Revista Doctrina Y Jurisprudencia Penal Nº53 – Nueva Ley de Delitos Económicos, Ley N° 21.595. Aspectos Prácticos Centrales
$31.250
Este número es una edición especial, que sigue la iniciada con el número anterior dedicado a las últimas modificaciones legales penales ocurridas en 2022 y 2023.
En la misma línea que esa publicación, la nueva edición contempla solo estudios prácticos, es decir, trabajos que se dedican a reflexionar sobre problemas específicos con injerencia en el foro penal. Esta vez, se analizan distintas cuestiones que surgen a partir de la publicación de la Ley No 21.595, de 17 de agosto de 2023. Si bien se trata también de una de las reformas más recientes de 2023, la magnitud de los alcances de la regulación ameritó dedicar un número particular a los aspectos centrales vinculados con los nuevos delitos económicos y con algunos de los otros cambios introducidos, como los referidos a la responsabilidad penal de personas jurídicas, que pueden incidir de modo particular en el ejercicio profesional del área.
Al igual que la edición previa, la gran mayoría de los trabajos que se contemplan fueron realizados en el contexto de seminarios de actualización legal organizados bajo el alero de la Comisión Penal del Colegio de Abogados de Chile. Los estudios no difundidos en esas instancias provienen también de abogados colegiados con activa participación en la citada Comisión. Esto explica que ambos números de la revista pongan énfasis en atender dificultades prácticas, propias también de la orientación de la revista, y tengan el patrocinio del Colegio de Abogados. Se trata de seis aportes de reconocidos profesionales que se presentan a continuación.
Los delitos de presentación de Información falsa, luego de la reforma a los Delitos Económicos
The false information Offence, after the reform of Economic Crimes
Gonzalo García Palominos
Reflexiones en torno a algunas modificaciones introducidas por la Ley de Delitos Económicos al estatuto que regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Reflections on some modifications introduced by the Economic Crimes Act to the statute that regulates the criminal liability of legal entities
Ximena Marcazzolo Awad
La calificación de delito económico y su impacto práctico en la etapa de investigación del proceso penal
The qualification of economic crime and its practical impact on the investigation stage in criminal proceedings
Fernando Santelices Ariztía
¿Instaura la nueva ley de delitos económicos una segunda velocidad en el derecho penal chileno?
Does the new Economic Crimes Act introduce a second speed in Chilean criminal law?
Diva Francesca Serra Cruz
La nueva protección penal del secreto comercial y profesional con la entrada en vigencia de la Ley No 21.595
The new criminal protection of commercial and professional secrecy with the entry into forcé of Act No 21.595
Libertad Triviño Alvarado
Ley de delitos económicos: Panorama general, génesis normativa y consideraciones críticas de su modelo de atribución de responsabilidad penal
Economic Crimes Act: Overview, normative genesis, and critical considerations of its model of attribution of criminal liability
Luis Varela Ventura – Gabriel Zaliasnik Schillkrut
6 in stock
Autor: Varios Autores
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 150
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Revista Doctrina Y Jurisprudencia Penal Nº53 - Nueva Ley de Delitos Económicos, Ley N° 21.595. Aspectos Prácticos Centrales remove | Autoría y Participación Criminal remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Revista Doctrina Y Jurisprudencia Penal Nº53 - Nueva Ley de Delitos Económicos, Ley N° 21.595. Aspectos Prácticos Centrales remove | Autoría y Participación Criminal remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789563670486 | 978-956-6072-94-2 | 9789564050393 | 9770718921003 | 9789563670561 | |
Rating | ||||||
Price | $31.250 | $14.280 | $26.990 | $23.250 | $26.050 | $15.470 |
Stock | 6 in stock | 1 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 7 in stock | 4 in stock |
Availability | 6 in stock | 1 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 7 in stock | 4 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Varios Autores Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 150 Año de publicación: 2024 | Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 133 Año de publicación: 2021 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022 | Autora: Regina Ingrid Díaz Tolosa Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 2254 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022 | Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021 |
Content |
Este número es una edición especial, que sigue la iniciada con el número anterior dedicado a las últimas modificaciones legales penales ocurridas en 2022 y 2023.
En la misma línea que esa publicación, la nueva edición contempla solo estudios prácticos, es decir, trabajos que se dedican a reflexionar sobre problemas específicos con injerencia en el foro penal. Esta vez, se analizan distintas cuestiones que surgen a partir de la publicación de la Ley No 21.595, de 17 de agosto de 2023. Si bien se trata también de una de las reformas más recientes de 2023, la magnitud de los alcances de la regulación ameritó dedicar un número particular a los aspectos centrales vinculados con los nuevos delitos económicos y con algunos de los otros cambios introducidos, como los referidos a la responsabilidad penal de personas jurídicas, que pueden incidir de modo particular en el ejercicio profesional del área.
Al igual que la edición previa, la gran mayoría de los trabajos que se contemplan fueron realizados en el contexto de seminarios de actualización legal organizados bajo el alero de la Comisión Penal del Colegio de Abogados de Chile. Los estudios no difundidos en esas instancias provienen también de abogados colegiados con activa participación en la citada Comisión. Esto explica que ambos números de la revista pongan énfasis en atender dificultades prácticas, propias también de la orientación de la revista, y tengan el patrocinio del Colegio de Abogados. Se trata de seis aportes de reconocidos profesionales que se presentan a continuación.
Los delitos de presentación de Información falsa, luego de la reforma a los Delitos Económicos
The false information Offence, after the reform of Economic Crimes
Gonzalo García Palominos
Reflexiones en torno a algunas modificaciones introducidas por la Ley de Delitos Económicos al estatuto que regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Reflections on some modifications introduced by the Economic Crimes Act to the statute that regulates the criminal liability of legal entities
Ximena Marcazzolo Awad
La calificación de delito económico y su impacto práctico en la etapa de investigación del proceso penal
The qualification of economic crime and its practical impact on the investigation stage in criminal proceedings
Fernando Santelices Ariztía
¿Instaura la nueva ley de delitos económicos una segunda velocidad en el derecho penal chileno?
Does the new Economic Crimes Act introduce a second speed in Chilean criminal law?
Diva Francesca Serra Cruz
La nueva protección penal del secreto comercial y profesional con la entrada en vigencia de la Ley No 21.595
The new criminal protection of commercial and professional secrecy with the entry into forcé of Act No 21.595
Libertad Triviño Alvarado
Ley de delitos económicos: Panorama general, génesis normativa y consideraciones críticas de su modelo de atribución de responsabilidad penal
Economic Crimes Act: Overview, normative genesis, and critical considerations of its model of attribution of criminal liability
Luis Varela Ventura - Gabriel Zaliasnik Schillkrut
| Autoría y Participación, esta interesante monografía del destacado abogado don Gabriel Alejandro Carrillo Rozas, Magíster en Derecho Público y diplomado en Derecho Penal Especial, con el convencimiento de que será un gran aporte a los estudios del derecho penal.
Esta materia ha adquirido cada vez más importancia y relevancia dentro del ámbito de la docencia. Es por ello que, creemos que es de real interés para procesionales, egresados y alumnos de la carrera.
Autor: Gabriel Carrillo Rozas
Ediciones Jurídicas El Jurista
I. Algunas generalidades II. Principios de participación criminal III. Doctrinas IV. Teoría del dominio del hecho V. Formas de participación VI. La complicidad en la ley penal chilena VII. El encubrimiento en la ley penal chilena | IndiceDescripciónDELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTALEn la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas. | DescripciónEl respeto de la dignidad de la persona humana se resguarda y garantiza en diversos ámbitos jurídicos en función del objeto específico de protección.Así, normalmente en los Estados nacionales, es su carta magna la que incluye el reconocimiento de los derechos fundamentales, en términos generales, y dispone de mecanismos para su protección en tiempos de paz. Este núcleo normativo nacional se complementa con los estándares y fuentes internacionales desarrollados desde el término de la Segunda Guerra Mundial y que conforman el sistema universal de protección de los derechos humanos, disciplinariamente denominado derecho internacional de los derechos humanos.En caso de producirse un conflicto armado, existen normas que se han creado durante el siglo XX en especial protección de los derechos de las personas, combatientes o no, en tiempos de guerra. Y el derecho penal internacional es la disciplina que se configura para el estudio y análisis de los crímenes internacionales y los tribunales penales internacionales creados especialmente para juzgar y condenar estas conductas gravemente lesivas en contra de la dignidad de las personas. La presente obra revisa doctrinaria y jurisprudencialmente el contenido, las características y las aplicaciones de estas dos disciplinas específicas del derecho internacional público: el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional, sus diferencias e interconexiones. Asimismo, se revisará qué incidencia o aplicación interna pudiesen tener estos plexos normativos, sobre todo en el ordenamiento jurídico chileno. | La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis. | Descripción
La presente separata tiene por objeto servir como texto guía, de consulta y material complementario de la clase al alumno de pregrado para la preparación de sus pruebas y exámenes en la correspondiente asignatura. Asimismo, está orientado al análisis de las diversas materias que forman parte del programa de la cátedra de Derecho Penal, parte General.
Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. El derecho penal como medio de control social 2. Hacia un concepto de derecho penal 3. Características de derecho penal 4. Evolución histórica del derecho penal 5. Funciones del derecho penal en el estado social y democrático de derecho 6. El bien jurídico en el derecho penal. Nociones desde la óptica de la discusión actual 7. La reacción del estado frente al delito: pena y medida de seguridad 8. Clasificación del derecho penal 9. Principios legitimadores del derecho penal y limites al ius puniendi 10. Relaciones del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico 11. Ciencias penales en particular |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.