COVID 19 EL Derecho Laboral en Tiempos de Pandemia

$38.080

El objetivo principal de este manual es poder orientar en forma práctica a los empleadores y trabajadores respecto de la forma en que el derecho laboral regula o enfrenta las situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, con especial énfasis en la situación provocada en Chile a partir del mes de marzo de 2020 con la declaración de emergencia nacional derivada de los efectos del Covid-19, también denominado “coronavirus”. Los efectos de esta situación de emergencia nacional generaron incertidumbre en muchos ámbitos del ordenamiento jurídico y particularmente en el área legal laboral, toda vez que se produjo un efecto masivo que implicó que, a propósito de la pandemia, se generara un problema fundamental que impidió que los trabajadores prestaran los servicios acordados en sus pertinentes contratos sea por los efectos propios de la pandemia o porque la autoridad decretó alguna prohibición (cuarentenas, cordones sanitarios, toques de queda, cierres de comunas y/o de áreas de servicios y, en general, medidas de resguardo de la salud pública), todo lo cual atentó contra el desarrollo de la actividad laboral.

Es relevante destacar que esta obra recoge la realidad normativa, práctica y jurisprudencial, precisa y coincidentemente, hasta el Día del Trabajo, es decir, el 1 de mayo de 2020, por lo que es muy probable que existan cambios en los distintos aspectos referidos.

5 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Cristián Aguayo Mohr
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 140
Año de publicación: 2020

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “COVID 19 EL Derecho Laboral en Tiempos de Pandemia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCOVID 19 EL Derecho Laboral en Tiempos de Pandemia removeDelitos de Falsedad Documental removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove
NameCOVID 19 EL Derecho Laboral en Tiempos de Pandemia removeDelitos de Falsedad Documental removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove
Image
SKU9789564001319978-956-6072-94-2978-956-6072-93-5978956617804097895628631179789566072812
Rating
Price$38.080 $26.990 $26.990 $33.200 $23.250$24.990
Stock

5 in stock

5 in stock

3 in stock

11 in stock

8 in stock

5 in stock

Availability5 in stock5 in stock3 in stock11 in stock8 in stock5 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Cristián Aguayo Mohr Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 140 Año de publicación: 2020Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :729Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :319Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022
ContentEl objetivo principal de este manual es poder orientar en forma práctica a los empleadores y trabajadores respecto de la forma en que el derecho laboral regula o enfrenta las situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, con especial énfasis en la situación provocada en Chile a partir del mes de marzo de 2020 con la declaración de emergencia nacional derivada de los efectos del Covid-19, también denominado “coronavirus”. Los efectos de esta situación de emergencia nacional generaron incertidumbre en muchos ámbitos del ordenamiento jurídico y particularmente en el área legal laboral, toda vez que se produjo un efecto masivo que implicó que, a propósito de la pandemia, se generara un problema fundamental que impidió que los trabajadores prestaran los servicios acordados en sus pertinentes contratos sea por los efectos propios de la pandemia o porque la autoridad decretó alguna prohibición (cuarentenas, cordones sanitarios, toques de queda, cierres de comunas y/o de áreas de servicios y, en general, medidas de resguardo de la salud pública), todo lo cual atentó contra el desarrollo de la actividad laboral. Es relevante destacar que esta obra recoge la realidad normativa, práctica y jurisprudencial, precisa y coincidentemente, hasta el Día del Trabajo, es decir, el 1 de mayo de 2020, por lo que es muy probable que existan cambios en los distintos aspectos referidos.
Indice
 
Descripción
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL

En la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas.
Indice
 
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO
INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas.Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes.
Descripción
LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    2
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?