Perfiles Digitales Humanos. Proteger Datos en la Era de la Inteligencia Artificial

$42.245

Descripción

Primer libro sobre tratamiento automatizado de datos personales en habla hispana que brindan al lector herramientas tanto para el estudio y comprensión de la utilización de la IA en el tratamiento de datos personales, y las problemáticas que surgen en el escenario actual que desprotege a los titulares de los datos, y el análisis de los incumplimientos en los que incurren las páginas web y las plataformas de las principales redes sociales.

El autor, avanza sobre el tema de la responsabilidad que cabe a quienes vulneran los derechos de los titulares de los datos personales y los principios y se realizan estudios sobre distintos institutos del derecho que podrían dar respuestas al escenario actual de total desprotección.

Asimismo, realiza un Análisis exhaustivo de las Normas de América Latina, de la Unión Europea y del Consejo de Europa; y de la situación actual de desprotección de datos. Sobre los Principios y derechos que se consagran en las normas, estándares y recomendaciones y un estudio sobre los nuevos principios y derechos que nacen en virtud del tratamiento automatizado.

1 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Juan Corvalan
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 304
Año de publicación: 2020

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Perfiles Digitales Humanos. Proteger Datos en la Era de la Inteligencia Artificial”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsPerfiles Digitales Humanos. Proteger Datos en la Era de la Inteligencia Artificial removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove
NamePerfiles Digitales Humanos. Proteger Datos en la Era de la Inteligencia Artificial removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove
Image
SKU9789870339069978-956-6072-80-578956102645297895661780409789564050324
Rating
Price$42.245 $26.990$30.000 $21.855 $33.200 $36.270
Stock

1 in stock

5 in stock

5 in stock

Out of stock

11 in stock

9 in stock

Availability1 in stock5 in stock5 in stockOut of stock11 in stock9 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Juan Corvalan Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 304 Año de publicación: 2020Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :729Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496
Content

Descripción

Primer libro sobre tratamiento automatizado de datos personales en habla hispana que brindan al lector herramientas tanto para el estudio y comprensión de la utilización de la IA en el tratamiento de datos personales, y las problemáticas que surgen en el escenario actual que desprotege a los titulares de los datos, y el análisis de los incumplimientos en los que incurren las páginas web y las plataformas de las principales redes sociales. El autor, avanza sobre el tema de la responsabilidad que cabe a quienes vulneran los derechos de los titulares de los datos personales y los principios y se realizan estudios sobre distintos institutos del derecho que podrían dar respuestas al escenario actual de total desprotección. Asimismo, realiza un Análisis exhaustivo de las Normas de América Latina, de la Unión Europea y del Consejo de Europa; y de la situación actual de desprotección de datos. Sobre los Principios y derechos que se consagran en las normas, estándares y recomendaciones y un estudio sobre los nuevos principios y derechos que nacen en virtud del tratamiento automatizado.
Indice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras
Indice
Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas.Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?