Código Civil. Sistematizado con Jurisprudencia. 2 Tomo 2da Edición

$133.280

Indice

 

En esta nueva edición del Código Civil Sistematizado con Jurisprudencia, no solo se ha realizado un trabajo de actualización normativa y de las concordancias que relacionan su articulado con aquellas otras normas legales con que se vincula, sino que además y principalmente se ha realizado una selección y ampliación de la jurisprudencia, referida a cada artículo de esta norma.

Esta versión que se presenta es la materialización del trabajo y experiencia que durante años ha acumulado el equipo editorial de Thomson Reuters, tanto en relación al trabajo con la normativa legal presente en nuestras distintas publicaciones impresas y electrónicas como en la selección y análisis de la jurisprudencia elaborada por los tribunales de justicia y por los organismos administrativos nacionales.

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor:  Equipo Editorial Thomson Reuters
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 1243
Año de publicación: 2020

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código Civil. Sistematizado con Jurisprudencia. 2 Tomo 2da Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo Civil. Sistematizado con Jurisprudencia. 2 Tomo 2da Edición removeDelitos de Falsedad Documental removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas remove
NameCódigo Civil. Sistematizado con Jurisprudencia. 2 Tomo 2da Edición removeDelitos de Falsedad Documental removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas remove
Image
SKU9789564001593978-956-6072-94-2978-956-6072-93-5978-956-6072-90-497895610267289788411132534
Rating
Price$133.280 $26.990 $26.990$20.000 $46.500 $20.450
Stock

Out of stock

5 in stock

3 in stock

5 in stock

Out of stock

12 in stock

AvailabilityOut of stock5 in stock3 in stock5 in stockOut of stock12 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutor:  Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 1243 Año de publicación: 2020Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1114Autor: Pablo Aguayo Westwood Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :128
ContentIndice   En esta nueva edición del Código Civil Sistematizado con Jurisprudencia, no solo se ha realizado un trabajo de actualización normativa y de las concordancias que relacionan su articulado con aquellas otras normas legales con que se vincula, sino que además y principalmente se ha realizado una selección y ampliación de la jurisprudencia, referida a cada artículo de esta norma. Esta versión que se presenta es la materialización del trabajo y experiencia que durante años ha acumulado el equipo editorial de Thomson Reuters, tanto en relación al trabajo con la normativa legal presente en nuestras distintas publicaciones impresas y electrónicas como en la selección y análisis de la jurisprudencia elaborada por los tribunales de justicia y por los organismos administrativos nacionales.
Indice
 
Descripción
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL

En la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas.
Indice
 
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO
Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales.
Descripción
Trigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022.
Lo que hoy llamamos justicia distributiva es una idea moderna que difiere de la noción antigua elaborada hace ya varios siglos por Aristóteles. Cabe destacar que parte importante del actual debate sobre la justicia distributiva se centra tanto en la cantidad de recursos a garantizar como en el grado de intervención del Estado para que esos recursos sean distribuidos. Parte importante de los textos que componen este libro provienen de los materiales que el autor ha elaborado en los últimos años para los cursos de Justicia social y Teorías de la justicia que ha dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. ÍNDICE Prefacio Introducción: La idea de justicia social 1. ¿Justicia social o justicia distributiva? 2. Justicia social: ¿concepto o concepción? Primera parte TEORÍAS I. Justicia como equidad Preliminares 1. La propuesta de Rawls 2. La concepción general y la concepción especial de la justicia 2.1. Los argumentos 2.1.1. El argumento intuitivo a favor de la igualdad de oportunidades 2.1.2. El argumento del contrato social 2.3. La coherencia de los dos extremos y la idea de equilibrio reflexivo 3. Críticas a la teoría de Rawls II. Justicia como justo título Preliminares 1. La propuesta de Nozick 2. Críticas a la teoría de Nozick III. La igualdad de recursos Preliminares 1. ¿Igualdad de qué? La respuesta de Ronald Dworkin 2. Críticas a la teoría de Dworkin IV. Justicia social: ¿redistribución o reconocimiento? Preliminares 1. La doble dimensión de la injusticia 2. Las propuestas 2.1. Nancy Fraser: más allá de los paradigmas de redistribución y reconocimiento 2.2. Axel Honneth: redistribución como reconocimiento Segunda parte PROBLEMAS V. Igualdad de oportunidades en educación superior Preliminares 1. Igualdad formal de oportunidades 2. Equitativa igualdad de oportunidad como igualdad democrática 2.1. La dimensión conceptual 2.2. La dimensión institucional 3. El argumento de la eficacia educativa en contextos de diversidad 4. Una insensible sociedad meritocrática VI. Cuotas de género y representación Preliminares 1. Representación femenina en los órganos políticos representativos: ¿Cuotas o paridad? Análisis desde perspectivas de justicia social 2. Análisis desde diferentes teorías de la justicia VII. El trabajo sexual como un problema de justicia social Preliminares 2. El debate sobre trabajo sexual 2.1. La posición abolicionista 2.2. La legalización del trabajo sexual 3. La triple dimensión de la justicia social: redistribución, reconocimiento y representación Referencias
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?