Añadir a la lista de deseos
-8%

Atracción Concursal en la Ley N° 20.720, Aplicación a los Procedimientos de Reorganización y Liquidación

$30.690

El derecho concursal proporciona respuestas para abordar el problema de la empresa en crisis, atendido el carácter colectivo que tal situación representa para el deudor y sus acreedores. Para ello se han desarrollado soluciones que ponen su énfasis en la supervivencia de dicha unidad económica (procedimiento concursal de reorganización) o en su término (procedimiento concursal de liquidación), intentando satisfacer a la mayor cantidad de acreedores.
Así las cosas, en la Ley Nº 20.720, que “Sustituye el régimen concursal vigente por una Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, y perfecciona el rol de la Superintendencia del ramo” (LNPC), se establece una regulación expresa en el caso de los procedimientos de liquidación, que –recogiendo el carácter colectivo del problema concursal– dispone la acumulación de los procesos contra el insolvente en un único foro.
Sin embargo, no existe la misma regulación para los procesos de reorganización concursal, lo que en la práctica resulta particularmente problemático por cuanto –según veremos– aquella situación se traduce en desconocer el carácter colectivo, quebrantando los principios de universalidad, unidad e igualdad entre acreedores. Por consiguiente, en la obra se desarrollan y proponen tres vías de solución a este problema, como son la incardinación a través de otros institutos, una solución de lege ferenda y la integración jurídica e interpretación judicial extensiva
de la LNPC.

12 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-405-120-8
Categoría:
Etiqueta:

Autor: Aníbal Korn Agusti
Editorial: Der Ediciones
Año de Publicación: 2022
Paginas :330

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Atracción Concursal en la Ley N° 20.720, Aplicación a los Procedimientos de Reorganización y Liquidación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsAtracción Concursal en la Ley N° 20.720, Aplicación a los Procedimientos de Reorganización y Liquidación removePrimera Audiencia del Proceso Penal: Guía de Conducción removeProcedimiento Administrativo Alectrónico removeDerecho Procesal Orgánico y Funcional removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeEl Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral remove
NameAtracción Concursal en la Ley N° 20.720, Aplicación a los Procedimientos de Reorganización y Liquidación removePrimera Audiencia del Proceso Penal: Guía de Conducción removeProcedimiento Administrativo Alectrónico removeDerecho Procesal Orgánico y Funcional removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeEl Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral remove
Image
SKU978-956-405-120-8978-956-405-097-397895640509359789564050430978-956-405-122-29789564050959
Rating
Price $30.690 $14.880 $27.900 $23.250$25.000 $18.600
Stock

12 disponibles

9 disponibles

2 disponibles

8 disponibles

7 disponibles

11 disponibles

Availability12 disponibles9 disponibles2 disponibles8 disponibles7 disponibles11 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutor: Aníbal Korn Agusti Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :330Autor: Academia Judicial de Chile Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 128 Año de publicación: 2022Autores: Jaime Arancibia Mattar, Juan Carlos Flores Rivas y Rosa Fernanda Gómez González Editorial : Der Ediciones Año de Publicación : 2022 Paginas :252Autores: Andrea Erber Fernández, Nicolás Jofré Caro y Paula Millon Lorens Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 236 Año de publicación: 2022Autores:  Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022Coordinadora: María Cristina Gajardo Harboe Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 194 Año de publicación: 2022
ContentEl derecho concursal proporciona respuestas para abordar el problema de la empresa en crisis, atendido el carácter colectivo que tal situación representa para el deudor y sus acreedores. Para ello se han desarrollado soluciones que ponen su énfasis en la supervivencia de dicha unidad económica (procedimiento concursal de reorganización) o en su término (procedimiento concursal de liquidación), intentando satisfacer a la mayor cantidad de acreedores. Así las cosas, en la Ley Nº 20.720, que “Sustituye el régimen concursal vigente por una Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, y perfecciona el rol de la Superintendencia del ramo” (LNPC), se establece una regulación expresa en el caso de los procedimientos de liquidación, que –recogiendo el carácter colectivo del problema concursal– dispone la acumulación de los procesos contra el insolvente en un único foro. Sin embargo, no existe la misma regulación para los procesos de reorganización concursal, lo que en la práctica resulta particularmente problemático por cuanto –según veremos– aquella situación se traduce en desconocer el carácter colectivo, quebrantando los principios de universalidad, unidad e igualdad entre acreedores. Por consiguiente, en la obra se desarrollan y proponen tres vías de solución a este problema, como son la incardinación a través de otros institutos, una solución de lege ferenda y la integración jurídica e interpretación judicial extensiva de la LNPC.INDICE Esta guía de la primera audiencia del proceso penal tiene por objetivo que jueces y juezas puedan utilizarla como material de consulta y apoyo en su conducción, y que los abogados y estudiantes puedan conocer en detalle estas pautas. Esta obra es una herramienta de consulta con sugerencias, jurisprudencia y mejores prácticas validadas colectivamente por jueces y juezas de Chile con amplia experiencia, provenientes de distintos contextos y regiones. Jueces y juezas deben cumplir distintas funciones en esta audiencia, las cuales se explican por su rol de resguardar las garantías de los y las intervinientes en el proceso, en especial de la persona imputada, dentro de las cuales, en el caso que la audiencia se promueva por la detención previa del imputado o imputada, destaca un activo rol de controlar la legalidad de la privación de libertad y verificar los demás elementos que comprende el estatuto de la persona privada de libertad. En miras de la mejora continua del ejercicio de la judicatura, este libro pretende ofrecer algunas alternativas respecto a las que, según jueces y juezas de todo Chile, son las mejores formas de conducirse a través de estas discusiones. A su vez, la guía considera una ruta de la audiencia que permitirá identificar las actividades procesales que pueden ocurrir en la primera audiencia.Esta obra analiza descriptivamente las principales modificaciones introducidas a la Ley N°19.880 (2003), que establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado (LBPA), por la Ley N°21.180 (2019), sobre Transformación Digital del Estado, que incorpora significativas reformas a la regulación existente en materia de procedimiento administrativo. La reforma constituye una ocasión propicia para abordar las distintas cuestiones relacionadas con la obligatoriedad de la tramitación electrónica, los principios incorporados por la ley, las notificaciones electrónicas y el expediente administrativo digital. Si bien esta ley regula de manera directa la forma en que se desarrollarán las actuaciones administrativas desde un soporte papel a uno electrónico, esta transformación también conlleva una serie de cambios sustantivos relacionados con la manera en cómo las personas y funcionarios públicos se relacionan con la Administración del Estado (derechos en un contexto digital, manejo y almacenamiento de datos, ciberseguridad, uso de inteligencia artificial, entre otros). De ahí la importancia de analizar las modificaciones que la ley incorpora.INDICE El Poder Judicial en Chile cuenta con una reglamentación variada, la cual se extrae de distintos cuerpos legales, como la Constitución Política de la República, códigos, leyes, autos acordados y otros. En el desarrollo de esta obra, los autores realizan un recorrido por las normas que se aplican a la labor diaria del trabajo judicial. Asimismo, se abordan las funciones críticas que realizan las jefaturas del escalafón primario y secundario del Poder Judicial. Con esta información, el lector podrá vislumbrar las diversas interrogantes que aparecen en el desempeño de la función judicial, las que no solamente consisten en decisiones jurisdiccionales. Además, se analizará la reglamentación y ejecución del proceso anual de calificaciones del Poder Judicial. Por último, se examina el sistema disciplinario que rige este poder del Estado, junto con los diversos procedimientos reglamentados en él.
Descripción
Bajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro.
INDICE ACTAS 1. El recurso de casación para unificación de doctrina en la jurisdicción social española: caracterización general y puntos críticos, Joaquín García Murcia 2. Vacíos y tensiones del recurso de unificación de jurisprudencia, María Cristina Gajardo Harboe 3. Experiencia de aplicación del recurso de casación para unificación de doctrina, Ignacio García-Perrote 4. Evolución del recurso de unificación de jurisprudencia visto desde la experiencia de la Cuarta Sala de la Corte Suprema de Chile, Andrea Muñoz Sánchez 5. Contenido y alcance de la sentencia dictada en recurso de casación para unificación de doctrina, José Antonio Fernández Avilés-Victoria Rodríguez-Rico Roldán 6. Diez razones para la existencia del recurso de unificación de jurisprudencia, Cristian Maturana Miquel
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?