Con mirada de mujer 2
$7.800
Octubre del 2019 será recordado como el momento histórico en que Chile empezó a cambiar en función a lo que aspira la mayoría del país para los tiempos presentes y futuros. Equidad, solidaridad, dignidad, justicia, bienestar, son algunas de las demandas planteadas en los espacios públicos donde el pueblo chileno se pronunció frente a la insensibilidad de gran parte de las clases dirigentes a los problemas reales y al status quo existente. En ese contexto, las voces de estudiantes y trabajadoras en todas sus dimensiones se alzaron nuevamente a señalar sus requerimientos y también sus propuestas, con mirada de mujer.
Por ello, el lanzamiento de Con mirada de mujer 2, constituye un aporte no sólo por el rol de testimoniar el pensar y sentir de un grupo muy significativo de mujeres de diversos campos del quehacer, sino porque sintetiza muchas de estas áreas de desarrollo en las cuales debe avanzar la sociedad chilena para poder propiciar una convivencia más humana donde los valores sean un eje central.
Cada uno de los capítulos que se presentan aborda alguna de estas áreas centrales sobre las cuales debemos repensar nuestro actuar actual con mirada de mujer: Derechos humanos, problemáticas sociales, medios y comunicación, educación y resiliencia cotidiana.
Por lo expresado, felicitamos a sus editoras y todo el equipo que ha participado en la elaboración de este segundo volumen cuyo trabajo posibilita que las y los lectores tengan un conjunto de planteamientos relevantes y muy vigentes para repensar y trabajar sobre el Chile que queremos para nosotros y las nuevas generaciones.
2 in stock
Autor: Alejandra Riveros Martínez Responsable del proyecto CON MIRADA DE MUJER
Editorial: Forja
Año de Publicación: 2020
Paginas 154
Quick Comparison
Settings | Con mirada de mujer 2 remove | La Niña Liberada. Violencia Sexual y Poder remove | Todas Ibamos a ser Reinas remove | Filosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI remove | El Observador (Cuentos) remove | Florencia en su Parque de Diversiones remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Con mirada de mujer 2 remove | La Niña Liberada. Violencia Sexual y Poder remove | Todas Ibamos a ser Reinas remove | Filosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI remove | El Observador (Cuentos) remove | Florencia en su Parque de Diversiones remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-338-472-7 | 9789563381849 | 9789568323752 | 978-956-338-553-3 | 978-956-338-561-8 | 978-956-338-417-8 |
Rating | ||||||
Price | $7.800 | $12.900 | $3.990 | $10.500 | $11.500 | $6.900 |
Stock | 2 in stock | 2 in stock | Out of stock | 3 in stock | 2 in stock | Out of stock |
Availability | 2 in stock | 2 in stock | Out of stock | 3 in stock | 2 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Alejandra Riveros Martínez Responsable del proyecto CON MIRADA DE MUJER Editorial: Forja Año de Publicación: 2020 Paginas 154 | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2022 Paginas :298 | Autor: Branny Cardoch Zedán Editorial: Forja Año de Publicación: 2009 Paginas : 235 | Autor: Felipe Nicolás Mujica Johnson Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :74 | Autor: Fernando Vásquez Araya Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :114 | Autor: Claudia Pélissier Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2019 Paginas :80 |
Content | Octubre del 2019 será recordado como el momento histórico en que Chile empezó a cambiar en función a lo que aspira la mayoría del país para los tiempos presentes y futuros. Equidad, solidaridad, dignidad, justicia, bienestar, son algunas de las demandas planteadas en los espacios públicos donde el pueblo chileno se pronunció frente a la insensibilidad de gran parte de las clases dirigentes a los problemas reales y al status quo existente. En ese contexto, las voces de estudiantes y trabajadoras en todas sus dimensiones se alzaron nuevamente a señalar sus requerimientos y también sus propuestas, con mirada de mujer. Por ello, el lanzamiento de Con mirada de mujer 2, constituye un aporte no sólo por el rol de testimoniar el pensar y sentir de un grupo muy significativo de mujeres de diversos campos del quehacer, sino porque sintetiza muchas de estas áreas de desarrollo en las cuales debe avanzar la sociedad chilena para poder propiciar una convivencia más humana donde los valores sean un eje central. Cada uno de los capítulos que se presentan aborda alguna de estas áreas centrales sobre las cuales debemos repensar nuestro actuar actual con mirada de mujer: Derechos humanos, problemáticas sociales, medios y comunicación, educación y resiliencia cotidiana. Por lo expresado, felicitamos a sus editoras y todo el equipo que ha participado en la elaboración de este segundo volumen cuyo trabajo posibilita que las y los lectores tengan un conjunto de planteamientos relevantes y muy vigentes para repensar y trabajar sobre el Chile que queremos para nosotros y las nuevas generaciones. | La niña liberada. Violencia sexual y poder es un testimonio sobre el abuso sexual sufrido por la autora en su infancia de parte de su propio padre, un militante del Partido Comunista que en la calle luchaba contra la dictadura de Pinochet, pero en casa era abusivo e irresponsable, todo esto en un contexto de extrema pobreza y exclusión social en el Chile de los años 1980. Asimismo, es un ensayo sociológico y una reflexión ética sobre la importancia de las historias familiares; los detalles de la dinámica abusiva y el ejercicio del poder al interior de las familias; los caminos terapéuticos recorridos para sanar integralmente este tipo de heridas; la hostilidad del sistema judicial frente a las víctimas que buscan justicia y reparación, la perplejidad y ambivalencia de los seres queridos cuando se devela un abuso sexual intrafamiliar. La publicación de este testimonio se inscribe en la “escritura de la memoria”, ya que forma parte de un proceso de liberación personal y social de esa pesada carga que deja la violencia sexual tanto en las víctimas como en las familias y la sociedad, es una invitación para dialogar y visibilizar este grave problema social que afecta en mayor medida a las niñas, dada su condición de género y edad. Por último, también es un llamado para crear urgentemente Políticas Públicas de prevención, protección y reparación de la violencia sexual y enfrentarlo como un tema-país. | Este personaje desarrolló una exitosa carrera en Chile, Argentina y Brasil para después emigrar a Europa donde fue estrella del New York de Bacelona, el Carrusel de París y luego del Lido. Su ejemplo motivó que un grupo de muchachos, asilados en La Carlina, formaran un grupo que debutó en el mejor teatro de revistas musicales de Santiago, con el nombre de «Blue Ballet». El éxito fue inmediato y durante mucho tiempo fueron estrellas absolutas, hasta que emigraron a Europa. | Filosofía (pos)moderna y educación. Desafíos para el siglo XXI surge como respuesta a un sistema educativo opresor, retrógrado y obsoleto e incluye críticas a la hegemonía de las bases filosóficas que inspiraron el desarrollo de las primeras escuelas en el mundo, las cuales promovieron radicalmente el racionalismo, el instrumentalismo y el positivismo. Esas perspectivas modernas impulsaron estructuras educativas y procesos pedagógicos muy rígidos, absolutistas y conservadores. Por ello, como una alternativa a la herencia filosófica de los siglos pasados, en este libro se discute sobre educación con las bases filosóficas contemporáneas de la posmodernidad. A partir de estos contrastes, surgen reflexiones pedagógicas y desafíos para el siglo XXI que se exponen a lo largo del texto. | Los diez relatos que componen este volumen de Fernando Vásquez Araya corresponden a otras tantas incursiones en aquellas grietas que la realidad intenta recubrir con ciencia, cotidianidad y lógica. En cada una de las historias de este libro se encuentra una llave que nos da acceso a pasajes y puertas que no se ven desde la entrada del túnel, como si la realidad fuera una maravillosa maleta con doble fondo. De pronto, en medio de cualquiera de sus cuentos, sin previa advertencia, queda abierto el camino a la verdad que jamás sospechamos, al suceso inexplicable o, simplemente, al miedo. | Todas las tardes, después de llegar del colegio y hacer las tareas, Florencia corre a la casa de su papá, donde en compañía de su hermano Rodolfo, y de Octavio, su mejor amigo y vecino, inventan toda clase de juegos y aventuras. Cada día crean algo distinto para entretenerse: construyen un auto de carreras, unas locas sillas voladoras y provocan una lluvia de tierra, entre otros. El más genial de sus inventos, una mansión embrujada llena de rincones terroríficos, les resulta tan fantástica que deciden abrirla a los vecinos. Esto desencadenará una serie de hechos que no esperaban, con momentos de alegría, emoción, desgracia y desilusión. Claudia Pélissier muestra que para divertirse solo hace falta un poco de imaginación y creatividad. Además, nos enseña el valor de los amigos y de una familia diferente, en un entorno cargado de juegos, emoción y gotas de humor. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.