Caso Fortuito o Fuerza Mayor Segunda Edición
$37.150
DESCRIPCIÓN:
Chile es un país expuesto a prácticamente todos los desastres y los sufrimos con una frecuencia escalofriante. Terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, sequías, aluviones, temporales, trombas marinas, revueltas o insurrecciones civiles, inundaciones, son algunas de las catástrofes que afectan regularmente a secciones de nuestro territorio.
En ese contexto, siempre me ha parecido extraño el poco desarrollo doctrinal y jurisprudencial de la excusa del caso fortuito o fuerza mayor en el Derecho chileno. Con excepción de algunos notables estudios, existen pocas obras que aborden esta noción y que, en particular, examinen el contenido de sus requisitos esenciales. De ahí que me pareciera oportuno efectuar una revisión del caso fortuito, analizando su noción, sus funciones, sus requisitos, sus efectos y su prueba, a manera de contribución al estudio de esta figura jurídica.
En esta segunda edición, revisada, ampliada y actualizada, la obra incorpora el análisis de un importante número de fallos recientes de la Corte Suprema que abordan la noción de caso fortuito a propósito de las trágicas consecuencias del terremoto de 27 de febrero de 2010 y el posterior maremoto, los que dieron origen a varios juicios de indemnización de perjuicios de las víctimas indirectas contra el Fisco de Chile. Asimismo, se abordan, entre otros, fallos recientes de la Corte Suprema que examinan esta noción a propósito de cortes de suministro eléctrico por fenómenos climáticos, lamentablemente cada vez más usuales. Estos nuevos precedentes jurisprudenciales representan una contribución sustantiva a la precisión de los elementos del caso fortuito, y por ello he considerado pertinente incluir en esta edición fichas de análisis de cada uno de ellos.
Por otra parte, considerando que el cierre de esta edición coincidió con el estallido social de 18 de octubre de 2019, también se incluyen algunos comentarios y reflexiones sobre su carácter imprevisible e irresistible respecto de contratos en curso de cumplimiento.
Por último, esta nueva edición también incorpora el análisis de contribuciones doctrinales recientes y el examen de la noción de fuerza mayor que introdujo la reforma del derecho de los contratos y de las obligaciones en Francia en 2016, figura que presenta enormes proximidades con el Derecho chileno, por lo que es de utilidad revisarla.
1 in stock
Autor: Mauricio Tapia R.
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 312
Año de publicación: 2019
Quick Comparison
Settings | Caso Fortuito o Fuerza Mayor Segunda Edición remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove | Código del Trabajo, Edición Oficial 2022 remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Caso Fortuito o Fuerza Mayor Segunda Edición remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove | Código del Trabajo, Edición Oficial 2022 remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-400-086-2 | 2735-7252 | 978-956-6072-93-5 | 9789561026728 | 9789561026643 | 978-956-6072-80-5 |
Rating | ||||||
Price | $37.150 | $30.000 | $26.990 | $46.500 | $46.500 | $26.990 |
Stock | 1 in stock | 6 in stock | 3 in stock | Out of stock | 6 in stock | 5 in stock |
Availability | 1 in stock | 6 in stock | 3 in stock | Out of stock | 6 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Mauricio Tapia R. Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 312 Año de publicación: 2019 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1114 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1074 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 |
Content | DESCRIPCIÓN: Chile es un país expuesto a prácticamente todos los desastres y los sufrimos con una frecuencia escalofriante. Terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, sequías, aluviones, temporales, trombas marinas, revueltas o insurrecciones civiles, inundaciones, son algunas de las catástrofes que afectan regularmente a secciones de nuestro territorio. En ese contexto, siempre me ha parecido extraño el poco desarrollo doctrinal y jurisprudencial de la excusa del caso fortuito o fuerza mayor en el Derecho chileno. Con excepción de algunos notables estudios, existen pocas obras que aborden esta noción y que, en particular, examinen el contenido de sus requisitos esenciales. De ahí que me pareciera oportuno efectuar una revisión del caso fortuito, analizando su noción, sus funciones, sus requisitos, sus efectos y su prueba, a manera de contribución al estudio de esta figura jurídica. En esta segunda edición, revisada, ampliada y actualizada, la obra incorpora el análisis de un importante número de fallos recientes de la Corte Suprema que abordan la noción de caso fortuito a propósito de las trágicas consecuencias del terremoto de 27 de febrero de 2010 y el posterior maremoto, los que dieron origen a varios juicios de indemnización de perjuicios de las víctimas indirectas contra el Fisco de Chile. Asimismo, se abordan, entre otros, fallos recientes de la Corte Suprema que examinan esta noción a propósito de cortes de suministro eléctrico por fenómenos climáticos, lamentablemente cada vez más usuales. Estos nuevos precedentes jurisprudenciales representan una contribución sustantiva a la precisión de los elementos del caso fortuito, y por ello he considerado pertinente incluir en esta edición fichas de análisis de cada uno de ellos. Por otra parte, considerando que el cierre de esta edición coincidió con el estallido social de 18 de octubre de 2019, también se incluyen algunos comentarios y reflexiones sobre su carácter imprevisible e irresistible respecto de contratos en curso de cumplimiento. Por último, esta nueva edición también incorpora el análisis de contribuciones doctrinales recientes y el examen de la noción de fuerza mayor que introdujo la reforma del derecho de los contratos y de las obligaciones en Francia en 2016, figura que presenta enormes proximidades con el Derecho chileno, por lo que es de utilidad revisarla. | Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES |
IndiceVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO | DescripciónTrigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022. | DescripciónVigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.