Contratos. Parte especial
$86.490
Esta obra tiene por objeto ofrecer a la comunidad académica y profesional vinculada a las ciencias jurídicas, una herramienta que contribuya a sus quehaceres cotidianos relativos a lo que en la cátedra llamamos “Contratos-Parte Especial”. Su vocación se percibe a través de las divisiones que hemos considerado para ella, a saber: contratos solemnes, consensuales, de garantía, reales, aleatorios, cesiones y relacionales, contemplando además una aproximación crítica y de conjunto de lo conocido como “Parte General”. Consideramos que, a través del tratamiento científico de cada uno de sus capítulos, el lector podrá revisar el análisis orgánico, positivo, y en lo posible jurisprudencial, de los contratos del Código Civil, así como de algunos otros, e incluso de acuerdos, que, sin ser técnicamente contratos ?como la cesión de derechos? significan normalmente un elemento de la naturaleza del curso en el que incide su análisis enfocado precisamente en el estudio de las convenciones generadoras de derechos.
Índice
Presentación 13
CAPÍTULO PRELIMINAR
ANTE LOS CONTRATOS TIPIFICADOS. UNA APRECIACIÓN DEL CONJUNTO 15
Daniel Peñailillo Arévalo
DE LOS CONTRATOS SOLEMNES
El contrato de promesa 43
Carlos Pizarro Wilson
De la constitución del censo 59
Juan Esteban Villarroel Lavín
DE LOS CONTRATOS CONSENSUALES
Contrato de donación 85
Manuel Barría Paredes
Contrato de compraventa 111
Carlos Céspedes Muñoz
Renzo Munita Marambio
Contrato de permuta o cambio 183
Nathalie Walker Silva
Contrato de arrendamiento de cosas 197
Rodrigo Momberg Uribe
Gonzalo Severin Fuster
Contrato de arrendamiento de ejecución de obra material 227
Lilian C. San Martín Neira
Contrato de arrendamiento “de obra o servicio” en el Código Civil chileno. Presentación y revisión crítica 253
Gonzalo Severin Fuster
Contrato de servicios inmateriales 275
Rodrigo Fuentes Guíñez
Contratos de arrendamiento de transporte 301
Ángela Toso Milos
Contrato de sociedad 341
Cristian Aedo Barrena
Contrato de mandato 417
Ramón Domínguez Águila
Renzo Munita Marambio
Contrato de transacción 477
María Elisa Morales Ortiz
DE LOS CONTRATOS DE GARANTÍA
Contrato de fianza 503
Pamela Mendoza Alonzo
El contrato de prenda 527
Gonzalo Montory Barriga
Contrato de anticresis 579
Hugo Vera Beltrán
La hipoteca 601
Bruno Caprile Biermann
DE LOS CONTRATOS REALES
Contrato de mutuo o préstamo de consumo 711
Felipe Fernández Ortega
Ignacio Labra Saldías
Contrato de comodato 747
Ruperto Pinochet Olave
Contratos de depósito y de secuestro 775
Felipe Diez Ringele
Ángela Higueras Aravena
DE LAS CESIONES
Cesión de derechos 815
Claudia Bahamondes Oyarzún
Cesión del contrato y de deudas 847
Carlos Amunátegui Perelló
DE LOS CONTRATOS ALEATORIOS
Contratos aleatorios. Breve aproximación 861
Rodrigo Eduardo de la Vega Parra
Contratos de juego y de apuesta 867
Rodrigo Eduardo de la Vega Parra
Contrato de renta vitalicia 879
Rodrigo Eduardo de la Vega Parra
Contrato de censo vitalicio 891
Rodrigo Eduardo de la Vega Parra
DE LOS CONTRATOS RELACIONALES
Contratos relacionales como contexto 903
Sebastián Campos Micin
Esteban Pereira Fredes
Contrato de distribución 911
Sebastián Campos Micin
Esteban Pereira Fredes
Contrato de suministro 945
Sebastián Campos Micin
Esteban Pereira Fredes
7 in stock
Autores: Renzo Munita Marambio – Director
Editorial: Tirant
Año de Publicación : 2023
Paginas : 963
Quick Comparison
Settings | Contratos. Parte especial remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Derecho y Situaciones De Excepcionalidad remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Contratos. Parte especial remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Derecho y Situaciones De Excepcionalidad remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411477758 | 9789564050416 | 9789564050409 | 978-956-405-122-2 | 978-84-1113-544-3 | 9789564050386 |
Rating | ||||||
Price | $86.490 | $16.740 | $15.810 | $25.000 | $27.900 | $41.850 |
Stock | 7 in stock | 5 in stock | 1 in stock | 7 in stock | 11 in stock | Out of stock |
Availability | 7 in stock | 5 in stock | 1 in stock | 7 in stock | 11 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Renzo Munita Marambio - Director Editorial: Tirant Año de Publicación : 2023 Paginas : 963 | Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022 | Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 152 Año de publicación: 2022 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos Céspedes Muñoz Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2022 Paginas :192 | Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022 |
Content | Esta obra tiene por objeto ofrecer a la comunidad académica y profesional vinculada a las ciencias jurídicas, una herramienta que contribuya a sus quehaceres cotidianos relativos a lo que en la cátedra llamamos "Contratos-Parte Especial". Su vocación se percibe a través de las divisiones que hemos considerado para ella, a saber: contratos solemnes, consensuales, de garantía, reales, aleatorios, cesiones y relacionales, contemplando además una aproximación crítica y de conjunto de lo conocido como "Parte General". Consideramos que, a través del tratamiento científico de cada uno de sus capítulos, el lector podrá revisar el análisis orgánico, positivo, y en lo posible jurisprudencial, de los contratos del Código Civil, así como de algunos otros, e incluso de acuerdos, que, sin ser técnicamente contratos ?como la cesión de derechos? significan normalmente un elemento de la naturaleza del curso en el que incide su análisis enfocado precisamente en el estudio de las convenciones generadoras de derechos. Índice Presentación 13 CAPÍTULO PRELIMINAR ANTE LOS CONTRATOS TIPIFICADOS. UNA APRECIACIÓN DEL CONJUNTO 15 Daniel Peñailillo Arévalo DE LOS CONTRATOS SOLEMNES El contrato de promesa 43 Carlos Pizarro Wilson De la constitución del censo 59 Juan Esteban Villarroel Lavín DE LOS CONTRATOS CONSENSUALES Contrato de donación 85 Manuel Barría Paredes Contrato de compraventa 111 Carlos Céspedes Muñoz Renzo Munita Marambio Contrato de permuta o cambio 183 Nathalie Walker Silva Contrato de arrendamiento de cosas 197 Rodrigo Momberg Uribe Gonzalo Severin Fuster Contrato de arrendamiento de ejecución de obra material 227 Lilian C. San Martín Neira Contrato de arrendamiento “de obra o servicio” en el Código Civil chileno. Presentación y revisión crítica 253 Gonzalo Severin Fuster Contrato de servicios inmateriales 275 Rodrigo Fuentes Guíñez Contratos de arrendamiento de transporte 301 Ángela Toso Milos Contrato de sociedad 341 Cristian Aedo Barrena Contrato de mandato 417 Ramón Domínguez Águila Renzo Munita Marambio Contrato de transacción 477 María Elisa Morales Ortiz DE LOS CONTRATOS DE GARANTÍA Contrato de fianza 503 Pamela Mendoza Alonzo El contrato de prenda 527 Gonzalo Montory Barriga Contrato de anticresis 579 Hugo Vera Beltrán La hipoteca 601 Bruno Caprile Biermann DE LOS CONTRATOS REALES Contrato de mutuo o préstamo de consumo 711 Felipe Fernández Ortega Ignacio Labra Saldías Contrato de comodato 747 Ruperto Pinochet Olave Contratos de depósito y de secuestro 775 Felipe Diez Ringele Ángela Higueras Aravena DE LAS CESIONES Cesión de derechos 815 Claudia Bahamondes Oyarzún Cesión del contrato y de deudas 847 Carlos Amunátegui Perelló DE LOS CONTRATOS ALEATORIOS Contratos aleatorios. Breve aproximación 861 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra Contratos de juego y de apuesta 867 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra Contrato de renta vitalicia 879 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra Contrato de censo vitalicio 891 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra DE LOS CONTRATOS RELACIONALES Contratos relacionales como contexto 903 Sebastián Campos Micin Esteban Pereira Fredes Contrato de distribución 911 Sebastián Campos Micin Esteban Pereira Fredes Contrato de suministro 945 Sebastián Campos Micin Esteban Pereira Fredes | DescripciónLa presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER | DescripciónLa presente obra tiene por objeto exponer las principales instituciones de nuestra actual legislación concursal y de insolvencia (Ley N° 20.720). A través de un análisis sustantivo y adjetivo del concurso en Chile, se abordan los procedimientos aplicables a empresas deudoras y personas, su más relevante jurisprudencia y los criterios doctrinales más importantes respecto de su inteligencia e interpretación. En la primera parte, se describe brevemente la evolución del derecho concursal en nuestro país y la necesidad del legislador de reformar el estatuto concursal, para posteriormente dedicar un capítulo a los aspectos generales de la Ley Nº 20.720, su ámbito de aplicación, estructura y disposiciones comunes a los procedimientos que contempla. Asimismo, se detalla cada una de las herramientas contempladas en la ley, distinguiendo entre procesos de reestructuración patrimonial (reorganización de empresa deudora y renegociación de persona deudora) y aquellos de liquidación de activos (liquidación de empresa y persona deudora). Por último, se analiza el tratamiento de las acciones revocatorias concursales. Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Ediciones DER
| DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. | El fenómeno de la pandemia por Covid-19 demostró que los distintos ordenamientos no estaban suficientemente preparados para enfrentar rápida y adecuadamente la contingencia suscitada por dicha enfermedad. Rápidamente se comenzaron a dictar diversas normas de emergencia por parte de los distintos Estados para tratar de contrarrestar los efectos adversos de la misma, provocando una evidente colisión con las instituciones jurídicas pensadas para tiempos de normalidad. Incluso, los efectos de la fuerza mayor y del caso fortuito fueron puestos en la palestra por no ser lo suficientemente comprehensivos de los distintos conflictos que se fueron generando. Pues bien, en tal escenario se enmarcan los trabajos que se exponen en este texto, procurando entregar soluciones en el ámbito civil, administrativo y laboral a los diversos conflictos que se produjeron en esta particular situación de excepcionalidad. Con esto se espera entregar algunas coordenadas a los operadores jurídicos para ayudarles a resolver las principales controversias que se han suscitado ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 CASO FORTUITO, CONTRATO DE ARRIENDO DE LOCAL COMERCIAL Y SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR EN SITUACIONES DE CRISIS SANITARIA 13 Rodrigo Fuentes Guíñez I.- INTRODUCCIóN 13 II.- EL CASO FORTUITO EN LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL: SUS DOS VISIONES 15 III.- LA PANDEMIA COVID-19 Y LAS MEDIDAS DE LA AUTORIDAD, ¿SUPUESTOS DE CASO FORTUITO? 20 IV.- EFECTOS DE LA CRISISIS SANITARIA EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES COMERCIALES Y SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR 24 1.- Contrato de arrendamiento de inmuebles comerciales 24 2.- Contrato de prestación de servicios educacionales 30 V.- BIBLIOGRAFÍA 33 ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA IMPOSIBILIDAD Y LA ALTERACIÓN SOBREVENIDA DE LAS CIRCUNSTANCIAS CONTRACTUALES EN TIEMPOS DE COVID-19 37 Gonzalo Montory Barriga I.- INTRODUCCIÓN 37 II.- EL CASO FORTUITO 38 1.- Sus requisitos 38 2.- Sus efectos 43 III.- LA ALTERACIÓN SOBREVENIDA DE LAS CIRCUNSTANCIAS 50 1.- Requisitos de la alteración sobrevenida de las circunstancias 51 2.- Inconvenientes en su aplicación 53 3.- Fundamentos que podrían autorizar la revisión o la resolución de un contrato 54 IV.- CONCLUSIÓN 58 V.- BIBLIOGRAFÍA 59 Responsabilidad civil médica. Algunos aspectos problemáticos y coronavirus 61 Cristian Aedo Barrena I. Introducción 61 II. Régimen de responsabilidad civil médica 63 A) La distinción de regímenes en el Derecho común 63 B) Responsabilidad contractual médica 67 1. Obligaciones de medios y el debate sobre la carga de la prueba 68 2. Responsabilidad médica y obligaciones de resultado 70 A) Obligaciones de resultado y fin de protección del contrato 70 B) Responsabilidad extracontractual médica 83 III. Culpa médica: lex artis 85 A) Breve aproximación a la culpa en la responsabilidad civil 85 B) Culpa médica: infracción a la lex artis 87 IV.- Conclusiones 98 V.- Referencias bibliográficas 98 La flexibilidad y precarización de los trabajadores por plataformas digitales y del teletrabajo 111 Yenny Pinto Sarmiento I.- Introducción 111 II.- Conclusiones 131 III.- Referencias bibliográficas 131 HERRAMIENTAS JURÍDICO/PÚBLICAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE EMERGENCIA 137 Valeska Opazo de la Fuente I.- Introducción 137 II.- Ley 16.282: disposiciones permanentes para casos de emergencia o catástrofe. Enfrentar y prevenir 139 III.- Alerta Sanitaria: naturaleza administrativa de la declaración 141 IV.- Estados de Excepción Constitucional. Control jurisdiccional de la medida 145 V.- Regulación jurídica general de las situaciones de emergencia: principio de juridicidad y de coordinación 151 1.- Principio de juridicidad y los contextos de emergencia 151 2.- Principio de coordinación y los contextos de emergencia 157 VI.- Semejanzas y diferencias concurrentes en las herramientas de excepción 160 1.- Semejanzas existentes en los mecanismos de excepción 160 2.- Diferencias existentes en las herramientas de excepción 162 VII.- Conclusiones 164 VIII.- Bibliografía 165 NOTAS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y, EN ESPECIAL, POR SUS ACTOS LÍCITOS. 169 Carlos Céspedes Muñoz I.- Antecedentes, supuestos y extensión 169 II.- La hipótesis de responsabilidad del Estado por falta de servicio 171 III.- La hipótesis de responsabilidad del Estado (MOP) por desigual imposición de las cargas públicas 173 IV.- La indemnización expropiatoria: ¿supuesto de responsabilidad civil? 174 V.- Un supuesto particular en estado de excepción constitucional: las requisiciones y limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad 179 VI.- Las indemnizaciones anteriores constituyen supuestos de indemnizaciones por sacrificio 181 VII.- Las indemnizaciones por intervenciones legítimas del Estado en la propiedad de los particulares no constituyen supuestos de responsabilidad civil 184 VIII.- Bibliografía 186 | DescripciónTranscurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.