Responsabilidad Civil por Embarazo no Deseado en el Derecho Chileno – Versión Proview
$24.990
Este libro analiza los embarazos no deseados como fuente de responsabilidad civil. Se expone el origen y evolución de la acción por anticoncepción fallida o wrongful conception en el derecho extranjero para demostrar que ella es admisible en Chile, centrando el análisis en el daño y en la extensión de los perjuicios indemnizables.
Los supuestos de embarazos no deseados o de anticoncepción fallida son la responsabilidad civil médica –en el contexto de una intervención de esterilización– o la responsabilidad por productos defectuosos –por el uso de anticonceptivos defectuosos–. Igualmente, se comenta de manera general la modificación al Código Sanitario que incorpora un régimen de responsabilidad estricta para productos sanitarios defectuosos en Chile.
Adicionalmente, se realiza un análisis comparado de las tres acciones de responsabilidad civil asociadas a la vida humana (perjuicio de nacer – perjuicio de vivir – anticoncepción fallida) con el objeto de identificar la especificidad dogmática de la anticoncepción fallida.
Demostraremos que la anticoncepción fallida se funda en la lesión al interés anticonceptivo, en el derecho a la salud reproductiva, en la autodeterminación reproductiva y en el derecho a la planificación familiar, todos emanados de la libertad y autonomía personal. Si las personas tienen el derecho a decidir sobre su situación reproductiva, se deben reparar los perjuicios causados como consecuencia de una afectación ilícita por parte de terceros.
3 in stock
Autor: Pablo Gajardo Zúñiga
Editorial : Thomson Reuters
Año de Publicación : 2023
Paginas :480
Quick Comparison
Settings | Responsabilidad Civil por Embarazo no Deseado en el Derecho Chileno - Versión Proview remove | El Recurso de Revisión remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Responsabilidad Civil por Embarazo no Deseado en el Derecho Chileno - Versión Proview remove | El Recurso de Revisión remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 978-956-400-384-9-1 | 9789564002675 | 9789566053934 | 9789566072812 | 9789561026438 | 9789566178040 | ||
Rating | ||||||||
Price | $24.990 | $71.461 | $30.000 | $24.990 | $19.995 | $33.200 | ||
Stock | 3 in stock | 2 in stock | 2 in stock | 5 in stock | 8 in stock | 11 in stock | ||
Availability | 3 in stock | 2 in stock | 2 in stock | 5 in stock | 8 in stock | 11 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Pablo Gajardo Zúñiga Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2023 Paginas :480 | Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | |||
Content | INDICE Este libro analiza los embarazos no deseados como fuente de responsabilidad civil. Se expone el origen y evolución de la acción por anticoncepción fallida o wrongful conception en el derecho extranjero para demostrar que ella es admisible en Chile, centrando el análisis en el daño y en la extensión de los perjuicios indemnizables. Los supuestos de embarazos no deseados o de anticoncepción fallida son la responsabilidad civil médica –en el contexto de una intervención de esterilización– o la responsabilidad por productos defectuosos –por el uso de anticonceptivos defectuosos–. Igualmente, se comenta de manera general la modificación al Código Sanitario que incorpora un régimen de responsabilidad estricta para productos sanitarios defectuosos en Chile. Adicionalmente, se realiza un análisis comparado de las tres acciones de responsabilidad civil asociadas a la vida humana (perjuicio de nacer – perjuicio de vivir – anticoncepción fallida) con el objeto de identificar la especificidad dogmática de la anticoncepción fallida. Demostraremos que la anticoncepción fallida se funda en la lesión al interés anticonceptivo, en el derecho a la salud reproductiva, en la autodeterminación reproductiva y en el derecho a la planificación familiar, todos emanados de la libertad y autonomía personal. Si las personas tienen el derecho a decidir sobre su situación reproductiva, se deben reparar los perjuicios causados como consecuencia de una afectación ilícita por parte de terceros. | Descripción«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial | Orgánico y civilIncluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno CivilLa obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado al 10 enero de 2022
Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.