Práctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición
$29.747
Tomo I (Demandas)
Tomo II (Escritos de Mara Tramitación y Recursos Procesales)
La presente obra que comprende dos tomos, con las diferentes materias principales que se tramitan en los juzgados civiles, para dar una visión a la redacción de los diferentes libelos, que tienen por objeto dar al abogado que ejerce la profesión ante los tribunales y ejercicio libre, una actualización de los “formularios”, esto es, de los principales escritos, los cuales fueron actualizados, ampliados y revisados para un mejor desempeño profesional de su labor diaria.
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Ediciones Jurídicas Tofulex
TOMO I
CAPÍTULO I
AMPARO DE AGUAS
CAPÍTULO II
GESTIÓN PREPARATORIA
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
CAPÍTULO IV
PROCEDIMIENTOS DESPOSEIMIENTO
CAPÍTULO V
PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA
CAPÍTULO VI
PROCEDIMIENTO ORDINARIO MÍNIMA CUANTÍA
CAPÍTULO VII
PROCEDIMIENTOS MINEROS
CAPÍTULO VIII
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
- Acción quanti minoris
- Acción de petición de herencia
- Acción pauliana o revocatoria
- Cobro de pesos
- Cumplimiento de contrato
- Enriquecimiento si causa o acción quanti minoris
- Hacienda
- Indemnización de perjuicios
- Interdicción por demencia
- Nulidad de contrato
- Prescripción
- Reivindicación
- Resolución contrato
- Vicios Redhibitorios
CAPÍTULO IX
PROCEDIMIENTO PARTICULAR. AVERÍA COMÚN
CAPÍTULO X
PROCEDIMIENTO PARTICULAR CITACIÓN DE EVICCIÓN
CAPÍTULO XI
PROCEDIMIENTO PARTICULAR. PAGO POR CONSIGNACIÓN
CAPÍTULO XII
PROCEDIMIENTOS SUMARIOS
CAPÍTULO XIII
PROCEDIMIENTOS DE TERCERÍAS
CAPÍTULO XIV
PROCEDIMIENTO EJECUTIVO
CAPÍTULO XV
QUERELLA. GIRO DOLOSO CHEQUES
TOMO II
PRIMERA PARTE
ESCRITOS DE MERA TRAMITACIÓN
CAPÍTULO I
ALZAMIENTOS
CAPÍTULO II
ABANDONO DE PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO III
ABSOLUCIÓN POSICIONES
CAPÍTULO IV
ACUMULACIÓN DE AUTOS
CAPÍTULO V
APERCIBIMIENTO
CAPÍTULO VI
ARRESTO
CAPÍTULO VII
AUTORIZACIÓN DE JUEZ EMBARGANTE
CAPÍTULO VIII
AVENIMIENTO
CAPÍTULO IX
CAUSA A PRUEBA
CAPÍTULO X
CERTIFICACIÓN
CAPÍTULO XI
CHEQUE
CAPÍTULO XII
CITACIÓN A OÍR SENTENCIA
CAPÍTULO XIII
CITACIÓN ACREEDORES HIPOTECARIOS
CAPÍTULO XIV
COMPARECENCIA EN JUICIO
- Comparecencia en segunda instancia
- Comparecencia en primera instancia
CAPÍTULO XV
CONSIGNA
CAPÍTULO XVI
CONTESTA DEMANDA
CAPÍTULO XVII
COTEJO DOCUMENTOS
CAPÍTULO XVIII
CUMPLE LO ORDENADO
CAPÍTULO XIX
CUESTIÓN DE COMPETENCIA
CAPÍTULO XX
CUMPLIMIENTO SENTENCIA
CAPÍTULO XXI
DEFENSOR PÚBLICO
CAPÍTULO XXII
DESARCHIVO
CAPÍTULO XXIII
DESISTIMIENTO DEMANDA
CAPÍTULO XXIV
DÍA Y HORA
CAPÍTULO XXV
DOCUMENTOS
CAPÍTULO XXVI
DÚPLICA
CAPÍTULO XXVII
EXEQUÁTUR
CAPÍTULO XXVIII
EXHORTOS
CAPÍTULO XXIX
EXPEDIENTE A LA VISTA
CAPÍTULO XXX
EXPENSA PARA LA LITIS
CAPÍTULO XXXI
FIANZA DE RATO
CAPÍTULO XXXII
FIJAR DOCUMENTO
CAPÍTULO XXXIII
FUERZA PÚBLICA PARA EMBARGAR
CAPÍTULO XXXIV
FUERZA PÚBLICA PARA RETIRO DE BIENES
CAPÍTULO XXXV
HABILITACIÓN DE DÍA Y HORA
CAPÍTULO XXXVI
HACE USO DE CITACIÓN
CAPÍTULO XXXVII
IMPLICANCIA
CAPÍTULO XXXVIII
INCIDENTE
CAPÍTULO XXXIX
INFORME DE PERITOS
CAPÍTULO XL
INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL
CAPÍTULO XLI
LANZAMIENTO
CAPÍTULO XLII
LISTA DE TESTIGOS
CAPÍTULO XLIII
MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER
CAPÍTULO XLIV
MEDIDAS PRECAUTORIAS
CAPÍTULO XLV
MEDIDAS PREJUDICIALES
CAPÍTULO XLVI
NOTIFICACIÓN
CAPÍTULO XLVII
NOTIFICACIÓN ACREEDOR PRENDARIO
CAPÍTULO XLVIII
NULIDAD DE TODO LO OBRADO
CAPÍTULO XLIX
OBJECIÓN COSTAS
CAPÍTULO L
OBSERVACIÓN DE LA PRUEBA
CAPÍTULO LI
OPONE EXCEPCIONES
CAPÍTULO LII
OPONE TACHA DE FALSEDAD
CAPÍTULO LIII
PRENDA PRETORIA
CAPÍTULO LIV
REBELDÍA
CAPÍTULO LV
RECEPCIÓN JUDICIAL
CAPÍTULO LVI
SUSPENSIÓN
CAPÍTULO LVII
TÉERMINO PROBATORIO
CAPÍTULO LVIII
TASACIÓN
CAPÍTULO LIX
TRANSACCIÓN
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO I
RECURSO DE QUEJA DISCIPLINARIA
CAPÍTULO II
RECURSO DE ACLARACIÓN
CAPÍTULO III
RECURSO DE REPOSICIÓN
CAPÍTULO IV
RECURSO DE APELACIÓN
CAPÍTULO V
RECURSO DE HECHO
CAPÍTULO VI
RECURSO DE REVISIÓN
CAPÍTULO VII
RECURSO DE CASACIÓN
CAPÍTULO VIII
RECURSO DE REVOCACIÓN
CAPÍTULO IX
RECURSO DE QUEJA
CAPÍTULO X
RECURSO DE AMPARO
CAPÍTULO XI
RECURSO DE PROTECCIÓN
Out of stock
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial :Tofulex
Año de Publicación : 2021
Paginas :792
Quick Comparison
Settings | Práctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición remove | The Inner Face: A Guide to the Emotions We Hide remove | Primera Audiencia del Proceso Penal: Guía de Conducción remove | La Sentencia de Inconstitucionalidad remove | Tributación en las Reorganizaciones Empresariales remove | Juicio de Alimentos: Intereses de la madre remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Práctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición remove | The Inner Face: A Guide to the Emotions We Hide remove | Primera Audiencia del Proceso Penal: Guía de Conducción remove | La Sentencia de Inconstitucionalidad remove | Tributación en las Reorganizaciones Empresariales remove | Juicio de Alimentos: Intereses de la madre remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 1477TOFULEX | 978-956-405-097-3 | 978-956-6072-88-1 | 978-84-1397-914-4 | 9789564051154 | |
Rating | ||||||
Price | $29.747 | $18 | $14.880 | $30.000 | $63.990 | $12.000 |
Stock | Out of stock | 8 in stock | 5 in stock | Out of stock | 10 in stock | |
Availability | Out of stock | 8 in stock | 5 in stock | Out of stock | 10 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2021 Paginas :792 | Enim nec dui nunc mattis enim ut tellus elementum. Adipiscing diam donec adipiscing tristique risus nec feugiat. Sed risus pretium quam vulputate dignissim suspendisse in est ante.
| Autor: Academia Judicial de Chile Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 128 Año de publicación: 2022 | Autor: Gonzalo Guerrero Valle Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 219 Año de publicación: 2022 | Autor: Antonio Faúndez Ugalde Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 631 Año de publicación: 2021 | Autor: Paz Pérez Ahumada Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :130 |
Content | Tomo I (Demandas)Tomo II (Escritos de Mara Tramitación y Recursos Procesales)La presente obra que comprende dos tomos, con las diferentes materias principales que se tramitan en los juzgados civiles, para dar una visión a la redacción de los diferentes libelos, que tienen por objeto dar al abogado que ejerce la profesión ante los tribunales y ejercicio libre, una actualización de los “formularios”, esto es, de los principales escritos, los cuales fueron actualizados, ampliados y revisados para un mejor desempeño profesional de su labor diaria.Ediciones Jurídicas TofulexTOMO I CAPÍTULO I AMPARO DE AGUAS CAPÍTULO II GESTIÓN PREPARATORIA CAPÍTULO III PROCEDIMIENTOS CONCURSALES CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTOS DESPOSEIMIENTO CAPÍTULO V PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA CAPÍTULO VI PROCEDIMIENTO ORDINARIO MÍNIMA CUANTÍA CAPÍTULO VII PROCEDIMIENTOS MINEROS CAPÍTULO VIII PROCEDIMIENTO ORDINARIO
| Enim nec dui nunc mattis enim ut tellus elementum. Adipiscing diam donec adipiscing tristique risus nec feugiat. Sed risus pretium quam vulputate dignissim suspendisse in est ante.
| INDICE Esta guía de la primera audiencia del proceso penal tiene por objetivo que jueces y juezas puedan utilizarla como material de consulta y apoyo en su conducción, y que los abogados y estudiantes puedan conocer en detalle estas pautas. Esta obra es una herramienta de consulta con sugerencias, jurisprudencia y mejores prácticas validadas colectivamente por jueces y juezas de Chile con amplia experiencia, provenientes de distintos contextos y regiones. Jueces y juezas deben cumplir distintas funciones en esta audiencia, las cuales se explican por su rol de resguardar las garantías de los y las intervinientes en el proceso, en especial de la persona imputada, dentro de las cuales, en el caso que la audiencia se promueva por la detención previa del imputado o imputada, destaca un activo rol de controlar la legalidad de la privación de libertad y verificar los demás elementos que comprende el estatuto de la persona privada de libertad. En miras de la mejora continua del ejercicio de la judicatura, este libro pretende ofrecer algunas alternativas respecto a las que, según jueces y juezas de todo Chile, son las mejores formas de conducirse a través de estas discusiones. A su vez, la guía considera una ruta de la audiencia que permitirá identificar las actividades procesales que pueden ocurrir en la primera audiencia. |
Indice
DescripciónAnálisis de su configuración a partir de la jurisprudencia del Tribunal ConstitucionalLa obra presenta un análisis general y completo de la sentencia de inconstitucionalidad del TC, examinando sus decisiones con el objeto de determinar el nivel de predictibilidad y fijeza que dicho tribunal entrega a sus decisiones en el tiempo. Lo anterior permite estudiar el comportamiento que ha tenido el Tribunal Constitucional en el tiempo, si aquel ha variado y cuáles son las razones que ha enarbolado para hacerlo. Aquello permite conocer el funcionamiento de esa magistratura y cómo aquel ha contribuido para profundizar el correcto desarrollo del sistema institucional, en aras a fortalecer el estado de derecho y la democracia. De esa forma, la obra analiza el valor de la sentencia de inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional como precedente. En tal sentido se determina a quienes obliga, así como también cuál es la parte de aquella que tiene fuerza de precedente. Además, se estudia cómo la magistratura constitucional ha ido recurriendo a sus pronunciamientos anteriores citándolos como precedente. Por último, se finaliza la investigación indicando el valor que posee la sentencia de inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional dentro de las fuentes del Derecho, especificando sus efectos y su valor de cosa juzgada, para luego examinar los efectos de la sentencia en las personas, en el tiempo y en el espacio. | Esta obra tiene por objeto poner a disposición del público general una revisión completa de la tributación en las reorganizaciones empresariales, considerando, desde un análisis de la dogmática jurídica, el origen, contexto y función del texto normativo. El libro se divide en cinco partes organizadas de tal manera que el lector pueda seguir un camino didáctico que permita revelar cada uno de los efectos tributarios que involucra la decisión corporativa de materializar una reorganización empresarial. Así, en la primera parte, se desarrolla el concepto de reorganización empresarial con un tratamiento de carácter internacional que permite su consulta por lectores de distintos países. En esta línea, se presenta un análisis desmenuzando su contenido y dejando en evidencia la amplitud del concepto y los problemas que pueden derivar al establecer efectos tributarios ligados exclusivamente a dicho enunciado. También, el estudio logra vincular la reorganización empresarial con otros conceptos como empresa, planificación tributaria y la economía digital, aspecto que son de gran relevancia para la toma de decisiones a nivel de gobierno corporativo. La segunda parte de esta obra está dedicada a establecer la tributación en la transformación de sociedades, analizando su concepto, requisitos, ejemplos de redacción de escritura, el deber de informar ante el Servicio de Impuestos Internos y analizando los aspectos contables y las posibles contingencias que pueden derivar para el ámbito de la tributación. También se presenta el análisis de los efectos tributarios en tres periodos: hasta el año 2014, hasta el año 2019 y desde el año 2020. Cada uno de estos periodos están relacionados con las modificaciones legales introducidas en legislación chilena con la Ley Nº 20.680 de 2012, Ley Nº 20.780 de 2014 y Ley 21.210 del año 2020. Bajo la misma estructura anterior, en la tercera parte se analizan los efectos tributarios que derivan de una conversión de una empresa individual en una sociedad de cualquier naturaleza, para pasar a la cuarta y quinta parte de este libro al estudio de división y fusión de sociedades, respectivamente. Finalmente, el anexo busca presentar materiales que refuerzan las teorías esbozadas, principalmente como respaldo en el establecimiento de una correcta interpretación. Así, se pone a disposición del lector artículos de mi autoría publicados en los últimos diez años relacionados con las reorganizaciones empresariales. Esperamos que este texto se convierta en una herramienta de estudio fundamental para abogados, contadores, ingenieros, académicos y estudiantes de pregrado y postgrado. | La develación del grave problema del incumplimiento de alimentos expuesto con ocasión de los retiros de fondos previsionales exhibió a la luz pública la realidad de muchas mujeres que asumen la responsabilidad económica de sus hijos e hijas de manera solitaria. En este contexto, el análisis tiende a centrarse en el perjuicio que significa para los alimentarios y alimentarias el abandono económico del padre, y en las soluciones para lograr el recupero de la pensión, permitiendo afirmar que la manera de enfrentar el problema termina por validar las afectaciones e intereses de las mujeres solo en cuanto a su calidad de madres, sin reconocerles un lugar específico en el procedimiento más allá de la representación legal de los hijos, invisibilizando así las repercusiones de la omisión de su interés propio. El presente escrito se transforma, así, en una reflexión, con perspectiva de género, en relación a la situación de la progenitora mujer en la tramitación de alimentos de niños, niñas y adolescentes en los tribunales de familia, explicando cómo el diseño de los procedimientos declarativos de alimentos afecta el derecho de acceso de la mujer a la justicia, y, a la vez, cómo incide en su derecho a la igualdad en un ámbito central de las relaciones familiares |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.