Revista de Derecho Inmobiliario – Año 8/N°1, 2024
$36.100
ÍNDICE
PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………..5
COPROPIEDAD
PROTECCIÓN DE LOS COPROPIETARIOS DE LA LEY N° 21.442 FRENTE A LOS DAÑOS PROVENIENTES DE FALLAS O DEFECTOS CONSTRUCTIVOS EN BIENES COMUNES
Catherine de Los Ángeles Arce Gacitúa ………………………………………………9
LA COMEDIA DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA NUEVA LEY DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA (LEY N° 21.442)
Marco Antonio Sepúlveda Larroucau ……………………………………………….53
DERECHO DE DOMINIO PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD RAÍZ ANTE EL DELITO DE USURPACIÓN
Pablo Picarte Alarcón …………………………………………………………………….61
DERECHO REGISTRAL ESTUDIO HISTÓRICO-JURÍDICO ACERCA DE LA NATURALEZA
JURÍDICA DEL CARGO DE CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES EN CHILE
Marco Antonio Sepúlveda Larroucau – Santiago Zárate González………….91
DECISIONES VINCULANTES DEL TRIBUNAL REGISTRAL DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTRO PÚBLICOS DE PERÚ: PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA Y CRITERIOS REGISTRALES VINCULANTES
Alberto Meneses Gómez……………………………………………………………….119
EXPROPIACIÓN SUBESTIMACIÓN DE LA VARIABLE DE REASENTAMIENTO DE COMUNIDADES HUMANAS EN LOS PROCESOS EXPROPIATORIOS. ANÁLISIS JURÍDICO DOGMÁTICO DEL ARTÍCULO 11 LETRA C) DE LA LEY N° 19.300 Y SUS EFECTOS EN MATERIA INDEMNIZATORIA
Paulina Alvarado Santelices …………………………………………………………..151
HIPOTECA PROBLEMAS DE CONSTITUCIÓN Y CONTENIDO DE
LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS RESIDENCIALES CON CONSUMIDORES EN LA UNIÓN EUROPEA
Ángel Valero Fernández-Reyes……………………………………………………….193
MONUMENTOS NACIONALES SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CARGAS QUE IMPONE UNA DECLARACIÓN DE MONUMENTO HISTÓRICO, DE ACUERDO A LA JURISPRUDENCIA Y LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
Ingrid Eugenia Pérez González ………………………………………………………237
PROPIEDAD INDÍGENA HACIA UNA CARACTERIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRA TIERRA INDÍGENA Y TERRITORIO INDÍGENA EN EL DERECHO CHILENO
Álvaro Morales Marileos……………………………………………………………….271
Índice ……………………………………………………………………………………….319
4 in stock
Director: Marco Antonio Sepúlveda Larroucau
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 321
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Revista de Derecho Inmobiliario - Año 8/N°1, 2024 remove | Procedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 remove | Derecho Societario remove | Ley Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Revista de Derecho Inmobiliario - Año 8/N°1, 2024 remove | Procedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 remove | Derecho Societario remove | Ley Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 7198718 | 978-956-6072-73-7 | 9789563670233 | 9788413975344 | 9789561026643 | 9789563676006 |
Rating | ||||||
Price | $36.100 | $18.600 | $59.500 | $24.170 | $46.500 | $11.900 |
Stock | 4 in stock | 10 in stock | 3 in stock | 1 in stock | 6 in stock | 2 in stock |
Availability | 4 in stock | 10 in stock | 3 in stock | 1 in stock | 6 in stock | 2 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Director: Marco Antonio Sepúlveda Larroucau Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 321 Año de publicación: 2024 | Autor: Ismael González Cerda Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos Cárcamo Vogel Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 645 Año de publicación: 2018 | Autor: Alfredo Ferrante Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 308 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1074 | Autor: Álvaro Sandoval Tapia Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 101 Año de publicación: 2020 |
Content | ÍNDICE PRESENTACIÓN......................................................................................5 COPROPIEDAD PROTECCIÓN DE LOS COPROPIETARIOS DE LA LEY N° 21.442 FRENTE A LOS DAÑOS PROVENIENTES DE FALLAS O DEFECTOS CONSTRUCTIVOS EN BIENES COMUNES Catherine de Los Ángeles Arce Gacitúa ......................................................9 LA COMEDIA DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA NUEVA LEY DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA (LEY N° 21.442) Marco Antonio Sepúlveda Larroucau .......................................................53 DERECHO DE DOMINIO PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD RAÍZ ANTE EL DELITO DE USURPACIÓN Pablo Picarte Alarcón ...............................................................................61 DERECHO REGISTRAL ESTUDIO HISTÓRICO-JURÍDICO ACERCA DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL CARGO DE CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES EN CHILE Marco Antonio Sepúlveda Larroucau - Santiago Zárate González.............91 DECISIONES VINCULANTES DEL TRIBUNAL REGISTRAL DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTRO PÚBLICOS DE PERÚ: PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA Y CRITERIOS REGISTRALES VINCULANTES Alberto Meneses Gómez.........................................................................119 EXPROPIACIÓN SUBESTIMACIÓN DE LA VARIABLE DE REASENTAMIENTO DE COMUNIDADES HUMANAS EN LOS PROCESOS EXPROPIATORIOS. ANÁLISIS JURÍDICO DOGMÁTICO DEL ARTÍCULO 11 LETRA C) DE LA LEY N° 19.300 Y SUS EFECTOS EN MATERIA INDEMNIZATORIA Paulina Alvarado Santelices ....................................................................151 HIPOTECA PROBLEMAS DE CONSTITUCIÓN Y CONTENIDO DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS RESIDENCIALES CON CONSUMIDORES EN LA UNIÓN EUROPEA Ángel Valero Fernández-Reyes................................................................193 MONUMENTOS NACIONALES SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CARGAS QUE IMPONE UNA DECLARACIÓN DE MONUMENTO HISTÓRICO, DE ACUERDO A LA JURISPRUDENCIA Y LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Ingrid Eugenia Pérez González ...............................................................237 PROPIEDAD INDÍGENA HACIA UNA CARACTERIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRA TIERRA INDÍGENA Y TERRITORIO INDÍGENA EN EL DERECHO CHILENO Álvaro Morales Marileos.........................................................................271 Índice ....................................................................................................319 | Indice-Libro-PC-Rechazo Análisis jurisprudencial de sentencias dictadas entre el año 2015 y 2021 En esta obra, que se encuentra en el marco de realización de tesis de Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción durante el año 2021-2022, se analizan los factores más comunes que inciden en el juez concursal para rechazar una solicitud de liquidación voluntaria en la ley N.º 20.720. Esta probanza se realizará desde la óptica jurisprudencial, en su labor descriptiva, de sistematización y con un énfasis de sentencia lata, mediante la sistematización de 57 sentencias de primera, segunda instancia y de la Excelentísima Corte Suprema entre el año 2015 y 2021. Este análisis evidenciará la tendencia que siguen nuestros tribunales de justicia nacionales hacia la acreditación de insolvencia del deudor a través de los antecedentes exigidos en el artículo 115 y 273, de tal manera de rechazar una solicitud sino se acredita aquella, siendo insuficiente su sola confesión espontánea. Entre los factores se destacan: el tribunal al cual se presenta la solicitud, juicios pendientes y cantidad de juicios a considerarse, sala de la Corte Suprema y su conformación, entre otros. Sin duda, ayudará a los abogados y abogadas a revisar los criterios de nuestros tribunales de justicia al momento de presentar su solicitud de liquidación voluntaria y los fundamentos doctrinales y jurisprudenciales de éstos al momento de resolver por su negativa. Para el abogado que tramita procedimientos concursales, conocer los factores más comunes de rechazo de solicitudes de liquidación voluntaria constituye una herramienta fundamental para prever el éxito de la acción que pretende ejercitar. De ese modo, puede asesorar mejor a su cliente, podrá fundamentar adecuadamente la solicitud de liquidación y, en su caso, recurrir fundadamente contra la resolución que niega lugar a la solicitud. Desde el punto de vista dogmático, la respuesta es muy importante para juzgar la calidad y conveniencia práctica de la norma en vigor, de cara a futuros cambios legislativos. | Descripción El Derecho Societario es la rama del Derecho Comercial que se ocupa de la organización jurídica de la empresa, tanto en su constitución, administración, toma de decisiones de los socios, disolución, entre otros aspectos. La presente obra abarca el estudio de la parte general del Derecho Societario, la sociedad de responsabilidad limitada, la sociedad en comandita simple mercantil y las asociaciones carentes de personalidad jurídica, analizando también las normas tributarias y el Derecho Comparado sobre la materia. | Edición anotada, concordada, índice analítico y nota preliminar Con tablas y cuadros sinópticos Texto de la Ley Nº 19.496 a dos colores resaltando los artículos modificados por la LEY PROCONSUMIDOR Ley sobre responsabilidad por tarjetas de pago Ley sobre portabilidad financiera y su reglamento | DescripciónVigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | CAPITULO I ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPIEDAD 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL…………. 11 2. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS AGUAS EN CHILE………………………. 16 3. LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS AGUAS………… 18CAPITULO II Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL 1. Art. 127. NORMA DE PROTECCION DE LAS AGUAS……………………………. 33 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS…….. 36 3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS……. 42 3.1 EL PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE……………………………………….. 42 3.2 LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS . 47 4. LA SANCION POR EL DAÑO AL DAR SALIDA NEGLIGENTE A LAS AGUAS. 59 5. SANCION EN EL CASO DE REINCIDENCIA DE LA CONDUCTA DE SU AUTOR 63 6. ESCASA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 68 6.1 EN LA APLICACION DEL Art. 940 DEL CODIGO CIVIL………………………. 70 a) Facultades que otorga el derecho de propiedad a su titular………. 73 b) Limitaciones al derecho de propiedad………………………………………. 74 c) Se indemnice el supuesto daño………………………………………………… 76 c.1) Si el demandado de autos estaba sujeto a servidumbre……….. 77 c.2) Los derrames de las aguas por negligencia……………………………. 78 6.2 EN LA APLICACION DEL Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS………………. 80 6.3 CONCLUSION…………………………………………………………………………….. 89 7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….. 91 8. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….. 95 9. INDICE………………………………………………………………………………………… 101Editorial el Jurista |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.