Derecho De Protección De Consumidores. Principio Pro consumidor y Extensión de su Protección (versión Tapa Dura)
$107.400
Este libro aborda el principio pro consumidor y la extensión de la aplicación de la Ley N°19.496 de 1997, sobre protección de los derechos de los consumidores. Contiene un análisis del principio pro consumidor y del derecho positivo chileno, a la luz de las modificaciones legislativas operadas desde 1997, la historia fidedigna, los debates doctrinarios, la comparación con sistemas jurídicos extranjeros y, especialmente, la interpretación de la jurisprudencia.
Temas
- Principio pro consumidor
- Interpretación en favor del consumidor
- Ámbito de aplicación de la Ley de Consumidores
- Consumidores jurídicos y materiales, Pymes
- Consumidor medio
- Consumidores hipervulnerables
- Daño moral colectivo, daños punitivos
- Proveedores, intermediarios mediatos
- Aplicación a inmuebles, educación
- Isapres, AFP, bancos
- Seguros, autopistas
- Suministros básicos
- Acciones colectivas
- Derecho comparado del consumidor
Sumario
PRIMERA PARTE. Descripción del derecho positivo chileno: principio pro consumidor y extensión de su protección.
SEGUNDA PARTE. Principio pro consumidor y su rol en la extensión de la protección de consumidores.
TERCERA PARTE. Noción de consumidor.
CUARTA PARTE. Noción de proveedor.
QUINTA PARTE. Contratos expresamente incluidos en la Ley del Consumidor y sus exclusiones particulares (art. 2º).
SEXTA PARTE. Artículo 2º bis. Exclusión de actividades sujetas a leyes especiales y contra excepciones.
SÉPTIMA PARTE. Revisión crítica de los proyectos de ley sobre principio pro consumidor y la extensión de su protección.
OCTAVA PARTE. Revisión de algunos sistemas comparados en materia de extensión de la protección de consumidores.
Incluye
- Índice de Jurisprudencia
- Índice analítico
- Índice alfabético
4 in stock
Autor: Mauricio Tapia R.
Editorial: Rubicón
Número de páginas: 815
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Derecho De Protección De Consumidores. Principio Pro consumidor y Extensión de su Protección (versión Tapa Dura) remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | Código Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho De Protección De Consumidores. Principio Pro consumidor y Extensión de su Protección (versión Tapa Dura) remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | Código Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-9947-79-7 | 9788411471466 | 9789561026469 | 978-956-405-122-2 | 9789566053934 | 978-956-6072-95-9 |
Rating | ||||||
Price | $107.400 | $140.990 | $25.575 | $25.000 | $30.000 | $15.000 |
Stock | 4 in stock | 9 in stock | Out of stock | 7 in stock | 2 in stock | 4 in stock |
Availability | 4 in stock | 9 in stock | Out of stock | 7 in stock | 2 in stock | 4 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Mauricio Tapia R. Editorial: Rubicón Número de páginas: 815 Año de publicación: 2023 | Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :478 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 |
Content |
Ver ejemplos de índices
Este libro aborda el principio pro consumidor y la extensión de la aplicación de la Ley N°19.496 de 1997, sobre protección de los derechos de los consumidores. Contiene un análisis del principio pro consumidor y del derecho positivo chileno, a la luz de las modificaciones legislativas operadas desde 1997, la historia fidedigna, los debates doctrinarios, la comparación con sistemas jurídicos extranjeros y, especialmente, la interpretación de la jurisprudencia.
Temas
| DescripciónEl Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho. | Vigésima séptima Edición Oficial.
Aprobada por Decreto Exento Nº 80, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado
al 2 de febrero de 2022
Texto completo del Código Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. | Orgánico y civilIncluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno CivilLa obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.