Procedimientos Especiales y Actos Judiciales No Contenciosos – Practica Forense. 8ª Edición
$46.550
Descripción
“Procedimientos Especiales y Actos Judiciales No Contenciosos”. Práctica Forense”, es un texto que incluye en su primera parte las normas procesales en las cuales se tramita dicho juicio, para después insertar los diferentes formularios de las diferentes demandas y los principales escritos de mera tramitación.
En el capítulo de los actos judiciales no contenciosos, se incluyen los principales trámites o instituciones regulados en el Código Civil y en algunas leyes complementarias, que son de aplicación permanente en nuestra judicatura civil.
Se debe hacer presente que en esta edición se han ampliado con nuevos temas en la parte de los actos judiciales no contenciosos agregándose, la parte orgánica y la correspondiente práctica forense, con el escrito principal de solicitud y de mera tramitación.
Lo cual sin duda ayudará a los abogados en la consulta del Juicio y en la elaboración de la demanda o solicitud, según corresponda, teniendo en consideración y lo realmente importante todo en un mismo texto. Teniéndose presente que el libro está debidamente actualizado, con todas y cada una de las reformas introducidas a los diferentes Códigos y leyes vigentes hasta antes del cierre de esta edición.
Por ello Tofulex Ediciones Jurídicas, cree que será de gran utilidad este texto en su 8ª Edición, 2024, del abogado Eric Andrés Chávez Chávez, siempre diáfano, didáctico y preciso, será un aporte al Derecho Procesal, y a nuestro foro.
3 in stock
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial: Tofulex
Numero de Paginas: 648
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Procedimientos Especiales y Actos Judiciales No Contenciosos - Practica Forense. 8ª Edición remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | El Recurso de Revisión remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Procedimientos Especiales y Actos Judiciales No Contenciosos - Practica Forense. 8ª Edición remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | El Recurso de Revisión remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789566178040 | 9789564050416 | 9789564002675 | 978-956-6022-62-6 | 978-956-405-122-2 | |
Rating | ||||||
Price | $46.550 | $33.200 | $16.740 | $71.461 | $17.990 | $25.000 |
Stock | 3 in stock | 11 in stock | 5 in stock | 2 in stock | 4 in stock | 7 in stock |
Availability | 3 in stock | 11 in stock | 5 in stock | 2 in stock | 4 in stock | 7 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Tofulex Numero de Paginas: 648 Año de publicación: 2024 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022 | Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 |
Content | Descripción “Procedimientos Especiales y Actos Judiciales No Contenciosos”. Práctica Forense”, es un texto que incluye en su primera parte las normas procesales en las cuales se tramita dicho juicio, para después insertar los diferentes formularios de las diferentes demandas y los principales escritos de mera tramitación. En el capítulo de los actos judiciales no contenciosos, se incluyen los principales trámites o instituciones regulados en el Código Civil y en algunas leyes complementarias, que son de aplicación permanente en nuestra judicatura civil. Se debe hacer presente que en esta edición se han ampliado con nuevos temas en la parte de los actos judiciales no contenciosos agregándose, la parte orgánica y la correspondiente práctica forense, con el escrito principal de solicitud y de mera tramitación. Lo cual sin duda ayudará a los abogados en la consulta del Juicio y en la elaboración de la demanda o solicitud, según corresponda, teniendo en consideración y lo realmente importante todo en un mismo texto. Teniéndose presente que el libro está debidamente actualizado, con todas y cada una de las reformas introducidas a los diferentes Códigos y leyes vigentes hasta antes del cierre de esta edición. Por ello Tofulex Ediciones Jurídicas, cree que será de gran utilidad este texto en su 8ª Edición, 2024, del abogado Eric Andrés Chávez Chávez, siempre diáfano, didáctico y preciso, será un aporte al Derecho Procesal, y a nuestro foro. | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | DescripciónLa presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER | Descripción«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.