Procedimientos de Defensa de la Libre Competencia
$17.850
Así aparece la libre competencia como un pilar fundamental sobre el que descansa el sistema, en términos tales que si se perdiera esa virtud entonces el sistema económico escogido no podría funcionar: se perdería la confianza a nivel interno y externo, lo que significaría el no poder competir, y por lo mismo no poder participar en esos mercados externos de los que dependemos fuertemente.
Las reflexiones de esta obra constituye un análisis del decreto ley N° 211, que fija normas para la defensa de la libre compentencia,particularmente en sus aspectos procesales y con especial énfasis en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y en la Fiscalia Nacional Económica.
Intentaremos seguir el mismo orden del articulado del decreto ley, con las observaciones, comentarios y concordancia requeridos para su debida comprensión.
4 disponibles
Autor: RODRIGO SILVA MONTES
Editorial: El Jurista
Numero de Paginas: 304
Año de publicación: 2022
Quick Comparison
Settings | Procedimientos de Defensa de la Libre Competencia remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Procedimientos de Defensa de la Libre Competencia remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-367-037-0 | 978-956-6072-95-9 | 978-956-6072-94-2 | 9789562863117 | 978-956-6072-93-5 | |
Rating | ||||||
Price | $17.850 | $15.000 | $26.990 | $23.250 | $30.000 | $26.990 |
Stock | 4 disponibles | 5 disponibles | 5 disponibles | 8 disponibles | 5 disponibles | 3 disponibles |
Availability | 4 disponibles | 5 disponibles | 5 disponibles | 8 disponibles | 5 disponibles | 3 disponibles |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: RODRIGO SILVA MONTES Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 304 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :319 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022 |
Content | Así aparece la libre competencia como un pilar fundamental sobre el que descansa el sistema, en términos tales que si se perdiera esa virtud entonces el sistema económico escogido no podría funcionar: se perdería la confianza a nivel interno y externo, lo que significaría el no poder competir, y por lo mismo no poder participar en esos mercados externos de los que dependemos fuertemente. Las reflexiones de esta obra constituye un análisis del decreto ley N° 211, que fija normas para la defensa de la libre compentencia,particularmente en sus aspectos procesales y con especial énfasis en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y en la Fiscalia Nacional Económica. Intentaremos seguir el mismo orden del articulado del decreto ley, con las observaciones, comentarios y concordancia requeridos para su debida comprensión. | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | IndiceDescripciónDELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTALEn la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas. | Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes. | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN |
IndiceVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO |
Weight | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Additional information |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.