Una Mirada Latinoamericana de los Derechos Humanos
$22.130
“El libro comprende temas de derechos humanos de especial centralidad y actualidad, adoptando el human rights approach desde una mirada latinoamericana, ofreciendo una contribución calificada a la literatura jurídica.
Una de las características principales de los derechos humanos es su universalidad, lo que permitió generar en este texto una compilación de visiones provenientes de varios países de nuestra Latinoamérica, fomentando así también la integración entre los pueblos hermanos que habitamos esta parte del mundo”
Out of stock
Coordinadora: Alexander Edward Linford Child y Flavia Piovesan
Editorial: EJS
Año de Publicación: 2019
Paginas :216
Quick Comparison
Settings | Una Mirada Latinoamericana de los Derechos Humanos remove | Constitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove | Miradas Constitucionales desde la Academia remove | Familias, infancia y Constitución remove | Nueva Constitución y Proceso Constituyente remove | Protección de la Identidad de Género. Perspectivas Internacional y Nacional remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Una Mirada Latinoamericana de los Derechos Humanos remove | Constitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove | Miradas Constitucionales desde la Academia remove | Familias, infancia y Constitución remove | Nueva Constitución y Proceso Constituyente remove | Protección de la Identidad de Género. Perspectivas Internacional y Nacional remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789566053033 | 9788411302012 | 9789566178309 | 9789564002477 | 9789569947506 | 9789564050997 |
Rating | ||||||
Price | $22.130 | $13.000 | $18.800 | $58.655 | $11.995 | $18.600 |
Stock | Out of stock | Out of stock | 6 in stock | 12 in stock | 9 in stock | 9 in stock |
Availability | Out of stock | Out of stock | 6 in stock | 12 in stock | 9 in stock | 9 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Coordinadora: Alexander Edward Linford Child y Flavia Piovesan Editorial: EJS Año de Publicación: 2019 Paginas :216 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :398 | Coordinadores: Alexander Edward Linford Child, Eric Sebastián Latorre Alarcón Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :155 | Autores: Ester Valenzuela Rivera, Juan Pablo González Jansana, Miguel Cillero Bruñol Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :832 | Autor: Jaime Gajardo Falcón, director Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022 | Autor: Ximena Gauché Marchetti Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 154 Año de publicación: 2022 |
Content | “El libro comprende temas de derechos humanos de especial centralidad y actualidad, adoptando el human rights approach desde una mirada latinoamericana, ofreciendo una contribución calificada a la literatura jurídica. Una de las características principales de los derechos humanos es su universalidad, lo que permitió generar en este texto una compilación de visiones provenientes de varios países de nuestra Latinoamérica, fomentando así también la integración entre los pueblos hermanos que habitamos esta parte del mundo” | Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional Ley Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios Ley sobre libertades de opinión y de información y ejercicio del periodismo Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción Ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad Ley de Seguridad del Estado Decreto 1086, sobre reuniones públicas Ley que tipifica acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica Auto Acordado sobre Recurso de Protección Auto Acordado sobre Recurso de Amparo Auto Acordado sobre Recurso de Reclamación por pérdida de la nacionalidad Auto Acordado para obtener declaración previa sobre indemnización por error judicial | INDICE Observatorio Constitucional de la Unidad de Análisis del Rol del Estado. Universidad Autónoma de Chile Este libro ha sido realizado en el marco del primer año de trabajo del Observatorio Constitucional UARECHI de la Universidad Autónoma de Chile; en él se encontrarán diversas columnas de opinión publicadas en convenio con Le Monde Diplomátique, mediante las que se podrán ir entendiendo diversas situaciones vividas en el marco del proceso constituyente de los años 2021-2022. Así también se realizan 5 importantes investigaciones por parte de nuestras investigadoras e investigadores, las cuales tratan temas tan importantes como la influencia de constituciones extranjeras en la historia constitucional chilena, el sistema electoral chileno, el Estado subsidiario y su encuentro con el principio de servicialidad de un texto constitucional o la iniciativa popular de norma. Estos temas aquí expuestos, las columnas y diversas actividades realizadas en el marco del observatorio, se han puesto constantemente a disposición de aquellas personas que han detentado el poder constituyente, con el objeto de que el proceso constituyente puede hacer nutrido de diversas miradas académicas que puedan robustecer las decisiones en el marco de un texto constitucional que nos rija a futuro, entendiendo que la misión de una nueva y buena Constitución es de todos. Coordinadores: Alexander Edward Linford Child, Eric Sebastián Latorre Alarcón | Esta obra colectiva es una publicación conjunta del Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (CIDENI), Familias Ahora y el Instituto O'Neill de la Universidad de Georgetown que tiene por objeto plantear distintas reflexiones académicas en torno al proceso constituyente chileno y los derechos de niños, niñas y adolescentes en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño. Una constitución, en su calidad de norma suprema del ordenamiento jurídico, organiza al poder, reconoce derechos y regula las bases principales de la vida en sociedad, entre otros fines. Todos estos aspectos resultan fundamentales para el debido resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes, por lo que la presente publicación constituye un aporte multidisciplinario en torno a instituciones y figuras jurídicas de la mayor relevancia en materia de niñez y adolescencia, como es la regulación sobre la familia, la importancia del resguardo de sus derechos, cuáles son las obligaciones del Estado en este campo o la incorporación en la nueva Constitución de los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, como el interés superior, el derecho a ser oídos y oídas, la igualdad y no discriminación, y el derecho a la vida, supervivencia y desarrollo | Indice Descripción Razones, Organización del proceso y Sujetos Constituyentes El 18 de octubre de 2019 Chile comenzó lo que hemos caracterizado como una ruptura constituyente, la cual dio origen al proceso de cambio constitucional actualmente en curso. En este marco, el 25 de octubre pasado se realizó un plebiscito en el que, a pesar de la crisis sanitaria, participó más del 50% de la ciudadanía, de los cuales el 78,2% se manifestó a favor de una Nueva Constitución para Chile, y el 79% expresó que ésta debe ser redactada por un órgano integrado por personas especialmente elegidas para tal efecto “Convención Constitucional”). Este proceso es inédito en nuestra historia y tiene características que lo hacen de especial interés para el constitucionalismo mundial. Es por ello que, con el propósito de contribuir al debate político, Editorial Rubicón organizó un simposio realizado los días 2 y 3 de julio de 2020, en el cual se reunieron profesionales de distintas disciplinas con el propósito de reflexionar en torno a tres ejes: (i) razones de la ruptura constituyente; (ii) proceso constituyente, perspectivas y límites, y (iii) inclusión y nuevos sujetos políticos constituyentes. El resultado de esta actividad son los artículos aquí reunidos, los cuales buscan poner a disposición de una amplia gama de lectores, distintas visiones y perspectivas del proceso, aportando una visión interdisciplinaria del mismo. | A través de esta obra, el lector logrará identificar algunos elementos conceptuales y normativos necesarios para el reconocimiento de las diversas identidades trans. Las debidas precisiones conceptuales en diferentes categorías analíticas constituyen un elemento indispensable para el abordaje de causas judiciales en que sean llamados a intervenir los tribunales de justicia, especialmente en el marco de la aplicación de los procedimientos que establece la Ley Nº 21.120. También, el texto incluye referencias a estándares internacionales de derechos humanos, relevantes para la protección y promoción de derechos de personas trans, e identifica aspectos centrales de la Ley Nº 21.120, especialmente en lo referido a la definición de identidad de género, principios y garantías asociadas al derecho a la identidad de género y su incidencia en la decisión judicial. Se contemplan, además, referencias a los derechos de personas titulares del derecho a la identidad de género y los tipos de procedimientos establecidos en dicha ley, así como algunas referencias jurisprudenciales. El trabajo realizado busca visibilizar, de forma general, la situación de derechos de las personas trans en Chile, desde un punto de vista social y normativo, procurando ser un aporte de cara al acceso efectivo a la justicia y al respeto y garantía de los principios de igualdad y no discriminación para toda persona. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.