-5%

Presunción de Inocencia como Límite del Derecho Penal

$22.800

INDICE

En esta segunda entrega  de las publicaciones del Dr. Gianni Egidio Piva Torres,  nuestra casa editorial, se complace en ofrecer un repertorio de obras literarias, que señalaremos a continuación, con la intención de fomentar el derecho comparado y chileno en nuestro país, con autores de otras latitudes,  de esta forma avivar y acrecentar el debate jurídico, y las ideas en desarrollo de nuestra doctrina regional.
Las obras del Dr. Piva, escritor Venezolano, que se destaca en el área penal, al igual que escribe para nosotros, lo hace para otros países como Colombia, Ecuador, España, lo cual es de beneplácito para nuestra casa editorial, en este  repertorio de obas el lector encontrará doctrina foránea y patria, así como citas jurisprudenciales.
A continuación señalamos las obras, a publicar en esta segunda colección:
Teoría de la culpa, Tratado de antijuridicidad, Teoría de la imputación,  Acción e imputación, Tratado de la Teoría del delito de Lavado de activos, Delitos de corrupción administrativa, Delitos sexuales, Teoría de la imputación de culpa, Teoría de la omisión Propia e impropia, Prueba diabólica, Asociación para delinquir, El dolo en los delitos de lesa Humanidad, Delitos de lesa humanidad, Homicidio en accidente de tránsito, Principio de legalidad en la constitución y legislación Chilena, Dolo Eventual, Feminicidio.

7 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789562863391

Autor: Gianni E. Piva Torres
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 138
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Presunción de Inocencia como Límite del Derecho Penal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsPresunción de Inocencia como Límite del Derecho Penal removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. removeEl ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito removeJuzgados de Garantía Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeDelitos de Falsedad Documental removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove
NamePresunción de Inocencia como Límite del Derecho Penal removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. removeEl ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito removeJuzgados de Garantía Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeDelitos de Falsedad Documental removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove
Image
SKU9789562863391978956994749029789564050447978-956-6072-94-29770718921003
Rating
Price $22.800 $13.000$14.280 $14.880 $26.990 $26.050
Stock

7 in stock

4 in stock

1 in stock

12 in stock

5 in stock

7 in stock

Availability7 in stock4 in stock1 in stock12 in stock5 in stock7 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Gianni E. Piva Torres Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 138 Año de publicación: 2024Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 109 Año de publicación: 2021Autores: Sara Marcela Covarrubias Naser, Patricio Héctor Aguilar Paulsen y Juan Carlos Magggiolo Caro Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022
ContentINDICE En esta segunda entrega  de las publicaciones del Dr. Gianni Egidio Piva Torres,  nuestra casa editorial, se complace en ofrecer un repertorio de obras literarias, que señalaremos a continuación, con la intención de fomentar el derecho comparado y chileno en nuestro país, con autores de otras latitudes,  de esta forma avivar y acrecentar el debate jurídico, y las ideas en desarrollo de nuestra doctrina regional. Las obras del Dr. Piva, escritor Venezolano, que se destaca en el área penal, al igual que escribe para nosotros, lo hace para otros países como Colombia, Ecuador, España, lo cual es de beneplácito para nuestra casa editorial, en este  repertorio de obas el lector encontrará doctrina foránea y patria, así como citas jurisprudenciales. A continuación señalamos las obras, a publicar en esta segunda colección: Teoría de la culpa, Tratado de antijuridicidad, Teoría de la imputación,  Acción e imputación, Tratado de la Teoría del delito de Lavado de activos, Delitos de corrupción administrativa, Delitos sexuales, Teoría de la imputación de culpa, Teoría de la omisión Propia e impropia, Prueba diabólica, Asociación para delinquir, El dolo en los delitos de lesa Humanidad, Delitos de lesa humanidad, Homicidio en accidente de tránsito, Principio de legalidad en la constitución y legislación Chilena, Dolo Eventual, Feminicidio.
indice
Descripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas. La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales. La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas. Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial. Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
Esta Monografía del destacado abogado, Magíster en Derecho Penal y Proceso Penal, Magíster en Derecho Público y Diplomado en Derecho Penal Especial, don Gabriel Carrillo Rozas, titulada El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito, es un destacado aporte a la investigación del derecho penal. Autor: Gabriel Carrillo Rozas Ediciones Jurídicas El Jurista
1. Actos preparatorios * La proposición * La conspiración o complot 2. Actos de ejecución * La tentativa * La frustración
INDICE Esta obra espera que el lector conozca y comprenda, en forma simple, clara y sucinta, cuáles son los objetivos y funciones de estos tribunales, comenzando por una breve introducción sobre qué son los juzgados de garantía, para luego analizar los procedimientos penales que se tramitan en ellos; las unidades operativas que los componen, considerando las diferencias que existen entre las tipologías administrativas creadas por la Corporación Administrativa del Poder Judicial, diferenciando entre juzgados de tamaño mayor, mediano y menor. Luego, a partir de funciones y procesos reales, particularmente aquellos críticos, se hará el recorrido completo del mismo, intentando problematizarlo durante su desarrollo, vinculando a todas las unidades y funcionarios(as) que participan en su realización, haciendo la diferencia conforme el tamaño del juzgado. Por lo mismo, se intenta seguir el orden en que los procesos suceden en la realidad. En el apartado final, se incorporan algunas recomendaciones específicas de lo que se debe revisar en las solicitudes escritas más frecuentes y problemáticas, como una manera de esquematizar aspectos de forma y fondo que deben cumplir las peticiones que se someten a decisión del tribunal, evitando, de esta forma, que se produzcan problemas en la tramitación de la causa. Se revisa, además, una estrategia para organizar la agenda de audiencias del juzgado de garantía, a partir de los datos estadísticos específicos de cada unidad judicial y considerando, además, la capacidad de trabajo de sus integrantes y la infraestructura disponible, así como un glosario de términos legales de uso frecuente.
Indice
 
Descripción
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL

En la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas.
La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?