Práctica Forense. Formularios de Uso Frecuente
$56.100
La obra “Práctica Forense. Formularios de uso frecuente”, es un trabajo realizado en conjunto por académicos del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y tiene por objeto entregar a la comunidad diversos escritos, escrituras y otros documentos necesarios para la litigación en las principales áreas del derecho. El trabajo se divide en siete capítulos: Derecho Familiar y Derecho de la Infancia, Derecho Civil y Comercial, Derecho Ambiental, Derecho Tributario, Derecho Público, Derecho Penal y Derecho Laboral. Por su parte, cada uno de dichos capítulos se encuentra sistematizado por tema, y después de incorporar los escritos, escrituras u otros documentos necesarios, se incorporan una serie de recomendaciones elaboradas por los académicos especialistas, bajo el título “Información relacionada”. Luego, se señala la normativa aplicable y, por último, se recomienda la bibliografía pertinente. La presente obra entrega a la comunidad jurídica una serie de documentos fundamentales para el ejercicio de la profesión, agregando la información relevante para los profesionales que se desempeñan en una o más de las áreas del Derecho señaladas.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN 17
Capítulo I
Formularios Derecho de la Infancia
Belén Lama Gálvez
Cristián Lepin Molina
Parte Primera. Divorcio 20
F001. DEMANDA DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO 20
F002. ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE 22
F003. DECLARACIÓN JURADA DE TESTIGOS 24
F004. DIVORCIO UNILATERAL POR CESE DE LA CONVIVENCIA 24
F005. CONTESTA DEMANDA UNILATERAL DE DIVORCIO POR CESE DE LA CONVIVENCIA 28
F006. DEMANDA DE DIVORCIO POR CULPA 30
F007. CONTESTA DEMANDA DE DIVORCIO POR CULPA 34
F008. COMPENSACIÓN ECONÓMICA 37
F009. CONTESTA DEMANDA COMPENSACIÓN ECONÓMICA 39
Parte Segunda. Relaciones para con los Hijos 42
F010. DEMANDA DE ALIMENTOS 42
F011. CONTESTA DEMANDA ALIMENTOS 47
F012. DEMANDA DE CUIDADO PERSONAL 50
F013. CONTESTA DEMANDA CUIDADO PERSONAL 53
F014. DEMANDA DE RÉGIMEN DE RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR 55
F015. CONTESTA DEMANDA RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR 58
Parte Tercera. Medidas De Protección 61
F016. REQUERIMIENTO DE MEDIDA DE PROTECCIÓN 61
F017. CONTESTA REQUERIMIENTO DE MEDIDA DE PROTECCIÓN 64
Parte Cuarta. Violencia Intrafamiliar 66
F018. DEMANDA POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 66
F019. CONTESTA DEMANDA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 69
Parte Quinta. Declaración de Bien Familiar 72
F020. DEMANDA DECLARACIÓN BIEN FAMILIAR 72
F021. DEMANDA DESAFECTACIÓN BIEN FAMILIAR 74
Capítulo II
Formularios Derecho ambiental
Camilo Cornejo Martínez
Parte Primera. Reclamaciones Judiciales En Materia Ambiental 284
F109. RECLAMACIONES JUDICIALES EN CONTRA DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE 284
F110. RECLAMACIONES JUDICIALES DEL TITULAR DEL PROYECTO EN CONTRA DEL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL 287
F111. RECLAMACIONES JUDICIALES DEL TITULAR DEL PROYECTO EN CONTRA DEL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL 290
F112. RECLAMACIONES JUDICIALES EN CONTRA DE DECRETOS DE ALCANCE GENERAL COMO NORMAS DE CALIDAD, EMISIÓN O PLANES DE PREVENCIÓN O DESCONTAMINACIÓN 295
F113. RECLAMACIONES JUDICIALES EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE INVALIDACIÓN DE UN ACTO DE CARÁCTER AMBIENTAL 298
F114. SE HACE PARTE EN CALIDAD DE TERCERO INDEPENDIENTE/COADYUVANTE 302
Parte Segunda. Litigación Ambiental 304
Sección Primera: PROCEDIMIENTOS POR RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 304
F115. DEMANDA POR DAÑO AMBIENTAL 304
F116. CONTESTACIÓN A DEMANDA POR DAÑO AMBIENTAL 307
F117. LISTA DE TESTIGOS SIMPLES Y EXPERTOS 310
F118. SOLICITUD DE BASES PARA CONCILIACIÓN 312
SECCIÓN SEGUNDA: MEDIDAS CAUTELARES 313
F119. SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR 313
F120. OPOSICIÓN A MEDIDA CAUTELAR 314
F121. SOLICITA ALZAMIENTO DE CAUTELAR 316
SECCIÓN TERCERA: RECURSOS PROCESALES 318
F122. INADMISIBILIDAD DE LA DEMANDA 318
F123. RESOLUCIÓN QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA 319
F124. RESOLUCIONES QUE PONEN TÉRMINO AL PROCEDIMIENTO 321
F125. SENTENCIAS DEFINITIVAS 323
Capítulo IV
Formularios Derecho Público
Jorge Barrera Rojas
F132. ACOMPAÑA CONSIGNACIÓN 342
F133. RECLAMO DE ILEGALIDAD JUDICIAL SEC 342
F134. RECLAMO DE MONTO PROVISIONAL DE EXPROPIACIÓN 346
F135. RECURSO DE PROTECCIÓN 351
F136. RECURSO DE REPOSICION ADMINISTRATIVO SEC 354
F137. REQUERIMIENTO DE INAPLICABILIDAD POR INSCONSTITUCIONALIDAD 357
F138. ACCIÓN INDEMNIZATORIA POR ERROR JUDICIAL 363
F139. ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL 364
F140. RECONSIDERACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO 365
F141. AMPARO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA – CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA 366
F142. DESCARGOS EN SUMARIO SANITARIO 368
F143. RECONSIDERACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS 372
F144. RECURSO DE REPOSICIÓN CON JERÁRQUICO EN SUBSIDIO – LEY Nº 19.880 374
F145. RECURSO ESPECIAL DE RECLAMACIÓN DE NACIONALIDAD 375
F146. RECLAMO DE ILEGALIDAD MUNICIPAL FASE JUDICIAL 378
F147. NULIDAD DE DERECHO PÚBLICO 381
F148. RECLAMO DE ILEGALIDAD MUNICIPAL – FASE ADMINISTRATIVA 383
F149. RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA ANTE LA SUPERINTENDENTA DE CASINOS 384
F150. ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN ANTE TRIBUNAL DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 385
Capítulo VI
Formularios Derecho laboral
Tarik Lama Gálvez
Parte Primera. Corporativa laboral 456
SECCIÓN PRIMERA: AMONESTACIONES 456
F204. Amonestación por atrasos reiterados 456
F205. Amonestación por conductas irrespetuosas 457
F206. Amonestación por inasistencias injustificadas 458
F207. Amonestación por desobediencia a instrucciones 459
F208. Amonestación por cambio de valor de venta de los productos 460
F209. Amonestación por ingreso al trabajo con hálito alcohólico 461
F210. Amonestación por realización de comentarios inapropiados frente a clientes 461
F211. Amonestación por malos tratos a clientes 462
SECCIÓN SEGUNDA: CONTRATO DE TRABAJO 464
F212. CONTRATO DE TRABAJO GENÉRICO 464
F213. CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONA EXTRANJERA 466
F214. CONTRATO DE TRABAJO PARA ADOLESCENTE Y NIÑA/O 468
F215. CONTRATO DE TRABAJO PARA TRABAJADOR DE CASA PARTICULAR “PUERTAS ADENTRO” 470
F216. CONTRATO DE TRABAJO PARA TRABAJADOR DE CASA PARTICULAR “PUERTAS AFUERA” 472
F217. CONTRATO DE TRABAJO POR OBRA O FAENA 473
F218. CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO 475
F219. CONTRATO DE TRABAJO GENÉRICO CON CLÁUSULAS ESPECIALES 477
F220. CONTRATO DE TRABAJO DE GERENTE 479
F221. CONTRATO DE TRABAJO A JUBILADO O JUBILADA 482
F222. CONTRATO DE TRABAJO A DISTANCIA 484
F223. CONTRATO DE TELETRABAJO 487
SECCIÓN TERCERA: ANEXO AL CONTRATO DE TRABAJO 492
F224. PACTO DE SOBRETIEMPO 492
F225. PRÓRROGA DE PLAZO 493
F226. VIGENCIA INDEFINIDA DEL CONTRATO 493
F227. CAMBIO DE LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 494
F228. CAMBIO DE DISTRIBUCIÓN DE JORNADA DE TRABAJO 495
F229. CONTINUIDAD DE TRABAJO CON NUEVO EMPLEADOR 496
F230. EXCLUSIÓN DEL LÍMITE DE JORNADA DE TRABAJO 497
F231. ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 497
F232. ACTUALIZACIÓN DE REMUNERACIÓN 498
F233. PACTA PRESTACIÓN DE FUNCIONES EN TELETRABAJO 499
F234. PACTA PRESTACIÓN DE FUNCIONES EN TRABAJO A DISTANCIA 502
F235. CAMBIO DE SISTEMA DE GRATIFICACIÓN 504
SECCIÓN CUARTA: CARTAS DE AVISO DE TÉRMINO DE RELACIÓN LABORAL 506
F236. ACTA DE TÉRMINO DE CONTRATO POR MUTUO ACUERDO DE LAS PARTES 506
F237. RENUNCIA 507
F238. VENCIMIENTO DEL PLAZO 507
F239. FALTA DE PROBIDAD 508
F240. ACOSO SEXUAL 510
F241. VÍAS DE HECHO 511
F242. INJURIAS 513
F243. CONDUCTA INMORAL 514
F244. ACOSO LABORAL 515
F245. NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE 517
F246 NO CONCURRENCIA DEL TRABAJADOR A SUS LABORES SIN CAUSA JUSTIFICADA 518
F247. SALIDA INTEMPESTIVA E INJUSTIFICADA 520
F248. NEGATIVA A TRABAJAR SIN CAUSA JUSTIFICADA 521
F249. ACTOS, OMISIONES O IMPRUDENCIAS TEMERARIAS QUE AFECTEN A LA SEGURIDAD O AL FUNCIONAMIENTO. 522
F250. PERJUICIO MATERIAL 525
F251. INCUMPLIMIENTO GRAVE DE LAS OBLIGACIONES QUE IMPONE EL CONTRATO 526
F252. NECESIDADES DE LA EMPRESA, ESTABLECIMIENTO O SERVICIO 528
F253. DESAHUCIO 530
F254. CARTA QUE COMUNICA EL DESPIDO INDIRECTO 531
F255. DECLARACIÓN, TRANSACCIÓN, RECIBO Y FINIQUITO 533
Parte Segunda. Práctica forense judicial laboral 536
F256. DEMANDA ORDINARIA LABORAL 536
F257. CONTESTACIÓN A DEMANDA ORDINARIA LABORAL 543
F258. DEMANDA EN PROCEDIMIENTO MONITORIO 547
F259. RECLAMO Y CONTESTACIÓN EN PROCEDIMIENTO MONITORIO 550
F260. RECURSO DE NULIDAD LABORAL 553
F261. RECURSO DE UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA 556
5 in stock
Director: Cristián Lepin Molina
Editorial: Tirant Lo Blanch
Año de Publicación: 2023
Paginas : 558
Quick Comparison
Settings | Práctica Forense. Formularios de Uso Frecuente remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove | Código Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Práctica Forense. Formularios de Uso Frecuente remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove | Código Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411309295 | 9789566053989 | 9789569947599 | 978-956-367-086-8 | 9789564050393 | 9789564002408 |
Rating | ||||||
Price | $56.100 | $25.454 | $26.990 | $23.800 | $23.250 | $26.670 |
Stock | 5 in stock | 8 in stock | 9 in stock | 1 in stock | 5 in stock | 6 in stock |
Availability | 5 in stock | 8 in stock | 9 in stock | 1 in stock | 5 in stock | 6 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Director: Cristián Lepin Molina Editorial: Tirant Lo Blanch Año de Publicación: 2023 Paginas : 558 | Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :174 | Autor: Jaime Abedrapo Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 125 Año de publicación: 2022 | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 | Autora: Regina Ingrid Díaz Tolosa Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 2254 Año de publicación: 2022 | Autor: Tatiana Vargas Pinto Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :608 |
Content | La obra "Práctica Forense. Formularios de uso frecuente", es un trabajo realizado en conjunto por académicos del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y tiene por objeto entregar a la comunidad diversos escritos, escrituras y otros documentos necesarios para la litigación en las principales áreas del derecho. El trabajo se divide en siete capítulos: Derecho Familiar y Derecho de la Infancia, Derecho Civil y Comercial, Derecho Ambiental, Derecho Tributario, Derecho Público, Derecho Penal y Derecho Laboral. Por su parte, cada uno de dichos capítulos se encuentra sistematizado por tema, y después de incorporar los escritos, escrituras u otros documentos necesarios, se incorporan una serie de recomendaciones elaboradas por los académicos especialistas, bajo el título "Información relacionada". Luego, se señala la normativa aplicable y, por último, se recomienda la bibliografía pertinente. La presente obra entrega a la comunidad jurídica una serie de documentos fundamentales para el ejercicio de la profesión, agregando la información relevante para los profesionales que se desempeñan en una o más de las áreas del Derecho señaladas. ÍNDICEPRESENTACIÓN 17 Capítulo I Formularios Derecho de la Infancia Belén Lama Gálvez Cristián Lepin Molina Parte Primera. Divorcio 20 F001. DEMANDA DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO 20 F002. ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE 22 F003. DECLARACIÓN JURADA DE TESTIGOS 24 F004. DIVORCIO UNILATERAL POR CESE DE LA CONVIVENCIA 24 F005. CONTESTA DEMANDA UNILATERAL DE DIVORCIO POR CESE DE LA CONVIVENCIA 28 F006. DEMANDA DE DIVORCIO POR CULPA 30 F007. CONTESTA DEMANDA DE DIVORCIO POR CULPA 34 F008. COMPENSACIÓN ECONÓMICA 37 F009. CONTESTA DEMANDA COMPENSACIÓN ECONÓMICA 39 Parte Segunda. Relaciones para con los Hijos 42 F010. DEMANDA DE ALIMENTOS 42 F011. CONTESTA DEMANDA ALIMENTOS 47 F012. DEMANDA DE CUIDADO PERSONAL 50 F013. CONTESTA DEMANDA CUIDADO PERSONAL 53 F014. DEMANDA DE RÉGIMEN DE RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR 55 F015. CONTESTA DEMANDA RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR 58 Parte Tercera. Medidas De Protección 61 F016. REQUERIMIENTO DE MEDIDA DE PROTECCIÓN 61 F017. CONTESTA REQUERIMIENTO DE MEDIDA DE PROTECCIÓN 64 Parte Cuarta. Violencia Intrafamiliar 66 F018. DEMANDA POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 66 F019. CONTESTA DEMANDA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 69 Parte Quinta. Declaración de Bien Familiar 72F020. DEMANDA DECLARACIÓN BIEN FAMILIAR 72 F021. DEMANDA DESAFECTACIÓN BIEN FAMILIAR 74 Capítulo II Formularios Derecho ambiental Camilo Cornejo Martínez Parte Primera. Reclamaciones Judiciales En Materia Ambiental 284 F109. RECLAMACIONES JUDICIALES EN CONTRA DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE 284 F110. RECLAMACIONES JUDICIALES DEL TITULAR DEL PROYECTO EN CONTRA DEL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL 287 F111. RECLAMACIONES JUDICIALES DEL TITULAR DEL PROYECTO EN CONTRA DEL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL 290 F112. RECLAMACIONES JUDICIALES EN CONTRA DE DECRETOS DE ALCANCE GENERAL COMO NORMAS DE CALIDAD, EMISIÓN O PLANES DE PREVENCIÓN O DESCONTAMINACIÓN 295 F113. RECLAMACIONES JUDICIALES EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE INVALIDACIÓN DE UN ACTO DE CARÁCTER AMBIENTAL 298 F114. SE HACE PARTE EN CALIDAD DE TERCERO INDEPENDIENTE/COADYUVANTE 302 Parte Segunda. Litigación Ambiental 304 Sección Primera: PROCEDIMIENTOS POR RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 304 F115. DEMANDA POR DAÑO AMBIENTAL 304 F116. CONTESTACIÓN A DEMANDA POR DAÑO AMBIENTAL 307 F117. LISTA DE TESTIGOS SIMPLES Y EXPERTOS 310 F118. SOLICITUD DE BASES PARA CONCILIACIÓN 312 SECCIÓN SEGUNDA: MEDIDAS CAUTELARES 313 F119. SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR 313 F120. OPOSICIÓN A MEDIDA CAUTELAR 314 F121. SOLICITA ALZAMIENTO DE CAUTELAR 316 SECCIÓN TERCERA: RECURSOS PROCESALES 318 F122. INADMISIBILIDAD DE LA DEMANDA 318 F123. RESOLUCIÓN QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA 319 F124. RESOLUCIONES QUE PONEN TÉRMINO AL PROCEDIMIENTO 321 F125. SENTENCIAS DEFINITIVAS 323 Capítulo IV Formularios Derecho Público Jorge Barrera Rojas F132. ACOMPAÑA CONSIGNACIÓN 342 F133. RECLAMO DE ILEGALIDAD JUDICIAL SEC 342 F134. RECLAMO DE MONTO PROVISIONAL DE EXPROPIACIÓN 346 F135. RECURSO DE PROTECCIÓN 351 F136. RECURSO DE REPOSICION ADMINISTRATIVO SEC 354 F137. REQUERIMIENTO DE INAPLICABILIDAD POR INSCONSTITUCIONALIDAD 357 F138. ACCIÓN INDEMNIZATORIA POR ERROR JUDICIAL 363 F139. ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL 364 F140. RECONSIDERACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO 365 F141. AMPARO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA – CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA 366 F142. DESCARGOS EN SUMARIO SANITARIO 368 F143. RECONSIDERACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS 372 F144. RECURSO DE REPOSICIÓN CON JERÁRQUICO EN SUBSIDIO – LEY Nº 19.880 374 F145. RECURSO ESPECIAL DE RECLAMACIÓN DE NACIONALIDAD 375 F146. RECLAMO DE ILEGALIDAD MUNICIPAL FASE JUDICIAL 378 F147. NULIDAD DE DERECHO PÚBLICO 381 F148. RECLAMO DE ILEGALIDAD MUNICIPAL – FASE ADMINISTRATIVA 383 F149. RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA ANTE LA SUPERINTENDENTA DE CASINOS 384 F150. ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN ANTE TRIBUNAL DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 385 Capítulo VI Formularios Derecho laboral Tarik Lama Gálvez Parte Primera. Corporativa laboral 456 SECCIÓN PRIMERA: AMONESTACIONES 456 F204. Amonestación por atrasos reiterados 456 F205. Amonestación por conductas irrespetuosas 457 F206. Amonestación por inasistencias injustificadas 458 F207. Amonestación por desobediencia a instrucciones 459 F208. Amonestación por cambio de valor de venta de los productos 460 F209. Amonestación por ingreso al trabajo con hálito alcohólico 461 F210. Amonestación por realización de comentarios inapropiados frente a clientes 461 F211. Amonestación por malos tratos a clientes 462 SECCIÓN SEGUNDA: CONTRATO DE TRABAJO 464 F212. CONTRATO DE TRABAJO GENÉRICO 464 F213. CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONA EXTRANJERA 466 F214. CONTRATO DE TRABAJO PARA ADOLESCENTE Y NIÑA/O 468 F215. CONTRATO DE TRABAJO PARA TRABAJADOR DE CASA PARTICULAR “PUERTAS ADENTRO” 470 F216. CONTRATO DE TRABAJO PARA TRABAJADOR DE CASA PARTICULAR “PUERTAS AFUERA” 472 F217. CONTRATO DE TRABAJO POR OBRA O FAENA 473 F218. CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO 475 F219. CONTRATO DE TRABAJO GENÉRICO CON CLÁUSULAS ESPECIALES 477 F220. CONTRATO DE TRABAJO DE GERENTE 479 F221. CONTRATO DE TRABAJO A JUBILADO O JUBILADA 482 F222. CONTRATO DE TRABAJO A DISTANCIA 484 F223. CONTRATO DE TELETRABAJO 487 SECCIÓN TERCERA: ANEXO AL CONTRATO DE TRABAJO 492 F224. PACTO DE SOBRETIEMPO 492 F225. PRÓRROGA DE PLAZO 493 F226. VIGENCIA INDEFINIDA DEL CONTRATO 493 F227. CAMBIO DE LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 494 F228. CAMBIO DE DISTRIBUCIÓN DE JORNADA DE TRABAJO 495 F229. CONTINUIDAD DE TRABAJO CON NUEVO EMPLEADOR 496 F230. EXCLUSIÓN DEL LÍMITE DE JORNADA DE TRABAJO 497 F231. ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 497 F232. ACTUALIZACIÓN DE REMUNERACIÓN 498 F233. PACTA PRESTACIÓN DE FUNCIONES EN TELETRABAJO 499 F234. PACTA PRESTACIÓN DE FUNCIONES EN TRABAJO A DISTANCIA 502 F235. CAMBIO DE SISTEMA DE GRATIFICACIÓN 504 SECCIÓN CUARTA: CARTAS DE AVISO DE TÉRMINO DE RELACIÓN LABORAL 506 F236. ACTA DE TÉRMINO DE CONTRATO POR MUTUO ACUERDO DE LAS PARTES 506 F237. RENUNCIA 507 F238. VENCIMIENTO DEL PLAZO 507 F239. FALTA DE PROBIDAD 508 F240. ACOSO SEXUAL 510 F241. VÍAS DE HECHO 511 F242. INJURIAS 513 F243. CONDUCTA INMORAL 514 F244. ACOSO LABORAL 515 F245. NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE 517 F246 NO CONCURRENCIA DEL TRABAJADOR A SUS LABORES SIN CAUSA JUSTIFICADA 518 F247. SALIDA INTEMPESTIVA E INJUSTIFICADA 520 F248. NEGATIVA A TRABAJAR SIN CAUSA JUSTIFICADA 521 F249. ACTOS, OMISIONES O IMPRUDENCIAS TEMERARIAS QUE AFECTEN A LA SEGURIDAD O AL FUNCIONAMIENTO. 522 F250. PERJUICIO MATERIAL 525 F251. INCUMPLIMIENTO GRAVE DE LAS OBLIGACIONES QUE IMPONE EL CONTRATO 526 F252. NECESIDADES DE LA EMPRESA, ESTABLECIMIENTO O SERVICIO 528 F253. DESAHUCIO 530 F254. CARTA QUE COMUNICA EL DESPIDO INDIRECTO 531 F255. DECLARACIÓN, TRANSACCIÓN, RECIBO Y FINIQUITO 533 Parte Segunda. Práctica forense judicial laboral 536 F256. DEMANDA ORDINARIA LABORAL 536 F257. CONTESTACIÓN A DEMANDA ORDINARIA LABORAL 543 F258. DEMANDA EN PROCEDIMIENTO MONITORIO 547 F259. RECLAMO Y CONTESTACIÓN EN PROCEDIMIENTO MONITORIO 550 F260. RECURSO DE NULIDAD LABORAL 553 F261. RECURSO DE UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA 556 | INDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo. | DescripciónLa comunidad internacional sabe por experiencia que existe una cierta periodicidad en la que Israel autoriza a sus soldados a matar Cazatíes, o palestinos en general, y que no habrá voluntad política para sancionar dichos actos. Probablemente declaraciones ambivalentes o retórica que poco persuaden las ofensivas militares o de agentes de seguridad. ¿Cuándo habrá sido el momento en que los palestinos perdieron su condición de persona humana?, ¿se habrá firmado algún tratado Erga Omnes (normas reconocidas por todos) a espaldas de la opinión pública mundial?, ya que de otro modo no se comprende, ni justifica la inacción del sistema internacional ante los constantes castigos colectivos, absolutamente legales, que se ordenan sobre las personas que habitan en la palestina ocupada. Por ello, la apertura de una investigación por parte de la Corte Penal Internacional resulta todo un acontecimiento en materia derecho Penal internacional. Esta obra pretende presentar argumentos que muy posiblemente verá en propiedad la Corte para determinar si se han cometido crímenes sobre territorio palestino, qué tipo y cuales serían las sanciones que debieran dictarse a los responsables. Por cierto, el camino de justicia recién se ha abierto y las dudas respecto a la capacidad del órgano penal internacional por superar los obstáculos del lobby o presión por parte de actores relevantes para que el fiscal y los jueces archiven el expediente, aún no es evidente. | CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado | DescripciónEl respeto de la dignidad de la persona humana se resguarda y garantiza en diversos ámbitos jurídicos en función del objeto específico de protección.Así, normalmente en los Estados nacionales, es su carta magna la que incluye el reconocimiento de los derechos fundamentales, en términos generales, y dispone de mecanismos para su protección en tiempos de paz. Este núcleo normativo nacional se complementa con los estándares y fuentes internacionales desarrollados desde el término de la Segunda Guerra Mundial y que conforman el sistema universal de protección de los derechos humanos, disciplinariamente denominado derecho internacional de los derechos humanos.En caso de producirse un conflicto armado, existen normas que se han creado durante el siglo XX en especial protección de los derechos de las personas, combatientes o no, en tiempos de guerra. Y el derecho penal internacional es la disciplina que se configura para el estudio y análisis de los crímenes internacionales y los tribunales penales internacionales creados especialmente para juzgar y condenar estas conductas gravemente lesivas en contra de la dignidad de las personas. La presente obra revisa doctrinaria y jurisprudencialmente el contenido, las características y las aplicaciones de estas dos disciplinas específicas del derecho internacional público: el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional, sus diferencias e interconexiones. Asimismo, se revisará qué incidencia o aplicación interna pudiesen tener estos plexos normativos, sobre todo en el ordenamiento jurídico chileno. | Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autora: Tatiana Vargas Pinto Thomson Reuters ÍNDICE DEL CÓDIGO PENAL Mensaje del gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso LIBRO PRIMERO Título I De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan § 1. De los delitos § 2. De las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal § 3. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal § 4. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal § 5. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal según la naturaleza y accidentes del delito Título II De las personas responsables de los delitos Título III De las penas § 1. De las penas en general § 2. De la clasificación de las penas § 3. De los límites, naturaleza y efectos de las penas Penas que llevan consigo otras accesorias Naturaleza y efectos de algunas penas § 4. De la aplicación de las penas Tabla demostrativa Aplicación práctica de las reglas anteriores § 5. De la ejecución de las penas y su cumplimiento Título IV De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo § 1. De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias § 2. De las penas en que incurren los que durante una condena delinquen de nuevo Título V De la extinción de la responsabilidad penal LIBRO SEGUNDO CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS Título I Crímenes y simples delitos contra la seguridad exterior y soberanía del Estado Título II Crímenes y simples delitos contra la seguridad interior del Estado Título III De los crímenes y simples delitos que afectan los derechos garantidos por la Constitución § 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta § 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República § 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares § 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución § 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia Título IV De los crímenes y simples delitos contra la fe pública, de las falsificaciones, del falso testimonio y del perjurio § 1. De la moneda falsa § 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados § 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc. § 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos § 5. De la falsificación de instrumentos privados § 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados § 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio § 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres Título V De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos § 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas § 2. Nombramientos ilegales § 3. Usurpación de atribuciones § 4. Prevaricación § 5. Malversación de caudales públicos § 6. Fraudes y exacciones ilegales § 7. Infidelidad en la custodia de documentos § 8. Violación de secretos § 9. Cohecho § 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros § 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores § 10. Resistencia y desobediencia § 11. Denegación de auxilio y abandono de destino § 12. Abusos contra particulares § 13. Disposición general Título VI De los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares § 1. Atentados contra la autoridad § 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos § 1 ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros § 2. Otros desórdenes públicos § 2 bis. De la obstrucción a la investigación § 3. De la rotura de sellos § 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos § 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores § 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas § 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas § 7 bis. De la corrupción entre particulares § 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas § 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal § 10. De las asociaciones ilícitas § 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades § 12. De la evasión de los detenidos § 13. De la vagancia y mendicidad § 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública § 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones § 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia Título VII Crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y contra la integridad sexual § 1. Aborto § 2. Abandono de niños y personas desvalidas § 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas § 4. Del rapto § 5. De la violación § 6. Del estupro y otros delitos sexuales § 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores § 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres § 9. Del incesto § 10. Celebración de matrimonios ilegales Título VIII Crímenes y simples delitos contra las personas § 1. Del parricidio § 1. bis. Del femicidio § 1. ter. Del homicidio § 2. Del infanticidio § 3. Lesiones corporales § 3 bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad § 4. Del duelo § 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título § 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas § 6. De la calumnia § 7. De las injurias § 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores Título IX Crímenes y simples delitos contra la propiedad § 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño § 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas § 3. Del robo con fuerza en las cosas § 4. Del hurto § 4 bis. Del Abigeato § 5. Disposiciones comunes a los cuatro párrafos anteriores § 5 bis. De la receptación § 6. De la usurpación § 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones § 8. Estafas y otros engaños § 9. Del incendio y otros estragos § 10. De los daños § 11. Disposiciones generales Título X De los cuasidelitos LIBRO TERCERO Título I De las faltas Título II Disposiciones comunes a las faltas Título Final De la observancia de este Código ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 321. Sobre libertad condicional (D.O. 12 de marzo de 1925) – Decreto Nº 338. Aprueba el Reglamento del Decreto Ley Nº 321, de 1925, que Establece la Libertad Condicional para las Personas Condenadas a Penas Privativas de Libertad (D.O. de 17 de septiembre de 2020) – Ley Nº 18.050. Fija normas generales para conceder indultos particulares (D.O. de 6 de noviembre de 1981) – Decreto Nº 1.542. Reglamento sobre indultos particulares (D.O. de 7 de enero de 1982) – Decreto Ley Nº 409. Sobre regeneración y reintegración del penado a la sociedad (D.O. de 18 de agosto de 1932) – Ley Nº 18.216. Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 14 de mayo de 1983) – Decreto Nº 1.120. Reglamento de la Ley Nº 18.216 (D.O. de 18 de enero de 1984) – Decreto Nº 515. Aprueba reglamento de monitoreo telemático de condenados a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 18 de enero de 2013) – Decreto Nº 890. Fija texto actualizado de la Ley Nº 12.927, sobre Seguridad del Estado (D.O. de 26 de agosto de 1975) – Ley Nº 18.314. Determina conductas terroristas y fija su penalidad (D.O. de 17 de mayo de 1984) – Ley Nº 19.913. Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos (D.O. de 18 de diciembre de 2003) – Ley Nº 20.393. Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica (D.O. de 2 de diciembre de 2009) – Ley Nº 20.000. Sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (D.O. de 16 de febrero de 2005) – Decreto Supremo Nº 867. Aprueba reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366 (D.O. de 19 de febrero de 2008) – Ley Nº 19.327. De derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional (D.O. de 31 de agosto de 1994) – Ley Nº 19.223. Tipifica figuras penales relativas a la informática (D.O. de 7 de junio de 1993) – Ley Nº 19.925. Sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas (D.O. de 19 de enero de 2004) – Ley General sobre Ferrocarriles. Texto definitivo fijado por Decreto Nº 1.157, del Ministerio de Fomento, de 13 de julio de 1931 (D.O. de 16 de septiembre de 1931) – Decreto Nº 808. Promulga la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante Resolución N° 39/46, de fecha 10 de diciembre de 1984 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Decreto Nº 809. Promulga la Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura, adoptada el 9.12.85 por la Organización de los Estados Americanos en el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General Nº 809 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Ley Nº 20.084. Establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal (D.O. de 7 de diciembre de 2005) – Ley Nº 20.066. Establece Ley de Violencia Intrafamiliar (D.O. de 7 de octubre de 2005) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temático |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.