Corrupción, Prostitución Y Explotación Sexual en el Código Penal Chileno
$28.260
Los llamados “delitos sexuales” han sido objeto de especial preocupación para el ius penalismo desde hace varias décadas. Así lo evidencia la literatura comparada, en especial de Alemania y España. Nuestro país se mantuvo sin modificaciones significativas en la materia hasta entrada la década de los noventa del siglo recién pasado.
El autor aborda las reformas de la Ley N°21.522 de 30 de diciembre de 2022 que incidieron en el fenómeno de la prostitución, es así como se ocupa de la nueva configuración, de la corrupción, la prostitución y el nuevo fenómeno legislado, la explotación sexual, que se incorpora al Código Penal, precisamente, en virtud de esta nueva ley.
El sistema experimenta así una suerte de reevaluación de los fenómenos criminógenos recogidos por la dictación de esta ley en virtud de la cual las disposiciones de los artículos 367 y 367 ter vigentes deben ser reestudiados, para darle cabida al nuevo fenómeno de la explotación sexual.
8 in stock
Autor: Manuel Ángel González Jara
Editorial: EJS
Numero de Paginas: 192
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Corrupción, Prostitución Y Explotación Sexual en el Código Penal Chileno remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Norma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Corrupción, Prostitución Y Explotación Sexual en el Código Penal Chileno remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Norma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789566178798 | 9789561026698 | 9789561026384 | 9789564050317 | 978-956-6072-95-9 | 9789566053972 |
Rating | ||||||
Price | $28.260 | $34.414 | $19.995 | $30.690 | $15.000 | $38.734 |
Stock | 8 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 6 in stock | 4 in stock | 12 in stock |
Availability | 8 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 6 in stock | 4 in stock | 12 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Manuel Ángel González Jara Editorial: EJS Numero de Paginas: 192 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :745 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 164 Año de publicación:2022 | Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :412 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autor: Jorge González Varas Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :374 |
Content | INDICE Los llamados “delitos sexuales” han sido objeto de especial preocupación para el ius penalismo desde hace varias décadas. Así lo evidencia la literatura comparada, en especial de Alemania y España. Nuestro país se mantuvo sin modificaciones significativas en la materia hasta entrada la década de los noventa del siglo recién pasado. El autor aborda las reformas de la Ley N°21.522 de 30 de diciembre de 2022 que incidieron en el fenómeno de la prostitución, es así como se ocupa de la nueva configuración, de la corrupción, la prostitución y el nuevo fenómeno legislado, la explotación sexual, que se incorpora al Código Penal, precisamente, en virtud de esta nueva ley. El sistema experimenta así una suerte de reevaluación de los fenómenos criminógenos recogidos por la dictación de esta ley en virtud de la cual las disposiciones de los artículos 367 y 367 ter vigentes deben ser reestudiados, para darle cabida al nuevo fenómeno de la explotación sexual. | DescripciónTrigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | DescripciónTexto completo de la Constitución Política de la República más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | La presente obra tiene por objeto principal presentar el fenómeno de las brechas que permiten la elusión tributaria y abordar analíticamente la utilidad de perseguirlas a través de la Norma General Anti-elusiva en cuanto es una de las formas que se utilizan para estrechar o suprimir las brechas ya mencionadas y sus efectos. El autor considera que, cuando pesa sobre un contribuyente la posibilidad de haber realizado actos constitutivos de elusión tributaria o de fraude tributario, surge la necesidad para el Fisco de indagar si existe o no existe elusión en la conducta desplegada por ese contribuyente. Son analizadas las nociones de ciudadano, ciudadanía, contribuyente, potestad tributaria, límites a la potestad tributaria, garantías de los contribuyentes, justo y racional procedimiento, normas anti-elusivas, formas de aplicación de las normas anti-elusivas en diferentes jurisdicciones, utilidad en los resultados de las mismas, interpretación de las normas jurídicas anti-elusivas reconociéndolas como normas jurídicas, lenguaje y verdad, bien común, gobernanza local, democracia, sociedad democrática, estado y derecho. Se detalla la necesidad de un procedimiento objetivo para la aplicación de las normas jurídicas anti-elusivas en que sean efectivamente respetadas las garantías del contribuyente u acatada la potestad tributaria del Estado. Solamente con un equilibrio de dichos factores las brechas elusivas podrán ser perseguidas con la eficacia que se requiere para mejorar los rendimientos tributarios. El texto considera que las normas jurídicas anti-elusivas requieren de conocimientos relevantes sobre las mismas tanto al momento de elaborarlas como a momento de interpretarlas y aplicarlas, motivo por el cual se efectúa el análisis del procedimiento y de las reglas de interpretación aplicables a las normas generales anti-elusivas por considerar esa revisión un antecedente ineludible en la estructura tributaria anti-elusiva. Así, son examinados los sistemas anti-elusivos de distintos países, tales como Brasil; Chile; Italia; Francia; España; Alemania; Inglaterra; Estados Unidos; Nueva Zelandia; Australia, entre otros. El tratamiento de aspectos doctrinarios; de derecho comparado; legales; sociales; jurisprudenciales y jurídicos en general constituyen uno de los aportes interesantes, si bien no el único, de la obra que se presenta. Finalmente se plantea que el respeto de la Potestad Tributaria y de las garantías de los contribuyentes requieren considerar que el Estado contemporáneo para poder cumplir sus fines debe estar construido sobre las bases de una sociedad democrática o, en otros términos, esos elementos deben ser contextualizados dentro de un Estado de Derecho, Democrático y Social que ampare el Bien Común, y que otorgue respuesta y satisfacción a los derechos de sus habitantes, sean o no contribuyentes, y con cargo a la contribución de las personas que tengan capacidad para ello, fundamentado en el principio de solidaridad y respetando la creatividad del ser humano. El autor espera contribuir al estudio de los medios jurídicos para perseguir la elusión tributaria en una perspectiva de modesto e intenso aporte. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.