Añadir a la lista de deseos
-6%

Responsabilidad Civil por daños climáticos en el Dercho Chileno y Compradado

$65.490

Este libro describe, relaciona y reflexiona acerca de un conjunto de conceptos, doctrinas y aproximaciones científicas, económicas, éticas, filosóficas, políticas, sociológicas y jurídicas (tanto del derecho civil como del common law) sobre el cambio climático. El autor argumenta que la responsabilidad civil extracontractual, no sólo como cuerpo normativo sino ante todo como sistema que opera en la práctica mediante los tribunales de justicia y las compañías de seguros, entre otras instituciones, puede aportar, limitadamente,
a través de sus funciones o tareas resarcitoria, preventiva, retributiva, distributiva y regulatoria, a la mitigación, adaptación y resiliencia
frente a las secuelas catastróficas del calentamiento global producido por las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico.
El autor analiza rigurosamente la causalidad genérica y específica, y deja en evidencia la suma dificultad para acreditar dicho elemento en juicio, erigiéndose en el principal óbice para reparar los daños ambientales y personales derivados del cambio climático. En suma, este libro hace una contribución significativa al debate dogmático chileno y comparado sobre el presente y devenir de la responsabilidad civil frente a uno de los riesgos más graves que enfrenta la humanidad.

 

 

13 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autores: Cristián Antonio Banfi del Río
Editorial: Tirant
Año de Publicación  : 2023
Paginas : 1068

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Responsabilidad Civil por daños climáticos en el Dercho Chileno y Compradado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsResponsabilidad Civil por daños climáticos en el Dercho Chileno y Compradado removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeNorma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial remove
NameResponsabilidad Civil por daños climáticos en el Dercho Chileno y Compradado removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeNorma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial remove
Image
SKU978841147777297895610266989789566053972978956286311797895640503249789561026643
Rating
Price $65.490 $34.414 $38.734 $23.250 $36.270 $46.500
Stock

13 disponibles

5 disponibles

12 disponibles

8 disponibles

13 disponibles

6 disponibles

Availability13 disponibles5 disponibles12 disponibles8 disponibles13 disponibles6 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutores: Cristián Antonio Banfi del Río Editorial: Tirant Año de Publicación  : 2023 Paginas : 1068Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :745Autor: Jorge González Varas Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :374Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :319Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1074
ContentEste libro describe, relaciona y reflexiona acerca de un conjunto de conceptos, doctrinas y aproximaciones científicas, económicas, éticas, filosóficas, políticas, sociológicas y jurídicas (tanto del derecho civil como del common law) sobre el cambio climático. El autor argumenta que la responsabilidad civil extracontractual, no sólo como cuerpo normativo sino ante todo como sistema que opera en la práctica mediante los tribunales de justicia y las compañías de seguros, entre otras instituciones, puede aportar, limitadamente, a través de sus funciones o tareas resarcitoria, preventiva, retributiva, distributiva y regulatoria, a la mitigación, adaptación y resiliencia frente a las secuelas catastróficas del calentamiento global producido por las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico. El autor analiza rigurosamente la causalidad genérica y específica, y deja en evidencia la suma dificultad para acreditar dicho elemento en juicio, erigiéndose en el principal óbice para reparar los daños ambientales y personales derivados del cambio climático. En suma, este libro hace una contribución significativa al debate dogmático chileno y comparado sobre el presente y devenir de la responsabilidad civil frente a uno de los riesgos más graves que enfrenta la humanidad.    

Descripción

Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
La presente obra tiene por objeto principal presentar el fenómeno de las brechas que permiten la elusión tributaria y abordar analíticamente la utilidad de perseguirlas a través de la Norma General Anti-elusiva en cuanto es una de las formas que se utilizan para estrechar o suprimir las brechas ya mencionadas y sus efectos. El autor considera que, cuando pesa sobre un contribuyente la posibilidad de haber realizado actos constitutivos de elusión tributaria o de fraude tributario, surge la necesidad para el Fisco de indagar si existe o no existe elusión en la conducta desplegada por ese contribuyente. Son analizadas las nociones de ciudadano, ciudadanía, contribuyente, potestad tributaria, límites a la potestad tributaria, garantías de los contribuyentes, justo y racional procedimiento, normas anti-elusivas, formas de aplicación de las normas anti-elusivas en diferentes jurisdicciones, utilidad en los resultados de las mismas, interpretación de las normas jurídicas anti-elusivas reconociéndolas como normas jurídicas, lenguaje y verdad, bien común, gobernanza local, democracia, sociedad democrática, estado y derecho. Se detalla la necesidad de un procedimiento objetivo para la aplicación de las normas jurídicas anti-elusivas en que sean efectivamente respetadas las garantías del contribuyente u acatada la potestad tributaria del Estado. Solamente con un equilibrio de dichos factores las brechas elusivas podrán ser perseguidas con la eficacia que se requiere para mejorar los rendimientos tributarios. El texto considera que las normas jurídicas anti-elusivas requieren de conocimientos relevantes sobre las mismas tanto al momento de elaborarlas como a momento de interpretarlas y aplicarlas, motivo por el cual se efectúa el análisis del procedimiento y de las reglas de interpretación aplicables a las normas generales anti-elusivas por considerar esa revisión un antecedente ineludible en la estructura tributaria anti-elusiva. Así, son examinados los sistemas anti-elusivos de distintos países, tales como Brasil; Chile; Italia; Francia; España; Alemania; Inglaterra; Estados Unidos; Nueva Zelandia; Australia, entre otros. El tratamiento de aspectos doctrinarios; de derecho comparado; legales; sociales; jurisprudenciales y jurídicos en general constituyen uno de los aportes interesantes, si bien no el único, de la obra que se presenta. Finalmente se plantea que el respeto de la Potestad Tributaria y de las garantías de los contribuyentes requieren considerar que el Estado contemporáneo para poder cumplir sus fines debe estar construido sobre las bases de una sociedad democrática o, en otros términos, esos elementos deben ser contextualizados dentro de un Estado de Derecho, Democrático y Social que ampare el Bien Común, y que otorgue respuesta y satisfacción a los derechos de sus habitantes, sean o no contribuyentes, y con cargo a la contribución de las personas que tengan capacidad para ello, fundamentado en el principio de solidaridad y respetando la creatividad del ser humano. El autor espera contribuir al estudio de los medios jurídicos para perseguir la elusión tributaria en una perspectiva de modesto e intenso aporte.Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes.Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.
Descripción
Vigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?