Código Procesa Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico 2025
$18.990
TEXTO EN PREVENTA
DESPACHOS MARZO 2025
Código Procesal Penal de Chile
7ª Edición con apéndice legislativo.
Índices temático y analítico
Texto a dos tonos indicando los últimos cambios legislativos.
Actualizado a enero 2025
Incluye:
Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad.
Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica.
Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales.
Decreto 400 del Ministerio de Defensa Nacional fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 17.798, sobre control de armas.
DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de tránsito, Nº 18.290.
Ley Nº 19.718 crea la Defensoría Penal Pública.
Ley Nº 19.640 orgánica constitucional del Ministerio Público.
Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente.
Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest.
Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal.
15 in stock
Autor: Paula Vial Reynal
Editorial :Tirant lo Blach
Año de Publicación : 2025
Paginas :564
Quick Comparison
Settings | Código Procesa Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico 2025 remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove | Negocio Jurídico remove | Los Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove | Código Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código Procesa Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico 2025 remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove | Negocio Jurídico remove | Los Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove | Código Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788410564428-1-1 | 95628606125 | 978-956-9947-08-7 | 9789569947490 | 9789561026001 | 9789566053989 |
Rating | ||||||
Price | $18.990 | $29.750 | $15.000 | $13.000 | $18.600 | $25.454 |
Stock | 15 in stock | 1 in stock | Out of stock | 4 in stock | 1 in stock | 8 in stock |
Availability | 15 in stock | 1 in stock | Out of stock | 4 in stock | 1 in stock | 8 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Paula Vial Reynal Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2025 Paginas :564 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 565 Año de publicación: 2018 | Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018 | Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 151 Año de publicación:2022 | Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :174 |
Content | TEXTO EN PREVENTADESPACHOS MARZO 2025Código Procesal Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico Texto a dos tonos indicando los últimos cambios legislativos. Actualizado a enero 2025 Incluye: Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad. Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica. Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales. Decreto 400 del Ministerio de Defensa Nacional fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 17.798, sobre control de armas. DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de tránsito, Nº 18.290. Ley Nº 19.718 crea la Defensoría Penal Pública. Ley Nº 19.640 orgánica constitucional del Ministerio Público. Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente. Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest. Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal. | DescripciónDerecho Procesal Penal en Preguntas y RespuestasIncluye Ley N° 20.931 Agenda Corta AntidelincuenciaEstá obra está dividida en seis grandes temas: 1) Principios Básicos que rigen la Investigación; 2) Etapa de Investigación; 3)Etapa Intermedia de Preparación del Juicio Oral; 4)El Juicio Oral; 5) Los Recursos en el Juicio Oral; y 6) Los procedimientos Especiales. Además: 7) La Ejecución de las Sentencias Condenatorias y medidas de seguridad. Dada la especial y didáctica fórmula que el autor emplea en la exposición de su contenido, esta 5ta Edición, actualizada, con 746 preguntas de carácter general o especifico, según corresponda, se transforma en un completísimo material de consulta. | DESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito Causa | indiceDescripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas.
La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales.
La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas.
Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial.
Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
| DescripciónCuadragésima cuarta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 82, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 20 enero de 2021 Texto completo del Código Penal más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| INDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.