Añadir a la lista de deseos
-6%

Contabilidad, Costo y Presupuesto 4ª Edición

$69.990

Desripcion

El primer mérito de esta obra consiste en presentar en un solo texto estas tres materias, Contabilidad Financiera, Contabilidad de Costos y Presupuestos, que
generalmente la literatura trata por separado, de modo de potenciar la revisión de sus múltiples nexos y puntos de concatenación y aplicarlas en una
perspectiva sistémica y de conjunto.
Este manual se encuentra dividido en tres partes. La primera describe los sistemas contables, en una explicación que va más allá de los expertos en esta materia, pues hoy interesa en forma transversal a jóvenes y adultos, en todos los niveles de las empresas e instituciones, quienes deben proveer de
información necesaria para su control. La segunda parte trata los sistemas de costos y la ventaja que significa para quien logra costos bajos en sus
operaciones y como medio de control en la administración de los recursos económicos y financieros.
La tercera unidad trata sobre el presupuesto como instrumento vital de unión entre la planificación y gestión. Representa la materialización de planes,
proyectos y actividades de una empresa o negocio y herramienta fundamental en su proyección y control. Por último, y como es característicos en los libros
de Gabriel Torres Salazar, cada unidad tiene su bibliografía y un set de preguntas, casos y ejercicios para autoevaluar el entendimiento de lo leído.

PRIMERA PARTE
SISTEMA DE CONTABILIDAD

1. Función y objetivos de la contabilidad
Relaciones con otras disciplinas
La empresa y la contabilidad
Usuarios y requisitos de la información contable
Pregunta

2. Estados financieros
Aspectos conceptuales
Balance
Estado de resultados
Estado de flujo de efectivo
Estado de cambios en el patrimonio
Similitudes y diferencias entre los estados financieros
Preguntas y ejercicios

3. Principios y normas de contabilidad
Teoría contable
PCGA y aplicaciones en los estados financieros
Normas internacionales y nacionales (NIIF-IFRS)
Normativa legal sobre contabilidad
Preguntas

4. Sistemas contables
Estructura y elementos de los sistemas
Manual de contabilidad y plan de cuentas
Documentación mercantil
Comprobantes, libros e informes
Normas y procedimientos
Organización del sistema contable
Preguntas y ejercicios

5. Proceso contable
Ecuación de inventario
Invariabilidad del capital
La cuenta contable y su tratamiento
El asiento contable
Fases del proceso contable
Flujo de transacciones
Preguntas y ejercicios

6. Análisis de transacciones y rectificaciones
Transacciones, proceso de análisis y registros
Traspasos al mayor
Presentación del balance
Presentación del estado de resultados
Análisis de cuentas y saldos
Transacciones con IVA
Localización de errores y correcciones
Rectificación en los libros
Preguntas y ejercicios

7. Ajustes de cierre
Conceptos y tipos de ajustes
Corrección monetaria
Deudas incobrables

Depreciaciones
Amortizaciones
Ingresos diferidos
Provisiones
Preguntas y ejercicios

8. Presentación de los estados financieros
Fuentes de datos
Hoja de trabajo y ajustes
Presentación del balance
Presentación del estado de resultados
Presentación del estado de flujo de efectivo
Notas a los estados financieros
Presentación gráfica de los estados financieros
Preguntas y ejercicios

9. Término e inicio de ejercicios
Cierre de las cuentas y de los libros
Registros en el libro de inventarios y balances
Reapertura de las cuentas y de los libros
Distribución de resultados
Tratamiento de utilidades y pérdidas en sociedades
Preguntas y ejercicios

SEGUNDA PARTE
SISTEMA DE COSTOS

10. Aspectos conceptuales de los costos
Tipos y clasificaciones de costos
Resumen de expresiones de costos
Flujo de costos, cuentas involucradas y sistemas de inventarios
Preguntas y ejercicios

11. Control y valuación de existencias
Sistema de inventarios periódicos
Sistema de inventario permanente
Mayor auxiliar de existencias
Métodos de valorización de existencias
Efectos comparativos de los métodos FIFO, LIFO y PMP
Otros métodos de valorización
Preguntas y ejercicios

12. Costos por órdenes de trabajo
Flujo de costos por órdenes de trabajo
Materiales
Mano de obra de la fábrica
Costos de fábrica
Tasas predeterminadas para costos de fábrica
Costos de fábrica sobreaplicados o subaplicados
Mercancías en proceso
Inventario de mercancías terminadas
Preguntas y ejercicios

13. Costos por proceso
Características de un sistema de costos por proceso
Costos directos y costos indirectos por proceso
Flujo de costos en un sistema de procesos
Materiales
Mano de obra de la planta
Costos de planta
Costos unitarios para la valuación y control de inventarios
Unidades equivalentes
Preguntas y ejercicios

14. Costos estándares
Establecimiento y revisión de los costos estándares
Desviaciones en el costo
Desviaciones en el precio y en la cantidad de los materiales
Desviaciones en los sueldos y en la utilización de mano de obra
Desviaciones en los costos de fábrica
Transferencia del costo de unidades terminadas al inventario de mercancías terminadas
Manejo de las cuentas de desviaciones
Resumen de las ventajas de un sistema de costos estándar
Preguntas y ejercicios

15. Costeo directo
Costos en el estado de resultados
Comparativo entre el costeo por absorción y el costeo directo
Cálculos y solución
Costeo directo en la proyección de resultados
Cálculo del punto de equilibrio
Nivel de ventas requerido para obtener utilidad programada
Efecto de cambios en la estructura de precio de ventas y costos
Preguntas y ejercicios

16. Nuevas tendencias en costos
Costos ABC
Target cost
Just in time
Precios de transferencia
Departamentalización de costos

TERCERA PARTE
SISTEMA DE PRESUPUESTOS

17. Aspectos conceptuales de presupuestos
¿Qué es el presupuesto?
Presupuesto y plan estratégico
Presupuesto y riesgo decisional
Definiciones
Ventajas de los presupuestos
Desventajas de los presupuestos
Sistema presupuestario
Preguntas

18. Presupuestos de ventas
Aspectos generales
Presupuesto de resultados
Pronósticos de ventas
Métodos no estadísticos
Cálculo de Pronósticos
Alcances al factor de ajuste
Métodos estadísticos
Presupuesto de ventas
Preguntas

19. Presupuestos de producción, costo de ventas, Inventarios y compras
Tipos de presupuestos
Presupuesto de costo de ventas
Margen de comercialización
Presupuesto de costo de ventas para una empresa comercial o distribuidora
Presupuestos de costo de ventas para empresas productoras o manufactureras
Presupuestos de inventarios y de compras

Presupuestos de inventarios y de compras para una empresa comercial
Presupuestos de inventarios y de compras para una empresa manufacturera
Preguntas

20. Presupuestos de gastos
Gastos por resultados y por flujos
Requerimientos para elaboración
Elaboración de presupuesto de gastos
Preguntas

21. Presupuesto de efectivo
Cobranzas y de estimación de incobrables
Impuestos y de pagos a proveedores
Presupuestos de inversiones y de pagos a acreedores
Presupuesto de caja
Preguntas

22. Presupuesto maestro y análisis de variaciones
Presupuesto maestro
Análisis de variaciones
Preguntas

23. Proyección del balance y cuenta de resultados
Objetivos de la proyección de estados financieros
Procedimiento
Caso de una proyección
Preguntas

24. Presupuestos sector público
Dirección de presupuestos
Objetivos estratégicos
Productos relevantes
Principales usuarios
Aspectos metodológicos y definiciones estratégicas
Clasificador presupuestario
Preguntas

 

5 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789564001999-1

Autor: Gabriel Torres Salazar
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 500
Año de publicación: 2022

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Contabilidad, Costo y Presupuesto 4ª Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsContabilidad, Costo y Presupuesto 4ª Edición removePack AT 2023 removeCompendio de Leyes Tributarias AT 2023 - incluye anexo con ejercicios removeDeclaraciones Juradas 2023 - Manual de Consultas Tributarias. removeManual de Consultas Tributarias - Operación Renta 2023 removeLey Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica remove
NameContabilidad, Costo y Presupuesto 4ª Edición removePack AT 2023 removeCompendio de Leyes Tributarias AT 2023 - incluye anexo con ejercicios removeDeclaraciones Juradas 2023 - Manual de Consultas Tributarias. removeManual de Consultas Tributarias - Operación Renta 2023 removeLey Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica remove
Image
SKU9789564001999-19789564003313-1978-956-9947-64-3978956400331397895640033209789564003054-1-1
Rating
Price $69.990 $118.546 $34.990 $60.767 $38.347 $112.990
Stock

5 disponibles

15 disponibles

Agotado

15 disponibles

20 disponibles

5 disponibles

Availability5 disponibles15 disponiblesAgotado15 disponibles20 disponibles5 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Agotado

Agotado

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutor: Gabriel Torres Salazar Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 500 Año de publicación: 2022Autor: Gerardo Escudero Toledo, Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Rubicón Editores, Thomson Reuters Año de Publicación  : 2023Autor: Gerardo Escudero Toledo Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 786 Año de publicación: 2023Autor: Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación  : 2023Autor: Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación  : 2023 Paginas : 550Autor: Carlos Araya Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 850 Año de publicación: 2022
ContentDesripcion El primer mérito de esta obra consiste en presentar en un solo texto estas tres materias, Contabilidad Financiera, Contabilidad de Costos y Presupuestos, que generalmente la literatura trata por separado, de modo de potenciar la revisión de sus múltiples nexos y puntos de concatenación y aplicarlas en una perspectiva sistémica y de conjunto. Este manual se encuentra dividido en tres partes. La primera describe los sistemas contables, en una explicación que va más allá de los expertos en esta materia, pues hoy interesa en forma transversal a jóvenes y adultos, en todos los niveles de las empresas e instituciones, quienes deben proveer de información necesaria para su control. La segunda parte trata los sistemas de costos y la ventaja que significa para quien logra costos bajos en sus operaciones y como medio de control en la administración de los recursos económicos y financieros. La tercera unidad trata sobre el presupuesto como instrumento vital de unión entre la planificación y gestión. Representa la materialización de planes, proyectos y actividades de una empresa o negocio y herramienta fundamental en su proyección y control. Por último, y como es característicos en los libros de Gabriel Torres Salazar, cada unidad tiene su bibliografía y un set de preguntas, casos y ejercicios para autoevaluar el entendimiento de lo leído. PRIMERA PARTE SISTEMA DE CONTABILIDAD 1. Función y objetivos de la contabilidad Relaciones con otras disciplinas La empresa y la contabilidad Usuarios y requisitos de la información contable Pregunta 2. Estados financieros Aspectos conceptuales Balance Estado de resultados Estado de flujo de efectivo Estado de cambios en el patrimonio Similitudes y diferencias entre los estados financieros Preguntas y ejercicios 3. Principios y normas de contabilidad Teoría contable PCGA y aplicaciones en los estados financieros Normas internacionales y nacionales (NIIF-IFRS) Normativa legal sobre contabilidad Preguntas 4. Sistemas contables Estructura y elementos de los sistemas Manual de contabilidad y plan de cuentas Documentación mercantil Comprobantes, libros e informes Normas y procedimientos Organización del sistema contable Preguntas y ejercicios 5. Proceso contable Ecuación de inventario Invariabilidad del capital La cuenta contable y su tratamiento El asiento contable Fases del proceso contable Flujo de transacciones Preguntas y ejercicios 6. Análisis de transacciones y rectificaciones Transacciones, proceso de análisis y registros Traspasos al mayor Presentación del balance Presentación del estado de resultados Análisis de cuentas y saldos Transacciones con IVA Localización de errores y correcciones Rectificación en los libros Preguntas y ejercicios 7. Ajustes de cierre Conceptos y tipos de ajustes Corrección monetaria Deudas incobrables Depreciaciones Amortizaciones Ingresos diferidos Provisiones Preguntas y ejercicios 8. Presentación de los estados financieros Fuentes de datos Hoja de trabajo y ajustes Presentación del balance Presentación del estado de resultados Presentación del estado de flujo de efectivo Notas a los estados financieros Presentación gráfica de los estados financieros Preguntas y ejercicios 9. Término e inicio de ejercicios Cierre de las cuentas y de los libros Registros en el libro de inventarios y balances Reapertura de las cuentas y de los libros Distribución de resultados Tratamiento de utilidades y pérdidas en sociedades Preguntas y ejercicios SEGUNDA PARTE SISTEMA DE COSTOS 10. Aspectos conceptuales de los costos Tipos y clasificaciones de costos Resumen de expresiones de costos Flujo de costos, cuentas involucradas y sistemas de inventarios Preguntas y ejercicios 11. Control y valuación de existencias Sistema de inventarios periódicos Sistema de inventario permanente Mayor auxiliar de existencias Métodos de valorización de existencias Efectos comparativos de los métodos FIFO, LIFO y PMP Otros métodos de valorización Preguntas y ejercicios 12. Costos por órdenes de trabajo Flujo de costos por órdenes de trabajo Materiales Mano de obra de la fábrica Costos de fábrica Tasas predeterminadas para costos de fábrica Costos de fábrica sobreaplicados o subaplicados Mercancías en proceso Inventario de mercancías terminadas Preguntas y ejercicios 13. Costos por proceso Características de un sistema de costos por proceso Costos directos y costos indirectos por proceso Flujo de costos en un sistema de procesos Materiales Mano de obra de la planta Costos de planta Costos unitarios para la valuación y control de inventarios Unidades equivalentes Preguntas y ejercicios 14. Costos estándares Establecimiento y revisión de los costos estándares Desviaciones en el costo Desviaciones en el precio y en la cantidad de los materiales Desviaciones en los sueldos y en la utilización de mano de obra Desviaciones en los costos de fábrica Transferencia del costo de unidades terminadas al inventario de mercancías terminadas Manejo de las cuentas de desviaciones Resumen de las ventajas de un sistema de costos estándar Preguntas y ejercicios 15. Costeo directo Costos en el estado de resultados Comparativo entre el costeo por absorción y el costeo directo Cálculos y solución Costeo directo en la proyección de resultados Cálculo del punto de equilibrio Nivel de ventas requerido para obtener utilidad programada Efecto de cambios en la estructura de precio de ventas y costos Preguntas y ejercicios 16. Nuevas tendencias en costos Costos ABC Target cost Just in time Precios de transferencia Departamentalización de costos TERCERA PARTE SISTEMA DE PRESUPUESTOS 17. Aspectos conceptuales de presupuestos ¿Qué es el presupuesto? Presupuesto y plan estratégico Presupuesto y riesgo decisional Definiciones Ventajas de los presupuestos Desventajas de los presupuestos Sistema presupuestario Preguntas 18. Presupuestos de ventas Aspectos generales Presupuesto de resultados Pronósticos de ventas Métodos no estadísticos Cálculo de Pronósticos Alcances al factor de ajuste Métodos estadísticos Presupuesto de ventas Preguntas 19. Presupuestos de producción, costo de ventas, Inventarios y compras Tipos de presupuestos Presupuesto de costo de ventas Margen de comercialización Presupuesto de costo de ventas para una empresa comercial o distribuidora Presupuestos de costo de ventas para empresas productoras o manufactureras Presupuestos de inventarios y de compras Presupuestos de inventarios y de compras para una empresa comercial Presupuestos de inventarios y de compras para una empresa manufacturera Preguntas 20. Presupuestos de gastos Gastos por resultados y por flujos Requerimientos para elaboración Elaboración de presupuesto de gastos Preguntas 21. Presupuesto de efectivo Cobranzas y de estimación de incobrables Impuestos y de pagos a proveedores Presupuestos de inversiones y de pagos a acreedores Presupuesto de caja Preguntas 22. Presupuesto maestro y análisis de variaciones Presupuesto maestro Análisis de variaciones Preguntas 23. Proyección del balance y cuenta de resultados Objetivos de la proyección de estados financieros Procedimiento Caso de una proyección Preguntas 24. Presupuestos sector público Dirección de presupuestos Objetivos estratégicos Productos relevantes Principales usuarios Aspectos metodológicos y definiciones estratégicas Clasificador presupuestario Preguntas  Incluye:
 
Despacho a partir del 21 de marzo - reposición de Stock   El Centro de Estudios CAMPUS TRIBUTARIO presenta la primera edición impresa del Compendio de Leyes Tributarias. El autor del presente texto, ha utilizado el Administrador de Contenidos Normativos (ACN), creado por el Servicio de Impuestos Internos, para seleccionar las principales circulares relativas a cada artículo de la Ley sobre Impuesto a la Renta, a la Ley sobre el Impuesto a las Ventas y Servicios y el Código Tributario. El objeto principal del Compendio de Leyes Tributarias es contribuir a la formación de los alumnos que cursarán estudios en tributación, así como también servir de apoyo en el desarrollo de la profesión, siendo fuente de consulta permanente. Los textos legales comprendidos en la presente publicación, corresponden a 10 Leyes y 2 reglamentos: - Ley sobre Impuesto a la Renta, contenida en el artículo 1º, del Decreto Ley Nº824. - Decreto Ley Nº825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. - Decreto Supremo N°55, de Hacienda, de 1977, Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. - Reglamento IVA Exportador - Decreto Ley Nº830, Código Tributario. - Decreto Ley N°3.475, Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas - Ley N°17.235 sobre Impuesto Territorial - Ley N°16.271 sobre impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones - Ley N°20.544 que regula el tratamiento tributario de los instrumentos derivados - Ley N°21.420 que reduce o elimina exenciones tributarias que indica - Ley N°20.712 Ley Única de Fondos (LUF) - Ley N°21.453 Ley que obliga a bancos y otras instituciones financieras a entregar información sobre saldos y sumas de abonos en cuentas financieras al servicio de impuestos internos. En esta edición, adicionalmente el autor ha querido incorporar 8 ejercicios prácticos de su propia autoría o de aquella instruida por el SII en las distintas Circulares vigentes. De los ejercicios prácticos contenidos en la presente publicación, 2 se refieren a enajenaciones realizadas a partir del 02.09.2022 de acciones sujetas al artículo 107 de la LIR y sus respectivos efectos en los registros tributarios de rentas empresariales. Por otro lado 4 ejercicios se refieren a la confección de los registros tributarios de rentas empresariales, el séptimo ejercicio se refiere a la reliquidación IGC por término de giro de empresa acogida al régimen del art. 14 letras A) según art. 38 bis N° 3 LIR y el octavo aborda el caso de una persona natural que obtiene rentas del trabajo y del capital que invoca la exención del artículo 57 de la LIR. Sobre el Autor:

Gerardo Escudero Toledo es Magister en Gestión Tributaria, Diplomado en Instrumentos Derivados, Contador Auditor y Contador General. Actualmente es Director del Diploma en Gestión y Control Tributario de la Universidad Diego Portales y es Director de Cumplimiento en H&L Auditores Consultores. Asimismo, es docente de Diplomas y Magister en las principales Universidades del País (UAI, UCSC, UDP, PUCV, U de Chile y UFT). Gerardo durante 10 años se desempeñó como Asesor en el Servicio de Impuestos Internos (7 años en la Subdirección de Fiscalización  y 3 años en la Dirección de Grandes Contribuyentes), además fue monitor en la escuela de capacitación de dicho organismo. Gerardo anteriormente durante 3 años se desempeñó en el área de impuestos del Banco de Crédito e Inversiones y previamente, durante 7 años prestó servicios en Tax Service.

Adicionalmente Gerardo es Socio Fundador de Campus Tributario plataforma Integral de educación tributaria Chilena.

Temas abordados:
  • Régimen General 14 A) (F1847, F1926 y modificó instrucciones F1948).
  • Régimen Pro Pyme General o 14 D) N° 3 (Modificó instrucciones F1948).
  • Régimen Pro Pyme Transparente o 14 D) N° 8 (Se reemplazaron F1947 y C69).
  • Régimen de empresas afectas al Impuesto de Primera Categoría que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un Balance General, según C. Completa o 14 B) N° 1 (Se reemplazó F1943).
  • Régimen Rentas Presuntas o 14 B) N° 2, y 34 (Se reemplazó F1943).
  • DDJJ Comunes.
  • DDJJ Previsionales.
  • DDJJ Mensuales.
  • Otras DDJJ No Renta
  • DDJJ Financieras.
  • DDJJ Internacional
  • Otras DDJJ Renta

DESPACHOS A PARTIR DEL 27 DE MARZO DEL 2023Mm EN ESTA EDICIÓN: El editor de contenidos presenta “Colegio de Contadores de Chile A.G.: Propuestas para la nueva Reforma Tributaria”, que aborda las inquietudes y las sugerencias del Colegio de la orden, ASECH y CONAPYME para mejorar el Proyecto (en tramitación), y 2) el set oficial de las “Instrucciones Formulario 22 Renta 2023”, que publicó el SII para la Operación Renta 2023.

TIPS:

  • F22 con 100 líneas y 24 recuadros de cálculos, para abordar con éxito los Impuestos Anuales a la Renta durante abril.
  • ¡Nuevas líneas F22!: rebaja por donaciones a OSFL (línea 17); IÚ de 10% art. 107 LIR, vigente a partir del 2.09.2022 (línea 63); Contribución para el Desarrollo Regional art. 32 Ley N° 21.210 (línea 64), y el monto a pagar por la cuota anticipo solidario para pago de cotizaciones, según art. 21 inc. 1° y 3° Ley N° 21.354 (línea 90).
  • Algunas líneas del F22, A.T. 2023 para empresas y sus Propietarios:

EMPRESAS

  • Línea 52: IDPC Pro Pyme General (14 D) N° 3 LIR).
  • Línea 53: IDPC Imputación Parcial de Créditos (14 A) LIR).
  • Línea 55: IDPC Rentas Presuntas (14 B) N° 2, y 34, ambos LIR).
  • Línea 56: IDPC Renta Efectiva Sin C.C. (14 B) N° 1 LIR).

PROPIETARIOS

  • Línea 6: Renta asignada Propietarios Pro Pyme Transparente (14 D) N° 8 LIR).
  • Línea 85: PPM a disposición Propietarios Pro Pyme Transparente (14 D) N° 8 LIR).
  • Ejercicios resueltos sobre regímenes, RTRE, DDJJ y llenado del F22, disponibles en Checkpoint Tributario.
  • Y ¡mucho más!…

Descripcion

La presente obra es una recopilación de fichas de análisis tributario enfocadas en la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA). En las más de 100 fichas contenidas en este texto se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen numerosos ejemplos y ejercicios en un gran número de fichas, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo el contenido de tales fichas.

WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?