Campeón en la Quiebra.
$10.000
El 23 de enero de 2002, la justicia decretó la quiebra del Club Social y Deportivo Colo-Colo, amenazando la existencia del club más popular de Chile.
Obligados a desprenderse de sus grandes figuras y reducir considerablemente su planilla, el Cacique armó un plantel lleno de juveniles formados en las divisiones inferiores del club, quienes apoyados por algunos referentes y una hinchada que se unió más que nunca, lograron quedarse con el título más sufrido de la historia de Colo-Colo. Todo esto tras jugar 70 partidos en un año y enfrentar una serie de penurias.
Ignacio Morgan Mancilla realizó una exhaustiva investigación para relatar todos los detalles de esta histórica campaña junto a sus protagonistas, quienes alcanzaron la gloria en el año que Colo-Colo parecía destinado a desaparecer.
Quick Comparison
Settings | Campeón en la Quiebra. remove | La Chica de la Patineta remove | Filosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI remove | La Policía en Democracia remove | Haz lo que Viniste a Hacer remove | Florencia y sus Vacaciones Entretenidas remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Campeón en la Quiebra. remove | La Chica de la Patineta remove | Filosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI remove | La Policía en Democracia remove | Haz lo que Viniste a Hacer remove | Florencia y sus Vacaciones Entretenidas remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-338-423-9 | 978-956-338-553-3 | 978-956-398-730-0 | 978-956-338-559-5 | 9789563383294 | |
Rating | ||||||
Price | $10.000 | $6.000 | $10.500 | $4.500 | $13.000 | $6.900 |
Stock | 4 in stock | 3 in stock | Out of stock | 4 in stock | 2 in stock | |
Availability | 4 in stock | 3 in stock | Out of stock | 4 in stock | 2 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Ignacio Moragan Mancilla Editorial: Editorial TC | Autor: Jean Pierre Coudeu Despouy Editorial: Forja Año de Publicación: 2019 Paginas :74 | Autor: Felipe Nicolás Mujica Johnson Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :74 | Autor: Sebastian Roché Editorial: Radio Universidad de Chile Año de Publicación: 2019 Paginas :325 | Autor: Patricio G. Rivas U. Editorial:Forja Año de Publicación: 2021 Paginas :160 | Autor: Claudia Pélissier Editorial: Forja Año de Publicación: 2017 Paginas :298 |
Content | El 23 de enero de 2002, la justicia decretó la quiebra del Club Social y Deportivo Colo-Colo, amenazando la existencia del club más popular de Chile. Obligados a desprenderse de sus grandes figuras y reducir considerablemente su planilla, el Cacique armó un plantel lleno de juveniles formados en las divisiones inferiores del club, quienes apoyados por algunos referentes y una hinchada que se unió más que nunca, lograron quedarse con el título más sufrido de la historia de Colo-Colo. Todo esto tras jugar 70 partidos en un año y enfrentar una serie de penurias. Ignacio Morgan Mancilla realizó una exhaustiva investigación para relatar todos los detalles de esta histórica campaña junto a sus protagonistas, quienes alcanzaron la gloria en el año que Colo-Colo parecía destinado a desaparecer. | Puede entenderse con todos los animalitos, tiene una hermosa tenida roja y una veloz patineta con luces en las ruedas, esta siempre lista para ayudar a los que tienen problemas Es ¡LA CHICA DE LA PATINETA! | Filosofía (pos)moderna y educación. Desafíos para el siglo XXI surge como respuesta a un sistema educativo opresor, retrógrado y obsoleto e incluye críticas a la hegemonía de las bases filosóficas que inspiraron el desarrollo de las primeras escuelas en el mundo, las cuales promovieron radicalmente el racionalismo, el instrumentalismo y el positivismo. Esas perspectivas modernas impulsaron estructuras educativas y procesos pedagógicos muy rígidos, absolutistas y conservadores. Por ello, como una alternativa a la herencia filosófica de los siglos pasados, en este libro se discute sobre educación con las bases filosóficas contemporáneas de la posmodernidad. A partir de estos contrastes, surgen reflexiones pedagógicas y desafíos para el siglo XXI que se exponen a lo largo del texto. | Este libro es el fruto de varios años de trabajo de campo y múltiples estudios comparados para intentar comprender de mejor manera la relación entre la policía y el público. En Europa, algunas policías se caracterizan por presentar bajos niveles de satisfacción y legitimidad. Francia forma parte de este grupo. Los gobiernos de los países que no han sabido adaptar sus policías al giro democratizador, enfrentan con mayor dificultad su relación con la ciudadanía. Confunden la fuerza con la autoridad. Esas carencias se ven reforzadas por la creciente desigualdad económica y los clivajes culturales, étnicos y religiosos relacionados con la inmigración. En los barrios y sectores donde se concentran estos problemas y se registran mayores niveles de violencia, la policía es percibida como injusta y antagonista, siendo frecuentemente blanco de agresiones. El interés de este análisis para América Latina es evidente. Medido con las mismas herramientas que en Europa, la confianza y la legitimidad de la policía chilena -a menudo considerada como un ejemplo para los demás países de la región-, son más modestas de lo que se solía pensar. Los sistemas policiales de Francia y Chile comparten una tradición jerárquica y centralizada de escasa transparencia. En ambos países se requiere de reformas que redunden en mayor legitimidad de sus policías. El autor plantea la necesidad de reformas profundas y realistas que sugieran un giro radical en la manera que hemos pensado a las policías en la región; como meros aparatos para restablecer el orden y combatir la delincuencia. La policía es, ante todo, una institución al servicio de la comunidad. Sin una relación robusta entre la policía y la ciudadanía, la democracia se debilita | Este libro plantea que nacemos con un propósito y que solo el descubrirlo y alcanzarlo nos puede llevar a una felicidad verdadera y permanente. Desde el punto de vista de su trascendencia para el resto de la humanidad, dicho propósito puede parecer relevante o no, pero para cada uno de nosotros considerados individualmente es siempre muy significativo. Afirma, además, que dicho descubrimiento puede producirse a cualquier edad y que nunca es tarde para intentarlo. Se muestra cómo descubrirlo y cómo enfrentar los obstáculos que encontraremos. También se grafica con muchos ejemplos de personajes -desde santos a verdaderos monstruos y desde genios a redomados imbéciles- que han trascendido para bien o para mal hasta nuestros tiempos. En síntesis, para cualquiera de nosotros, este libro plantea la posibilidad de lograr la felicidad dedicando nuestra vida a lo que hemos sido llamados desde que nacemos. | Por fin llegaron las tan anheladas vacaciones y Florencia, junto a su familia, emprende un largo y accidentado viaje a la playa. Todo lo viven con entusiasmo, energía y buen humor. Hasta los problemas los viven con una sonrisa. Su mejor amigo llegará a visitarlos, y con él experimentarán una serie de aventuras e historias, cargadas de misterio y emoción. La más importante, la excursión a una lejana playa desierta, los hará pasar el gran susto de sus vidas, y reforzará los lazos que los unen. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.