-11%

Procedimientos Concursales de Reorganización y Renegociación

$25.990

 

ver índice.

sobre el autor:
Abogado de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho con mención en Derecho Económico.  Desde el año 2016 se desarrolla en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento
reseña:

Este trabajo realiza una comparación de los dos procedimientos concursales no liquidatorios vigentes a la ley 20.720, contrastando no solo sus características normativas, sino los resultados que éstos han generado, en base a datos estadísticos, y que luego son estudiados en base a los criterios de eficiencia provenientes del Análisis Económico del Derecho.
Debido a que se utilizaron datos estadísticos del año 2019 al año 2023, se realizó el análisis comparativo respecto del procedimiento de renegociación de la persona deudora y de reorganización de la Empresa Deudora, bajo las reglas vigentes a la luz de la ley 20.720 original, sin perjuicio de que también se realiza un análisis prospectivo de las modificaciones introducidas por la ley 21.563, respecto de las cuales aún no hay suficientes datos para que sean debidamente estudiados y contrastados.

El objeto del análisis comparativo realizado es proponer la reasignación de ciertos sujetos que se encuentren dentro del ámbito de aplicación de un procedimiento, al otro.Adicionalmente, se realizan propuestas que permitan mejorar la eficiencia concursal y el óptimo de costos procesales del procedimiento que se estima como más eficiente, para otorgar mayor valor no solo a dicho procedimiento, sino que también al sistema concursal general, en consideración a la importancia que tienen los procedimientos reorganizativos en la obtención de mejores tasas de recuperación de créditos.

10 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: José Guevara Bustamante
Editorial: Rubicon
Numero de Paginas: 190
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Procedimientos Concursales de Reorganización y Renegociación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsProcedimientos Concursales de Reorganización y Renegociación removeProtección de Consumidores. 2da Edición Actualizada removeRecurso de Hecho removeEl Peritaje en Materia Civil removeHechos, Pena y Proceso removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove
NameProcedimientos Concursales de Reorganización y Renegociación removeProtección de Consumidores. 2da Edición Actualizada removeRecurso de Hecho removeEl Peritaje en Materia Civil removeHechos, Pena y Proceso removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove
Image
SKU9789569947162978-956-9947-39-1978-956-9947-41-497895699470329789569947490
Rating
Price $25.990$19.990$24.990$24.990$20.000 $13.000
Stock

10 in stock

14 in stock

20 in stock

20 in stock

4 in stock

4 in stock

Availability10 in stock14 in stock20 in stock20 in stock4 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: José Guevara Bustamante Editorial: Rubicon Numero de Paginas: 190 Año de publicación: 2024Autor: Mauricio Tapia R Editorial: Rubicón Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2018Autor: Pedro Rencoret Gutiérrez Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2020Autor: Pedro Correa Ferrer Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 192 Año de publicación: 2020Autor: Jonatan Valenzuela Saldías Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2017Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021
Content  ver índice.
sobre el autor:
Abogado de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho con mención en Derecho Económico.  Desde el año 2016 se desarrolla en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento
reseña:
Este trabajo realiza una comparación de los dos procedimientos concursales no liquidatorios vigentes a la ley 20.720, contrastando no solo sus características normativas, sino los resultados que éstos han generado, en base a datos estadísticos, y que luego son estudiados en base a los criterios de eficiencia provenientes del Análisis Económico del Derecho. Debido a que se utilizaron datos estadísticos del año 2019 al año 2023, se realizó el análisis comparativo respecto del procedimiento de renegociación de la persona deudora y de reorganización de la Empresa Deudora, bajo las reglas vigentes a la luz de la ley 20.720 original, sin perjuicio de que también se realiza un análisis prospectivo de las modificaciones introducidas por la ley 21.563, respecto de las cuales aún no hay suficientes datos para que sean debidamente estudiados y contrastados.
El objeto del análisis comparativo realizado es proponer la reasignación de ciertos sujetos que se encuentren dentro del ámbito de aplicación de un procedimiento, al otro.Adicionalmente, se realizan propuestas que permitan mejorar la eficiencia concursal y el óptimo de costos procesales del procedimiento que se estima como más eficiente, para otorgar mayor valor no solo a dicho procedimiento, sino que también al sistema concursal general, en consideración a la importancia que tienen los procedimientos reorganizativos en la obtención de mejores tasas de recuperación de créditos.
Descripción Protección de Consumidores. Segunda Edición Actualizada Revisión crítica de su ámbito de aplicación. La obra efectúa un análisis crítico de la determinación del ámbito de aplicación de la Ley N°19.496 sobre Protección de los Derechos de los consumidores. Para esto, se analiza el derecho positivo nacional, a la luz de las modificaciones legislativas que ha experimentado este cuerpo normativo desde su dictación el año 1997, los debates doctrinarios que ha suscitado este aspecto y, especialmente, la interpretación que ha otorgado la jurisprudencia a las normas sobre el ámbito de aplicación de esta ley. Con ello, el estudio busca identificar los principales espacios de desprotección a que ha dado lugar la actual configuración normativa de esta ley y proponer algunas modificaciones que podrían dar mayor claridad y certeza y, en definitiva, contribuir a reducir el desequilibrio con el que consumidores y pequeños y medianos empresarios se enfrentan a las grandes empresas producto de las asimetrías de información y el desequilibrado poder de negociación. Esta segunda edición corresponde a una actualización, finalizada el 31 de julio de 2018, que da cuenta de los nuevos fallos relevantes sobre la materia, dictados entre el cierre de la primera edición y la fecha indicada, así como nuevos aportes de la doctrina.

Descripción:

El recurso de hecho cumple un rol fundamental dentro de nuestro sistema procesal, configurándose como una institución que le asegura a las partes la disponibilidad efectiva del derecho al recurso y, asimismo, regula el uso adecuado de los recursos procesales, en la forma y casos que establece la ley. Si bien su interposición ha aumentado considerablemente en los últimos años, el estudio del Recurso de Hecho sigue siendo limitado. Este libro ofrece un análisis detallado de la jurisprudencia reciente en la materia y una síntesis de las principales doctrinas y criterios en los que se han fundado las decisiones de los Tribunales Superiores de Justicia al   resolver sobre la procedencia de los recursos procesales.

DESCRIPCIÓN

Esta obra contiene un análisis de la jurisprudencia emanada de nuestros Tribunales Superiores de Justicia durante los últimos 20 años, respecto al informe pericial en materia civil.

Con un enfoque práctico y esquemático, este libro expone los diversos criterios jurisprudenciales que han adoptado la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones de Chile, en relación con las problemáticas más relevantes que se presentan en torno a la utilización y a la ponderación de un medio de prueba que tiene una importancia capital en los litigios más complejos y técnicos en sede civil.

Entre otros temas, en esta obra se exponen los criterios que la jurisprudencia ha ido adoptando respecto a la valoración del informe pericial conforme a la sana crítica; al control de la ponderación del informe pericial mediante los recursos de casación en la forma y en el fondo; a los criterios que se consideran para dar o negar fuerza probatoria al informe de peritos; a la necesidad o procedencia del informe pericial; a la relación del informe pericial con otras pruebas del proceso; al valor de pericias practicadas fuera del proceso; entre otros.

Se trata de un libro que resulta fundamental para litigantes, profesores, abogados y jueces que requieran conocer los criterios que han utilizado nuestros Tribunales Superiores de Justicia para considerar, ponderar y valorar el informe de peritos.

CAPÍTULO 1 RESPECTO DE LA PROCEDENCIA Y NECESIDAD DEL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 2 FORMALIDADES 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 3 CRITERIOS DE LA JURISPRUDENCIA PARA DAR FUERZA PROBATORIA A INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 4 CRITERIOS DE LA JURISPRUDENCIA PARA RESTAR DE FUERZA PROBATORIA AL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 5 LA SANA CRÍTICA Y LA FORMA EN QUE LOS JUECES DEBEN APRECIAR EL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 6 LA RELACIÓN DEL INFORME PERICIAL CON LAS OTRAS PRUEBAS DEL PROCESO 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 7 EL CONTROL DE LA PONDERACIÓN DEL INFORME PERICIAL MEDIANTE CASACIÓN 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 8 VALOR PROBATORIO DEL INFORME PERICIAL O TÉCNICO DESARROLLADO FUERA DEL PROCESO 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos

Descripción
Ensayo sobre racionalidad y prueba en el derecho procesal penal chileno. “Hechos, pena y proceso” es la primera obra en la que se analizan instituciones del proceso penal con una clara vocación teórica. La teoría racional de la prueba es el escenario en el cual se despliega el análisis de varias instituciones clave del proceso penal chileno: las reglas de disolución de incertidumbre, el razonamiento cautelar, la presunción de inocencia, entre otras.
Autor: Jonatan Valenzuela Daldías
indice
Descripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas. La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales. La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas. Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial. Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Hechos, Pena y Proceso
    1 X $20.000 = $20.000
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?