Contratos y Procedimientos Bancarios
$25.100
ÍNDICE
Prólogo 13
Parte i
DERECHO BANCARIO
Capítulo Primero
NOCION DE DERECHO BANCARIO 17
Generalidades 17
Derecho público bancario 18
Derecho privado bancario 19
Capítulo Segundo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA 21
Capítulo Tercero
SISTEMA BANCARIO 25
Noción de sistema bancario 25
Entidades reguladoras 25
Banca Central 25
Organismos de supervisión y entidades de control 26
Las instituciones de crédito en general 26
Sistema bancario chileno 27
El panorama internacional 27
Capítulo Cuatro
SISTEMA BANCARIO CHILENO 29
Sección I
EL BANCO CENTRAL DE CHILE
1. Generalidades 29
2. Objetivo del banco central 30
3. Dirección y administración 30
4. Facultades y operaciones del banco 31
4.1. Ser banquero de los bancos 31
4.2. Emisor de la moneda 31
4.2.1. Las criptomonedas 35
4.3. Dictar normas en materia de regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito. 43
4.4. Atribuciones en materia internacional (art. 38 LOC). 44
4.5. Facultades en materia de cambios internacionales y de comercio exterior (art. 39 LOC). 45
5.- Facultades sancionatorias del banco central 46
6.- Procedimiento de reclamo de los acuerdo del consejo (art. 66 LOC). 46
1.- Notificación de los acuerdos 46
2.- Reclamos (art. 69 LGB) 46
Sección II
COMISION PARA EL MERCADO FINANCIERO (EX
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS)
1.- Evolución histórica del organismo de supervición 47
2.- Comisión para el Mercado Financiero 49
Entidades sujetas a su supervisión (art. 3). 49
Atribuciones generales de la CMF (art. 5º). 50
Organización de la CMF 50
Capítulo Quinto
DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 51
I.- Concepto 51
II.- Legislación que rige a las empresas bancarias establecidas en Chile 52
Capítulo Sexto
CONSTITUCION DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 53
I.- Estructura jurídica 53
II.- Autorización del Estado. 53
Capítulo Séptimo
SUCURSALES O AGENCIAS DE BANCOS EXTRANJEROS 57
Capítulo Octavo
FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACION DE LOS BANCOS 59
I.- Obligatoridad del realizar el giro 59
II.- Protección del giro bancario (art.39) 59
II.- Dirección y administración de los bancos 60
1.- El directorio 60
2.- Sesiones de directorio 60
3.- Inhabilidades e incompatibilidades 61
III.- Requisitos que deben cumplir los accionistas 61
IV.- Del capital de los bancos. 62
1.- Capital y reservas 62
2.- Aumentos y disminuciones de capital 63
3.-Las acciones 63
4.- Dividendos 64
Capítulo Noveno
INDICES DE SOLVENCIA Y LIQUIDEZ BANCARIA 65
I.- Concepto 65
II.- Clasificacion de gestion y solvencia (arts. 59 a 62 LGB) 66
III.- Analisis de los indices de solvencia y liquidez. 66
1.- El encaje bancario 66
2.- La reserva técnica.- 67
3.- Relación entre activos y patrimonio.- 68
4.- Limitaciones en el otorgamiento de créditos.- Art. 84 68
1.- Sin garantías: 68
2.- Con garantías: 69
5.- Prohibición de otorgar créditos. 69
6.- Prohibición de adquirir ciertos bienes. (art. 84 Nº 5) 70
7.- Prohibición de garantizar obligaciones de terceros (art. 84 Nº 6). 70
Capítulo Undécimo
MEDIDAS PARA REGULARIZAR LA SITUACION FINANCIERA CRITICA DE LOS BANCOS 71
1.- Capitalización Preventiva (art. 118) 71
2.- Solidaridad bancaria 72
3.- Procedimiento de reorganización o liquidación 72
4.- Liquidación Forzosa. Art. 130 72
Capítulo Duodécimo
CONSERVACION DE DOCUMENTOS Y CADUCIDAD DE LOS DEPOSITOS 73
I.- Conservacion de la documentacion. art. 155 73
II. Caducidad de los depositos. artículo 156 73
Parte II
Capítulo Primero
OPERACIONES BANCARIAS 77
I.- Concepto 77
II.- Portabildad financiera 77
III.- Responsabilidad por fraudes bancarios 78
IV.- Garantía del estado a las captaciones (Art. 144 y 145) 79
Capítulo Segundo
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRACION BANCARIA 81
I.- Caracterización jurídica de los contratos bancarios 81
II.- Fuentes del Dereho contractual bancario 82
III.- Clasificación de los contratos bancarios 84
Capítulo Tercero
LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA 87
I.- Introducción 87
II.- Normativa que regula la cuenta corriente bancaria 87
III.- Definición legal 88
IV.- Caractertistícas del contrato 88
V.- Obligaciones del banco 90
VI.- Extinción o conclusión del contrato. 92
Capítulo Cuarto
CONTRATOS BANCARIOS DE PASIVO 93
I.- Introducción. Actividad bancaria, entidades de crédito y operaciones pasivas 93
II.- Los depósitos bancarios en general 93
III. Los depósitos bancarios de dinero 95
Capítulo quinto
CONTRATOS BANCARIOS DE ACTIVO 101
I.- El contrato de préstamo 101
II El contrato de apertura de crédito 107
III. El contrato de descuento 110
IV.- Préstamo hipotecarios 113
Capítulo Sexto
CONTRATOS BANCARIOS DE GESTION 119
I.- El crédito documentario o carta de crédito 119
II.- El aval bancario 126
III.- Las tarjetas bancarias 127
IV.- La tarjeta de crédito 127
V.- Sistema de la tarjeta de crédito 132
VI.- El servicio bancario de cajas de seguridad 136
VII.- Underwriting 140
Capítulo Séptimo
DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS 143
I. Figuras contractuales bancarias de gestión del riesgo financiero 143
Capítulo Octavo
SOCIEDADES FILIALES COMPLEMENTARIAS DEL GIRO 151
12 in stock
Autor: Andrés Bustos Díaz, Fernando Azofeifa Castro
Editorial : Tirant lo Blanch
Año de Publicación : 2022
Paginas :160
Quick Comparison
Settings | Contratos y Procedimientos Bancarios remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Código Penal 2022. Edición Oficial remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Contratos y Procedimientos Bancarios remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Código Penal 2022. Edición Oficial remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411132473 | 9789562863117 | 9789561026643 | 978-956-6072-94-2 | 9789561026650 | |
Rating | ||||||
Price | $25.100 | $23.250 | $46.500 | $26.990 | $34.410 | $30.000 |
Stock | 12 in stock | 8 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 10 in stock | 5 in stock |
Availability | 12 in stock | 8 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 10 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Andrés Bustos Díaz, Fernando Azofeifa Castro Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2022 Paginas :160 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :319 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1074 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :635 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 |
Content | ÍNDICE Prólogo 13 Parte i DERECHO BANCARIO Capítulo Primero NOCION DE DERECHO BANCARIO 17 Generalidades 17 Derecho público bancario 18 Derecho privado bancario 19 Capítulo Segundo EVOLUCIÓN HISTÓRICA 21 Capítulo Tercero SISTEMA BANCARIO 25 Noción de sistema bancario 25 Entidades reguladoras 25 Banca Central 25 Organismos de supervisión y entidades de control 26 Las instituciones de crédito en general 26 Sistema bancario chileno 27 El panorama internacional 27 Capítulo Cuatro SISTEMA BANCARIO CHILENO 29 Sección I EL BANCO CENTRAL DE CHILE 1. Generalidades 29 2. Objetivo del banco central 30 3. Dirección y administración 30 4. Facultades y operaciones del banco 31 4.1. Ser banquero de los bancos 31 4.2. Emisor de la moneda 31 4.2.1. Las criptomonedas 35 4.3. Dictar normas en materia de regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito. 43 4.4. Atribuciones en materia internacional (art. 38 LOC). 44 4.5. Facultades en materia de cambios internacionales y de comercio exterior (art. 39 LOC). 45 5.- Facultades sancionatorias del banco central 46 6.- Procedimiento de reclamo de los acuerdo del consejo (art. 66 LOC). 46 1.- Notificación de los acuerdos 46 2.- Reclamos (art. 69 LGB) 46 Sección II COMISION PARA EL MERCADO FINANCIERO (EX SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS) 1.- Evolución histórica del organismo de supervición 47 2.- Comisión para el Mercado Financiero 49 Entidades sujetas a su supervisión (art. 3). 49 Atribuciones generales de la CMF (art. 5º). 50 Organización de la CMF 50 Capítulo Quinto DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 51 I.- Concepto 51 II.- Legislación que rige a las empresas bancarias establecidas en Chile 52 Capítulo Sexto CONSTITUCION DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 53 I.- Estructura jurídica 53 II.- Autorización del Estado. 53 Capítulo Séptimo SUCURSALES O AGENCIAS DE BANCOS EXTRANJEROS 57 Capítulo Octavo FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACION DE LOS BANCOS 59 I.- Obligatoridad del realizar el giro 59 II.- Protección del giro bancario (art.39) 59 II.- Dirección y administración de los bancos 60 1.- El directorio 60 2.- Sesiones de directorio 60 3.- Inhabilidades e incompatibilidades 61 III.- Requisitos que deben cumplir los accionistas 61 IV.- Del capital de los bancos. 62 1.- Capital y reservas 62 2.- Aumentos y disminuciones de capital 63 3.-Las acciones 63 4.- Dividendos 64 Capítulo Noveno INDICES DE SOLVENCIA Y LIQUIDEZ BANCARIA 65 I.- Concepto 65 II.- Clasificacion de gestion y solvencia (arts. 59 a 62 LGB) 66 III.- Analisis de los indices de solvencia y liquidez. 66 1.- El encaje bancario 66 2.- La reserva técnica.- 67 3.- Relación entre activos y patrimonio.- 68 4.- Limitaciones en el otorgamiento de créditos.- Art. 84 68 1.- Sin garantías: 68 2.- Con garantías: 69 5.- Prohibición de otorgar créditos. 69 6.- Prohibición de adquirir ciertos bienes. (art. 84 Nº 5) 70 7.- Prohibición de garantizar obligaciones de terceros (art. 84 Nº 6). 70 Capítulo Undécimo MEDIDAS PARA REGULARIZAR LA SITUACION FINANCIERA CRITICA DE LOS BANCOS 71 1.- Capitalización Preventiva (art. 118) 71 2.- Solidaridad bancaria 72 3.- Procedimiento de reorganización o liquidación 72 4.- Liquidación Forzosa. Art. 130 72 Capítulo Duodécimo CONSERVACION DE DOCUMENTOS Y CADUCIDAD DE LOS DEPOSITOS 73 I.- Conservacion de la documentacion. art. 155 73 II. Caducidad de los depositos. artículo 156 73 Parte II Capítulo Primero OPERACIONES BANCARIAS 77 I.- Concepto 77 II.- Portabildad financiera 77 III.- Responsabilidad por fraudes bancarios 78 IV.- Garantía del estado a las captaciones (Art. 144 y 145) 79 Capítulo Segundo ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRACION BANCARIA 81 I.- Caracterización jurídica de los contratos bancarios 81 II.- Fuentes del Dereho contractual bancario 82 III.- Clasificación de los contratos bancarios 84 Capítulo Tercero LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA 87 I.- Introducción 87 II.- Normativa que regula la cuenta corriente bancaria 87 III.- Definición legal 88 IV.- Caractertistícas del contrato 88 V.- Obligaciones del banco 90 VI.- Extinción o conclusión del contrato. 92 Capítulo Cuarto CONTRATOS BANCARIOS DE PASIVO 93 I.- Introducción. Actividad bancaria, entidades de crédito y operaciones pasivas 93 II.- Los depósitos bancarios en general 93 III. Los depósitos bancarios de dinero 95 Capítulo quinto CONTRATOS BANCARIOS DE ACTIVO 101 I.- El contrato de préstamo 101 II El contrato de apertura de crédito 107 III. El contrato de descuento 110 IV.- Préstamo hipotecarios 113 Capítulo Sexto CONTRATOS BANCARIOS DE GESTION 119 I.- El crédito documentario o carta de crédito 119 II.- El aval bancario 126 III.- Las tarjetas bancarias 127 IV.- La tarjeta de crédito 127 V.- Sistema de la tarjeta de crédito 132 VI.- El servicio bancario de cajas de seguridad 136 VII.- Underwriting 140 Capítulo Séptimo DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS 143 I. Figuras contractuales bancarias de gestión del riesgo financiero 143 Capítulo Octavo SOCIEDADES FILIALES COMPLEMENTARIAS DEL GIRO 151 | Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes. | DescripciónVigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | IndiceDescripciónDELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTALEn la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas. | DescripciónCuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.