Seminario online : Procedimiento Ejecutivo de Cobranza Laboral y Previsional – Incluye Manual de procedimiento ejecutivo laboral y previsional (físico)

$95.000

Este curso incluye el libro de la misma autora en versión física : “Manual de procedimiento ejecutivo laboral y prevosional”

ver libro aquí 

Descripción:

Este curso se ha creado como una herramienta que va en ayuda de los usuarios del sistema ejecutivo laboral, por una parte el deudor-ejecutado, que en materia previsional queda en indefensión por desconocimiento de las herramientas procedimentales,  y por otra parte, respecto de los ejecutantes, generalmente trabajadores, que en materia declarativa, muchas veces quedan con “sentencias” incobrables,  por cuanto no se utilizan medios efectivos de cobro de acreencias laborales.

Objetivo General

Contribuir en la formación de los Profesionales y Técnicos del área laboral y de RRHH a fin de perseguir las acreencias laborales y previsionales, ya sea para obtener el cobro efectivo de aquellas,  o en su lugar, para oponer sistemas de defensa eficaces cuando el cobro no es adecuado, a fin que, según sea el caso,  sean capaces de elaborar estrategias orientadas a la obtención o defensa dentro del procedimiento. Asimismo, evitar cobros improcedentes y malas prácticas al término de la relación laboral que encarecen los costos del despido

Objetivos Específicos

  • Conocer el marco teórico y legislativo del procedimiento ejecutivo laboral y previsional.
  • Aplicar estrategias y herramientas  de  gestión  que  provean  una adecuada defensa o cobro de los créditos laborales.
  • Fortalecer competencias procedimentales y entregar herramientas eficaces para afrontar el proceso.
  • Conocer herramientas de cálculo de remuneraciones a fin de tener claridad respecto del cobro de los créditos laborales.
  • Evitar costos innecesarios (recargos de aplicación directa) en el despido de los trabajadores.

Relatora: Michelle Rojas M

  • Abogada Universidad Central de Chile, Magís-ter en Derecho del Trabajo y de la Seguridad So-cial, Universidad de Chile. Máster en Sociedad Democrática, Estado y Derecho. Universidad del País Vasco. Cursando doctorado Universi-dad del País Vasco.
    Desde marzo de 2012 a la fecha, se desempeña en el Poder judicial como Abogado Asesor del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
    Marzo de 2016 a la fecha, se desempeña como docente CENPECAR (Centro de Perfecciona-miento Carabineros de Chile); además desde el año 2020 a la fecha docente ACIPOL (Academia de Ciencias Policiales Carabineros de Chile) Profesora de Derecho Administrativo Universi-dad Mayor.
    Profesora Derecho Laboral y Seguridad Social Universidad de la República.
    Profesora escula de postgrado de la Universi-dad de Chile.
    Certificada por el Centro Comenius, Universi-dad de Santiago de Chile, en formación tutores E-Learning. Apoyo pedagógico con TIC. Diplomado Derecho Procesal del Trabajo y Liti-gación Laboral.
    Certificada en programa de Formación por Competencia, Universidad de Santiago de Chile. Técnico Universitario en Administración de Per-sonal (E), Universidad de Santiago de Chile.

Otros datos

Modalidad: Online via ZOOM
Numero de horas: 6 horas
Fechas: 12 y 13 de septiembre de 18:00 a 21:00 hrs.

Plan de Estudios

MÓDULO NOMBRE HORAS
I Los derechos laborales y de la seguridad social 1
II Sistema de seguridad social en Chile 1
III Procedimiento ejecutivo previsional 1,5
IV Procedimiento ejecutivo laboral 1
V Caso de insolvencia del ejecutado e intervención de terceros en el proceso 1,5
TOTAL HORAS 6

Objetivos Específicos y Contenidos.

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
I Los derechos laborales y de la seguridad social Señalar el marco legal de los derechos de seguridad social y los principios inspiradores de la rama. Evolución histórica de la seguridad social.

Conceptos relevantes.

Principios que informan la seguridad social.

 

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
II Sistema de seguridad social en Chile Establecer los diferentes regímenes establecidos en nuestro país a fin de cubrir las prestaciones sociales. Tipos de pensiones existentes.

Evolución de los regímenes

Población cubierta

Componentes contributivos

Pensiones DL 3500

 

 

 

 

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
III Procedimiento ejecutivo previsional Explicitar los distintos títulos ejecutivos previsionales y el procedimiento de ejecución respecto de aquellos. Títulos ejecutivos previsionales

Leyes aplicables en la tramitación ejecutiva previsionales.

Proceso de cobro compulsivo de cotizaciones previsionales.

 

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
IV Procedimiento ejecutivo laboral Reconocer los diferentes títulos ejecutivos que deriven tanto del cumplimiento laboral como aquellos títulos reconocidos por la ley. Títulos ejecutivos laborales.

Procedimiento ejecutivo laboral

Cobro de prestaciones laborales.

 

MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
V Caso de insolvencia del ejecutado e intervención de terceros en el proceso Establecer qué sucede con las acreencias laborales en el caso de insolvencia.

Señalar cómo pueden intervenir los terceros ajenos al proceso.

Ley 20.720, artículos atingentes al tema.

Prelación de créditos

Distintos tipos de tercerías y su tramitación

 

25 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Relatora : Michelle Rojas M
Modalidad: Online via ZOOM
Numero de horas: 6 horas
Fechas: 12 y 13 de septiembre de 18:00 a 21:00 hrs.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Seminario online : Procedimiento Ejecutivo de Cobranza Laboral y Previsional – Incluye Manual de procedimiento ejecutivo laboral y previsional (físico)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsSeminario online : Procedimiento Ejecutivo de Cobranza Laboral y Previsional - Incluye Manual de procedimiento ejecutivo laboral y previsional (físico) removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeDerecho del Trabajo y la Seguridad Social. Tercer Encuentro Trinacional Perú, Chile y Uruguay removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeCausales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 remove
NameSeminario online : Procedimiento Ejecutivo de Cobranza Laboral y Previsional - Incluye Manual de procedimiento ejecutivo laboral y previsional (físico) removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeDerecho del Trabajo y la Seguridad Social. Tercer Encuentro Trinacional Perú, Chile y Uruguay removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeCausales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 remove
Image
SKU2735-72529789564050348789561026452
Rating
Price$95.000$30.000$30.000 $32.550 $21.855$29.000
Stock

25 in stock

5 in stock

6 in stock

3 in stock

Out of stock

3 in stock

Availability25 in stock5 in stock6 in stock3 in stockOut of stock3 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionRelatora : Michelle Rojas M Modalidad: Online via ZOOM Numero de horas: 6 horas Fechas: 12 y 13 de septiembre de 18:00 a 21:00 hrs.Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023Directores: Fernando Monsalve Basaul, Rodolfo Walter Díaz Editorial: Der Numero de Paginas: 648 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2022
ContentEste curso incluye el libro de la misma autora en versión física : "Manual de procedimiento ejecutivo laboral y prevosional" ver libro aquí  Descripción: Este curso se ha creado como una herramienta que va en ayuda de los usuarios del sistema ejecutivo laboral, por una parte el deudor-ejecutado, que en materia previsional queda en indefensión por desconocimiento de las herramientas procedimentales,  y por otra parte, respecto de los ejecutantes, generalmente trabajadores, que en materia declarativa, muchas veces quedan con “sentencias” incobrables,  por cuanto no se utilizan medios efectivos de cobro de acreencias laborales. Objetivo General Contribuir en la formación de los Profesionales y Técnicos del área laboral y de RRHH a fin de perseguir las acreencias laborales y previsionales, ya sea para obtener el cobro efectivo de aquellas,  o en su lugar, para oponer sistemas de defensa eficaces cuando el cobro no es adecuado, a fin que, según sea el caso,  sean capaces de elaborar estrategias orientadas a la obtención o defensa dentro del procedimiento. Asimismo, evitar cobros improcedentes y malas prácticas al término de la relación laboral que encarecen los costos del despido Objetivos Específicos
  • Conocer el marco teórico y legislativo del procedimiento ejecutivo laboral y previsional.
  • Aplicar estrategias y herramientas  de  gestión  que  provean  una adecuada defensa o cobro de los créditos laborales.
  • Fortalecer competencias procedimentales y entregar herramientas eficaces para afrontar el proceso.
  • Conocer herramientas de cálculo de remuneraciones a fin de tener claridad respecto del cobro de los créditos laborales.
  • Evitar costos innecesarios (recargos de aplicación directa) en el despido de los trabajadores.
Relatora: Michelle Rojas M
  • Abogada Universidad Central de Chile, Magís-ter en Derecho del Trabajo y de la Seguridad So-cial, Universidad de Chile. Máster en Sociedad Democrática, Estado y Derecho. Universidad del País Vasco. Cursando doctorado Universi-dad del País Vasco. Desde marzo de 2012 a la fecha, se desempeña en el Poder judicial como Abogado Asesor del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago. Marzo de 2016 a la fecha, se desempeña como docente CENPECAR (Centro de Perfecciona-miento Carabineros de Chile); además desde el año 2020 a la fecha docente ACIPOL (Academia de Ciencias Policiales Carabineros de Chile) Profesora de Derecho Administrativo Universi-dad Mayor. Profesora Derecho Laboral y Seguridad Social Universidad de la República. Profesora escula de postgrado de la Universi-dad de Chile. Certificada por el Centro Comenius, Universi-dad de Santiago de Chile, en formación tutores E-Learning. Apoyo pedagógico con TIC. Diplomado Derecho Procesal del Trabajo y Liti-gación Laboral. Certificada en programa de Formación por Competencia, Universidad de Santiago de Chile. Técnico Universitario en Administración de Per-sonal (E), Universidad de Santiago de Chile.
Otros datos Modalidad: Online via ZOOM Numero de horas: 6 horas Fechas: 12 y 13 de septiembre de 18:00 a 21:00 hrs. Plan de Estudios
MÓDULO NOMBRE HORAS
I Los derechos laborales y de la seguridad social 1
II Sistema de seguridad social en Chile 1
III Procedimiento ejecutivo previsional 1,5
IV Procedimiento ejecutivo laboral 1
V Caso de insolvencia del ejecutado e intervención de terceros en el proceso 1,5
TOTAL HORAS 6
Objetivos Específicos y Contenidos.
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
I Los derechos laborales y de la seguridad social Señalar el marco legal de los derechos de seguridad social y los principios inspiradores de la rama. Evolución histórica de la seguridad social. Conceptos relevantes. Principios que informan la seguridad social.
 
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
II Sistema de seguridad social en Chile Establecer los diferentes regímenes establecidos en nuestro país a fin de cubrir las prestaciones sociales. Tipos de pensiones existentes. Evolución de los regímenes Población cubierta Componentes contributivos Pensiones DL 3500
     
 
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
III Procedimiento ejecutivo previsional Explicitar los distintos títulos ejecutivos previsionales y el procedimiento de ejecución respecto de aquellos. Títulos ejecutivos previsionales Leyes aplicables en la tramitación ejecutiva previsionales. Proceso de cobro compulsivo de cotizaciones previsionales.
 
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
IV Procedimiento ejecutivo laboral Reconocer los diferentes títulos ejecutivos que deriven tanto del cumplimiento laboral como aquellos títulos reconocidos por la ley. Títulos ejecutivos laborales. Procedimiento ejecutivo laboral Cobro de prestaciones laborales.
 
MÓDULO NOMBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS
V Caso de insolvencia del ejecutado e intervención de terceros en el proceso Establecer qué sucede con las acreencias laborales en el caso de insolvencia. Señalar cómo pueden intervenir los terceros ajenos al proceso. Ley 20.720, artículos atingentes al tema. Prelación de créditos Distintos tipos de tercerías y su tramitación
 
Indice
Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN
Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES
Descripción
CONFERENCIA 1. No discriminación e inclusión, Emilio Morgado Valenzuela PARTE I: FUTURO DEL DERECHO DEL TRABAJO 2. Informalidad laboral en Uruguay, Nelson Ioustaunau Domínguez 3. La informalidad laboral en el Perú: avances y cuestiones pendientes, Beatty Egúsquiza Palacin 4. ¿Economía colaborativa o trabajo a través de plataformas? La subordinación, dependencia y ajenidad como elementos caracterizadoress, José Andrés Valenzuela Farías – Diego Rosas Bertin 5. El impacto de la automatización en el trabajo, Natalia Castro Tomás 6. Trabajo y desarrollo tecnológico. Cómo hacer frente a la pérdida de empleos, Patricio Mella Cabrera 7. Automatización, economía de las plataformas digitales y derecho del trabajo, Willy Monzón Zevallos 8. El principio de confianza legítima y su implicancia en la permanencia en el empleo público, María Eugenia Castillo Díaz 9. Tecnología inteligente,trabajo y eficacia material de los derechos, Rodrigo Calderón Astete 10. La protección social: ¿una nueva tendencia para garantizar seguridad social?, Jorge Rosenbaum Rimolo 11. Trabajadores penitenciarios. Buscando la protección social proveniente de los seguros sociales, Ferrnando Monsalve Basaul 12. ¿Protección o desprotección? Hacia la deconstrucción del sistema de pensiones peruano, César Abanto Revilla 13. La compatibilidad entre el trabajo y la pensión de jubilación: ¿hacia un sistema de jubilación flexible y gradual?, Javier Paitán Martínez 14. Ley No 21.133. ¿Un avance en la protección de la seguridad social de los trabajadores independientes? Una nueva propuesta, José Antonio Santander Gidi PARTE II: NO DISCRIMINACIÓN E INCLUSIÓN LABORAL 15. Prevención del acoso sexual y laboral en Uruguay, Beatriz Durán Penedo 16. Acoso laboral y acoso sexual en Chile: ¿infracción laboral o atentado a un derecho fundamental?, José Francisco Castro Castro 17. El acoso moral y sexual en las relaciones laborales y su regulación en el derecho laboral peruano, Elmer Huamán Estrada 18. Políticas legislativas afirmativas focalizadas hacia sectores discriminados en la República Oriental del Uruguay, Eduardo Goldstein Lamschtein 19. Discriminación de la mujer trabajadora en Chile: Perdidos en el lado oscuro de la luna, Eduardo Caamaño Rojo 20. Discriminación en materia laboral e inclusión laboral: cuatro grupos especialmente sensibles a ser discriminados en el Perú, Fernando Varela Bohórquez 21. Grupos especialmente discriminados en el acceso al empleo, Ignacio Zubillaga Bianchi 22. No discriminación laboral de personas con discapacidad. ¿Principio o regla?, Francisco Ruay Sáez 23. El procedimiento de tutela laboral como vía idónea para la prevención del acoso laboral, en especial como un acto de discriminación, Valeria Zúñiga Aravena 24. Trabajo de jóvenes y personas mayores. Informe nacional por Uruguay, Nicolás Pizzo Viola 25. Trabajo de personas jóvenes y adultos mayores: la experiencia peruana desde las políticas públicas, Roxana Ortiz Pérez Directores: Fernando Monsalve Basaul, Rodolfo Walter Díaz Ediciones DER

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi

Indice

Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJOL Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORA Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?