Autor: Pablo Aguayo Westwood
Editorial : Tirant lo Blanch
Año de Publicación : 2022
Paginas :128
Justicia social. Conceptos, teorías y problemas
Precio
$21.990 $20.450
12 disponibles
Descripción
Lo que hoy llamamos justicia distributiva es una idea moderna que difiere de la noción antigua elaborada hace ya varios siglos por Aristóteles.
Cabe destacar que parte importante del actual debate sobre la justicia distributiva se centra tanto en la cantidad de recursos a garantizar como en el grado de intervención del Estado para que esos recursos sean distribuidos.
Parte importante de los textos que componen este libro provienen de los materiales que el autor ha elaborado en los últimos años para los cursos de Justicia social y Teorías de la justicia que ha dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
ÍNDICE
Prefacio
Introducción: La idea de justicia social
1. ¿Justicia social o justicia distributiva?
2. Justicia social: ¿concepto o concepción?
Primera parte
TEORÍAS
I. Justicia como equidad
Preliminares
1. La propuesta de Rawls
2. La concepción general y la concepción especial de la justicia
2.1. Los argumentos
2.1.1. El argumento intuitivo a favor de la igualdad de oportunidades
2.1.2. El argumento del contrato social
2.3. La coherencia de los dos extremos y la idea de equilibrio reflexivo
3. Críticas a la teoría de Rawls
II. Justicia como justo título
Preliminares
1. La propuesta de Nozick
2. Críticas a la teoría de Nozick
III. La igualdad de recursos
Preliminares
1. ¿Igualdad de qué? La respuesta de Ronald Dworkin
2. Críticas a la teoría de Dworkin
IV. Justicia social: ¿redistribución o reconocimiento?
Preliminares
1. La doble dimensión de la injusticia
2. Las propuestas
2.1. Nancy Fraser: más allá de los paradigmas de redistribución y reconocimiento
2.2. Axel Honneth: redistribución como reconocimiento
Segunda parte
PROBLEMAS
V. Igualdad de oportunidades en educación superior
Preliminares
1. Igualdad formal de oportunidades
2. Equitativa igualdad de oportunidad como igualdad democrática
2.1. La dimensión conceptual
2.2. La dimensión institucional
3. El argumento de la eficacia educativa en contextos de diversidad
4. Una insensible sociedad meritocrática
VI. Cuotas de género y representación
Preliminares
1. Representación femenina en los órganos políticos representativos: ¿Cuotas o paridad? Análisis desde perspectivas de justicia social
2. Análisis desde diferentes teorías de la justicia
VII. El trabajo sexual como un problema de justicia social
Preliminares
2. El debate sobre trabajo sexual
2.1. La posición abolicionista
2.2. La legalización del trabajo sexual
3. La triple dimensión de la justicia social: redistribución, reconocimiento y representación
Referencias
Productos relacionados

Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental
Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental

La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia
La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia

La tutela judicial de los derechos fundamentales
La tutela judicial de los derechos fundamentales

Valoraciones
No hay valoraciones aún.