-8%

Corrupción y Otros Delitos en la Administración Pública

$27.370

La corrupción, en sus diversas manifestaciones, constituye un grave problema de la sociedad moderna que debe ser afrontado con seriedad y rigor, representando un peligro para el bien común que merece regulación penal.

Sin embargo, dentro del ámbito de conductas reguladas por el Derecho Penal, nos encontramos al momento de imputar a cada sujeto su responsabilidad en ellas, con conductas carentes de gravedad suficiente como para ameritar su represión como desvalor penal, como en algunos supuestos de tráfico de influencia, malversación culposa o negativa a hacer entrega o realizar un pago, en que dejar su prevención y eventual castigo al Derecho Administrativo

Esta obra analiza las principales orientaciones en materia de delitos funcionariales en la doctrina nacional y comparada, en especial, argentinos y españoles; además de lo que la última jurisprudencia viene sosteniendo sobre los distintos tipos penales tratados.

CAPÍTULO PRIMERO
CONCEPCTOS GENERALES PREVIOS

  1. ¿Qué es la corrupción
  2. Principales instrumentos para combatir la corrupción

III.         Principales disposiciones penales

  1. ¿Qué es el principio de probidad?
  2. ¿Quién es empleado o funcionario público?

DELITOS FUNCIONARIOS CONTRA LA FUNCIÓN PÚBLICA

DELITOS ESPECIALES, PROPIOS E IMPORPIOS

DELITOS DE COMISIÓN Y OMISIÓN

DELITOS DE INFRACIÓN DE DEBER

COMUNICABILIDAD

PARTICIPACIÓN Y AUDITORIA

  1. Principio de lesividad
  2. Bienes fin y bienes medio

III.         Bien jurídico protegido

  1. Principio de intervención mínima

PÁRRAFO 5. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS

  1. Apropiación
  2. Malversación culposa

iii.          Malversación por distracción de caudales diferentes

  1. Aplicación pública diferente
  2. Negativa a un pago o entrega
    disposición general

PÁRRAFO 6. FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES

  1. Fraude al fisco
  2. Negociaciones incompatibles
  3. Exacciones ilegales
  4. Enriquecimiento ilícito

PÁRRAFO 9. COHECHO

  1. Cohecho del funcionario público
  2. Cohecho del particular
  3. Disposiciones sobre las penas

PÁRRAFO 9 BIS. COHECHO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS

  1. Cohecho a funcionario publico extranjero
  2. Concepto de funcionario publico extranjero

11 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-367-029-5

Autor: Cristián Ramírez Tagle
Editorial: El Jurista
Numero de Paginas: 314
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Corrupción y Otros Delitos en la Administración Pública”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCorrupción y Otros Delitos en la Administración Pública removeEsquemas de Derecho Penal Chileno: Parte General Tomo II removeLos Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. removeLa Corrupción en Chile e Iberoamérica removeAutoría y Participación Criminal removeDerecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove
NameCorrupción y Otros Delitos en la Administración Pública removeEsquemas de Derecho Penal Chileno: Parte General Tomo II removeLos Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. removeLa Corrupción en Chile e Iberoamérica removeAutoría y Participación Criminal removeDerecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove
Image
SKU978-956-367-029-59788411301619978-956-367-086-89789566053989978956367048695628606125
Rating
Price $27.370$24.990$23.800 $25.454$14.280$29.750
Stock

11 in stock

3 in stock

1 in stock

8 in stock

1 in stock

1 in stock

Availability11 in stock3 in stock1 in stock8 in stock1 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Cristián Ramírez Tagle Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 314 Año de publicación: 2024Autores: Diego Falcone Salas, Valeska Fuentealba Sepúlveda, Catherine Ríos Ramírez, Andrea Rojas Acuña, Diva Serra Cruz Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 250 Año de publicación: 2022Autor: Roberto Orosco Arenas  Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :174Autor:  Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 133 Año de publicación: 2021Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 565 Año de publicación: 2018
ContentLa corrupción, en sus diversas manifestaciones, constituye un grave problema de la sociedad moderna que debe ser afrontado con seriedad y rigor, representando un peligro para el bien común que merece regulación penal. Sin embargo, dentro del ámbito de conductas reguladas por el Derecho Penal, nos encontramos al momento de imputar a cada sujeto su responsabilidad en ellas, con conductas carentes de gravedad suficiente como para ameritar su represión como desvalor penal, como en algunos supuestos de tráfico de influencia, malversación culposa o negativa a hacer entrega o realizar un pago, en que dejar su prevención y eventual castigo al Derecho Administrativo Esta obra analiza las principales orientaciones en materia de delitos funcionariales en la doctrina nacional y comparada, en especial, argentinos y españoles; además de lo que la última jurisprudencia viene sosteniendo sobre los distintos tipos penales tratados. CAPÍTULO PRIMERO CONCEPCTOS GENERALES PREVIOS
  1. ¿Qué es la corrupción
  2. Principales instrumentos para combatir la corrupción
III.         Principales disposiciones penales
  1. ¿Qué es el principio de probidad?
  2. ¿Quién es empleado o funcionario público?
DELITOS FUNCIONARIOS CONTRA LA FUNCIÓN PÚBLICA DELITOS ESPECIALES, PROPIOS E IMPORPIOS DELITOS DE COMISIÓN Y OMISIÓN DELITOS DE INFRACIÓN DE DEBER COMUNICABILIDAD PARTICIPACIÓN Y AUDITORIA
  1. Principio de lesividad
  2. Bienes fin y bienes medio
III.         Bien jurídico protegido
  1. Principio de intervención mínima
PÁRRAFO 5. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS
  1. Apropiación
  2. Malversación culposa
iii.          Malversación por distracción de caudales diferentes
  1. Aplicación pública diferente
  2. Negativa a un pago o entrega disposición general
PÁRRAFO 6. FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES
  1. Fraude al fisco
  2. Negociaciones incompatibles
  3. Exacciones ilegales
  4. Enriquecimiento ilícito
PÁRRAFO 9. COHECHO
  1. Cohecho del funcionario público
  2. Cohecho del particular
  3. Disposiciones sobre las penas
PÁRRAFO 9 BIS. COHECHO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS
  1. Cohecho a funcionario publico extranjero
  2. Concepto de funcionario publico extranjero
Descripción Índice Presentación        13 Agradecimientos        15 Capítulo I Generalidades del delito y la conducta 1.    El concepto de delito        19 2.    Sujetos y objetos del delito        27 3.    Clasificación de los delitos        32 4.    La acción        38 5.    La ausencia de acción        42 6.    El delito omisivo        43 Capítulo II Tipicidad 1.    Tipicidad y tipo penal        51 2.    La estructura de los tipos penales        53 2.1.    Clasificación de los elementos del tipo        54 2.2.    El tipo penal como tipo injusto        55 3.    Elementos objetivos del tipo penal        56 3.1.    La acción        57 3.2.    El sujeto activo        58 3.3.    El sujeto pasivo        59 3.4.    El objeto material        60 3.5.    Circunstancias de lugar, tiempo y forma de comisión        61 4.    Elementos objetivos presentes en los tipos de resultado material        62 4.1.    El resultado (material)        63 4.2.    La relación de causalidad (o “nexo causal”)        64 4.3.    La teoría de la equivalencia de las condiciones (o conditio sine qua non)        65 4.4.    Teoría de la adecuación        66 Teoría de la adecuación. Ejemplo:        67 4.5.    Teoría de la imputación objetiva        68 5.    La parte subjetiva del tipo        71 5.1.    El concepto de dolo        73 5.2.    Evolución del dolo penal        74 5.3.    Concepto civil y penal de dolo        76 5.4.    La llamada “presunción legal de dolo”        77 5.5.    El elemento cognoscitivo del dolo        78 5.6.    El elemento volitivo del dolo        81 6.    Error de tipo        84 6.1.    Situaciones especiales con ocasión del error de tipo        86 6.2.    Situación de caso fortuito en materia penal        94 Capítulo III Antijuridicidad 1.    Cuestiones conceptuales        99 2.    Ausencia de antijuridicidad: las causales legales de justificación        100 3.    Legítima defensa propia, de parientes y terceros        101 4.    Legítima defensa privilegiada, artículo 19 N° 6 CP        102 5.    Estado de necesidad justificante, artículo 10 N° 7 CP        103 6.    Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo, artículo 10 N° 10 CP        104 7.    El consentimiento de la víctima        105 8.    La omisión por causa legítima, artículo10 N° 12 CP        106 9.    Jurisprudencia relevante        107 Capítulo IV CULPABILIDAD 1.    Culpabilidad        111 2.    Evolución histórico-dogmática de la categoría de culpabilidad        112 3.    Fundamento del juicio de culpabilidad        115 4.    Estructura del elemento “culpabilidad”        116 5.    Imputabilidad        117 6.    Conocimiento de la antijuridicidad del hecho        124 7.    Exigibilidad de otra conducta        129 Capítulo V DELITOS CULPOSOS 1.    Aproximación al tema        139 2.    Presupuestos de la imputación culposa        140 3.    Características        142 4.    Clasificación        143 5.    Criterios para determinar la existencia de culpa en el agente        144 6.    Cuasidelitos en el Código Penal        145 7.    Omisión        147 Capítulo VI DELITOS IMPERFECTOS 1.    Cuestiones conceptuales        151 2.    Desarrollo del delito (iter criminis): modelo aproximado        152 3.    Actos preparatorios        153 4.    ¿Cuándo se da inicio al principio de ejecución? ¿Cuándo parte la tentativa?        154 Capítulo VII AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN 1.    Introducción        163 2.    ¿Quiénes responden penalmente por la comisión de un delito?        164 2.1.    Generalidades        164 2.2.    Responsabilidad penal de las personas naturales e imputables        165 A.    Introducción        165 B.    Distintas teorías de autor        166 C.    Teoría del dominio del hecho de Roxin        167 D.    Distinción entre autor y cómplice        168 E.    Tipos de autor        169 a.    Autor mediato        170 a’.    Descripción de la figura        170 b’.    La autoría mediata en el derecho chileno        171 b.    El inductor o instigador        172 c.    La coautoría        173 F.    Principios que rigen la participación        175 G.    Tipos de partícipes        176 a.    El cómplice        176 b.    El encubridor        177 2.3.    Responsabilidad penal de las personas jurídicas        179 A.    Delitos por los que responden        179 B.    Criterios de atribución de responsabilidad penal a la persona jurídica        180 Capítulo VIII unidad y pluralidad de hechos y de delitos 1.    Unidad y pluralidad de hechos y de delitos        185 2.    Concursos de delitos        186 3.    Concurso real de delitos        187 4.    Concurso ideal de delitos        193 5.    Unidad del delito        195 6.    Delito continuado. Elementos        196 7.    Delitos permanentes        200 8.    Delitos complejos        201 9.    Concurso aparente de leyes penales        202 Capítulo IX Circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal 1.    Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal        209 2.    Las circunstancias atenuantes de responsabilidad penal        214 3.    Eximentes incompletas        215 4.    Atenuantes emocionales        218 4.1.    Provocación o amenaza        219 4.2.    Vindicación de una ofensa        220 4.3.    Arrebato y obcecación        221 4.4.    Obrar por celo de la justicia        222 5.    Atenuantes relativas a la persona del sujeto        223 Conducta anterior irreprochable        223 6.    Atenuantes fundadas en la conducta del autor con posterioridad al delito        224 6.1.    La reparación con celo del mal causado o evitación de sus ulteriores perniciosas        224 6.2.    Entrega voluntaria a la justicia        225 6.3.    Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos        226 7.    Circunstancias agravantes de responsabilidad penal        227 8.    Circunstancias objetivas o materiales        228 9.    Circunstancias subjetivas o personales        231 10.    Circunstancia mixta de responsabilidad penal        244 10.1.    Parentesco        245  CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiteradoINDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo.Autoría y Participación, esta interesante monografía del destacado abogado don Gabriel Alejandro Carrillo Rozas, Magíster en Derecho Público y diplomado en Derecho Penal Especial, con el convencimiento de que será un gran aporte a los estudios del derecho penal. Esta materia ha adquirido cada vez más importancia y relevancia dentro del ámbito de la docencia. Es por ello que, creemos que es de real interés para procesionales, egresados y alumnos de la carrera. Autor: Gabriel Carrillo Rozas Ediciones Jurídicas El Jurista
I. Algunas generalidades II. Principios de participación criminal III. Doctrinas IV. Teoría del dominio del hecho V. Formas de participación VI. La complicidad en la ley penal chilena VII. El encubrimiento en la ley penal chilena
Descripción
Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas
Incluye Ley N° 20.931 Agenda Corta Antidelincuencia
Está obra está dividida en seis grandes temas: 1) Principios Básicos  que rigen la Investigación; 2) Etapa de Investigación; 3)Etapa Intermedia de Preparación del Juicio Oral; 4)El Juicio Oral; 5) Los Recursos en el Juicio Oral; y 6) Los procedimientos Especiales. Además: 7) La Ejecución de las Sentencias Condenatorias y medidas de seguridad. Dada la especial y didáctica fórmula que el autor emplea en la exposición de su contenido, esta 5ta Edición, actualizada, con 746 preguntas de carácter general o especifico, según corresponda, se transforma en un completísimo material de consulta.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?