................................................81 David Cuba Abarca ¿HACIA DÓNDE DEBEN AVANZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES? UNA MIRADA AL FUTURO DESDE SU CONFIGURACIÓN ORIGINAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CHILENO DEL SIGLO XX..............................................111 Ana Marchant Jorquera EL CARÁCTER AMBIGUO DEL CONTROL CONCRETO DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DELTRIBUNAL CONSTITUCIONAL..........................................147 Bruno Aste Leiva EL CONTROL SOCIAL, SUSMANIFESTACIONES Y DIFICULTADES DENTRO DEL SISTEMA DE CONTROL........189 Daniella Piantini Montivero MÁS ALLÁ DE GUZMÁN: ALGUNAS CONEXIONES REINTERPRETATIVAS ENTRE LA LIBERTAD Y LA SUBSIDIARIEDAD.........................................................................209 Jerson Valencia Carrizo EL MIEDO Y LA INSEGURIDAD COMO FUNDAMENTO DE LAS MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN PENAL CHILENA DE INICIOS DEL SIGLO XXI....................................243 Jorge Cortés-Monroy de la Fuente LEY DE DELITOS ECONÓMICOS: PANORAMA GENERAL, GÉNESIS NORMATIVA Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS DE SU MODELO DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL..275 Luis Varela Ventura Gabriel Zaliasnik Schillkrut FRONTERAS EN EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL EN EL SIGLO XXI EN CHILE.....309 Macarena Silva Boggiano DERECHO AMBIENTAL: NÚCLEO DOGMÁTICO Y RIESGOS AMBIENTALES...............................................................................333 Mauricio Figueroa Mendoza LA SEQUÍA EN CHILE Y SU INSUFICIENCIA REGULATORIA ANTE LA SEQUÍA SEVERA PERMANENTE. ANÁLISIS DE SU PROBLEMÁTICA Y ACTUAL TRATAMIENTO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CHILENO...................................361 Lester Maxwell Vergara | ÍNDICE Prólogo 13 Parte i DERECHO BANCARIO Capítulo Primero NOCION DE DERECHO BANCARIO 17 Generalidades 17 Derecho público bancario 18 Derecho privado bancario 19 Capítulo Segundo EVOLUCIÓN HISTÓRICA 21 Capítulo Tercero SISTEMA BANCARIO 25 Noción de sistema bancario 25 Entidades reguladoras 25 Banca Central 25 Organismos de supervisión y entidades de control 26 Las instituciones de crédito en general 26 Sistema bancario chileno 27 El panorama internacional 27 Capítulo Cuatro SISTEMA BANCARIO CHILENO 29 Sección I EL BANCO CENTRAL DE CHILE 1. Generalidades 29 2. Objetivo del banco central 30 3. Dirección y administración 30 4. Facultades y operaciones del banco 31 4.1. Ser banquero de los bancos 31 4.2. Emisor de la moneda 31 4.2.1. Las criptomonedas 35 4.3. Dictar normas en materia de regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito. 43 4.4. Atribuciones en materia internacional (art. 38 LOC). 44 4.5. Facultades en materia de cambios internacionales y de comercio exterior (art. 39 LOC). 45 5.- Facultades sancionatorias del banco central 46 6.- Procedimiento de reclamo de los acuerdo del consejo (art. 66 LOC). 46 1.- Notificación de los acuerdos 46 2.- Reclamos (art. 69 LGB) 46 Sección II COMISION PARA EL MERCADO FINANCIERO (EX SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS) 1.- Evolución histórica del organismo de supervición 47 2.- Comisión para el Mercado Financiero 49 Entidades sujetas a su supervisión (art. 3). 49 Atribuciones generales de la CMF (art. 5º). 50 Organización de la CMF 50 Capítulo Quinto DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 51 I.- Concepto 51 II.- Legislación que rige a las empresas bancarias establecidas en Chile 52 Capítulo Sexto CONSTITUCION DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 53 I.- Estructura jurídica 53 II.- Autorización del Estado. 53 Capítulo Séptimo SUCURSALES O AGENCIAS DE BANCOS EXTRANJEROS 57 Capítulo Octavo FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACION DE LOS BANCOS 59 I.- Obligatoridad del realizar el giro 59 II.- Protección del giro bancario (art.39) 59 II.- Dirección y administración de los bancos 60 1.- El directorio 60 2.- Sesiones de directorio 60 3.- Inhabilidades e incompatibilidades 61 III.- Requisitos que deben cumplir los accionistas 61 IV.- Del capital de los bancos. 62 1.- Capital y reservas 62 2.- Aumentos y disminuciones de capital 63 3.-Las acciones 63 4.- Dividendos 64 Capítulo Noveno INDICES DE SOLVENCIA Y LIQUIDEZ BANCARIA 65 I.- Concepto 65 II.- Clasificacion de gestion y solvencia (arts. 59 a 62 LGB) 66 III.- Analisis de los indices de solvencia y liquidez. 66 1.- El encaje bancario 66 2.- La reserva técnica.- 67 3.- Relación entre activos y patrimonio.- 68 4.- Limitaciones en el otorgamiento de créditos.- Art. 84 68 1.- Sin garantías: 68 2.- Con garantías: 69 5.- Prohibición de otorgar créditos. 69 6.- Prohibición de adquirir ciertos bienes. (art. 84 Nº 5) 70 7.- Prohibición de garantizar obligaciones de terceros (art. 84 Nº 6). 70 Capítulo Undécimo MEDIDAS PARA REGULARIZAR LA SITUACION FINANCIERA CRITICA DE LOS BANCOS 71 1.- Capitalización Preventiva (art. 118) 71 2.- Solidaridad bancaria 72 3.- Procedimiento de reorganización o liquidación 72 4.- Liquidación Forzosa. Art. 130 72 Capítulo Duodécimo CONSERVACION DE DOCUMENTOS Y CADUCIDAD DE LOS DEPOSITOS 73 I.- Conservacion de la documentacion. art. 155 73 II. Caducidad de los depositos. artículo 156 73 Parte II Capítulo Primero OPERACIONES BANCARIAS 77 I.- Concepto 77 II.- Portabildad financiera 77 III.- Responsabilidad por fraudes bancarios 78 IV.- Garantía del estado a las captaciones (Art. 144 y 145) 79 Capítulo Segundo ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRACION BANCARIA 81 I.- Caracterización jurídica de los contratos bancarios 81 II.- Fuentes del Dereho contractual bancario 82 III.- Clasificación de los contratos bancarios 84 Capítulo Tercero LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA 87 I.- Introducción 87 II.- Normativa que regula la cuenta corriente bancaria 87 III.- Definición legal 88 IV.- Caractertistícas del contrato 88 V.- Obligaciones del banco 90 VI.- Extinción o conclusión del contrato. 92 Capítulo Cuarto CONTRATOS BANCARIOS DE PASIVO 93 I.- Introducción. Actividad bancaria, entidades de crédito y operaciones pasivas 93 II.- Los depósitos bancarios en general 93 III. Los depósitos bancarios de dinero 95 Capítulo quinto CONTRATOS BANCARIOS DE ACTIVO 101 I.- El contrato de préstamo 101 II El contrato de apertura de crédito 107 III. El contrato de descuento 110 IV.- Préstamo hipotecarios 113 Capítulo Sexto CONTRATOS BANCARIOS DE GESTION 119 I.- El crédito documentario o carta de crédito 119 II.- El aval bancario 126 III.- Las tarjetas bancarias 127 IV.- La tarjeta de crédito 127 V.- Sistema de la tarjeta de crédito 132 VI.- El servicio bancario de cajas de seguridad 136 VII.- Underwriting 140 Capítulo Séptimo DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS 143 I. Figuras contractuales bancarias de gestión del riesgo financiero 143 Capítulo Octavo SOCIEDADES FILIALES COMPLEMENTARIAS DEL GIRO 151 | Descripción El objetivo de esta obra es brindar una herramienta jurídica de uso diario a quienes operan en cualquier ámbito profesional relacionado con el Derecho del Trabajo. La estructura y el contenido son exclusivos y novedosos. Se trata de una obra organizada de forma singular, no con una exposición de temas teóricos sino con el mismo íter con el que se encontrará el asesor, el abogado, el jurista, además de un muy fácil manejo. Cada capítulo contiene definiciones; normativa actualizada; jurisprudencia específica y cuestiones útiles relacionadas con la materia de estudio, todo ello expuesto con un uso léxico y una estructura con señalética de tránsito que facilita la comprensión del lector y proporciona una rápida ubicación en el tema requerido. Asimismo, el índice final ofrece un sencillo sistema de búsqueda para localizar en el GPS el tema que se necesita. Los autores tienen una amplia experiencia académica y profesional en las materias que se abordan, lo que se refleja en que los problemas abordados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única.
| Tirant lo Blanch ha desarrollado, en Chile, la exclusiva colección de GPS, la guía profesional de referencia para todos los operadores jurídicos del ámbito local. El objetivo de esta obra es brindar una herramienta jurídica de uso diario a quienes operan en cualquier ámbito profesional relacionado con el Derecho de consumo. La estructura y el contenido son exclusivos y novedosos. Se trata de una obra organizada de forma singular, no con una exposición de temas teóricos sino con el mismo íter con el que se encontrará el asesor, el abogado, el jurista, además de un muy fácil manejo. Cada capítulo contiene definiciones; normativa actualizada; jurisprudencia específica y cuestiones útiles relacionadas con la materia de estudio, todo ello expuesto con un uso léxico y una estructura con señalética de tránsito que facilita la comprensión del lector y proporciona una rápida ubicación en el tema requerido. Asimismo, el índice final ofrece un sencillo sistema de búsqueda para localizar en el GPS el tema que se necesita. Los autores tienen una amplia experiencia académica y profesional en las materias que se abordan, lo que se refleja en que los problemas abordados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única. Junto con el presente libro en edición impresa se da el acceso al libro digital y, a través, de la biblioteca virtual Tirant, a las actualizaciones que se vayan produciendo, para que el lector tenga siempre las últimas novedades y la herramienta que se pone en sus manos conserve la utilidad práctica para la que ha sido diseñada. | DescripciónTirant Lo Blanch ha desarrollado en Chile la exclusiva colección de GPS, la guía profesional de referencia para todos los operadores jurídicos del ámbito local. El objetivo de esta obra es brindar una herramienta jurídica de uso diario a quienes operan en cualquier ámbito profesional relacionado con los contratos mercantiles. La estructura y el contenido son exclusivos y novedosos. Se trata de una obra organizada de forma singular, no con una exposición de tema teórico sino con el mismo iter con el que se encontrará el asesor, el abogado, el jurista, además, de un muy fácil manejo. Cada capítulo contiene definiciones; normativa actualizada; jurisprudencia específicas y cuestiones útiles relacionadas con la materia de estudio, todo ello expuesto con un uso léxico y una estructura con señalética de tránsito que facilita la comprensión del lector y proporciona una rápida ubicación en el tema requerido. Asimismo, el índice final ofrece un sencillo sistema de búsqueda para localizar en el GPS el tema que se necesita. La autora tiene una amplia experiencia académica y profesional en las materias que se abordan, lo que se refleja en que los problemas abordados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única. Junto con el presente libro en edición impresa se da el acceso al libro digital y, a las actualizaciones que se vayan produciendo, para que el lector tenga siempre las últimas novedades y la herramienta que ponemos en sus manos conserve la utilidad práctica para la que ha sido diseñada. | Descripción |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.