-5%

Nombres de dominio y proveedores de servicios de internet

$23.750

INDICE

En este Volumen 1, con el primero de los temas, se aborda el contexto de las direcciones de Internet alfabetizadas o nombres de dominio, desde la perspectiva de los “Intereses Públicos” inherentes a su administración. El segundo tema, trata sobre la limitación de la responsabilidad de los Proveedores de Servicios de Internet o ISP en la Ley 17.336, de Propiedad Intelectual.

PARTE I
INTERÉS PÚBLICO EN LOS NOMBRES DE DOMINIO
Carlos Muñoz Lecerf

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN A LOS NOMBRES DE DOMINIO

1.1. Historia

1.2. Teorías sobre la naturaleza jurídica de los nombres de dominio
1.2.1. Nombres de dominio como bienes susceptibles de propiedad
1.2.2. Nombres de dominio como bienes susceptibles de propiedad intelectual
1.2.3. Nombres de dominio como efecto de un contrato de prestación de servicios
1.2.4. Otras teorías

CAPÍTULO II
INTERÉS PÚBLICO EN LOS NOMBRES DE DOMINIO

1.1. Introducción

1.2. Nombres de dominio y su relación con marcos regulatorios protectores de otros bienes
1.2.1. Protección a la honra
1.2.2. Derecho Marcario
1.2.3. Otros derechos

1.3. Existencia de interés público en la regulación de los nombres de dominio

CAPÍTULO III
MODELOS DE REGULACIÓN DEL SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO

1.1. Introducción

1.2. Sistemas de administración de nombres de dominio a nivel internacional

1.3. Situación de los CCTLD y nombres de dominio en otros países en particular
1.3.1. Argentina
1.3.2. Bolivia
1.3.3. Paraguay
1.3.4. Uruguay
1.3.5. Perú
1.3.6. Colombia
1.3.7. España

CAPÍTULO IV
CONCLUSIONES. PROPUESTA DE UN SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO PARA CHILE

1. Introducción
2. Sistema de administración de nombres de dominio estatal para Chile
3. Sistema de administración de nombres de dominio privado para Chile
4. Sistema de administración de nombres de dominio mixto para Chile

PARTE II
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INTERNET EN LA LEY 17.336 DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Giorgio Arata

CAPÍTULO I
DERECHO DE AUTOR Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: ASPECTOS DOGMÁTICOS

1. El problema de la propiedad intelectual en internet y los intereses a la base de su regulación
2. ¿Qué son los prestadores o proveedores de servicios de internet?
3. La respuesta normativa: ¿por qué hacer responsables a los ISP? ¿por qué permitirles limitar su responsabilidad?

CAPÍTULO II
PANORAMA DE LA REGULACIÓN SOBRE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE INTERNET A LA LUZ DEL DERECHO COMPARADO

1. El caso europeo: la directiva de comercio electrónico del parlamento europeo 2000/31 (DIRECTI-VA 2000/31/CE)
2. El caso estadounidense: la Digital Millenium Copyright Act
3. Una visión global: análisis comparativo de ambos sistemas

CAPÍTULO III
LA RESPONSABILIDAD DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE INTERNET EN EL CAPÍTULO III DEL TÍTULO IV DE LA LEY N” 17.336 DE PROPIEDAD INTELECTUAL

1. Antecedentes preliminares: el tratado de libre comercio Chile Estado Unidos

2. La responsabilidad de los proveedores de servicios de internet en Chile
A. Antes de la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.435
B. Después de la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.435

3. Análisis en particular de las hipotesis de limitación de responsabilidad de los prestadores de servicios de internet en la ley N° 17.336

6 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6396-32-1

Autores: Carlos Muñoz Lecerf – Giorgio Arata Solar
Editorial: Editorial Hammurabi
Numero de Paginas: 181
Año de publicación: 2025

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Nombres de dominio y proveedores de servicios de internet”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsNombres de dominio y proveedores de servicios de internet removeDelitos de Falsedad Documental removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove
NameNombres de dominio y proveedores de servicios de internet removeDelitos de Falsedad Documental removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove
Image
SKU978-956-6396-32-1978-956-6072-94-2978-956-6072-90-4978956102672897895610266432735-7252
Rating
Price $23.750 $26.990$20.000 $46.500 $46.500$30.000
Stock

6 in stock

5 in stock

5 in stock

Out of stock

6 in stock

6 in stock

Availability6 in stock5 in stock5 in stockOut of stock6 in stock6 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutores: Carlos Muñoz Lecerf - Giorgio Arata Solar Editorial: Editorial Hammurabi Numero de Paginas: 181 Año de publicación: 2025Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1114Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1074Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023
Content
INDICE En este Volumen 1, con el primero de los temas, se aborda el contexto de las direcciones de Internet alfabetizadas o nombres de dominio, desde la perspectiva de los "Intereses Públicos" inherentes a su administración. El segundo tema, trata sobre la limitación de la responsabilidad de los Proveedores de Servicios de Internet o ISP en la Ley 17.336, de Propiedad Intelectual. PARTE I INTERÉS PÚBLICO EN LOS NOMBRES DE DOMINIO Carlos Muñoz Lecerf CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN A LOS NOMBRES DE DOMINIO 1.1. Historia 1.2. Teorías sobre la naturaleza jurídica de los nombres de dominio 1.2.1. Nombres de dominio como bienes susceptibles de propiedad 1.2.2. Nombres de dominio como bienes susceptibles de propiedad intelectual 1.2.3. Nombres de dominio como efecto de un contrato de prestación de servicios 1.2.4. Otras teorías CAPÍTULO II INTERÉS PÚBLICO EN LOS NOMBRES DE DOMINIO 1.1. Introducción 1.2. Nombres de dominio y su relación con marcos regulatorios protectores de otros bienes 1.2.1. Protección a la honra 1.2.2. Derecho Marcario 1.2.3. Otros derechos 1.3. Existencia de interés público en la regulación de los nombres de dominio CAPÍTULO III MODELOS DE REGULACIÓN DEL SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO 1.1. Introducción 1.2. Sistemas de administración de nombres de dominio a nivel internacional 1.3. Situación de los CCTLD y nombres de dominio en otros países en particular 1.3.1. Argentina 1.3.2. Bolivia 1.3.3. Paraguay 1.3.4. Uruguay 1.3.5. Perú 1.3.6. Colombia 1.3.7. España CAPÍTULO IV CONCLUSIONES. PROPUESTA DE UN SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO PARA CHILE 1. Introducción 2. Sistema de administración de nombres de dominio estatal para Chile 3. Sistema de administración de nombres de dominio privado para Chile 4. Sistema de administración de nombres de dominio mixto para Chile PARTE II LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INTERNET EN LA LEY 17.336 DE PROPIEDAD INTELECTUAL Giorgio Arata CAPÍTULO I DERECHO DE AUTOR Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: ASPECTOS DOGMÁTICOS 1. El problema de la propiedad intelectual en internet y los intereses a la base de su regulación 2. ¿Qué son los prestadores o proveedores de servicios de internet? 3. La respuesta normativa: ¿por qué hacer responsables a los ISP? ¿por qué permitirles limitar su responsabilidad? CAPÍTULO II PANORAMA DE LA REGULACIÓN SOBRE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE INTERNET A LA LUZ DEL DERECHO COMPARADO 1. El caso europeo: la directiva de comercio electrónico del parlamento europeo 2000/31 (DIRECTI-VA 2000/31/CE) 2. El caso estadounidense: la Digital Millenium Copyright Act 3. Una visión global: análisis comparativo de ambos sistemas CAPÍTULO III LA RESPONSABILIDAD DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE INTERNET EN EL CAPÍTULO III DEL TÍTULO IV DE LA LEY N" 17.336 DE PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Antecedentes preliminares: el tratado de libre comercio Chile Estado Unidos 2. La responsabilidad de los proveedores de servicios de internet en Chile A. Antes de la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.435 B. Después de la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.435 3. Análisis en particular de las hipotesis de limitación de responsabilidad de los prestadores de servicios de internet en la ley N° 17.336
Indice
 
Descripción
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL

En la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas.
Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales.
Descripción
Trigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022.
Descripción
Vigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile
Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?