Añadir a la lista de deseos

Filosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI

$10.500

Filosofía (pos)moderna y educación. Desafíos para el siglo XXI surge como respuesta a un sistema educativo opresor, retrógrado y obsoleto e incluye críticas a la hegemonía de las bases filosóficas que inspiraron el desarrollo de las primeras escuelas en el mundo, las cuales promovieron radicalmente el racionalismo, el instrumentalismo y el positivismo. Esas perspectivas modernas impulsaron estructuras educativas y procesos pedagógicos muy rígidos, absolutistas y conservadores. Por ello, como una alternativa a la herencia filosófica de los siglos pasados, en este libro se discute sobre educación con las bases filosóficas contemporáneas de la posmodernidad. A partir de estos contrastes, surgen reflexiones pedagógicas y desafíos para el siglo XXI que se exponen a lo largo del texto.

3 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-338-553-3
Categoría:
Etiqueta:

Autor: Felipe Nicolás Mujica Johnson
Editorial: Forja
Año de Publicación: 2022
Paginas :74

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Filosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsFilosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI removeHaikus de cuarentena removeFlorencia y sus Vacaciones Entretenidas removeMujeres Bonitas removeSufus, ¿La historia de un gato malo? removeAmor en Tiempos de Dictadura remove
NameFilosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI removeHaikus de cuarentena removeFlorencia y sus Vacaciones Entretenidas removeMujeres Bonitas removeSufus, ¿La historia de un gato malo? removeAmor en Tiempos de Dictadura remove
Image
SKU978-956-338-553-3978-956-338-501-49789563383294978956338010-19789563380408978-956-338-563-2
Rating
Price$10.500$6.200$6.900$5.000$5.200$12.500
Stock

3 disponibles

3 disponibles

2 disponibles

3 disponibles

2 disponibles

3 disponibles

Availability3 disponibles3 disponibles2 disponibles3 disponibles2 disponibles3 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutor: Felipe Nicolás Mujica Johnson Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :74Autor: Victoria Galleguillos Alvear Editorial: Forja Año de Publicación: 20220 Paginas: 112Autor: Claudia Pélissier Editorial: Forja Año de Publicación: 2017 Paginas :298Autor: Mafalda Galdames Castro Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2010 Paginas :87Autor: Mario Salazar Muñoz Editorial: Forja Año de Publicación: 2011 Paginas :57Autor: Nubia Solà Aliaga Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :144
ContentFilosofía (pos)moderna y educación. Desafíos para el siglo XXI surge como respuesta a un sistema educativo opresor, retrógrado y obsoleto e incluye críticas a la hegemonía de las bases filosóficas que inspiraron el desarrollo de las primeras escuelas en el mundo, las cuales promovieron radicalmente el racionalismo, el instrumentalismo y el positivismo. Esas perspectivas modernas impulsaron estructuras educativas y procesos pedagógicos muy rígidos, absolutistas y conservadores. Por ello, como una alternativa a la herencia filosófica de los siglos pasados, en este libro se discute sobre educación con las bases filosóficas contemporáneas de la posmodernidad. A partir de estos contrastes, surgen reflexiones pedagógicas y desafíos para el siglo XXI que se exponen a lo largo del texto.

Grisáceos tiempos. Por fortuna la brisa no tiene color.

Haikus de cuarentena propone un recorrido por los meses en confinamiento al ritmo pausado de las estaciones y de la mano de la “poesía más breve del mundo”. En tiempos en que nuestro habitar diario se transforma, este libro nos invita a encontrarnos y recordar que solo somos un elemento del entorno.

Por fin llegaron las tan anheladas vacaciones y Florencia, junto a su familia, emprende un largo y accidentado viaje a la playa. Todo lo viven con entusiasmo, energía y buen humor. Hasta los problemas los viven con una sonrisa. Su mejor amigo llegará a visitarlos, y con él experimentarán una serie de aventuras e historias, cargadas de misterio y emoción. La más importante, la excursión a una lejana playa desierta, los hará pasar el gran susto de sus vidas, y reforzará los lazos que los unen.este es un viaje por vidas, oficios y trabajos de mujeres, Mafalda Galdames se detiene abriendo lo singular de cada una de ellas y nos las muestra en sus poemas los que nos nutren de cariño por las mujeres, sus vidas, sus alegrías y sus penas y pesares, abriéndonos a los afectos y a los amores. Son poemas hechos de la vida. Y la vida está en sus palabras así como en su compromiso con ella, cada día
Sufus, ¿la historia de un gato malo? Libro especialmente escrito para niños, pero que encantará a todos los mayores. SUFUS, una historia narrada e ilustrada por su propio autor, nos plantea que debemos respetar la diversidad y que es posible amar al otro, aun a pesar de ser distintos. “Valorar  al distinto es reconocer la diversidad de la vida, porque es en la diversidad que se sostiene la vida de todos”. Sufus, el gato más malo y temido de la granja, el más eficiente cazador de ratones de la casa ve de pronto cómo 7 pequeñas lauchitas, en vez de temerle, le piden su protección. Ante sus muestras de afecto, este gato malo, no puede más que abrirles su corazón y comenzar a mirar la vida con otros ojos.
De la dictadura que los chilenos vivieron a partir del 11 de septiembre de 1973 se han escrito numerosos libros, centrados en los hechos históricos y en la constante violación a los derechos humanos sufrida por los opositores al gobierno de Augusto Pinochet. Muchos de ellos fueron asesinados, encarcelados, o vivieron la represión, violencia, miedo y exilio durante esos diecisiete años. Dentro de esa historia ya contada, lo que no se ha relatado son las historias de amor vividas en esa época, muchas veces en la clandestinidad. Amor en tiempos de dictadura es en una recopilación de diez testimonios reales de parejas que siguen juntas y de otros que terminaron solos, que se distanciaron y que aún se niegan a olvidar ese amor que compartieron en uno de los momentos más duros de sus vidas.
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?