Seminario online : Procedimiento Ejecutivo de Cobranza Laboral y Previsional – Incluye Manual de procedimiento ejecutivo laboral y previsional (físico)

$95.000

Este curso incluye el libro de la misma autora en versión física : “Manual de procedimiento ejecutivo laboral y prevosional”

ver libro aquí 

Descripción:

Este curso se ha creado como una herramienta que va en ayuda de los usuarios del sistema ejecutivo laboral, por una parte el deudor-ejecutado, que en materia previsional queda en indefensión por desconocimiento de las herramientas procedimentales,  y por otra parte, respecto de los ejecutantes, generalmente trabajadores, que en materia declarativa, muchas veces quedan con “sentencias” incobrables,  por cuanto no se utilizan medios efectivos de cobro de acreencias laborales.

Objetivo General

Contribuir en la formación de los Profesionales y Técnicos del área laboral y de RRHH a fin de perseguir las acreencias laborales y previsionales, ya sea para obtener el cobro efectivo de aquellas,  o en su lugar, para oponer sistemas de defensa eficaces cuando el cobro no es adecuado, a fin que, según sea el caso,  sean capaces de elaborar estrategias orientadas a la obtención o defensa dentro del procedimiento. Asimismo, evitar cobros improcedentes y malas prácticas al término de la relación laboral que encarecen los costos del despido

Objetivos Específicos

  • Conocer el marco teórico y legislativo del procedimiento ejecutivo laboral y previsional.
  • Aplicar estrategias y herramientas  de  gestión  que  provean  una adecuada defensa o cobro de los créditos laborales.
  • Fortalecer competencias procedimentales y entregar herramientas eficaces para afrontar el proceso.
  • Conocer herramientas de cálculo de remuneraciones a fin de tener claridad respecto del cobro de los créditos laborales.
  • Evitar costos innecesarios (recargos de aplicación directa) en el despido de los trabajadores.

Relatora: Michelle Rojas M

  • Abogada Universidad Central de Chile, Magís-ter en Derecho del Trabajo y de la Seguridad So-cial, Universidad de Chile. Máster en Sociedad Democrática, Estado y Derecho. Universidad del País Vasco. Cursando doctorado Universi-dad del País Vasco.
    Desde marzo de 2012 a la fecha, se desempeña en el Poder judicial como Abogado Asesor del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
    Marzo de 2016 a la fecha, se desempeña como docente CENPECAR (Centro de Perfecciona-miento Carabineros de Chile); además desde el año 2020 a la fecha docente ACIPOL (Academia de Ciencias Policiales Carabineros de Chile) Profesora de Derecho Administrativo Universi-dad Mayor.
    Profesora Derecho Laboral y Seguridad Social Universidad de la República.
    Profesora escula de postgrado de la Universi-dad de Chile.
    Certificada por el Centro Comenius, Universi-dad de Santiago de Chile, en formación tutores E-Learning. Apoyo pedagógico con TIC. Diplomado Derecho Procesal del Trabajo y Liti-gación Laboral.
    Certificada en programa de Formación por Competencia, Universidad de Santiago de Chile. Técnico Universitario en Administración de Per-sonal (E), Universidad de Santiago de Chile.

Otros datos

Modalidad: Online via ZOOM
Numero de horas: 6 horas
Fechas: 12 y 13 de septiembre de 18:00 a 21:00 hrs.

Plan de Estudios

MÓDULO NOMBRE HORAS
I Los derechos laborales y de la seguridad social 1
II Sistema de seguridad social en Chile 1
III Procedimiento ejecutivo previsional 1,5
IV Procedimiento ejecutivo laboral 1
V Caso de insolvencia del ejecutado e intervención de terceros en el proceso 1,5
TOTAL HORAS 6

Objetivos Específicos y Contenidos.

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
I Los derechos laborales y de la seguridad social Señalar el marco legal de los derechos de seguridad social y los principios inspiradores de la rama. Evolución histórica de la seguridad social.

Conceptos relevantes.

Principios que informan la seguridad social.

 

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
II Sistema de seguridad social en Chile Establecer los diferentes regímenes establecidos en nuestro país a fin de cubrir las prestaciones sociales. Tipos de pensiones existentes.

Evolución de los regímenes

Población cubierta

Componentes contributivos

Pensiones DL 3500

 

 

 

 

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
III Procedimiento ejecutivo previsional Explicitar los distintos títulos ejecutivos previsionales y el procedimiento de ejecución respecto de aquellos. Títulos ejecutivos previsionales

Leyes aplicables en la tramitación ejecutiva previsionales.

Proceso de cobro compulsivo de cotizaciones previsionales.

 

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
IV Procedimiento ejecutivo laboral Reconocer los diferentes títulos ejecutivos que deriven tanto del cumplimiento laboral como aquellos títulos reconocidos por la ley. Títulos ejecutivos laborales.

Procedimiento ejecutivo laboral

Cobro de prestaciones laborales.

 

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
V Caso de insolvencia del ejecutado e intervención de terceros en el proceso Establecer qué sucede con las acreencias laborales en el caso de insolvencia.

Señalar cómo pueden intervenir los terceros ajenos al proceso.

Ley 20.720, artículos atingentes al tema.

Prelación de créditos

Distintos tipos de tercerías y su tramitación

 

25 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Relatora : Michelle Rojas M
Modalidad: Online via ZOOM
Numero de horas: 6 horas
Fechas: 12 y 13 de septiembre de 18:00 a 21:00 hrs.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Seminario online : Procedimiento Ejecutivo de Cobranza Laboral y Previsional – Incluye Manual de procedimiento ejecutivo laboral y previsional (físico)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsSeminario online : Procedimiento Ejecutivo de Cobranza Laboral y Previsional - Incluye Manual de procedimiento ejecutivo laboral y previsional (físico) removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial removeCódigo del Trabajo Sistematizado removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato removeEl Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral removeBreve manual del trabajo remove
NameSeminario online : Procedimiento Ejecutivo de Cobranza Laboral y Previsional - Incluye Manual de procedimiento ejecutivo laboral y previsional (físico) removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial removeCódigo del Trabajo Sistematizado removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato removeEl Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral removeBreve manual del trabajo remove
Image
SKU9789564051161978-956-6072-75-197895640509599789562863223
Rating
Price$95.000 $27.900$30.000 $27.900 $18.600$18.000
Stock

25 in stock

10 in stock

5 in stock

9 in stock

11 in stock

4 in stock

Availability25 in stock10 in stock5 in stock9 in stock11 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionRelatora : Michelle Rojas M Modalidad: Online via ZOOM Numero de horas: 6 horas Fechas: 12 y 13 de septiembre de 18:00 a 21:00 hrs.Autor: Sebastián Donoso Rodríguez, Manuel Núñez Poblete Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :296Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Hammurabi Numero de Paginas:338 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 190 Año de publicación: 2022Coordinadora: María Cristina Gajardo Harboe Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 194 Año de publicación: 2022Autora: Daniela Mora Gómez Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 138 Año de publicación: 2022
ContentEste curso incluye el libro de la misma autora en versión física : "Manual de procedimiento ejecutivo laboral y prevosional" ver libro aquí  Descripción: Este curso se ha creado como una herramienta que va en ayuda de los usuarios del sistema ejecutivo laboral, por una parte el deudor-ejecutado, que en materia previsional queda en indefensión por desconocimiento de las herramientas procedimentales,  y por otra parte, respecto de los ejecutantes, generalmente trabajadores, que en materia declarativa, muchas veces quedan con “sentencias” incobrables,  por cuanto no se utilizan medios efectivos de cobro de acreencias laborales. Objetivo General Contribuir en la formación de los Profesionales y Técnicos del área laboral y de RRHH a fin de perseguir las acreencias laborales y previsionales, ya sea para obtener el cobro efectivo de aquellas,  o en su lugar, para oponer sistemas de defensa eficaces cuando el cobro no es adecuado, a fin que, según sea el caso,  sean capaces de elaborar estrategias orientadas a la obtención o defensa dentro del procedimiento. Asimismo, evitar cobros improcedentes y malas prácticas al término de la relación laboral que encarecen los costos del despido Objetivos Específicos
  • Conocer el marco teórico y legislativo del procedimiento ejecutivo laboral y previsional.
  • Aplicar estrategias y herramientas  de  gestión  que  provean  una adecuada defensa o cobro de los créditos laborales.
  • Fortalecer competencias procedimentales y entregar herramientas eficaces para afrontar el proceso.
  • Conocer herramientas de cálculo de remuneraciones a fin de tener claridad respecto del cobro de los créditos laborales.
  • Evitar costos innecesarios (recargos de aplicación directa) en el despido de los trabajadores.
Relatora: Michelle Rojas M
  • Abogada Universidad Central de Chile, Magís-ter en Derecho del Trabajo y de la Seguridad So-cial, Universidad de Chile. Máster en Sociedad Democrática, Estado y Derecho. Universidad del País Vasco. Cursando doctorado Universi-dad del País Vasco. Desde marzo de 2012 a la fecha, se desempeña en el Poder judicial como Abogado Asesor del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago. Marzo de 2016 a la fecha, se desempeña como docente CENPECAR (Centro de Perfecciona-miento Carabineros de Chile); además desde el año 2020 a la fecha docente ACIPOL (Academia de Ciencias Policiales Carabineros de Chile) Profesora de Derecho Administrativo Universi-dad Mayor. Profesora Derecho Laboral y Seguridad Social Universidad de la República. Profesora escula de postgrado de la Universi-dad de Chile. Certificada por el Centro Comenius, Universi-dad de Santiago de Chile, en formación tutores E-Learning. Apoyo pedagógico con TIC. Diplomado Derecho Procesal del Trabajo y Liti-gación Laboral. Certificada en programa de Formación por Competencia, Universidad de Santiago de Chile. Técnico Universitario en Administración de Per-sonal (E), Universidad de Santiago de Chile.
Otros datos Modalidad: Online via ZOOM Numero de horas: 6 horas Fechas: 12 y 13 de septiembre de 18:00 a 21:00 hrs. Plan de Estudios
MÓDULO NOMBRE HORAS
I Los derechos laborales y de la seguridad social 1
II Sistema de seguridad social en Chile 1
III Procedimiento ejecutivo previsional 1,5
IV Procedimiento ejecutivo laboral 1
V Caso de insolvencia del ejecutado e intervención de terceros en el proceso 1,5
TOTAL HORAS 6
Objetivos Específicos y Contenidos.
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
I Los derechos laborales y de la seguridad social Señalar el marco legal de los derechos de seguridad social y los principios inspiradores de la rama. Evolución histórica de la seguridad social. Conceptos relevantes. Principios que informan la seguridad social.
 
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
II Sistema de seguridad social en Chile Establecer los diferentes regímenes establecidos en nuestro país a fin de cubrir las prestaciones sociales. Tipos de pensiones existentes. Evolución de los regímenes Población cubierta Componentes contributivos Pensiones DL 3500
     
 
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
III Procedimiento ejecutivo previsional Explicitar los distintos títulos ejecutivos previsionales y el procedimiento de ejecución respecto de aquellos. Títulos ejecutivos previsionales Leyes aplicables en la tramitación ejecutiva previsionales. Proceso de cobro compulsivo de cotizaciones previsionales.
 
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
IV Procedimiento ejecutivo laboral Reconocer los diferentes títulos ejecutivos que deriven tanto del cumplimiento laboral como aquellos títulos reconocidos por la ley. Títulos ejecutivos laborales. Procedimiento ejecutivo laboral Cobro de prestaciones laborales.
 
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
V Caso de insolvencia del ejecutado e intervención de terceros en el proceso Establecer qué sucede con las acreencias laborales en el caso de insolvencia. Señalar cómo pueden intervenir los terceros ajenos al proceso. Ley 20.720, artículos atingentes al tema. Prelación de créditos Distintos tipos de tercerías y su tramitación
 
Esta obra tiene por propósito ofrecer un panorama general del contenido y formas de aplicación del Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales. Para ello, previa explicación del sentido de este instrumento como tratado derechos humanos, el texto se centra en la consulta y participación indígena, en las regulaciones relativas a los derechos sobre la tierra y el territorio, en las características especiales de los litigios que tienen componente interétnico, y, por último, en la normativa sectorial relativa a algunas cuestiones importantes del Convenio, tales como el agua, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural.Indice Descripción
Incorpora explicación de las últimas modificaciones
IndiceEditorial HammurabiEditorial Hammurabi º1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATOINDICE ACTAS 1. El recurso de casación para unificación de doctrina en la jurisdicción social española: caracterización general y puntos críticos, Joaquín García Murcia 2. Vacíos y tensiones del recurso de unificación de jurisprudencia, María Cristina Gajardo Harboe 3. Experiencia de aplicación del recurso de casación para unificación de doctrina, Ignacio García-Perrote 4. Evolución del recurso de unificación de jurisprudencia visto desde la experiencia de la Cuarta Sala de la Corte Suprema de Chile, Andrea Muñoz Sánchez 5. Contenido y alcance de la sentencia dictada en recurso de casación para unificación de doctrina, José Antonio Fernández Avilés-Victoria Rodríguez-Rico Roldán 6. Diez razones para la existencia del recurso de unificación de jurisprudencia, Cristian Maturana Miquel
Descripción
El ser humano es considerado un ser social que para convivir, requiere establecer normas que regulen su comportamiento. Adquiere el aprendizaje a través de un proceso de socialización. Entendemos que en ese proceso de socialización el ser humano desarrolla diferente tipos de conductas asertivas o agresivas, ya sean innatas o adquiridas en el proceso de aprendizaje. Pero que ambas, están estrechamente relacionadas con todos los aspectos relativos al trabajo Reconocer al hombre libre en sus actos no sólo tiene trascendencia en el ámbito jurídico, sino que de demostrarse lo contrario, la concepción de la realidad que tenemos hasta ahora, e incluso, el modo de articular las leyes sociales y morales, adquirirían otro enfoque. De forma tal que los sujetos a los que se dirigen, no podrían ser calificados como receptores responsables, y sí como simples acatadores de unas reglas impuestas. Estas reglas, ya no serían tratadas por juristas, sino por las ciencias empíricas que toman el relevo a la hora de delimitar los procesos neuronales que dominan al sujeto, y por consiguiente, llevan a cabo un proceso de reeducación penal; donde las penas son sustituidas por medidas de seguridad o tratamientos especializados, cuyo fin único y primordial se halla en la prevención especial. INDICE Introducción El rol del trabajo y el Recursos humanos Desarrollo organizacional Riesgos laborales y enfermedades profesionales Derechos sociolaborales Glosario Referencias bibliográficas.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?