Tratado de Derecho Procesal de Familia
$63.250
El Tratado de Derecho Procesal de Familia es el fruto del esfuerzo conjunto de reconocidos académicos, especialistas en el área y con gran experiencia profesional y conocimiento del sistema procesal de familia, que, desde distintos ámbitos del ejercicio profesional, otorgan a los operadores jurídicos una mirada amplia y renovada de la doctrina procesal Familiar. Para ello, los destacados autores desarrollan cada una de las temáticas y, en su calidad de expertos analizan de forma completa y rigurosa los distintos tópicos y complejidades de los procedimientos de competencia de la judicatura especializada de familia. El Tratado se compone de tres partes: la primera aborda los aspectos generales de los tribunales de familia; la segunda parte trata sobre el procedimiento ordinario y los procedimientos especiales; y, la tercera parte, se aboca al análisis de los recursos en materia de familia y la etapa de ejecución de las pensiones de alimentos y la compensación económica.
Índice
Presentación 13
Parte I
TRIBUNALES DE FAMILIA:
ASPECTOS GENERALES
Tribunales de familia: estructura, organización y competencia 17
Cristian Maturana Miquel
Principios del proceso 43
René Núñez Ávila
El derecho del niño a ser oído 71
Francesco Carretta Muñoz
Interés superior del niño como garantía procesal 105
Cristián Lepin Molina
Enfoque de género en las resoluciones judiciales 127
Jessica Arenas Paredes
Curador ad litem y representación judicial de niños, niñas y adolescentes 161
Ricardo Pérez de Arce Molina
Potestades del Juez de Familia: medidas cautelares 183
Nel Greeven Bobadilla
Resolución alternativa de conflictos: mediación familiar 223
Isaac Ravetllat Ballesté
Carmen Brevis Torres
Parte II
PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y ESPECIALES
Procedimiento ordinario 243
Ricardo Pérez de Arce Molina
Reglas generales, nulidad e incidentes 273
Felipe Pulgar Bravo
La prueba en los procedimientos de familia 301
Jorge Larroucau Torres
Peritajes psicológicos en los procedimientos de familia 337
María Isabel Salinas Chaud
Aspectos procesales del divorcio 359
Cristián Lepin Molina
Aspectos procesales de la compensación económica 389
Cristián Lepin Molina
Procedimiento sobre violencia intrafamiliar 413
Gabriel Muñoz Bonacic
Procedimiento sobre medidas de protección de niños, niñas y adolescentes 449
Belén Lama Gálvez
Procedimiento contravencional 477
Gabriel Muñoz Bonacic
Procedimiento declarativo de alimentos 511
Carlos Sánchez Grez
Procedimiento sobre adopción 535
Gabriel Muñoz Bonacic
Procedimiento sobre autorización para salida del país de niños, niñas y adolescentes 571
Gabriel Muñoz Bonacic
Procedimiento sobre sustracción internacional de menores 591
Juan Francisco Zarricueta Baeza
Procedimiento sobre cambio de sexo y nombre registral 601
Pablo Cornejo Aguilera
Aspectos procesales de la declaración de bien familiar 615
Gabriel Silva Ruz
Problemas en la noción de acciones de filiación 627
Eduardo Gandulfo Ramírez
Parte III
RECURSOS Y ETAPA DE EJECUCIÓN
Coherencia del sistema recursivo de familia con un régimen general de impugnación 681
Cristian Maturana Miquel
La sana crítica y su control a través de los recursos en materia de familia 703
Javier Maturana Baeza
Cumplimiento de la pensión de alimentos 735
Pablo Cornejo Aguilera
Jessica Sandoval Barra
Cumplimiento de la compensación económica 785
Christian Varela Barra
Out of stock
Autor: Cristián Lepin Molina, Cristián Maturana Miquel
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 814
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Tratado de Derecho Procesal de Familia remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Tratado de Derecho Procesal de Familia remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788410711655 | 9789566072812 | 9789566178040 | 9789564050324 | 9789561026643 | 9789561026698 |
Rating | ||||||
Price | $63.250 | $24.990 | $33.200 | $36.270 | $46.500 | $34.414 |
Stock | Out of stock | 5 in stock | 11 in stock | 9 in stock | 6 in stock | 5 in stock |
Availability | Out of stock | 5 in stock | 11 in stock | 9 in stock | 6 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Cristián Lepin Molina, Cristián Maturana Miquel Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 814 Año de publicación: 2024 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1074 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :745 |
Content | El Tratado de Derecho Procesal de Familia es el fruto del esfuerzo conjunto de reconocidos académicos, especialistas en el área y con gran experiencia profesional y conocimiento del sistema procesal de familia, que, desde distintos ámbitos del ejercicio profesional, otorgan a los operadores jurídicos una mirada amplia y renovada de la doctrina procesal Familiar. Para ello, los destacados autores desarrollan cada una de las temáticas y, en su calidad de expertos analizan de forma completa y rigurosa los distintos tópicos y complejidades de los procedimientos de competencia de la judicatura especializada de familia. El Tratado se compone de tres partes: la primera aborda los aspectos generales de los tribunales de familia; la segunda parte trata sobre el procedimiento ordinario y los procedimientos especiales; y, la tercera parte, se aboca al análisis de los recursos en materia de familia y la etapa de ejecución de las pensiones de alimentos y la compensación económica. Índice Presentación 13 Parte I TRIBUNALES DE FAMILIA: ASPECTOS GENERALES Tribunales de familia: estructura, organización y competencia 17 Cristian Maturana Miquel Principios del proceso 43 René Núñez Ávila El derecho del niño a ser oído 71 Francesco Carretta Muñoz Interés superior del niño como garantía procesal 105 Cristián Lepin Molina Enfoque de género en las resoluciones judiciales 127 Jessica Arenas Paredes Curador ad litem y representación judicial de niños, niñas y adolescentes 161 Ricardo Pérez de Arce Molina Potestades del Juez de Familia: medidas cautelares 183 Nel Greeven Bobadilla Resolución alternativa de conflictos: mediación familiar 223 Isaac Ravetllat Ballesté Carmen Brevis Torres Parte II PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y ESPECIALES Procedimiento ordinario 243 Ricardo Pérez de Arce Molina Reglas generales, nulidad e incidentes 273 Felipe Pulgar Bravo La prueba en los procedimientos de familia 301 Jorge Larroucau Torres Peritajes psicológicos en los procedimientos de familia 337 María Isabel Salinas Chaud Aspectos procesales del divorcio 359 Cristián Lepin Molina Aspectos procesales de la compensación económica 389 Cristián Lepin Molina Procedimiento sobre violencia intrafamiliar 413 Gabriel Muñoz Bonacic Procedimiento sobre medidas de protección de niños, niñas y adolescentes 449 Belén Lama Gálvez Procedimiento contravencional 477 Gabriel Muñoz Bonacic Procedimiento declarativo de alimentos 511 Carlos Sánchez Grez Procedimiento sobre adopción 535 Gabriel Muñoz Bonacic Procedimiento sobre autorización para salida del país de niños, niñas y adolescentes 571 Gabriel Muñoz Bonacic Procedimiento sobre sustracción internacional de menores 591 Juan Francisco Zarricueta Baeza Procedimiento sobre cambio de sexo y nombre registral 601 Pablo Cornejo Aguilera Aspectos procesales de la declaración de bien familiar 615 Gabriel Silva Ruz Problemas en la noción de acciones de filiación 627 Eduardo Gandulfo Ramírez Parte III RECURSOS Y ETAPA DE EJECUCIÓN Coherencia del sistema recursivo de familia con un régimen general de impugnación 681 Cristian Maturana Miquel La sana crítica y su control a través de los recursos en materia de familia 703 Javier Maturana Baeza Cumplimiento de la pensión de alimentos 735 Pablo Cornejo Aguilera Jessica Sandoval Barra Cumplimiento de la compensación económica 785 Christian Varela Barra | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | DescripciónVigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | DescripciónTrigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.