COVID 19 EL Derecho Laboral en Tiempos de Pandemia

$38.080

El objetivo principal de este manual es poder orientar en forma práctica a los empleadores y trabajadores respecto de la forma en que el derecho laboral regula o enfrenta las situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, con especial énfasis en la situación provocada en Chile a partir del mes de marzo de 2020 con la declaración de emergencia nacional derivada de los efectos del Covid-19, también denominado “coronavirus”. Los efectos de esta situación de emergencia nacional generaron incertidumbre en muchos ámbitos del ordenamiento jurídico y particularmente en el área legal laboral, toda vez que se produjo un efecto masivo que implicó que, a propósito de la pandemia, se generara un problema fundamental que impidió que los trabajadores prestaran los servicios acordados en sus pertinentes contratos sea por los efectos propios de la pandemia o porque la autoridad decretó alguna prohibición (cuarentenas, cordones sanitarios, toques de queda, cierres de comunas y/o de áreas de servicios y, en general, medidas de resguardo de la salud pública), todo lo cual atentó contra el desarrollo de la actividad laboral.

Es relevante destacar que esta obra recoge la realidad normativa, práctica y jurisprudencial, precisa y coincidentemente, hasta el Día del Trabajo, es decir, el 1 de mayo de 2020, por lo que es muy probable que existan cambios en los distintos aspectos referidos.

5 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Cristián Aguayo Mohr
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 140
Año de publicación: 2020

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “COVID 19 EL Derecho Laboral en Tiempos de Pandemia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCOVID 19 EL Derecho Laboral en Tiempos de Pandemia removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove
NameCOVID 19 EL Derecho Laboral en Tiempos de Pandemia removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove
Image
SKU97895640013199789561026650978956102616297895640503179789562863117978-956-6072-93-5
Rating
Price$38.080 $34.410 $30.696 $30.690 $23.250 $26.990
Stock

5 in stock

10 in stock

8 in stock

6 in stock

8 in stock

3 in stock

Availability5 in stock10 in stock8 in stock6 in stock8 in stock3 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Cristián Aguayo Mohr Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 140 Año de publicación: 2020Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :635Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :389Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :412Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :319Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022
ContentEl objetivo principal de este manual es poder orientar en forma práctica a los empleadores y trabajadores respecto de la forma en que el derecho laboral regula o enfrenta las situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, con especial énfasis en la situación provocada en Chile a partir del mes de marzo de 2020 con la declaración de emergencia nacional derivada de los efectos del Covid-19, también denominado “coronavirus”. Los efectos de esta situación de emergencia nacional generaron incertidumbre en muchos ámbitos del ordenamiento jurídico y particularmente en el área legal laboral, toda vez que se produjo un efecto masivo que implicó que, a propósito de la pandemia, se generara un problema fundamental que impidió que los trabajadores prestaran los servicios acordados en sus pertinentes contratos sea por los efectos propios de la pandemia o porque la autoridad decretó alguna prohibición (cuarentenas, cordones sanitarios, toques de queda, cierres de comunas y/o de áreas de servicios y, en general, medidas de resguardo de la salud pública), todo lo cual atentó contra el desarrollo de la actividad laboral. Es relevante destacar que esta obra recoge la realidad normativa, práctica y jurisprudencial, precisa y coincidentemente, hasta el Día del Trabajo, es decir, el 1 de mayo de 2020, por lo que es muy probable que existan cambios en los distintos aspectos referidos.
Descripción
Cuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Descripción
Décima Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1459, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personasIndice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes.
Indice
 
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?