Con Mirada de Mujer 3
$10.900
Esta publicación constituye la tercera versión de la serie de obras intituladas Con mirada de mujer, la cual se ha propuesto destacar el cambiante rol de la mujer en nuestra sociedad actual y las particulares perspectivas y desarrollos que eso conlleva en vista a grandes objetivos de cambio social.
En esta oportunidad, el trabajo que guía la académica Alejandra Riveros, apoyada en un grupo de colaboradoras y colaboradores, se propuso destacar el cambiante rol de la mujer durante el reciente período de pandemia, y que ha conllevado un notorio retroceso en algunos derechos ya adquiridos, como asimismo en los avances que se habían venido logrando en cuanto a construir mayor equidad intergéneros.
Este volumen fue gestado al amparo de sucesivos programas de radio UCEN emitidos en plena pandemia y permitió que treinta y tres protagonistas relataran la experiencia vivida a raíz de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, enfocando especialmente el cambio de roles vivido y las nuevas restricciones impuestas, transportando en su relato los sentimientos profundos de este momento que ha marcado a la humanidad. Así, lo que recoge esta obra es un conjunto de testimonios por parte de mujeres de muy distinto ámbito laboral y profesional, arrojando luz sobre la experiencia del COVID-19, de sus restricciones y amenazas, para el desempeño de la mujer en distintas perspectivas. Un libro que pone de relieve una dimensión de inequidad también resultante de la pandemia y de sus mecanismos de control.
Luis Riveros Cornejo
Decano(i) Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
de la Universidad Central de Chile, UCEN.
Ex Rector de la Universidad de Chile.
2 in stock
Autor: Rodrigo Azócar Simonet
Editorial:Forja
Año de Publicación: 2022
Paginas :298
Quick Comparison
Settings | Con Mirada de Mujer 3 remove | Peregrinaje al Bicampeonato remove | El Observador (Cuentos) remove | Florencia en su Parque de Diversiones remove | Mujeres Bonitas remove | Páginas Selectas del Diario de Denisse remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Con Mirada de Mujer 3 remove | Peregrinaje al Bicampeonato remove | El Observador (Cuentos) remove | Florencia en su Parque de Diversiones remove | Mujeres Bonitas remove | Páginas Selectas del Diario de Denisse remove |
Image | ||||||
SKU | 978-956-338-555-7 | 978-956-338-497-0 | 978-956-338-561-8 | 978-956-338-417-8 | 978956338010-1 | 9789563383539 |
Rating | ||||||
Price | $10.900 | $11.500 | $11.500 | $6.900 | $5.000 | $10.900 |
Stock | 2 in stock | 3 in stock | 2 in stock | Out of stock | 3 in stock | 5 in stock |
Availability | 2 in stock | 3 in stock | 2 in stock | Out of stock | 3 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial:Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :298 | Autor: Gustavo Villafranca Cobelli Editorial: Forja Año de Publicación: 2020 Paginas :154 | Autor: Fernando Vásquez Araya Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :114 | Autor: Claudia Pélissier Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2019 Paginas :80 | Autor: Mafalda Galdames Castro Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2010 Paginas :87 | Autor: José Petermann Oliva Editorial: Forja Año de Publicación: 2017 Paginas :136 |
Content | Esta publicación constituye la tercera versión de la serie de obras intituladas Con mirada de mujer, la cual se ha propuesto destacar el cambiante rol de la mujer en nuestra sociedad actual y las particulares perspectivas y desarrollos que eso conlleva en vista a grandes objetivos de cambio social. En esta oportunidad, el trabajo que guía la académica Alejandra Riveros, apoyada en un grupo de colaboradoras y colaboradores, se propuso destacar el cambiante rol de la mujer durante el reciente período de pandemia, y que ha conllevado un notorio retroceso en algunos derechos ya adquiridos, como asimismo en los avances que se habían venido logrando en cuanto a construir mayor equidad intergéneros. Este volumen fue gestado al amparo de sucesivos programas de radio UCEN emitidos en plena pandemia y permitió que treinta y tres protagonistas relataran la experiencia vivida a raíz de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, enfocando especialmente el cambio de roles vivido y las nuevas restricciones impuestas, transportando en su relato los sentimientos profundos de este momento que ha marcado a la humanidad. Así, lo que recoge esta obra es un conjunto de testimonios por parte de mujeres de muy distinto ámbito laboral y profesional, arrojando luz sobre la experiencia del COVID-19, de sus restricciones y amenazas, para el desempeño de la mujer en distintas perspectivas. Un libro que pone de relieve una dimensión de inequidad también resultante de la pandemia y de sus mecanismos de control. Luis Riveros Cornejo Decano(i) Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, UCEN. Ex Rector de la Universidad de Chile. | A 25 AÑOS DEL TÍTULO DE LA “U” 1995, EN LA MEMORIA DEL HINCHA Hace un cuarto de siglo, a pesar de haber saboreado en El Salvador su primera copa desde 1969, el hincha de Universidad de Chile seguía siendo el foco de críticas y burlas de los archirrivales, quienes disparaban acusando que la “U” había comprado el título de 1994 y que pasaría otros 25 años sin ser campeón. PEREGRINAJE AL BICAMPEONATO está narrado desde la perspectiva del hincha, con una emotiva y fidedigna descripción de toda la temporada 1995. En su transcurso, los fantasmas de esos tiempos de sufrimiento y fracasos, donde se forja el carácter del fanático azul, surgen como pasajes reveladores de gran valor inmaterial para la historia de la “U”. “El campeonato de 1995 es el más espectacular de la historia de nuestro fútbol”, destaca el periodista Edgardo Marín. Sin duda, PEREGRINAJE AL BICAMPEONATO es un libro esencial para todos los seguidores del cuadro universitario e interesados en una época fundamental. | Los diez relatos que componen este volumen de Fernando Vásquez Araya corresponden a otras tantas incursiones en aquellas grietas que la realidad intenta recubrir con ciencia, cotidianidad y lógica. En cada una de las historias de este libro se encuentra una llave que nos da acceso a pasajes y puertas que no se ven desde la entrada del túnel, como si la realidad fuera una maravillosa maleta con doble fondo. De pronto, en medio de cualquiera de sus cuentos, sin previa advertencia, queda abierto el camino a la verdad que jamás sospechamos, al suceso inexplicable o, simplemente, al miedo. | Todas las tardes, después de llegar del colegio y hacer las tareas, Florencia corre a la casa de su papá, donde en compañía de su hermano Rodolfo, y de Octavio, su mejor amigo y vecino, inventan toda clase de juegos y aventuras. Cada día crean algo distinto para entretenerse: construyen un auto de carreras, unas locas sillas voladoras y provocan una lluvia de tierra, entre otros. El más genial de sus inventos, una mansión embrujada llena de rincones terroríficos, les resulta tan fantástica que deciden abrirla a los vecinos. Esto desencadenará una serie de hechos que no esperaban, con momentos de alegría, emoción, desgracia y desilusión. Claudia Pélissier muestra que para divertirse solo hace falta un poco de imaginación y creatividad. Además, nos enseña el valor de los amigos y de una familia diferente, en un entorno cargado de juegos, emoción y gotas de humor. | este es un viaje por vidas, oficios y trabajos de mujeres, Mafalda Galdames se detiene abriendo lo singular de cada una de ellas y nos las muestra en sus poemas los que nos nutren de cariño por las mujeres, sus vidas, sus alegrías y sus penas y pesares, abriéndonos a los afectos y a los amores. Son poemas hechos de la vida. Y la vida está en sus palabras así como en su compromiso con ella, cada día | Un relato lleno de amor y ternura. Denisse, una joven que ve el mundo desde su discapacidad casi total, nos muestra cómo se puede vivir feliz, aun con las más grandes limitaciones gracias a la entrega y afecto de quienes cuidan de ella. Una gran enseñanza. Basta el cariño y la preocupación por los demás. El resto es accesorio, detalles dentro del gran envoltorio del amor. Un libro necesario hoy más que nunca. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.