Operación Renta AT 2024 – Manual de Consultas Tributarias – Versión papel + digital
$44.100
El editor de contenidos presenta dos temas de contingencia: primero, “Recuadro N°14 sobre Razonabilidad del CPT” para las empresas del art. 14 letra A) o G) de la LIR, cuyo autor Raúl Sade C. aborda qué es y por qué es importante lograr su cuadratura en el F22 y, segundo, “Fundamentos tributarios del Leasing” de la autora Katia Villalobos V., que analiza especialmente- entre otros- los efectos en el impuesto a la renta del arrendatario, incluyendo un taller. Y, el tema de fondo: las “Instrucciones Formulario 22 Renta 2024” publicadas por el SII para esta Operación Renta, juntoa un set de ejercicios prácticos ligados a los regímenes vigentes.
TIPS:
· F22 con 119 líneas y 24 recuadros de cálculos
· ¡Nuevas líneas en el F22! Entre ellas: mayor valor en la enajenación de bienes raíces situados en Chile (línea 11); deducción de impuesto por tasas rebajadas en virtud de CDTI (línea 105), y crédito por la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria, según Ley N° 21.631 (línea 106).
· Ejercicios resueltos sobre regímenes RTRE, DDJJ y llenado del F22 AT 2024 disponibles en Checkpoint Tributario.
· Algunas de las líneas del F22, AT 2024 para empresas y sus propietarios
EMPRESAS
Línea 54: IDPC Pro Pyme General (14 D) N° 3 LIR
Línea 55: IDPC Imputación Parcial de Créditos (14 A) LIR)
Línea 57: IDPC Rentas Presuntas (14 B) N°1 LIR) y letras a), b), c), d)
Línea 58: IDPC Renta Efectiva sin C.C (14 B) N°1 LIR) y letras a), b), c) o d)
Línea 84: PPM y remanente del IEAM, según cód. 36 y letras a), b), c) o d)
PROPIETARIOSLínea 6: Renta asignada Propietarios Pro Pyme Transparente (14 D) N°8 LIR
Línea 100 PPM a disposición Propietarios Pro Pyme Transparente (14 D) N°8 LIR)
Y ¡mucho más…!
TEMA Nº 1. Recuadro Nº 14 sobre Razonabilidad del CPT
Por Raúl Sade Celpa
• Aspectos conceptuales, contables y tributarios; conciliación desde el CPTI hasta el CPTF.
TIPS
CAPÍTULO I – Capital Propio Tributario (CPT)
CAPÍTULO II – Razonabilidad del CPT
CAPÍTULO III – Recuadro Nº 14 formulario 22 sobre “Razonabilidad capital propio tributario (art. 14 letra A) o G) LIR)”
TEMA Nº 2. Fundamentos tributarios del Leasing
Por Katia Villalobos Valenzuela
• Efectos tributarios y práctica para el arrendador y arrendatario.
TIPS
CAPÍTULO I – Fundamentos tributarios del Leasing
CAPÍTULO II – Impuesto a la renta en operaciones de Leasing
CAPÍTULO III – Ejercicio de la opción de compra
CAPÍTULO IV – Tratamiento tributario del crédito especial del art. 33 bis de la LIR
CAPÍTULO V – Créditos especiales a imputar contra el IDPC
CAPÍTULO VI – Derogación del art. 37 bis de la LIR y sus efectos a partir del 1.01.2023
CAPÍTULO VII – Comentarios de jurisprudencia emitida por el SII
CAPÍTULO VIII – Taller
TEMA Nº 3. Instrucciones Formulario 22 Renta 2024
3.1. Formulario 22 Año Tributario 2024. Impuestos Anuales a la Renta
3.2. Instrucciones del SII para efectuar la Declaración de los Impuestos Anuales a la Renta correspondientes al Año Tributario 2024 y sus ejercicios prácticos
3.3. Información tributaria para la Operación Renta Año Tributario 2024
A. Aplicación de las normas de Corrección Monetaria (art. 41 de la LIR) con respecto al ejercicio comercial finalizado al 31.12.2023
1. Cotización de monedas extranjeras y su variación porcentual
2. Cotización de monedas nacionales de oro al 31.12.2023
3. Costo de reposición al 31.12.2023 de las mercaderías nacionales (art. 41 Nº 3 de la LIR)
4. Costo de reposición al 31.12.2023 de las mercaderías adquiridas en el extranjero (art. 41 Nº 3 de la LIR)
5. Reajuste del Capital Propio Inicial (CPI)
6. Porcentajes y factores de actualización directos
B. Reajuste de los saldos de los Registros de Rentas Empresariales (RRE), del registro FUR y de los Excesos de Retiros no imputados, todos existentes al 31.12.2022
C. Tabla para el cálculo del Impuesto Global Complementario (IGC) A.T. 2024, establecida en el art. 52 de la LIR
D. Tabla para el cálculo del Impuesto Global Complementario (IGC) A.T. 2024, establecida en la letra b), del art. 52 bis de la LIR, para el Presidente de la República, ministros de Estado, subsecretarios, senadores y diputados
3.4. Otros datos de interés tributario
A. Unidad de Fomento (UF) años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024
B. Corrección Monetaria mensual (UTM, UTA, IPC)
C. Corrección Monetaria mensual años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024
D. Reajuste Impuestos Anuales a la Renta a declarar y pagar, según el art. 72 de la LIR
E. Dólar Observado años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024
Out of stock
Autor: Equipo Editorial
Editorial : Thomson Reuters
Año de Publicación : 2024
Paginas : 500
Quick Comparison
Settings | Operación Renta AT 2024 - Manual de Consultas Tributarias - Versión papel + digital remove | Tributación de Expatriados y Gestión de «global mobility» remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Código Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico remove | Código Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | Franquicias Tributarias para Zonas Extremas y Territorios Especiales remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Operación Renta AT 2024 - Manual de Consultas Tributarias - Versión papel + digital remove | Tributación de Expatriados y Gestión de «global mobility» remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Código Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico remove | Código Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | Franquicias Tributarias para Zonas Extremas y Territorios Especiales remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 978-956-400-489-1 | 978-956-400-300-9 | 9789561026698 | 9788411136570 | 978-956-1026-391 | 978-956-400-298-9 | ||
Rating | ||||||||
Price | $44.100 | $37.590 | $34.414 | $13.000 | $24.069 | $54.200 | ||
Stock | Out of stock | 11 in stock | 5 in stock | Out of stock | 12 in stock | 10 in stock | ||
Availability | Out of stock | 11 in stock | 5 in stock | Out of stock | 12 in stock | 10 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Equipo Editorial Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2024 Paginas : 500 | Autor: Rodrigo Herrera Ávila Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :202 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :745 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas : 266 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica de Chile Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2023 | Autores: Anggie Flies Añón - Christian García Castillo Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :312 | ||
Content |
El editor de contenidos presenta dos temas de contingencia: primero, “Recuadro N°14 sobre Razonabilidad del CPT” para las empresas del art. 14 letra A) o G) de la LIR, cuyo autor Raúl Sade C. aborda qué es y por qué es importante lograr su cuadratura en el F22 y, segundo, “Fundamentos tributarios del Leasing” de la autora Katia Villalobos V., que analiza especialmente- entre otros- los efectos en el impuesto a la renta del arrendatario, incluyendo un taller. Y, el tema de fondo: las “Instrucciones Formulario 22 Renta 2024” publicadas por el SII para esta Operación Renta, juntoa un set de ejercicios prácticos ligados a los regímenes vigentes.
TIPS:
· F22 con 119 líneas y 24 recuadros de cálculos
· ¡Nuevas líneas en el F22! Entre ellas: mayor valor en la enajenación de bienes raíces situados en Chile (línea 11); deducción de impuesto por tasas rebajadas en virtud de CDTI (línea 105), y crédito por la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria, según Ley N° 21.631 (línea 106).
· Ejercicios resueltos sobre regímenes RTRE, DDJJ y llenado del F22 AT 2024 disponibles en Checkpoint Tributario.
· Algunas de las líneas del F22, AT 2024 para empresas y sus propietarios
EMPRESAS
Línea 54: IDPC Pro Pyme General (14 D) N° 3 LIR
Línea 55: IDPC Imputación Parcial de Créditos (14 A) LIR)
Línea 57: IDPC Rentas Presuntas (14 B) N°1 LIR) y letras a), b), c), d)
Línea 58: IDPC Renta Efectiva sin C.C (14 B) N°1 LIR) y letras a), b), c) o d)
Línea 84: PPM y remanente del IEAM, según cód. 36 y letras a), b), c) o d)
PROPIETARIOSLínea 6: Renta asignada Propietarios Pro Pyme Transparente (14 D) N°8 LIR
Línea 100 PPM a disposición Propietarios Pro Pyme Transparente (14 D) N°8 LIR)
Y ¡mucho más…!
TEMA Nº 1. Recuadro Nº 14 sobre Razonabilidad del CPT
Por Raúl Sade Celpa
• Aspectos conceptuales, contables y tributarios; conciliación desde el CPTI hasta el CPTF.
TIPS
CAPÍTULO I - Capital Propio Tributario (CPT)
CAPÍTULO II - Razonabilidad del CPT
CAPÍTULO III - Recuadro Nº 14 formulario 22 sobre “Razonabilidad capital propio tributario (art. 14 letra A) o G) LIR)”
TEMA Nº 2. Fundamentos tributarios del Leasing
Por Katia Villalobos Valenzuela
• Efectos tributarios y práctica para el arrendador y arrendatario.
TIPS
CAPÍTULO I - Fundamentos tributarios del Leasing
CAPÍTULO II - Impuesto a la renta en operaciones de Leasing
CAPÍTULO III - Ejercicio de la opción de compra
CAPÍTULO IV - Tratamiento tributario del crédito especial del art. 33 bis de la LIR
CAPÍTULO V - Créditos especiales a imputar contra el IDPC
CAPÍTULO VI - Derogación del art. 37 bis de la LIR y sus efectos a partir del 1.01.2023
CAPÍTULO VII - Comentarios de jurisprudencia emitida por el SII
CAPÍTULO VIII - Taller
TEMA Nº 3. Instrucciones Formulario 22 Renta 2024
3.1. Formulario 22 Año Tributario 2024. Impuestos Anuales a la Renta
3.2. Instrucciones del SII para efectuar la Declaración de los Impuestos Anuales a la Renta correspondientes al Año Tributario 2024 y sus ejercicios prácticos
3.3. Información tributaria para la Operación Renta Año Tributario 2024
A. Aplicación de las normas de Corrección Monetaria (art. 41 de la LIR) con respecto al ejercicio comercial finalizado al 31.12.2023
1. Cotización de monedas extranjeras y su variación porcentual
2. Cotización de monedas nacionales de oro al 31.12.2023
3. Costo de reposición al 31.12.2023 de las mercaderías nacionales (art. 41 Nº 3 de la LIR)
4. Costo de reposición al 31.12.2023 de las mercaderías adquiridas en el extranjero (art. 41 Nº 3 de la LIR)
5. Reajuste del Capital Propio Inicial (CPI)
6. Porcentajes y factores de actualización directos
B. Reajuste de los saldos de los Registros de Rentas Empresariales (RRE), del registro FUR y de los Excesos de Retiros no imputados, todos existentes al 31.12.2022
C. Tabla para el cálculo del Impuesto Global Complementario (IGC) A.T. 2024, establecida en el art. 52 de la LIR
D. Tabla para el cálculo del Impuesto Global Complementario (IGC) A.T. 2024, establecida en la letra b), del art. 52 bis de la LIR, para el Presidente de la República, ministros de Estado, subsecretarios, senadores y diputados
3.4. Otros datos de interés tributario
A. Unidad de Fomento (UF) años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024
B. Corrección Monetaria mensual (UTM, UTA, IPC)
C. Corrección Monetaria mensual años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024
D. Reajuste Impuestos Anuales a la Renta a declarar y pagar, según el art. 72 de la LIR
E. Dólar Observado años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024
| La Movilidad Global (“Global Mobility”) es una tendencia cada vez más potente en el mundo. Por múltiples razones, grandes compañías deciden enviar trabajadores y ejecutivos desde un país a otro, aunque esta alternativa sea más costosa. Dentro de las razones más comunes encontramos la confianza, la experiencia, el plan de carrera de un ejecutivo, etc. Trasladar a un ejecutivo desde un país a otro, trae consigo varios desafíos en cuanto al cumplimiento legal y normativo, tales como: Cumplimiento migratorio, Cumplimiento laboral, Cumplimiento en seguridad social, Cumplimiento tributario. Este libro, identifica el ciclo de vida de una asignación internacional, abordando los cuatro carriles legales de cumplimiento antes mencionados e intentaremos abordarlos desde dos pilares relevantes para cada organización, la optimización del costo de asignación y la excelencia en la experiencia del expatriado. | DescripciónTrigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | Código Orgánico de Tribunales de Chile Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico Edición Anillada Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos Decreto Supremo Nº 307 Auto Acordando sobe tramitación y fallo de los recursos de queja Acta Nº 107-2017 AD 139-2019 Índice INTRODUCCIÓN 11 Código Orgánico de Tribunales TÍTULO I. Del Poder Judicial y de la Administración de Justicia en general 13 TÍTULO II. De los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal 16 § 1. De los juzgados de garantía 16 § 2. De los tribunales de juicio oral en lo penal 23 § 3. Del Comité de Jueces 30 § 4. Del Juez Presidente del Comité de Jueces 31 § 5. De la organización administrativa de los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal 32 TÍTULO III. De los Jueces de Letras 33 TÍTULO IV. De los Presidentes y Ministros de Corte como tribunales unipersonales 52 TÍTULO V. Las Cortes de Apelaciones 53 § 1. Su organización y atribuciones 53 § 2. Los Acuerdos de las Cortes de Apelaciones 61 § 3. Los Presidentes de las Cortes de Apelaciones 65 TÍTULO VI. La Corte Suprema 66 § 1. Su organización y atribuciones 66 § 2. El Presidente de la Corte Suprema 73 TÍTULO VII. La Competencia 76 § 1. Reglas generales 76 § 2. Reglas que determinan la cuantía de las materias judiciales 77 § 3. Supresión del fuero personal en algunos negocios judiciales 80 § 4. Reglas que determinan la competencia en materias civiles entre tribunales de igual jerarquía 80 § 5. Reglas que determinan la competencia en materias criminales entre tribunales de igual jerarquía 84 § 6. Reglas sobre competencia civil de los tribunales en lo criminal 86 § 7. Reglas que determinan la distribución de causas en aquellas comunas o agrupación de comunas en cuyo territorio existan dos o más jueces con igual competencia 87 § 8. De la prórroga de la competencia 88 § 9. De la competencia para fallar en única o en primera instancia 89 § 10. De los tribunales que deben conocer en las contiendas y cuestiones de competencia 89 § 11. De la implicancia y recusación de los jueces y de los abogados integrantes 90 TÍTULO VIII. De la subrogación e integración 95 TÍTULO IX. De los Jueces Árbitros 102 TÍTULO X. De los Magistrados y del Nombramiento y Escalafón de los Funcionarios Judiciales 106 § 1. Calidades en que pueden ser nombrados los jueces 106 § 2. Requisitos, inhabilidades e incompatibilidades 107 § 3. De los nombramientos y del escalafón de los funcionarios judiciales 111 1) Escalafón Primario 112 2) Escalafón Secundario 113 3) Formación del Escalafón y calificación del personal 115 4) Los nombramientos 121 5) Escalafón del personal de empleados u oficiales de secretaría 130 § 4. De la instalación de los jueces 135 § 5. De los honores y prerrogativas de los jueces 137 § 6. De las permutas y traslados 137 § 7. De los deberes y prohibiciones a que están sujeto los jueces 137 § 8. De la responsabilidad de los jueces 141 § 9. La expiración y suspensión de las funciones de los jueces. De las licencias 142 TÍTULO XI. Los Auxiliares de la Administración de Justicia 146 § 1. Fiscalía judicial 146 § 2. Los Defensores Públicos 150 § 3. Los Relatores 151 § 4. Los Secretarios 153 § 4 bis. Los administradores de tribunales con competencia en lo criminal 155 § 5. Los Receptores 158 § 6. De los Procuradores y especialmente de los Procuradores del Número 160 § 7. Los Notarios 160 1) Su Organización 160 2) De las escrituras públicas 162 3) De las protocolizaciones 165 4) De las copias de escrituras públicas y documentos protocolizados y de los documentos privados 166 5) De la falta de fuerza legal de las escrituras, copias y testimonios notariales 167 6) De los libros que deben llevar los notarios 168 7) De las infracciones y sanciones 171 § 8. Los Conservadores 172 § 9. Los Archiveros 174 § 10. De los Consejos Técnicos 175 § 11. Los Bibliotecarios Judiciales 176 TÍTULO XII. Disposiciones generales aplicables a los Auxiliares de la Administración de Justicia 176 § 1. Nombramiento, requisitos, inhabilidades e incompatibilidades 176 § 2. Juramento e instalación 179 § 3. Obligaciones y prohibiciones 180 § 4. De las implicancias y recusaciones 182 § 5. De su remuneración y de su previsión 184 § 6. Suspensión y expiración de funciones. 185 De las licencias 185 TÍTULO XIII. De los empleados u oficiales de secretaría 186 TÍTULO XIV. La Corporación Administrativa del Poder Judicial 188 TÍTULO XV. Los Abogados 195 TÍTULO XVI. De la jurisdicción disciplinaria y de la inspección y vigilancia de los servicios judiciales 197 § 1. Las facultades disciplinarias 197 § 2. De las visitas 205 § 3. Estados y publicaciones 212 TÍTULO XVII. De la asistencia judicial y del privilegio de pobreza 214 TÍTULO FINAL 217 Disposiciones transitorias 217 APÉNDICE Decreto Supremo Nº 307 (Publicado el 23 de mayo de 1978) 223 Auto acordado sobre tramitación y fallo de los recursos de queja. (Publicado el 1 de diciembre de 1972) 235 Acta Nº 107-2017 239 AD 139-2019. MODIFICA AUTO ACORDADO DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS DE LAS SALAS ESPECIALIZADAS DE LA CORTE SUPREMA 241 ÍNDICE ANALÍTICO 245 | DESPACHOS A PARTIR DEL 20 DE FREBRERO DEL 2023Actualizado al 3 de enero de 2023. Texto completo del Código Tributario y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
| Las zonas extremas del país cuentan con una gama de franquicias tributarias, llamadas habitualmente «leyes de excepción», dispersas en múltiples cuerpos jurídicos, lo que ha dificultado su entendimiento y estudio en forma conjunta. Esta obra detalla cada una de dichas normas, profundizando en los beneficios que ellas entregan a sus destinatarios, que más que una enumeración de las franquicias, se centra en delimitar sus contornos, mostrando la interpretación administrativa y la jurisprudencia que permiten al lector entender el real ámbito de aplicación de cada beneficio. Así también, hay comparaciones de los variados textos legales, que acercan al lector a la comprensión de las diferencias entre los diversos cuerpos jurídicos que aplican en un mismo territorio para revisar la compatibilidad entre unas y otras franquicias, constituyendo una auténtica guía para asesores e inversionistas, así como para los entes fiscalizadores y promotores de estas franquicias. | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | 10 kg | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.