Práctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición
$29.747
Tomo I (Demandas)
Tomo II (Escritos de Mara Tramitación y Recursos Procesales)
La presente obra que comprende dos tomos, con las diferentes materias principales que se tramitan en los juzgados civiles, para dar una visión a la redacción de los diferentes libelos, que tienen por objeto dar al abogado que ejerce la profesión ante los tribunales y ejercicio libre, una actualización de los “formularios”, esto es, de los principales escritos, los cuales fueron actualizados, ampliados y revisados para un mejor desempeño profesional de su labor diaria.
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Ediciones Jurídicas Tofulex
TOMO I
CAPÍTULO I
AMPARO DE AGUAS
CAPÍTULO II
GESTIÓN PREPARATORIA
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
CAPÍTULO IV
PROCEDIMIENTOS DESPOSEIMIENTO
CAPÍTULO V
PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA
CAPÍTULO VI
PROCEDIMIENTO ORDINARIO MÍNIMA CUANTÍA
CAPÍTULO VII
PROCEDIMIENTOS MINEROS
CAPÍTULO VIII
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
- Acción quanti minoris
- Acción de petición de herencia
- Acción pauliana o revocatoria
- Cobro de pesos
- Cumplimiento de contrato
- Enriquecimiento si causa o acción quanti minoris
- Hacienda
- Indemnización de perjuicios
- Interdicción por demencia
- Nulidad de contrato
- Prescripción
- Reivindicación
- Resolución contrato
- Vicios Redhibitorios
CAPÍTULO IX
PROCEDIMIENTO PARTICULAR. AVERÍA COMÚN
CAPÍTULO X
PROCEDIMIENTO PARTICULAR CITACIÓN DE EVICCIÓN
CAPÍTULO XI
PROCEDIMIENTO PARTICULAR. PAGO POR CONSIGNACIÓN
CAPÍTULO XII
PROCEDIMIENTOS SUMARIOS
CAPÍTULO XIII
PROCEDIMIENTOS DE TERCERÍAS
CAPÍTULO XIV
PROCEDIMIENTO EJECUTIVO
CAPÍTULO XV
QUERELLA. GIRO DOLOSO CHEQUES
TOMO II
PRIMERA PARTE
ESCRITOS DE MERA TRAMITACIÓN
CAPÍTULO I
ALZAMIENTOS
CAPÍTULO II
ABANDONO DE PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO III
ABSOLUCIÓN POSICIONES
CAPÍTULO IV
ACUMULACIÓN DE AUTOS
CAPÍTULO V
APERCIBIMIENTO
CAPÍTULO VI
ARRESTO
CAPÍTULO VII
AUTORIZACIÓN DE JUEZ EMBARGANTE
CAPÍTULO VIII
AVENIMIENTO
CAPÍTULO IX
CAUSA A PRUEBA
CAPÍTULO X
CERTIFICACIÓN
CAPÍTULO XI
CHEQUE
CAPÍTULO XII
CITACIÓN A OÍR SENTENCIA
CAPÍTULO XIII
CITACIÓN ACREEDORES HIPOTECARIOS
CAPÍTULO XIV
COMPARECENCIA EN JUICIO
- Comparecencia en segunda instancia
- Comparecencia en primera instancia
CAPÍTULO XV
CONSIGNA
CAPÍTULO XVI
CONTESTA DEMANDA
CAPÍTULO XVII
COTEJO DOCUMENTOS
CAPÍTULO XVIII
CUMPLE LO ORDENADO
CAPÍTULO XIX
CUESTIÓN DE COMPETENCIA
CAPÍTULO XX
CUMPLIMIENTO SENTENCIA
CAPÍTULO XXI
DEFENSOR PÚBLICO
CAPÍTULO XXII
DESARCHIVO
CAPÍTULO XXIII
DESISTIMIENTO DEMANDA
CAPÍTULO XXIV
DÍA Y HORA
CAPÍTULO XXV
DOCUMENTOS
CAPÍTULO XXVI
DÚPLICA
CAPÍTULO XXVII
EXEQUÁTUR
CAPÍTULO XXVIII
EXHORTOS
CAPÍTULO XXIX
EXPEDIENTE A LA VISTA
CAPÍTULO XXX
EXPENSA PARA LA LITIS
CAPÍTULO XXXI
FIANZA DE RATO
CAPÍTULO XXXII
FIJAR DOCUMENTO
CAPÍTULO XXXIII
FUERZA PÚBLICA PARA EMBARGAR
CAPÍTULO XXXIV
FUERZA PÚBLICA PARA RETIRO DE BIENES
CAPÍTULO XXXV
HABILITACIÓN DE DÍA Y HORA
CAPÍTULO XXXVI
HACE USO DE CITACIÓN
CAPÍTULO XXXVII
IMPLICANCIA
CAPÍTULO XXXVIII
INCIDENTE
CAPÍTULO XXXIX
INFORME DE PERITOS
CAPÍTULO XL
INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL
CAPÍTULO XLI
LANZAMIENTO
CAPÍTULO XLII
LISTA DE TESTIGOS
CAPÍTULO XLIII
MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER
CAPÍTULO XLIV
MEDIDAS PRECAUTORIAS
CAPÍTULO XLV
MEDIDAS PREJUDICIALES
CAPÍTULO XLVI
NOTIFICACIÓN
CAPÍTULO XLVII
NOTIFICACIÓN ACREEDOR PRENDARIO
CAPÍTULO XLVIII
NULIDAD DE TODO LO OBRADO
CAPÍTULO XLIX
OBJECIÓN COSTAS
CAPÍTULO L
OBSERVACIÓN DE LA PRUEBA
CAPÍTULO LI
OPONE EXCEPCIONES
CAPÍTULO LII
OPONE TACHA DE FALSEDAD
CAPÍTULO LIII
PRENDA PRETORIA
CAPÍTULO LIV
REBELDÍA
CAPÍTULO LV
RECEPCIÓN JUDICIAL
CAPÍTULO LVI
SUSPENSIÓN
CAPÍTULO LVII
TÉERMINO PROBATORIO
CAPÍTULO LVIII
TASACIÓN
CAPÍTULO LIX
TRANSACCIÓN
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO I
RECURSO DE QUEJA DISCIPLINARIA
CAPÍTULO II
RECURSO DE ACLARACIÓN
CAPÍTULO III
RECURSO DE REPOSICIÓN
CAPÍTULO IV
RECURSO DE APELACIÓN
CAPÍTULO V
RECURSO DE HECHO
CAPÍTULO VI
RECURSO DE REVISIÓN
CAPÍTULO VII
RECURSO DE CASACIÓN
CAPÍTULO VIII
RECURSO DE REVOCACIÓN
CAPÍTULO IX
RECURSO DE QUEJA
CAPÍTULO X
RECURSO DE AMPARO
CAPÍTULO XI
RECURSO DE PROTECCIÓN
Out of stock
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial :Tofulex
Año de Publicación : 2021
Paginas :792
Quick Comparison
Settings | Práctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición remove | Wildlife Photography Tips & Techniques remove | Economía Para Abogados. 2a Edición remove | La sociedad por Acciones SpA remove | Juicio de Alimentos: Intereses de la madre remove | La Acción de Provecho del Dolo Ajeno remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Práctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición remove | Wildlife Photography Tips & Techniques remove | Economía Para Abogados. 2a Edición remove | La sociedad por Acciones SpA remove | Juicio de Alimentos: Intereses de la madre remove | La Acción de Provecho del Dolo Ajeno remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 1477TOFULEX | BKS4571 | 9789569970047 | 89566170129 | 9789564051154 | 978-84-1130-034-6 |
Rating | ||||||
Price | $29.747 | $16 | $30.970 | $32.000 | $12.000 | $30.690 |
Stock | Out of stock | 5 in stock | 4 in stock | 10 in stock | 13 in stock | |
Availability | Out of stock | 5 in stock | 4 in stock | 10 in stock | 13 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2021 Paginas :792 | Justo donec enim diam vulputate. Purus faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus. Ut sem viverra aliquet eget sit. Sed velit dignissim sodales ut eu sem integer vitae justo. Semper viverra nam libero justo. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent. Massa massa ultricies mi quis hendrerit. Mi eget mauris pharetra et ultrices neque. A erat nam at lectus urna. | Autor: José Eduardo Troncoso Valdés. Editorial: Legge Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :388 | Autor: Óscar Andrés Torres Zagal Editorial: Editorial Libromar Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2022 | Autor: Paz Pérez Ahumada Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :130 | Editores: Alberto Pino Emhart Manuel González González Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2022 Paginas :324 |
Content | Tomo I (Demandas)Tomo II (Escritos de Mara Tramitación y Recursos Procesales)La presente obra que comprende dos tomos, con las diferentes materias principales que se tramitan en los juzgados civiles, para dar una visión a la redacción de los diferentes libelos, que tienen por objeto dar al abogado que ejerce la profesión ante los tribunales y ejercicio libre, una actualización de los “formularios”, esto es, de los principales escritos, los cuales fueron actualizados, ampliados y revisados para un mejor desempeño profesional de su labor diaria.Ediciones Jurídicas TofulexTOMO I CAPÍTULO I AMPARO DE AGUAS CAPÍTULO II GESTIÓN PREPARATORIA CAPÍTULO III PROCEDIMIENTOS CONCURSALES CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTOS DESPOSEIMIENTO CAPÍTULO V PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA CAPÍTULO VI PROCEDIMIENTO ORDINARIO MÍNIMA CUANTÍA CAPÍTULO VII PROCEDIMIENTOS MINEROS CAPÍTULO VIII PROCEDIMIENTO ORDINARIO
| Justo donec enim diam vulputate. Purus faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus. Ut sem viverra aliquet eget sit. Sed velit dignissim sodales ut eu sem integer vitae justo. Semper viverra nam libero justo. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent. Massa massa ultricies mi quis hendrerit. Mi eget mauris pharetra et ultrices neque. A erat nam at lectus urna. | Colección Manuales Jurídicos El presente libro denominado Economía para abogados es una obra que describe las principales teorías económicas en los ámbitos de la micro y macroeconomía, preparado especialmente para abogados, estudiantes de la carrera de Derecho y otras profesiones humanistas. Los principales objetivos de este trabajo son facilitar a los lectores del mundo humanista la comprensión y aplicación de los conocimientos económicos que faciliten el análisis del macro entorno social y económico y además, entregar elementos de juicio científico para abordar aquellos casos de contenido jurídico- económico facilitando la toma de decisión profesional. Los contenidos satisfacen los programas de la cátedra de teoría económica de las facultades de Derecho en nuestro país. El libro se divide en tres partes una parte general que explica los conceptos, principios y leyes económicas básicas que permiten conocer y comprender el sistema económico y las conductas básicas de los agentes económicos. El lector que termina el estudio de la parte general podrá abordar indistintamente la segunda o tercera parte según su necesidad. En los capítulos de la segunda parte se abordan las principales teorías microeconómicas, tales como los mercados de competencia perfecta e imperfecta, teoría de la oferta y demanda, teoría de la elasticidad, la empresa y teoría de la producción y el mercado de los factores productivos. Por último, la tercera parte contiene los capítulos que permiten al lector comprender la macroeconomía y fenómenos tales como el crecimiento, el ciclo y desarrollo económico, la inflación, entre otros, y además, las políticas monetarias, fiscales y de comercio internacional, incluyendo las principales políticas económicas implementadas por el Estado de Chile en las últimas décadas. En esta segunda edición se han actualizado materias de relevancia para nuestro pais tales como los oligopolios y colusión, causas del ciclo económico entre otros, además, se agregan mas ejemplos, actualizan citas y adicionan comentarios de últimos premios nobel de economía. La mayor adición corresponde a un capitulo nuevo referido a la equidad en la distribución a la renta y el bienestar económico que recoge las teorías económicas tradicionales las cuales explican que el funcionamiento normal del mercado es causante de inequidad económica con el paso del tiempo. Asimismo, se abordan investigaciones mas recientes que demuestran la existencia de otras causas económicas de la inequidad tales como el abuso de la posición mono política, la colusión en marcados oligopólicos, la corrupción política entre otras y los efectos de la inequidad de las sociedades. | DescripciónEl libro expone y explica el tipo societario, en las normas que la regulan en el Código de Comercio, incorporada por la Ley N° 20.190 de 2017, en un completo panorama, con referencia al derecho comparado latinoamericano de Siglo XXI y a la doctrina nacional y extranjera. Tiene por destinatarios a los operadores jurídicos de esta materia societaria, abogados, jueces y también a profesionales que utilizan el tipo societario para emprendimientos que requieren de una estructura corporativa ágil, acorde a la economía en que se desarrollan las pequeñas y medianas empresas. En esta última dimensión, el libro pretende ser un instrumento útil para las PYMEs, en sus objetos de negocios. Se considera especialmente el ámbito del levantamiento de capital de riesgo, su vinculación con la Norma de Carácter General N° 452 de 2021 de la Comisión para el Mercado Financiero y la creación de un mercado de transacción de acciones y bonos de la SpA y la sociedad anónima cerrada en la Ley de Mercado de Valores. Termina el libro con un capítulo final destinado a exponer una nueva mirada al gobierno corporativo de las sociedades de capital, mediante la incorporación de los trabajadores a la propiedad accionaria, en un nuevo trato económico entre capital y trabajo, con cita a economistas que proponen este modelo que se ha denominado de “cogestión” en Europa y que ya cuenta con valiosas experiencias en Chile, en un proceso auspicioso que recién se inicia.
| La develación del grave problema del incumplimiento de alimentos expuesto con ocasión de los retiros de fondos previsionales exhibió a la luz pública la realidad de muchas mujeres que asumen la responsabilidad económica de sus hijos e hijas de manera solitaria. En este contexto, el análisis tiende a centrarse en el perjuicio que significa para los alimentarios y alimentarias el abandono económico del padre, y en las soluciones para lograr el recupero de la pensión, permitiendo afirmar que la manera de enfrentar el problema termina por validar las afectaciones e intereses de las mujeres solo en cuanto a su calidad de madres, sin reconocerles un lugar específico en el procedimiento más allá de la representación legal de los hijos, invisibilizando así las repercusiones de la omisión de su interés propio. El presente escrito se transforma, así, en una reflexión, con perspectiva de género, en relación a la situación de la progenitora mujer en la tramitación de alimentos de niños, niñas y adolescentes en los tribunales de familia, explicando cómo el diseño de los procedimientos declarativos de alimentos afecta el derecho de acceso de la mujer a la justicia, y, a la vez, cómo incide en su derecho a la igualdad en un ámbito central de las relaciones familiares | Esta obra colectiva tiene por objeto reunir trabajos de profesores chilenos de derecho civil, analizando distintos aspectos dogmáticos de la acción de provecho por dolo ajeno, configurada en los artículos 1458 y 2316 del Código Civil chileno. Estas normas, originales en cuanto a los Códigos Civiles de la época, se encontraban hasta hace poco en desuso. Sin embargo, a partir de recientes fallos de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional, ha cobrado un creciente interés en la dogmática civil y el ejercicio práctico de la profesión. Ello particularmente debido a la naturaleza jurídica restitutoria que la Corte le ha atribuido a esta acción. La obra, en consecuencia, viene a llenar el vacío doctrinario, analizando distintos aspectos de la acción y tomando en cuenta la reciente jurisprudencia desarrollada en Chile, teniendo además en cuenta distintos aspectos prácticos. Índice I PRÓLOGO Algunas notas sobre el provecho obtenido a causa del dolo ajeno 13 Enrique Barros Bourie II ASPECTOS GENERALES Y CONSTITUCIONALES El provecho del dolo ajeno ante los derechos y principios constitucionales 25 Hernán Corral Talciani Fenómeno Phi y eficacia del conjunto. Sobre el dinamismo del art. 2316 del Código Civil 45 Alfredo Ferrante III NATURALEZA JURÍDICA Y FUNCIONES DE LA ACCIÓN Defensas frente a la acción por provecho del dolo ajeno 65 Manuel González González Sobre el provecho obtenido del dolo ajeno 85 Daniel Peñailillo Arévalo La acción por provecho del dolo ajeno: régimen legal y condiciones 115 Álvaro Vidal Olivares IV REQUISITOS DE PROCEDENCIA Y CARACTERES Sobre el concepto de “provecho” y la naturaleza jurídica del acto que sirve de antecedente a la acción por provecho del dolo ajeno del art. 2316 del Código Civil 137 Rodrigo Momberg Uribe Provecho indirecto en la jurisprudencia chilena: Provecho positivo y negativo, quantum amplio y restringido 157 Ignacio Ríos Erazo Concurso entre la acción de indemnización de perjuicios y la acción de provecho por dolo ajeno en el Código Civil chileno 193 Adrián Schopf Olea Andrés Jana Linetzky La repetición del provecho del dolo como acción restitutoria 223 José Miguel Valdivia Olivares Nicolás Rojas Covarrubias V IMPLICANCIAS DE LA NATURALEZA RESTITUTORIA Notas sobre el provecho del dolo ajeno y la acción reivindicatoria 245 Jaime Alcalde Silva La acción por provecho del dolo ajeno y su relación con la categoría de “restitución por ilícitos” 265 Pablo Letelier Cibié Algunas implicancias de la naturaleza restitutoria de la acción de provecho por dolo ajeno 285 Alberto Pino Emhart La culpa del demandante en la acción de provecho del dolo ajeno a propósito del caso Inverlink. Comentario a la sentencia Corfo con Inversiones Torres del Paine 305 Lilian C. San Martín Neira |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.