Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas
$11.900
CAPITULO I
ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPIEDAD
1. EL DERECHO DE PROPIEDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL…………. 11
2. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS AGUAS EN CHILE………………………. 16
3. LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS AGUAS………… 18
CAPITULO II
Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL
1. Art. 127. NORMA DE PROTECCION DE LAS AGUAS……………………………. 33
2. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS…….. 36
3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS……. 42
3.1 EL PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE……………………………………….. 42
3.2 LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS . 47
4. LA SANCION POR EL DAÑO AL DAR SALIDA NEGLIGENTE A LAS AGUAS. 59
5. SANCION EN EL CASO DE REINCIDENCIA DE LA CONDUCTA DE SU AUTOR 63
6. ESCASA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 68
6.1 EN LA APLICACION DEL Art. 940 DEL CODIGO CIVIL………………………. 70
a) Facultades que otorga el derecho de propiedad a su titular………. 73
b) Limitaciones al derecho de propiedad………………………………………. 74
c) Se indemnice el supuesto daño………………………………………………… 76
c.1) Si el demandado de autos estaba sujeto a servidumbre……….. 77
c.2) Los derrames de las aguas por negligencia……………………………. 78
6.2 EN LA APLICACION DEL Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS………………. 80
6.3 CONCLUSION…………………………………………………………………………….. 89
7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….. 91
8. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….. 95
9. INDICE………………………………………………………………………………………… 101
El Autor: Álvaro Sandoval Tapia
Editorial el Jurista
2 in stock
Autor: Álvaro Sandoval Tapia
Editorial: El Jurista
Numero de Paginas: 101
Año de publicación: 2020
Quick Comparison
Settings | Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Código Penal 2022. Edición Oficial remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Código Penal 2022. Edición Oficial remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789563676006 | 978-956-6072-92-8 | 9789561026650 | 2735-7252 | 789561026452 | 978-956-6072-95-9 |
Rating | ||||||
Price | $11.900 | $20.000 | $34.410 | $30.000 | $21.855 | $15.000 |
Stock | 2 in stock | 10 in stock | 6 in stock | Out of stock | 4 in stock | |
Availability | 2 in stock | 10 in stock | 6 in stock | Out of stock | 4 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Álvaro Sandoval Tapia Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 101 Año de publicación: 2020 | Autor: Natalia Rodríguez Donoso Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :635 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 |
Content | CAPITULO I ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPIEDAD 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL…………. 11 2. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS AGUAS EN CHILE………………………. 16 3. LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS AGUAS………… 18CAPITULO II Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL 1. Art. 127. NORMA DE PROTECCION DE LAS AGUAS……………………………. 33 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS…….. 36 3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS……. 42 3.1 EL PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE……………………………………….. 42 3.2 LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS . 47 4. LA SANCION POR EL DAÑO AL DAR SALIDA NEGLIGENTE A LAS AGUAS. 59 5. SANCION EN EL CASO DE REINCIDENCIA DE LA CONDUCTA DE SU AUTOR 63 6. ESCASA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 68 6.1 EN LA APLICACION DEL Art. 940 DEL CODIGO CIVIL………………………. 70 a) Facultades que otorga el derecho de propiedad a su titular………. 73 b) Limitaciones al derecho de propiedad………………………………………. 74 c) Se indemnice el supuesto daño………………………………………………… 76 c.1) Si el demandado de autos estaba sujeto a servidumbre……….. 77 c.2) Los derrames de las aguas por negligencia……………………………. 78 6.2 EN LA APLICACION DEL Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS………………. 80 6.3 CONCLUSION…………………………………………………………………………….. 89 7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….. 91 8. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….. 95 9. INDICE………………………………………………………………………………………… 101Editorial el Jurista | Indice Descripción Problemas y desafíos a la luz de la normativa vigente La presente investigación aborda la regulación del borde costero del litoral chileno. Para esto se revisan las normas jurídicas vigentes, los principales instrumentos de planificación territorial y las zonas de protección especial. También se abordarán aspectos problemáticos, tales como la jerarquía e incompatibilidad entre normas, los procedimientos de participación ciudadana existentes, la superposición de organismos o estatutos jurídicos aplicables en un territorio determinado y la existencia de zonas costeras sin regulación. De esta forma, se pretende obtener una visión general de la regulación vigente, buscando un cierto grado de sistematicidad entre los mecanismos actuales de ordenación del territorio litoral y formas de generar mayor equilibrio entre las comunidades, ecosistemas, intereses privados y públicos, como una forma de contribuir al desarrollo armónico del país y a una mayor calidad de vida de sus habitantes. | DescripciónCuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin | Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.