Tópicos Relevantes de Responsabilidad Civil, elementos y nociones fundamentales.
$62.490
RESEÑA
La génesis de esta obra, la cual me precio de dirigir, dice relación con la recopilación en formato de capítulos de algunas de las ponencias que fueron presentadas en seminarios organizados en la Universidad del Desarrollo, al alero de su Facultad de Derecho y del Centro de Derecho Regulatorio y Empresa.
Sin perjuicio de lo anterior, también refleja el compromiso de autores que sin haber participado en las referidas instancias de discusión académica, aceptaron con entusiasmo la invitación a formar parte del libro. En atención a la naturaleza de los contribuciones recibidas, me pareció adecuado organizarlas en cuatro secciones.
A la primera la denominé, En torno al hecho generador: contornos de imputabilidad; a la segunda, En torno al daño: piedra angular de la responsabilidad; a la tercera, En torno a la causalidad: conexiones y desconexiones; y a la cuarta, Responsabilidad civil: más allá de sus elementos. Intenté procurar que cada uno de los capítulos ingresen sin forzamientos en este intento de plan, de manera de mantener el equilibrio de la obra y de dar cuenta de un modesto afán metodológico.
I. En torno al hecho generador: contornos de imputabilidad
– ALGUNAS NOTAS SOBRE LA CULPA INFRACCIONAL Y SUS LÍMITES
Felipe Diez Ringele
– LA VULNERACIÓN DE LA CONFIANZA RAZONABLE COMO CRITERIO DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL: UN DESAFÍO PENDIENTE EN EL DERECHO CHILENO
Patricia Verónica López Díaz
– OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR EL PATROCINANTE Y MANDATARIO JUDICIAL: CALIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LAS CONDUCTAS QUE ORIGINAN RESPONSABILIDAD
Jaime Ramírez Cifuentes
– EL RIESGO DE LA IMPOSIBILIDAD JURÍDICA EN EL ARRENDAMIENTO. UNA MIRADA DESDE LA OPINIÓN DE LOS TRIBUNALES
Álvaro Vidal
II. En torno al daño: piedra angular de la responsabilidad
– REFLEXIONES SOBRE LA NOCIÓN DE DAÑO EN LA LEX AQUILIA Y EN LAS SIETE PARTIDAS: DAMNUM INIURA DATUM, DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE
Eduardo Andrades Rivas – Francisco Yánquez Sabugo
– EL DAÑO COLECTIVO Y SUS LIMITACIONES
Íñigo de la Maza Gazmuri
-SOBRE LA PRESCRIPCiON DE LA ACCIÓN POR HECHO ILÍCITO
Ramón Domínguez Águila
-ANGUSTIA, ANSIEDAD Y ESTRÉS COMO PERJUICIO INDEMNIZABLE
Christofher Elso Kotzing
¿Es neutra la distinción entre las voces daño y perjuicio para el derecho de la responsabilidad civil en Chile?
Luis López Fuentes
-NUEVAMENTE SOBRE LOS CONTORNOS DEL PRINCIPIO DE REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO EN SU APLICACIÓN AL DAÑO MORAL O EXTRAPATRIMONIAL
Carmen Domínguez Hidalgo
III. en torno a la causalidad: conexiones y desconexiones
¿QUÉ HA DICHO LA CORTE SUPREMA SOBRE LA CAUSALIDAD NORMATIVA?
Cristian Aedo Barrena
-LA RESPONSABILIDAD PROPORCIONAL COMO SOLUCIÓN ANTE LA INCERTEZA CAUSAL EN LA RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DEL MÉDICO
Edison Calahorrano Latorre
-¿CAUSA DE UN DAÑO O ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA? LA CONFUSIÓN ENTRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTIFICADO EN UN CASO RECIENTE
Carlos Céspedes Muñoz
-DE LA CAUSALIDAD Y DE LA PROHIBICIÓN DE REGRESO COMO CRITERIO OBSTACULIZADOR DEL VÍNCULO
Renzo Esteban Munita Marambio
-EL HECHO DEL TERCERO COMO CAUSAL DE EXCLUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Carlos Pizarro Wilson
-¿EXISTE UN NEXO CAUSAL DISTINTO DE AQUEL QUE UNE AL HECHO GENERADOR CON EL DAÑO?
Christophe Quézel-Ambrunaz
IV. responsabilidad civil: más allá de sus elementos
-LA POSICIÓN SUBJETIVA DEL ACREEDOR FRENTE AL DEUDOR INSOLVENTE EN LA RELACIÓN JURÍDICA OBLIGATORIA
Pedro Antonio Goić Martinić
-OBLIGACIONES CONCURRENTES (Y SU CONEXIÓN CON LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS)
R. Andrés Kuncar Oneto
-DELIMITACIÓN DE LAS ACCIONES RESARCITORIAS, RESTITUTORIAS Y DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EN LA LEY N° 17.336 DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Ruperto Pinochet OlavE.
-LA RELACIÓN ENTRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN MATERIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES EN FRANCIA
Vincent Rivollier
7 in stock
Autor: Renzo Munita Marambio
Editorial: Rubicon
Numero de Paginas: 628
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Tópicos Relevantes de Responsabilidad Civil, elementos y nociones fundamentales. remove | Código Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Tópicos Relevantes de Responsabilidad Civil, elementos y nociones fundamentales. remove | Código Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 978-956-9947-88-9 | 9789561026469 | 9789564050416 | 9789562861939 | 9789566072812 | 9789561026438 | ||
Rating | ||||||||
Price | $62.490 | $25.575 | $16.740 | $21.390 | $24.990 | $19.995 | ||
Stock | 7 in stock | Out of stock | 5 in stock | 3 in stock | 5 in stock | 8 in stock | ||
Availability | 7 in stock | Out of stock | 5 in stock | 3 in stock | 5 in stock | 8 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Renzo Munita Marambio Editorial: Rubicon Numero de Paginas: 628 Año de publicación: 2024 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :478 | Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :288 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | |||
Content | ÍNDICE RESEÑA La génesis de esta obra, la cual me precio de dirigir, dice relación con la recopilación en formato de capítulos de algunas de las ponencias que fueron presentadas en seminarios organizados en la Universidad del Desarrollo, al alero de su Facultad de Derecho y del Centro de Derecho Regulatorio y Empresa. Sin perjuicio de lo anterior, también refleja el compromiso de autores que sin haber participado en las referidas instancias de discusión académica, aceptaron con entusiasmo la invitación a formar parte del libro. En atención a la naturaleza de los contribuciones recibidas, me pareció adecuado organizarlas en cuatro secciones. A la primera la denominé, En torno al hecho generador: contornos de imputabilidad; a la segunda, En torno al daño: piedra angular de la responsabilidad; a la tercera, En torno a la causalidad: conexiones y desconexiones; y a la cuarta, Responsabilidad civil: más allá de sus elementos. Intenté procurar que cada uno de los capítulos ingresen sin forzamientos en este intento de plan, de manera de mantener el equilibrio de la obra y de dar cuenta de un modesto afán metodológico. I. En torno al hecho generador: contornos de imputabilidad - ALGUNAS NOTAS SOBRE LA CULPA INFRACCIONAL Y SUS LÍMITES Felipe Diez Ringele - LA VULNERACIÓN DE LA CONFIANZA RAZONABLE COMO CRITERIO DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL: UN DESAFÍO PENDIENTE EN EL DERECHO CHILENO Patricia Verónica López Díaz - OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR EL PATROCINANTE Y MANDATARIO JUDICIAL: CALIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LAS CONDUCTAS QUE ORIGINAN RESPONSABILIDAD Jaime Ramírez Cifuentes - EL RIESGO DE LA IMPOSIBILIDAD JURÍDICA EN EL ARRENDAMIENTO. UNA MIRADA DESDE LA OPINIÓN DE LOS TRIBUNALES Álvaro Vidal II. En torno al daño: piedra angular de la responsabilidad - REFLEXIONES SOBRE LA NOCIÓN DE DAÑO EN LA LEX AQUILIA Y EN LAS SIETE PARTIDAS: DAMNUM INIURA DATUM, DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE Eduardo Andrades Rivas - Francisco Yánquez Sabugo - EL DAÑO COLECTIVO Y SUS LIMITACIONES Íñigo de la Maza Gazmuri -SOBRE LA PRESCRIPCiON DE LA ACCIÓN POR HECHO ILÍCITO Ramón Domínguez Águila -ANGUSTIA, ANSIEDAD Y ESTRÉS COMO PERJUICIO INDEMNIZABLE Christofher Elso Kotzing ¿Es neutra la distinción entre las voces daño y perjuicio para el derecho de la responsabilidad civil en Chile? Luis López Fuentes -NUEVAMENTE SOBRE LOS CONTORNOS DEL PRINCIPIO DE REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO EN SU APLICACIÓN AL DAÑO MORAL O EXTRAPATRIMONIAL Carmen Domínguez Hidalgo III. en torno a la causalidad: conexiones y desconexiones ¿QUÉ HA DICHO LA CORTE SUPREMA SOBRE LA CAUSALIDAD NORMATIVA? Cristian Aedo Barrena -LA RESPONSABILIDAD PROPORCIONAL COMO SOLUCIÓN ANTE LA INCERTEZA CAUSAL EN LA RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DEL MÉDICO Edison Calahorrano Latorre -¿CAUSA DE UN DAÑO O ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA? LA CONFUSIÓN ENTRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTIFICADO EN UN CASO RECIENTE Carlos Céspedes Muñoz -DE LA CAUSALIDAD Y DE LA PROHIBICIÓN DE REGRESO COMO CRITERIO OBSTACULIZADOR DEL VÍNCULO Renzo Esteban Munita Marambio -EL HECHO DEL TERCERO COMO CAUSAL DE EXCLUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Carlos Pizarro Wilson -¿EXISTE UN NEXO CAUSAL DISTINTO DE AQUEL QUE UNE AL HECHO GENERADOR CON EL DAÑO? Christophe Quézel-Ambrunaz IV. responsabilidad civil: más allá de sus elementos -LA POSICIÓN SUBJETIVA DEL ACREEDOR FRENTE AL DEUDOR INSOLVENTE EN LA RELACIÓN JURÍDICA OBLIGATORIA Pedro Antonio Goić Martinić -OBLIGACIONES CONCURRENTES (Y SU CONEXIÓN CON LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS) R. Andrés Kuncar Oneto -DELIMITACIÓN DE LAS ACCIONES RESARCITORIAS, RESTITUTORIAS Y DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EN LA LEY N° 17.336 DE PROPIEDAD INTELECTUAL Ruperto Pinochet OlavE. -LA RELACIÓN ENTRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN MATERIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES EN FRANCIA Vincent Rivollier | Vigésima séptima Edición Oficial.
Aprobada por Decreto Exento Nº 80, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado
al 2 de febrero de 2022
Texto completo del Código Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| DescripciónLa presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER | Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado al 10 enero de 2022
Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| ||
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.