Procedimientos Juzgados de Familia, Undécima Edición
$41.830
Descripción
Esta es obra obra destinada a los abogados en el desempeño de su actividad jurisdiccional en los estrados, de manera didáctica y precisa. El texto contiene los procedimiento de adopción, ordinario de alimentos, divorcio de común acuerdo, cumplimiento, procedimiento especial para el cobro de deudas de pensiones alimenticias, procedimiento ejecutivo de cobro de pensiones y procedimiento de alimentos en el extranjero. Contiene las reformas introducidas por la Ley N°21.264, 21.400, 21.430 y 21.434.
1RA PARTE
COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA
1. Las causas relativas al derecho de cuidado personal de los niños, niñas o adolescentes
2. Las causas relativas al derecho y el deber del padre o de la madre que no tenga el cuidado personal del hijo, a mantener con éste una relación directa y regular
3. Las causas relativas al ejercicio, suspensión o pérdida de la patria potestad; a la emancipación y a las autorizaciones que se refieren los párrafos 2° y 3° del título X del Libro I del Código Civil
4. Las causas relativas al derecho de alimentos
5. Los disensos para contraer matrimonio
6. Las guardas, con excepción de aquellas relativas a pupilos mayores de edad, y aquellas de los que digan relación con la curaduría de la herencia yacente y sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2° del artículo 494 del Código Civil
7. Todos los asuntos en que aparezcan niños, niñas, o adolescentes gravemente vulnerados o amenazados en sus derechos, respecto de los cuales se requiera adoptar una medida de protección conforme al artículo 30 de la Ley de Menores
8. Las acciones de filiación y todas aquellas que digan relación con la constitución o modificación del estado civil de las personas
9. Todos los asuntos en que se impute la comisión de cualquier falta a adolescentes mayores de catorce y menores de dieciséis años de edad, y que se imputen a adolescentes mayores de dieciséis y menores de dieciocho años, que se no se encuentren contemplados en el inciso tercero del artículo N°1 de la ley N°20.084
10. La autorización para la salida de niños, niñas o adolescentes del país, en los casos en que corresponda de acuerdo con la ley
11. Las causas relativas al maltrato de niños, niñas o adolescentes de acuerdo a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 62 de la ley N°16.618
12. Los procedimientos previos a la adopción, de que trata el Título II de la ley N° 19.620
13. El procedimiento de adopción a que se refiere el Título II de la ley N° 19.620
14. Los asuntos que se susciten entre cónyuges, relativos al régimen patrimonial del matrimonio y los bienes familiares
15. Las acciones de separación, nulidad y divorcio, regulados en la Ley de Matrimonio Civil
16. Los actos de violencia intrafamiliar
17. Toda otra materia que la ley les encomiende
2DA PARTE
PRINCIPIOS FORMATIVOS DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA
TÍTULO I
GENERALIDADES
Principios que rigen los tribunales de familia
1) Oralidad
2) Concentración
3) Inmediación
4) Actuación de oficio
5) Colaboración
6) Publicidad
7) Interés superior del niño, niña o adolescente y derecho a ser oído
Precisiones al efecto
Concepto
Características
Clasificación
I.- Derechos de los hijos para con los padres
II.- Derechos y deberes de los padres para con sus hijos
8) Preclusión
9) La adquisición procesal
10) La congruencia
11) La fundabilidad
TÍTULO II
LA ACUMULACIÓN NECESARIA
Concepto
Requisitos
Características
Tramitación
Reglas aplicables
TÍTULO III
COMPARECENCIA Y REPRESENTACIÓN EN JUICIO
I.- Comparecencia
a) Comparecencia
b) Patrocinio de la corporación de asistencia judicial
c) Renuncia del abogado patrocinante
d) Excepción
II.- Representación de niños, niñas, adolescentes o incapaces
a) Representación de niños, niñas, adolescentes o incapaces
b) Designación del defensor
c) Calidad de la designación
TÍTULO IV
LA SUSPENSIÓN DE LA AUDIENCIA
I.- Formalidades
II.- Procedencia
1.- Reprogramación de la audiencia
2.- Suspensión de la audiencia
TÍTULO V
ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO
Concepto
Requisitos
Características
Tramitación
TÍTULO VI
MEDIDAS CAUTELARES
Concepto
Requisitos
Características
Tramitación
i.- Oportunidad para solicitarlas
ii.- Otorgamiento de las medidas cautelares
iii.- Requisitos de procedencia
iv.- Pueden llevarse a cabo antes de notificarse la demanda
v.- Limitación
TÍTULO VII
NOTIFICACIONES
Concepto
Requisitos
Notificaciones
1.- Primera notificación
2.- Notificación por el art.44 C.P.C
3.- Notificación por otro medio idóneo
4.- Notificaciones por el estado diario electrónico
5.- Forma de notificación al abogado patrocinante
6.- Notificación por carta certificada
Efecto
TÍTULO VIII
EXTENSIÓN DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL
Generalidades
Precisiones
Jurisprudencia en la materia
TÍTULO IX
NULIDAD PROCESAL
Concepto
Características
Clasificación
1.- Nulidad procesal de oficio o a petición de parte
2.- Nulidad procesal expresa y tácita
3.- Nulidad procesal total o parcial
Principios que rigen la nulidad procesal
1.- Efecto extensivo de la nulidad procesal o de la extensión
2.- Especificidad y generalidad de la nulidad procesal
3.- Principio de trascendencia
4.- Principio de la convalidación
5.- Principio de protección
Causales de procedencia
I.- Por falta de concurrencia del juez a las audiencias y diligencias de prueba
II.- Por declaración de oficio
III.- Causales del código de procedimiento civil
Requisitos para interponer la nulidad procesal
Limitaciones para impetrar la nulidad procesal
1.- No pueden solicitar la nulidad procesal
2.- Oportunidad para solicitar la nulidad procesal
3.- Validación de la nulidad procesal
4.- El juez no puede declarar de oficio las nulidades convalidadas
TÍTULO X
LOS INCIDENTES
Concepto
Características
Tramitación
I.- Incidentes promovidos en audiencia
II.- Incidentes promovidos fuera de audiencia
TÍTULO XI
FACULTADES DEL JUEZ EN AUDIENCIA Y SANCIONES
I.- Facultades de dirección
II.- Facultades de disciplina
9 in stock
Autora: Eric Chávez Chávez
Editorial: Ediciones Juridicas Tofulex
Numero de Paginas: 546
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Procedimientos Juzgados de Familia, Undécima Edición remove | Divorcio remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 10 Acoso Laboral o Mobbing remove | Código de la Familia 2020. Séptima edición actualizada. 2 Tomos remove | El Juez de Familia y sus Facultades remove | Filiación remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Procedimientos Juzgados de Familia, Undécima Edición remove | Divorcio remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 10 Acoso Laboral o Mobbing remove | Código de la Familia 2020. Séptima edición actualizada. 2 Tomos remove | El Juez de Familia y sus Facultades remove | Filiación remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789569947216 | 9772735725107 | 9789564001395 | 9789569947254 | 9788411134521 | |
Rating | ||||||
Price | $41.830 | $12.994 | $27.890 | $127.333 | $14.990 | $27.890 |
Stock | 9 in stock | 9 in stock | 13 in stock | 1 in stock | 4 in stock | 12 in stock |
Availability | 9 in stock | 9 in stock | 13 in stock | 1 in stock | 4 in stock | 12 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autora: Eric Chávez Chávez Editorial: Ediciones Juridicas Tofulex Numero de Paginas: 546 Año de publicación: 2023 | Autor: Cristián Lepin Molina y Belén Lama Gálvez Editorial: Editores Rubicón Numero de Paginas: 174 Año de publicación: 2018 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial : Hammurabi Año de Publicación : 2022 Paginas :205 | Autor: Javier Barrientos Grandon Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 1258 Año de publicación: 2020 | Autor: Carlos Sánchez Grez Editorial: Editorial Rubicón Numero de Paginas: 114 Año de publicación: 2019 | Autor: Laura Albornoz Pollmann Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2022 |
Content | Descripción Esta es obra obra destinada a los abogados en el desempeño de su actividad jurisdiccional en los estrados, de manera didáctica y precisa. El texto contiene los procedimiento de adopción, ordinario de alimentos, divorcio de común acuerdo, cumplimiento, procedimiento especial para el cobro de deudas de pensiones alimenticias, procedimiento ejecutivo de cobro de pensiones y procedimiento de alimentos en el extranjero. Contiene las reformas introducidas por la Ley N°21.264, 21.400, 21.430 y 21.434. 1RA PARTE COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA 1. Las causas relativas al derecho de cuidado personal de los niños, niñas o adolescentes 2. Las causas relativas al derecho y el deber del padre o de la madre que no tenga el cuidado personal del hijo, a mantener con éste una relación directa y regular 3. Las causas relativas al ejercicio, suspensión o pérdida de la patria potestad; a la emancipación y a las autorizaciones que se refieren los párrafos 2° y 3° del título X del Libro I del Código Civil 4. Las causas relativas al derecho de alimentos 5. Los disensos para contraer matrimonio 6. Las guardas, con excepción de aquellas relativas a pupilos mayores de edad, y aquellas de los que digan relación con la curaduría de la herencia yacente y sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2° del artículo 494 del Código Civil 7. Todos los asuntos en que aparezcan niños, niñas, o adolescentes gravemente vulnerados o amenazados en sus derechos, respecto de los cuales se requiera adoptar una medida de protección conforme al artículo 30 de la Ley de Menores 8. Las acciones de filiación y todas aquellas que digan relación con la constitución o modificación del estado civil de las personas 9. Todos los asuntos en que se impute la comisión de cualquier falta a adolescentes mayores de catorce y menores de dieciséis años de edad, y que se imputen a adolescentes mayores de dieciséis y menores de dieciocho años, que se no se encuentren contemplados en el inciso tercero del artículo N°1 de la ley N°20.084 10. La autorización para la salida de niños, niñas o adolescentes del país, en los casos en que corresponda de acuerdo con la ley 11. Las causas relativas al maltrato de niños, niñas o adolescentes de acuerdo a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 62 de la ley N°16.618 12. Los procedimientos previos a la adopción, de que trata el Título II de la ley N° 19.620 13. El procedimiento de adopción a que se refiere el Título II de la ley N° 19.620 14. Los asuntos que se susciten entre cónyuges, relativos al régimen patrimonial del matrimonio y los bienes familiares 15. Las acciones de separación, nulidad y divorcio, regulados en la Ley de Matrimonio Civil 16. Los actos de violencia intrafamiliar 17. Toda otra materia que la ley les encomiende 2DA PARTE PRINCIPIOS FORMATIVOS DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA TÍTULO I GENERALIDADES Principios que rigen los tribunales de familia 1) Oralidad 2) Concentración 3) Inmediación 4) Actuación de oficio 5) Colaboración 6) Publicidad 7) Interés superior del niño, niña o adolescente y derecho a ser oído Precisiones al efecto Concepto Características Clasificación I.- Derechos de los hijos para con los padres II.- Derechos y deberes de los padres para con sus hijos 8) Preclusión 9) La adquisición procesal 10) La congruencia 11) La fundabilidad TÍTULO II LA ACUMULACIÓN NECESARIA Concepto Requisitos Características Tramitación Reglas aplicables TÍTULO III COMPARECENCIA Y REPRESENTACIÓN EN JUICIO I.- Comparecencia a) Comparecencia b) Patrocinio de la corporación de asistencia judicial c) Renuncia del abogado patrocinante d) Excepción II.- Representación de niños, niñas, adolescentes o incapaces a) Representación de niños, niñas, adolescentes o incapaces b) Designación del defensor c) Calidad de la designación TÍTULO IV LA SUSPENSIÓN DE LA AUDIENCIA I.- Formalidades II.- Procedencia 1.- Reprogramación de la audiencia 2.- Suspensión de la audiencia TÍTULO V ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO Concepto Requisitos Características Tramitación TÍTULO VI MEDIDAS CAUTELARES Concepto Requisitos Características Tramitación i.- Oportunidad para solicitarlas ii.- Otorgamiento de las medidas cautelares iii.- Requisitos de procedencia iv.- Pueden llevarse a cabo antes de notificarse la demanda v.- Limitación TÍTULO VII NOTIFICACIONES Concepto Requisitos Notificaciones 1.- Primera notificación 2.- Notificación por el art.44 C.P.C 3.- Notificación por otro medio idóneo 4.- Notificaciones por el estado diario electrónico 5.- Forma de notificación al abogado patrocinante 6.- Notificación por carta certificada Efecto TÍTULO VIII EXTENSIÓN DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL Generalidades Precisiones Jurisprudencia en la materia TÍTULO IX NULIDAD PROCESAL Concepto Características Clasificación 1.- Nulidad procesal de oficio o a petición de parte 2.- Nulidad procesal expresa y tácita 3.- Nulidad procesal total o parcial Principios que rigen la nulidad procesal 1.- Efecto extensivo de la nulidad procesal o de la extensión 2.- Especificidad y generalidad de la nulidad procesal 3.- Principio de trascendencia 4.- Principio de la convalidación 5.- Principio de protección Causales de procedencia I.- Por falta de concurrencia del juez a las audiencias y diligencias de prueba II.- Por declaración de oficio III.- Causales del código de procedimiento civil Requisitos para interponer la nulidad procesal Limitaciones para impetrar la nulidad procesal 1.- No pueden solicitar la nulidad procesal 2.- Oportunidad para solicitar la nulidad procesal 3.- Validación de la nulidad procesal 4.- El juez no puede declarar de oficio las nulidades convalidadas TÍTULO X LOS INCIDENTES Concepto Características Tramitación I.- Incidentes promovidos en audiencia II.- Incidentes promovidos fuera de audiencia TÍTULO XI FACULTADES DEL JUEZ EN AUDIENCIA Y SANCIONES I.- Facultades de dirección II.- Facultades de disciplina | DescripciónDivorcioAnálisis Crítico de la Jurisprudencia NacionalEn este libro realizamos un estudio exegético, doctrinal y jurisprudencial sobre el divorcio en la legislación chilena, que integra un novedoso estudio sobre los distintos criterios jurisprudenciales que ha generado la labor de nuestros tribunales superiores de justicia desde la entrada en vigencia de la Nueva Ley de Matrimonio Civil. Para elaborar este estudio jurisprudencial se revisaron un total de 940 sentencias dictadas por la Corte Suprema de Justicia y por las distintas Cortes de Apelaciones de todo el país, entre el año 2004 y 2018, en donde se lograron determinar 199 doctrinas jurisprudenciales. El libro se encuentra dividido en dos partes, la primera parte está dedicada a los aspectos legislativos y dogmáticos, para entregar al lector un panorama completo y actualizado de la institución objeto de estudio; en la segunda parte, se analizan y sistematizan la totalidad de los criterios jurisprudenciales establecidos por nuestros tribunales de justicia. Estamos convencidos que este trabajo representa un aporte al estudio del Derecho Familiar, en especial, al desarrollo de la institución matrimonial, permitiendo a los lectores conocer el verdadero derecho, que es el que resulta de la aplicación de las normas, superando el mero análisis dogmático que tanto abunda en la tradición jurídica nacional. Esperamos que sirva de herramienta para el trabajo de jueces, abogados, académicos, y estudiantes, y por qué no decirlo, para poder enfrentar el trabajo parlamentario que hace necesaria una modificación de las normas imperantes, de manera que se ajuste a los nuevos principios que gobiernan la disciplina, siguiendo la tendencia del derecho comparado que respete la libertad de las personas y elimine las barreras que solo sirven para agudizar el conflicto familiar. | Indice Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING | indice Descripción En esta edición se recogen las modificaciones y reformas legales producidas hasta mayo 2020, y se actualiza la jurisprudencia de los tribunales ordinarios de justicia y del Tribunal Constitucional. Se incorpora un capítulo nuevo para exponer sistemáticamente la jurisprudencia sobre las uniones de hecho y, además, se amplían las concordancias y el índice de materias. | DescripciónEl Juez de Familia y sus Facultades Limitación al debido proceso en el ejercicio de las facultades de oficio de carácter probatorio y cautelarEl presente trabajo de investigación busca aportar con conocimientos nuevos al estudio del derecho procesal de familia, analizando la observancia del derecho fundamental al debido proceso en el ejercicio de las facultades de oficio de carácter probatorio y cautelar del juez de familia, al identificar las garantías procesales que estarían siendo vulneradas por su empleo y los remedios o atenuantes a tales limitaciones. Teniendo presente que el estudio de las facultades o potestades oficiosas del juez de familia, se ha centrado principalmente en establecer si las de carácter probatorio atentan o vulneran el derecho fundamental a un debido proceso, en específico a la garantía del juez imparcial, y que en cuanto a la potestad cautelar del juez de familia, los trabajos en doctrina se han enfocado en mayor medida en analizar, en términos sustantivos y procesales, el objeto de esta potestad, que son las medidas cautelares. | Esta obra está dirigida a las y los estudiantes de pregrado y tiene por propósito ser un complemento al estudio de las materias propias del derecho filiativo, parte integrante del ramo de Derecho de Familia. A través de un abordaje sencillo, se da un tratamiento separado a toda la materia relativa a los derechos y deberes que nuestra legislación desde sus orígenes reconoce a padres, madres, hijos e hijas en sus relaciones de parentesco, aunque con distintos sesgos de clase y género, los que han ido siendo corregidos con el transcurso del tiempo. De la misma forma se ha podido recoger, aunque someramente, lo relativo a las normas y principios que forman parte del Sistema Internacional de Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes, y su necesaria integración a nuestro Ordenamiento jurídico como eje central del derecho que lo contiene. El avance de la sociedad ha ido permitiendo que nuevas formas de familia se expresen y sean reconocidas y valoradas socialmente; por ello este libro intenta mirar aquellos desafíos que a la legislación se le plantean día a día en esta materia, incluyendo las configuraciones que se podrían dar en el futuro con el uso masivo de las técnicas de reproducción humana asistida, o con el reconocimiento de derechos filiativos de parejas integradas por personas del mismo sexo, temas que se debaten actualmente en el Congreso Nacional. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.