-5%

Racionalidad Y Escepticismo En El Derecho Penal- Estudios en Memoria de Miguel Soto Piñeiro

$116.490

Esta obra recoge las ponencias presentadas en las Jornadas en Memoria del profesor Miguel Soto Piñeiro.

El encuentro se caracterizó tanto por el rigor y la libertad intelectuales, como por la camaradería y, huelga mencionarlo, una buena dosis de humor; provista por el anecdotario que define al homenajeado.

Participaron figuras del derecho penal iberoamericano, como Carlos María Romeo Casabona, José Luis Diez Ripollés y Percy García Cavero y diversos exponentes chilenos, no solo colegas, algunos sus discípulos en la Universidad de Chile.

El libro aborda un abanico de problemas, estructurado en seis secciones: (i) justificación y determinación de la pena, (ii) política criminal y poder punitivo estatal, (iii) presupuestos generales de la responsabilidad penal, (iv) delitos contra bienes jurídicos individuales y colectivos, (v) derecho penal económico, y (vi) proceso penal. En cada una de ellas, las y los autores discuten las ideas desarrolladas por el profesor Soto a lo largo de su carrera, examinándolas tanto en su mérito como en su proyección a los debates más recientes.

I. JUSTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA PENA

El derecho penal preventivo en el ámbito europeo: del concepto de peligrosidad criminal al de riesgo como presupuesto de consecuencias jurídicas divergentes
Carlos María Romeo Casabona

¿Tiene el principio de culpabilidad un puesto asegurado entre los principios limitativos del ius puniendi?
Carlos Künsemüller Loebenfelder

Fin de la pena: retribucionismo escéptico y significativismo en una lectura ítalo-chilena. Homenaje al Profesor Miguel Soto Piñeiro
Emanuele Corn

Deconstrucción crítica al retribucionismo escéptico postulado en la obra del profesor Miguel Soto Piñeiro
Mario Durán Migliardi

¿Qué le ocurrió al paladín enmascarado? Sobre los fines de la pena en relación con las obligaciones de poner fin a la impunidad respecto de crímenes de lesa humanidad
Francisco Félix Bustos Bustos

Marcos penales rígidos indirectos: la cuestionable y progresiva inaplicabilidad de la atenuante contenida en el artículo 11 Nº 7 a la luz de la pena como acto comunicativo
Agustina Alvarado Urízar y Andrea Pinto Bustos

II. POLÍTICA CRIMINAL Y PODER PUNITIVO ESTATAL

La política criminal en Roxin. Un análisis crítico
José Luis Díez Ripollés

Codificación penal y contención punitiva. Sobre la relación entre derecho y poder en la perspectiva de Miguel Soto a propósito de la recodificación de la legislación penal chilena
Francisco Maldonado Fuentes

Lawfare: política, derecho e instituciones
Francisco Zúñiga Urbina

Las salidas alternativas y los fines del derecho penal. Consideraciones en torno a la justicia restaurativa
Raúl Carnevali Rodríguez

III. PRESUPUESTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

Sobre el art. 15 Nº 1 del Código penal chileno
Héctor Hernández Basualto

Dudas sobre el dominio del hecho como criterio rector de autoría: el caso de la autoría mediata
Ítalo Reyes Romero

“Comunicabilidad” y accesoriedad de la participación en los delitos especiales
Juan Pablo Mañalich R.

Las actuaciones colectivas en el Código Penal chileno: hacia un concepto restrictivo de la coautoría. En memoria del profesor Miguel Soto Piñeiro
José Manuel Fernández Ruiz

Dos problemas de la omisión impropia en el derecho penal chileno: el fundamento de su punibilidad y la punibilidad de los delitos de resultado de medios o modos especificados
Alejandro García Cubillos

Tras una “jurisprudencia histórica”: virtudes y vicisitudes del principio de culpabilidad en materia penal
Andrea Perin

Consideraciones acerca del tratamiento del error de prohibición en la jurisprudencia chilena
Jorge Boldt Silva

Culpabilidad y error culturalmente condicionado en razón de creencias supersticiosas
Guillermo Silva Olivares

IV. DELITOS CONTRA BIENES JURÍDICOS INDIVIDUALES

¿El aborto como homicidio? El problema de las “actuaciones prenatales con resultado mortal postnatal”
Javier Contesse Singh

La regulación del delito de aborto en el Código Penal chileno. Una mirada general a la opción por el sistema de indicaciones
Jorge Ferdman Niedmann

La (des)criminalización del aborto a la luz de las teorías de la criminalización. Principio del daño y justa distribución de las cargas
Fernando Londoño Martínez

La sustracción de cosas corporales informes. El caso del agua, la electricidad y el gas
Marcos Contreras Enos

Consideraciones sobre algunas formas de autotutela en la regulación chilena de los delitos contra la propiedad
Guillermo Oliver Calderón

Una visión actualizada del delito de apropiación y distracción indebida del art. 470 Nº 1 del Código Penal
Gustavo Balmaceda Hoyos y Sebastián Muñoz Tejo

V. DERECHO PENAL ECONÓMICO

Hacia un concepto dogmático del derecho penal económico
Percy García Cavero

Delitos económicos, criminalidad corporativa y criterios de construcción de las categorías
Gonzalo Medina Schulz

La relevancia de la determinación del bien jurídico protegido en los delitos económicos
Miguel Schurmann Opazo

El bien jurídico protegido como límite –aún posible– entre el derecho penal y el derecho administrativo sancionador: reflexiones desde el derecho penal económico
Diva Francesca Serra Cruz

La facilitación de medios para la comisión de un fraude informático: ¿un delito necesario?
Laura Mayer Lux y Jaime Vera Vega

Objetividad jurídica en el delito de corrupción entre particulares e interpretación del elemento “beneficio”
Osvaldo Artaza Varela

VI. PROCESO PENAL

Ministerio Público: entre legalidad y oportunidad. Bases para una crítica
María Inés Horvitz Lennon

Control de identidad: cuestiones procesales y penales
Carlos Cabezas Cabezas y Sem Sandoval Reyes

8 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-400-542-3

Coordinadores : Javier Contesse S. – Guillermo Silva O.
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 902
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Racionalidad Y Escepticismo En El Derecho Penal- Estudios en Memoria de Miguel Soto Piñeiro”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsRacionalidad Y Escepticismo En El Derecho Penal- Estudios en Memoria de Miguel Soto Piñeiro removeEl ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito removeAutoría y Participación Criminal removeCódigo Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeDerecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 48. Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional remove
NameRacionalidad Y Escepticismo En El Derecho Penal- Estudios en Memoria de Miguel Soto Piñeiro removeEl ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito removeAutoría y Participación Criminal removeCódigo Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeDerecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 48. Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional remove
Image
SKU978-956-400-542-32978956367048697895610264149789564050393
Rating
Price $116.490$14.280$14.280 $19.995 $23.250 $28.657
Stock

8 in stock

1 in stock

1 in stock

1 in stock

5 in stock

9 in stock

Availability8 in stock1 in stock1 in stock1 in stock5 in stock9 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionCoordinadores : Javier Contesse S. - Guillermo Silva O. Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 902 Año de publicación: 2024Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 109 Año de publicación: 2021Autor:  Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 133 Año de publicación: 2021Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 464 Año de publicación:2022Autora: Regina Ingrid Díaz Tolosa Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 2254 Año de publicación: 2022Autor: Universidad de los Andes Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :152
Content
Esta obra recoge las ponencias presentadas en las Jornadas en Memoria del profesor Miguel Soto Piñeiro. El encuentro se caracterizó tanto por el rigor y la libertad intelectuales, como por la camaradería y, huelga mencionarlo, una buena dosis de humor; provista por el anecdotario que define al homenajeado. Participaron figuras del derecho penal iberoamericano, como Carlos María Romeo Casabona, José Luis Diez Ripollés y Percy García Cavero y diversos exponentes chilenos, no solo colegas, algunos sus discípulos en la Universidad de Chile. El libro aborda un abanico de problemas, estructurado en seis secciones: (i) justificación y determinación de la pena, (ii) política criminal y poder punitivo estatal, (iii) presupuestos generales de la responsabilidad penal, (iv) delitos contra bienes jurídicos individuales y colectivos, (v) derecho penal económico, y (vi) proceso penal. En cada una de ellas, las y los autores discuten las ideas desarrolladas por el profesor Soto a lo largo de su carrera, examinándolas tanto en su mérito como en su proyección a los debates más recientes. I. JUSTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA PENA El derecho penal preventivo en el ámbito europeo: del concepto de peligrosidad criminal al de riesgo como presupuesto de consecuencias jurídicas divergentes Carlos María Romeo Casabona ¿Tiene el principio de culpabilidad un puesto asegurado entre los principios limitativos del ius puniendi? Carlos Künsemüller Loebenfelder Fin de la pena: retribucionismo escéptico y significativismo en una lectura ítalo-chilena. Homenaje al Profesor Miguel Soto Piñeiro Emanuele Corn Deconstrucción crítica al retribucionismo escéptico postulado en la obra del profesor Miguel Soto Piñeiro Mario Durán Migliardi ¿Qué le ocurrió al paladín enmascarado? Sobre los fines de la pena en relación con las obligaciones de poner fin a la impunidad respecto de crímenes de lesa humanidad Francisco Félix Bustos Bustos Marcos penales rígidos indirectos: la cuestionable y progresiva inaplicabilidad de la atenuante contenida en el artículo 11 Nº 7 a la luz de la pena como acto comunicativo Agustina Alvarado Urízar y Andrea Pinto Bustos II. POLÍTICA CRIMINAL Y PODER PUNITIVO ESTATAL La política criminal en Roxin. Un análisis crítico José Luis Díez Ripollés Codificación penal y contención punitiva. Sobre la relación entre derecho y poder en la perspectiva de Miguel Soto a propósito de la recodificación de la legislación penal chilena Francisco Maldonado Fuentes Lawfare: política, derecho e instituciones Francisco Zúñiga Urbina Las salidas alternativas y los fines del derecho penal. Consideraciones en torno a la justicia restaurativa Raúl Carnevali Rodríguez III. PRESUPUESTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL Sobre el art. 15 Nº 1 del Código penal chileno Héctor Hernández Basualto Dudas sobre el dominio del hecho como criterio rector de autoría: el caso de la autoría mediata Ítalo Reyes Romero “Comunicabilidad” y accesoriedad de la participación en los delitos especiales Juan Pablo Mañalich R. Las actuaciones colectivas en el Código Penal chileno: hacia un concepto restrictivo de la coautoría. En memoria del profesor Miguel Soto Piñeiro José Manuel Fernández Ruiz Dos problemas de la omisión impropia en el derecho penal chileno: el fundamento de su punibilidad y la punibilidad de los delitos de resultado de medios o modos especificados Alejandro García Cubillos Tras una “jurisprudencia histórica”: virtudes y vicisitudes del principio de culpabilidad en materia penal Andrea Perin Consideraciones acerca del tratamiento del error de prohibición en la jurisprudencia chilena Jorge Boldt Silva Culpabilidad y error culturalmente condicionado en razón de creencias supersticiosas Guillermo Silva Olivares IV. DELITOS CONTRA BIENES JURÍDICOS INDIVIDUALES ¿El aborto como homicidio? El problema de las “actuaciones prenatales con resultado mortal postnatal” Javier Contesse Singh La regulación del delito de aborto en el Código Penal chileno. Una mirada general a la opción por el sistema de indicaciones Jorge Ferdman Niedmann La (des)criminalización del aborto a la luz de las teorías de la criminalización. Principio del daño y justa distribución de las cargas Fernando Londoño Martínez La sustracción de cosas corporales informes. El caso del agua, la electricidad y el gas Marcos Contreras Enos Consideraciones sobre algunas formas de autotutela en la regulación chilena de los delitos contra la propiedad Guillermo Oliver Calderón Una visión actualizada del delito de apropiación y distracción indebida del art. 470 Nº 1 del Código Penal Gustavo Balmaceda Hoyos y Sebastián Muñoz Tejo V. DERECHO PENAL ECONÓMICO Hacia un concepto dogmático del derecho penal económico Percy García Cavero Delitos económicos, criminalidad corporativa y criterios de construcción de las categorías Gonzalo Medina Schulz La relevancia de la determinación del bien jurídico protegido en los delitos económicos Miguel Schurmann Opazo El bien jurídico protegido como límite –aún posible– entre el derecho penal y el derecho administrativo sancionador: reflexiones desde el derecho penal económico Diva Francesca Serra Cruz La facilitación de medios para la comisión de un fraude informático: ¿un delito necesario? Laura Mayer Lux y Jaime Vera Vega Objetividad jurídica en el delito de corrupción entre particulares e interpretación del elemento “beneficio” Osvaldo Artaza Varela VI. PROCESO PENAL Ministerio Público: entre legalidad y oportunidad. Bases para una crítica María Inés Horvitz Lennon Control de identidad: cuestiones procesales y penales Carlos Cabezas Cabezas y Sem Sandoval Reyes
Esta Monografía del destacado abogado, Magíster en Derecho Penal y Proceso Penal, Magíster en Derecho Público y Diplomado en Derecho Penal Especial, don Gabriel Carrillo Rozas, titulada El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito, es un destacado aporte a la investigación del derecho penal. Autor: Gabriel Carrillo Rozas Ediciones Jurídicas El Jurista
1. Actos preparatorios * La proposición * La conspiración o complot 2. Actos de ejecución * La tentativa * La frustración
Autoría y Participación, esta interesante monografía del destacado abogado don Gabriel Alejandro Carrillo Rozas, Magíster en Derecho Público y diplomado en Derecho Penal Especial, con el convencimiento de que será un gran aporte a los estudios del derecho penal. Esta materia ha adquirido cada vez más importancia y relevancia dentro del ámbito de la docencia. Es por ello que, creemos que es de real interés para procesionales, egresados y alumnos de la carrera. Autor: Gabriel Carrillo Rozas Ediciones Jurídicas El Jurista
I. Algunas generalidades II. Principios de participación criminal III. Doctrinas IV. Teoría del dominio del hecho V. Formas de participación VI. La complicidad en la ley penal chilena VII. El encubrimiento en la ley penal chilena
Descripción
Trigésima séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 733, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de enero de 2022 Texto completo del Código Orgánico de Tribunales y Apéndice que incluye las siguientes disposiciones:
  • Ley Nº 18.287, establece el procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (7 de febrero de 1984).
  • Decreto Supremo Nº 307, texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 15.231, sobre organización y atribuciones de los Juzgados de Policía Local (23 de mayo de 1978).
  • Auto acordado de la Corte Suprema sobre recurso de queja.
  • Auto acordado de la Corte Suprema sobre distribución de las materias ente las salas de la Corte Suprema durante funcionamiento ordinario y extraordinario (16 de enero de 2015).
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
Descripción
El respeto de la dignidad de la persona humana se resguarda y garantiza en diversos ámbitos jurídicos en función del objeto específico de protección.Así, normalmente en los Estados nacionales, es su carta magna la que incluye el reconocimiento de los derechos fundamentales, en términos generales, y dispone de mecanismos para su protección en tiempos de paz. Este núcleo normativo nacional se complementa con los estándares y fuentes internacionales desarrollados desde el término de la Segunda Guerra Mundial y que conforman el sistema universal de protección de los derechos humanos, disciplinariamente denominado derecho internacional de los derechos humanos.En caso de producirse un conflicto armado, existen normas que se han creado durante el siglo XX en especial protección de los derechos de las personas, combatientes o no, en tiempos de guerra. Y el derecho penal internacional es la disciplina que se configura para el estudio y análisis de los crímenes internacionales y los tribunales penales internacionales creados especialmente para juzgar y condenar estas conductas gravemente lesivas en contra de la dignidad de las personas. La presente obra revisa doctrinaria y jurisprudencialmente el contenido, las características y las aplicaciones de estas dos disciplinas específicas del derecho internacional público: el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional, sus diferencias e interconexiones. Asimismo, se revisará qué incidencia o aplicación interna pudiesen tener estos plexos normativos, sobre todo en el ordenamiento jurídico chileno.
Indice_Doctrina_Jurisprudencia_Penal_48 La coherencia intradogmática del sistema internacional penal ante la inexorable inconsistencia del relato político. Reflexiones a cuenta de la improcedente denuncia ante la corte penal internacional por los sucesos de octubre de 2019.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?