- You cannot add "Código del Trabajo, Edición Oficial 2022" to the cart because the product is out of stock.
Tecnología Informática e Investigación Criminal -Versión Proview
$21.990
La obra describe en detalle el modo en que inciden sobre la labor estatal de investigación criminal una serie de desarrollos tecnológicos como el surgimiento de nuevas formas de comunicación mediante Internet, la encriptación, la esteganografía, las herramientas para procurar el anonimato en la Red, las criptomonedas, la “Internet de las cosas”, el “Big data”, la inteligencia artificial, los algoritmos predictivos, los “programas espías” (“spyware”) y otras novedosas herramientas de vigilancia digital, analizando el impacto de las mismas sobre el alcance de las tradicionales garantías constitucionales y sobre las facultades estatales para monitorear (legalmente) la actividad de los ciudadanos.
Analiza el estudio de controversias de orden legal y constitucional cuya importancia ya ha empezado a ponerse de manifiesto, y que están llamadas a ocupar un lugar central en la discusión jurídica durante la próxima década.
Autor: Hernan Blanco
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 896
Año de publicación: 2020
Quick Comparison
Settings | Tecnología Informática e Investigación Criminal -Versión Proview remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Código Penal 2022. Edición Oficial remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Tecnología Informática e Investigación Criminal -Versión Proview remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Código Penal 2022. Edición Oficial remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789870339663-1 | 9789564050317 | 978-956-6072-80-5 | 9789561026384 | 9789564050324 | 9789561026650 |
Rating | ||||||
Price | $21.990 | $30.690 | $26.990 | $19.995 | $36.270 | $34.410 |
Stock | 6 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 9 in stock | 10 in stock | |
Availability | 6 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 9 in stock | 10 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Hernan Blanco Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 896 Año de publicación: 2020 | Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :412 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 164 Año de publicación:2022 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :635 |
Content | La obra describe en detalle el modo en que inciden sobre la labor estatal de investigación criminal una serie de desarrollos tecnológicos como el surgimiento de nuevas formas de comunicación mediante Internet, la encriptación, la esteganografía, las herramientas para procurar el anonimato en la Red, las criptomonedas, la “Internet de las cosas”, el “Big data”, la inteligencia artificial, los algoritmos predictivos, los “programas espías” (“spyware”) y otras novedosas herramientas de vigilancia digital, analizando el impacto de las mismas sobre el alcance de las tradicionales garantías constitucionales y sobre las facultades estatales para monitorear (legalmente) la actividad de los ciudadanos. Analiza el estudio de controversias de orden legal y constitucional cuya importancia ya ha empezado a ponerse de manifiesto, y que están llamadas a ocupar un lugar central en la discusión jurídica durante la próxima década. | Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras | DescripciónTexto completo de la Constitución Política de la República más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | DescripciónCuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.