-6%

Derecho Constitucional en Preguntas y Respuestas 11a Edición

$41.500

Es una obra destinada a servir como texto de consulta y material de ayuda no solo al alumno de la carrera y egresados (Preparación de pruebas y Examen de Grado), sino también al profesional del Derecho. Dividida en 16 grandes temas: El Derecho Constitucional y sus fuentes; Bases de la Institucionalidad; Nacionalidad, Ciudadanía, Derecho, Garantías y Deberes Constitucionales; Los Estados de Excepción; Gobierno; Congreso Nacional; Poder Judicial; Ministerio Público; Tribunal Constitucional; Contraloría General de la República; Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública; Consejo de Seguridad Nacional; Banco Central, Reformas de la Carta Fundamental. Dada su importancia se incorpora, además, en la presente edición, un Anexo referido a la Convención Constituyente, además del un completo Vocabulario de Términos Legislativos, Político-Electorales, y Constitucionales que permite al usuario complementar el estudio de cada materia mediante la búsqueda del significado exacto de términos o conceptos que digan relación con el tema especifico elegido. Se incluyen modificaciones de las Leyes 20.725, 20.710, 20.682, 20.678, 20.669, 20.840, 20.854, 20.860, 20.870 y 20.990.

 

TEMA I
DERECHO CONSTITUCIONAL Y SUS FUENTES

 

Capítulo I: Concepto y características
Capítulo II: Fuentes del Derecho Constitucional
Capítulo III: Fuentes positivas o directas respecto de la Constitución
Capítulo IV: Ley de Reforma Constitucional
Capítulo V: Proyecto de Reforma Constitucional
Capítulo VI: Respeto de las Leyes Interpretativas de la Constitución
Capítulo VII: Los Tratados Internacionales
Capítulo VIII: Preceptos legales y la ley
Capítulo IX: Respecto de la legislación complementaria
a) Leyes Orgánicas Constitucionales
b) Leyes de Quórum Calificado
c) Leyes Amnistía e Indultos Generales y Amnistía a terroristas
d) Leyes comunes u ordinarias propiamente tales
e) Decretos con Fuerza de Ley
f) Decretos Leyes
Capítulo X Reglamento de las Cámaras del Congreso Nacional
Capitulo XI: Los autos acordados de la Corte Suprema del Tribunal Constitucional del Tribunal Calificador de Elecciones y de los Tribunales Electorales Regionales
Capítulo XII: Fuentes racionales o indirectas
a) Respecto de la Costumbre
b) Respecto de la Jurisprudencia
c) Respecto de los dictámenes de la Contraloría y otros órganos consultivos
d) Respeto de la doctrina

TEMA II
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD

Capítulo I: Valores básicos del ordenamiento Constitucional y Principios Técnico Jurídicos
Capítulo II: Principio jurídico – políticos contenidos en las Bases de la Institucionalidad
Capítulo III: Respecto de la Democracia
Capítulo IV: La Responsabilidad
Capítulo V: Principios económico – sociales

TEMA III
NACIONALIDAD

Capítulo I: Concepto y fuentes
Capítulo II: Ius soli y ius sanguinis
Capítulo III: Nacionalización por carta
Capítulo IV: Doble nacionalidad
Capítulo V: Nacionalidad por gracia
Capítulo VI: Pérdida de nacionalidad

TEMA IV
CIUDADANIA

Capítulo I: Concepto y requisitos
Capítulo II: El sufragio
Capítulo III: Pérdida y recuperación de la ciudadanía
Capítulo IV: Sistema electoral
Capítulo V: Sistema Electoral y Justicia Electoral
Capítulo VI: Juntas Electorales
Capítulo VII: Inscripción Electoral
Capítulo VIII: Actos previos a las elecciones
Capítulo IX: Acto Electoral
Capítulo X: Procedimientos posteriores al Acto Electoral
Capítulo XI: Partidos Políticos
Capítulo XII: Tribunal Calificador de Elecciones

TEMA V
DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES CONSTITUCIONALES

Capítulo I: Derechos Constitucionales
Capítulo II: Derecho a la vida
Capítulo III: Derecho a la integridad física y psíquica
Capítulo IV: Derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación
Capítulo V: La libertad personal
Capítulo VI: Seguridad individual
Capitulo VII: Garantías constitucionales de la persona arrestada, detenida o presa
Capítulo VIII: La inviolabilidad del hogar
Capítulo IX: La inviolabilidad de toda forma de comunicación privada
Capítulo X: Respeto y protección a la vida privada
Capítulo XI: La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes
Capítulo XII: Derecho de propiedad o derecho de dominio
Capítulo XIII: Derecho a la libertad para desarrollar actividades económicas
Capítulo XIV: Derecho a la igualdad en materia económica
Capítulo XV: Libertad de opinión y la de informar
Capítulo XVI: Derecho a la libertad religios
Capítulo XVII: Derecho a la educación y a la libertad de enseñanza
Capítulo XVIII: Derecho a petición
Capítulo XIX: Respeto y protección a la honra de la persona y de su familia
Capítulo XX: Derecho a reunión
Capítulo XXI: Derecho de asociación
Capítulo XXII: Derecho a libertad de trabajo
Capítulo XXIII: Derecho a la seguridad social
Capítulo XXIV: Derecho a la protección de la salud
Capítulo XXV: Las igualdades
Capítulo XXVI: Deberes constitucionales
Capítulo XXVII: Garantías constitucionales

TEMA VI
LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN

Capítulo I: Generalidades
Capítulo II: Estado de asamblea
Capítulo III: Estado de sitio
Capítulo IV: Estado de emergencia
Capítulo V: Estado de catástrofe

TEMA VII
GOBIERNO

Capítulo I: Conceptos generales
Capítulo II: Presidente de la República
Capítulo III: Subrogación o reemplazo del Presidente de la República
Capítulo IV: Atribuciones del Presidente de la República
Capítulo V: Potestad reglamentaria del Presidente de la República
Capítulo VI: Nombramiento y remoción de los funcionarios públicos
Capítulo VII: Atribuciones legislativas
Capítulo VIII: Atribuciones judiciales o de gracia
Capítulo IX: Los Ministros de Estado
Capítulo X: Bases Generales de la Administración del Estado

TEMA VIII
CONGRESO NACIONAL

Capítulo I: Cámara de Diputados y Senadores
Capítulo II: Formación de la ley
Capítulo III: Respecto del procedimiento especial de la ley de presupuesto

TEMA IX
PODER JUDICIAL

Capítulo I: Organización y atribuciones
Capítulo II: Responsabilidad y duración en los cargos de los jueces

TEMA X
MINISTERIO PÚBLICO

Capítulo único: Concepto y composición, designaciones, registro de nombramientos de fiscales y duración en sus cargos

TEMA XI
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Capítulo único: Concepto y atribuciones, integrantes, requisitos, nombramiento, duración en el cargo, funcionamiento del tribunal

TEMA XII
SERVICIO ELECTORAL Y JUSTICIA ELECTORAL

Capítulo único

TEMA XIII
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Capítulo único: Concepto y orígenes, naturaleza jurídica, designación del contralor, duración y cesación en el cargo, funciones de la contraloría.

TEMA XIV
FUERZAS ARMADAS, DE ORDEN Y SEGURIDAD PÚBLICA

Capítulo I: Dependencia y conformación
Capítulo II: Seguridad nacional; obediencia y no deliberación

TEMA XV
CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL

Capítulo único: Concepto, integración, reuniones, actas y funciones

TEMA XVI
BANCO CENTRAL

Capítulo único: Concepto, orígenes, dirección, administración, facultades y operaciones

TEMA XIVI
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN INTERIOR DEL ESTADO

Capítulo único

VOCABULARIO BÁSICO

4 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
Editorial: Corman Editores
Año de Publicación: 2024
Paginas : 335

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Derecho Constitucional en Preguntas y Respuestas 11a Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDerecho Constitucional en Preguntas y Respuestas 11a Edición removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove
NameDerecho Constitucional en Preguntas y Respuestas 11a Edición removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove
Image
SKU978-956-286-088-89789564050317978-956-6072-93-59789564050324978-956-6072-80-5978-956-6022-62-6
Rating
Price $41.500 $30.690 $26.990 $36.270 $26.990 $17.990
Stock

4 in stock

6 in stock

3 in stock

9 in stock

5 in stock

4 in stock

Availability4 in stock6 in stock3 in stock9 in stock5 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: Corman Editores Año de Publicación: 2024 Paginas : 335Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :412Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022
Content
Es una obra destinada a servir como texto de consulta y material de ayuda no solo al alumno de la carrera y egresados (Preparación de pruebas y Examen de Grado), sino también al profesional del Derecho. Dividida en 16 grandes temas: El Derecho Constitucional y sus fuentes; Bases de la Institucionalidad; Nacionalidad, Ciudadanía, Derecho, Garantías y Deberes Constitucionales; Los Estados de Excepción; Gobierno; Congreso Nacional; Poder Judicial; Ministerio Público; Tribunal Constitucional; Contraloría General de la República; Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública; Consejo de Seguridad Nacional; Banco Central, Reformas de la Carta Fundamental. Dada su importancia se incorpora, además, en la presente edición, un Anexo referido a la Convención Constituyente, además del un completo Vocabulario de Términos Legislativos, Político-Electorales, y Constitucionales que permite al usuario complementar el estudio de cada materia mediante la búsqueda del significado exacto de términos o conceptos que digan relación con el tema especifico elegido. Se incluyen modificaciones de las Leyes 20.725, 20.710, 20.682, 20.678, 20.669, 20.840, 20.854, 20.860, 20.870 y 20.990.   TEMA I DERECHO CONSTITUCIONAL Y SUS FUENTES   Capítulo I: Concepto y características Capítulo II: Fuentes del Derecho Constitucional Capítulo III: Fuentes positivas o directas respecto de la Constitución Capítulo IV: Ley de Reforma Constitucional Capítulo V: Proyecto de Reforma Constitucional Capítulo VI: Respeto de las Leyes Interpretativas de la Constitución Capítulo VII: Los Tratados Internacionales Capítulo VIII: Preceptos legales y la ley Capítulo IX: Respecto de la legislación complementaria a) Leyes Orgánicas Constitucionales b) Leyes de Quórum Calificado c) Leyes Amnistía e Indultos Generales y Amnistía a terroristas d) Leyes comunes u ordinarias propiamente tales e) Decretos con Fuerza de Ley f) Decretos Leyes Capítulo X Reglamento de las Cámaras del Congreso Nacional Capitulo XI: Los autos acordados de la Corte Suprema del Tribunal Constitucional del Tribunal Calificador de Elecciones y de los Tribunales Electorales Regionales Capítulo XII: Fuentes racionales o indirectas a) Respecto de la Costumbre b) Respecto de la Jurisprudencia c) Respecto de los dictámenes de la Contraloría y otros órganos consultivos d) Respeto de la doctrina TEMA II BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD Capítulo I: Valores básicos del ordenamiento Constitucional y Principios Técnico Jurídicos Capítulo II: Principio jurídico – políticos contenidos en las Bases de la Institucionalidad Capítulo III: Respecto de la Democracia Capítulo IV: La Responsabilidad Capítulo V: Principios económico – sociales TEMA III NACIONALIDAD Capítulo I: Concepto y fuentes Capítulo II: Ius soli y ius sanguinis Capítulo III: Nacionalización por carta Capítulo IV: Doble nacionalidad Capítulo V: Nacionalidad por gracia Capítulo VI: Pérdida de nacionalidad TEMA IV CIUDADANIA Capítulo I: Concepto y requisitos Capítulo II: El sufragio Capítulo III: Pérdida y recuperación de la ciudadanía Capítulo IV: Sistema electoral Capítulo V: Sistema Electoral y Justicia Electoral Capítulo VI: Juntas Electorales Capítulo VII: Inscripción Electoral Capítulo VIII: Actos previos a las elecciones Capítulo IX: Acto Electoral Capítulo X: Procedimientos posteriores al Acto Electoral Capítulo XI: Partidos Políticos Capítulo XII: Tribunal Calificador de Elecciones TEMA V DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Capítulo I: Derechos Constitucionales Capítulo II: Derecho a la vida Capítulo III: Derecho a la integridad física y psíquica Capítulo IV: Derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación Capítulo V: La libertad personal Capítulo VI: Seguridad individual Capitulo VII: Garantías constitucionales de la persona arrestada, detenida o presa Capítulo VIII: La inviolabilidad del hogar Capítulo IX: La inviolabilidad de toda forma de comunicación privada Capítulo X: Respeto y protección a la vida privada Capítulo XI: La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes Capítulo XII: Derecho de propiedad o derecho de dominio Capítulo XIII: Derecho a la libertad para desarrollar actividades económicas Capítulo XIV: Derecho a la igualdad en materia económica Capítulo XV: Libertad de opinión y la de informar Capítulo XVI: Derecho a la libertad religios Capítulo XVII: Derecho a la educación y a la libertad de enseñanza Capítulo XVIII: Derecho a petición Capítulo XIX: Respeto y protección a la honra de la persona y de su familia Capítulo XX: Derecho a reunión Capítulo XXI: Derecho de asociación Capítulo XXII: Derecho a libertad de trabajo Capítulo XXIII: Derecho a la seguridad social Capítulo XXIV: Derecho a la protección de la salud Capítulo XXV: Las igualdades Capítulo XXVI: Deberes constitucionales Capítulo XXVII: Garantías constitucionales TEMA VI LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN Capítulo I: Generalidades Capítulo II: Estado de asamblea Capítulo III: Estado de sitio Capítulo IV: Estado de emergencia Capítulo V: Estado de catástrofe TEMA VII GOBIERNO Capítulo I: Conceptos generales Capítulo II: Presidente de la República Capítulo III: Subrogación o reemplazo del Presidente de la República Capítulo IV: Atribuciones del Presidente de la República Capítulo V: Potestad reglamentaria del Presidente de la República Capítulo VI: Nombramiento y remoción de los funcionarios públicos Capítulo VII: Atribuciones legislativas Capítulo VIII: Atribuciones judiciales o de gracia Capítulo IX: Los Ministros de Estado Capítulo X: Bases Generales de la Administración del Estado TEMA VIII CONGRESO NACIONAL Capítulo I: Cámara de Diputados y Senadores Capítulo II: Formación de la ley Capítulo III: Respecto del procedimiento especial de la ley de presupuesto TEMA IX PODER JUDICIAL Capítulo I: Organización y atribuciones Capítulo II: Responsabilidad y duración en los cargos de los jueces TEMA X MINISTERIO PÚBLICO Capítulo único: Concepto y composición, designaciones, registro de nombramientos de fiscales y duración en sus cargos TEMA XI TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Capítulo único: Concepto y atribuciones, integrantes, requisitos, nombramiento, duración en el cargo, funcionamiento del tribunal TEMA XII SERVICIO ELECTORAL Y JUSTICIA ELECTORAL Capítulo único TEMA XIII CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Capítulo único: Concepto y orígenes, naturaleza jurídica, designación del contralor, duración y cesación en el cargo, funciones de la contraloría. TEMA XIV FUERZAS ARMADAS, DE ORDEN Y SEGURIDAD PÚBLICA Capítulo I: Dependencia y conformación Capítulo II: Seguridad nacional; obediencia y no deliberación TEMA XV CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL Capítulo único: Concepto, integración, reuniones, actas y funciones TEMA XVI BANCO CENTRAL Capítulo único: Concepto, orígenes, dirección, administración, facultades y operaciones TEMA XIVI GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN INTERIOR DEL ESTADO Capítulo único VOCABULARIO BÁSICO
Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas
Indice
 
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO
Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.Indice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras
Indice
 
Descripción
RESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOS
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Delitos de Falsedad Documental
    1 X $26.990 = $26.990
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?