-5%

Derecho Del Trabajo 12ª Edición – 2024

$61.750

“Derecho del Trabajo”, en su 12ª Edición, 2024 contiene toda la materia laboral actualizada a la fecha, constando entre sus partes la Evolución del Trabajo, Contrato de Individual del Trabajo, Protección a los Trabajadores, Organizaciones Sindicales, Negociación Colectiva y finalmente la Judicatura Laboral.

La obra pretende dar un acercamiento al Derecho Laboral, con sus últimas actualizaciones de leyes dictadas al efecto por nuestro Poder Legislativo, en cuanto a las adecuaciones a esta normativa, hasta antes del cierre de la edición.

Así, siendo extensas estas modificaciones mencionamos que se encuentran incorporadas en especial las Leyes 21.441, 21.476, 21.498, 21.515, 21.561, 21.592, 21.463, 21.645 y 21.690, Por ello Ediciones Jurídicas Tofulex, cree que se será de gran utilidad este texto en su 12ª Edición, 2024 del abogado Eric Andrés Chávez Chávez, a los diferentes profesionales de área, siempre diáfano, didáctico y preciso.

Índice

1a PARTE

EVOLUCIÓN DEL TRABAJO

 

CAPÍTULO I

EL TRABAJO HUMANO

1.- LAS PRESTACIONES LABORALES EN LA ÉPOCA PRE –

INDUSTRIAL………………………………………………………………………………. 7

2.- LAS PRESTACIONES LABORALES EN LA ÉPOCA

INDUSTRIAL………………………………………………………………………………. 12

  1. A) MARCO HISTÓRICO DE LA APARICIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO…… 13
  2. B) DERECHO DEL TRABAJO…………………………………………………………….. 14

3.- LAS PRESTACIONES LABORALES EN LA ÉPOCA POST –

INDUSTRIAL………………………………………………………………………………. 15

  1. A) LA GLOBALIZACIÓN…………………………………………………………………….. 15
  2. B) LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL………………………………………………………. 15
  3. C) LA PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO………………………………………………….. 16

4.- EL TRABAJO Y SU EVOLUCIÓN LEGISLATIVA EN CHILE…… 17

  1. A) PRIMERAS MANIFESTACIONES LEGISLATIVAS AISLADAS……………………. 17
  2. B) LAS LEYES DE 1924 – 1973. INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN MATERIA LABORAL, FUNDAMENTALMENTE A TRAVÉS DE LA LEY Y LA

ADMINISTRACIÓN…………………………………………………………………………… 18

  1. C) DECRETOS LEYES DE 1973 A 1990………………………………………………….. 20
  2. d) DESDE 1990 A LA FECHA……………………………………………………………… 21

CAPÍTULO II

SISTEMA DE RELACIONES LABORALES Y CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN LABORAL

1.- CONCEPTO Y ACTORES DE UN SISTEMA DE RELACIONES

LABORALES……………………………………………………………………………………….. 27

2.- CARACTERÍSTICAS DE UNA RELACIÓN LABORAL……………. 28

CAPÍTULO III

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DEL TRABAJO

CONCEPTO…………………………………………………………………………………. 29

ANÁLISIS DE LA DEFINICIÓN TRADICIONAL………………………… 29

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO LABORAL…………………………. 30

CAPÍTULO IV

FUENTES DEL DERECHO LABORAL

1.- FUENTES DEL DERECHO……………………………………………………… 33

2.- DISTINCIÓN………………………………………………………………………….. 33

2.1.- FUENTES MATERIALES O REALES………………………………………………. 33

2.2.- FUENTES FORMALES………………………………………………………………… 33

3.- ORIGEN DE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL………… 34

4.- ASPECTO FUNCIONAL DE LAS FUENTES DEL DERECHO

LABORAL…………………………………………………………………………………….. 34

5.- CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO

LABORAL…………………………………………………………………. 35

5.1.- FUENTES NACIONALES DEL DERECHO LABORAL………….. 35

5.2.- FUENTES INTERNACIONALES DEL DERECHO LABORAL CHILENO…. 36

6.- LA COSTUMBRE JURÍDICA…………………………………………………. 36

7.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA……………… 36

7.1.- DERECHOS LABORALES GARANTIZADOS POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA

REPÚBLICA……………………………………………………………. 36

7.2.- RESTRICCIONES A ALGUNOS DERECHOS LABORALES………………….. 39

7.3.- PROHIBICIONES RELATIVAS A ALGUNOS DERECHOS LABORALES. 40

8.- CÓDIGO DEL TRABAJO Y SUS LEYES

COMPLEMENTARIAS…………………………………………………………………. 41

9.- DECRETOS Y REGLAMENTOS COMPLEMENTARIOS DEL CÓDIGO DEL

TRABAJO…………………………………………………………….. 42

10.- REGLAMENTO INTERNO……………………………………………………. 42

11.- CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO……………………………… 43

12.- CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO (NEGOCIACIÓN

COLECTIVA)……………………………………………………………………………….. 43

13.- SENTENCIA LABORAL…………………………………………………………. 43

14.- DICTAMEN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO………………….. 44

15.- EL DERECHO PROFESIONAL………………………………………………. 44

16.- CONVENIOS INTERNACIONALES EL TRABAJO………………… 45

17.- ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

(O.I.T.)………………………………………………………………………………………… 45

17.1.- ANTECEDENTES……………………………………………………………………… 45

17.2.- CONSTITUCIÓN DE LA O.I.T…………………………………………………. 46

Capítulo V

TENDENCIAS IDEOLÓGICAS DEL DERECHO LABORAL

1) INDIVIDUALISMO LIBERAL………………………………………………….. 49

2) SOCIALISMO REFORMISTA………………………………………………….. 50

3) SOCIALISMO REVOLUCIONARIO………………………………………… 50

4) ANARQUISMO……………………………………………………………………….. 50

5) COOPERATIVISMO……………………………………………………………….. 50

6) DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA O HUMANISMO

CRISTIANO………………………………………………………………………………… 50

Capítulo VI

PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

1.- CONCEPTO…………………………………………………………………………….. 53

2.- PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO………………………… 53

  1. A) EL PRINCIPIO PROTECTOR………………………………………………………….. 53
  2. B) EL PRINCIPIO DE LA IRRENUNCIABILIDAD……………………………………. 54
  3. C) EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DE LA RELACIÓN LABORAL………….. 54
  4. D) PRINCIPIO DE LA PRIMACÍA DE LA REALIDAD……………………………….. 55
  5. E) PRINCIPIO DE LA BUENA FE…………………………………………………………. 55
  6. F) PRINCIPIO DE LA RAZONABILIDAD………………………………………………. 56
  7. G) PRINCIPIO DEL RENDIMIENTO…………………………………………………… 56
  8. H) PRINCIPIO DE LA AMENIDAD DE LOS RIESGOS………………………………. 56
  9. I) PRINCIPIO DE LA NO DISCRIMINACIÓN…………………………………………. 56
  10. J) PRINCIPIO DE LA GRATUIDAD……………………………………………………… 57
  11. k) PRINCIPIO DE LA NORMA MÁS FAVORABLE…………………………………….. 57
  12. L) PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENIFICIOSA……………………………… 59

PROBLEMAS QUE PLANTEA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS. OPERATIVIDAD DE LOS

PRINCIPIOS…………………………………………………… 60

Capítulo VII

LOS SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

CLASIFICACIÓN…………………………………………………………………………. 61

ANÁLISIS…………………………………………………………………………………….. 61

I.- SUJETOS INDIVIDUALES………………………………………………………. 61

1.- EMPLEADOR……………………………………………………………………………… 61

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial: Tofulex
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Derecho Del Trabajo 12ª Edición – 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDerecho Del Trabajo 12ª Edición - 2024 removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeDerecho del Trabajo y la Seguridad Social. Tercer Encuentro Trinacional Perú, Chile y Uruguay removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial remove
NameDerecho Del Trabajo 12ª Edición - 2024 removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeDerecho del Trabajo y la Seguridad Social. Tercer Encuentro Trinacional Perú, Chile y Uruguay removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial remove
Image
SKU978956102672897895640503482735-72527895610264529789564051161
Rating
Price $61.750 $46.500 $32.550$30.000 $21.855 $27.900
Stock

Out of stock

3 in stock

6 in stock

Out of stock

10 in stock

AvailabilityOut of stock3 in stock6 in stockOut of stock10 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Tofulex Año de publicación: 2024Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1114Directores: Fernando Monsalve Basaul, Rodolfo Walter Díaz Editorial: Der Numero de Paginas: 648 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        Autor: Sebastián Donoso Rodríguez, Manuel Núñez Poblete Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :296
Content

“Derecho del Trabajo”, en su 12ª Edición, 2024 contiene toda la materia laboral actualizada a la fecha, constando entre sus partes la Evolución del Trabajo, Contrato de Individual del Trabajo, Protección a los Trabajadores, Organizaciones Sindicales, Negociación Colectiva y finalmente la Judicatura Laboral.

La obra pretende dar un acercamiento al Derecho Laboral, con sus últimas actualizaciones de leyes dictadas al efecto por nuestro Poder Legislativo, en cuanto a las adecuaciones a esta normativa, hasta antes del cierre de la edición.

Así, siendo extensas estas modificaciones mencionamos que se encuentran incorporadas en especial las Leyes 21.441, 21.476, 21.498, 21.515, 21.561, 21.592, 21.463, 21.645 y 21.690, Por ello Ediciones Jurídicas Tofulex, cree que se será de gran utilidad este texto en su 12ª Edición, 2024 del abogado Eric Andrés Chávez Chávez, a los diferentes profesionales de área, siempre diáfano, didáctico y preciso.

Índice

1a PARTE

EVOLUCIÓN DEL TRABAJO

 

CAPÍTULO I

EL TRABAJO HUMANO

1.- LAS PRESTACIONES LABORALES EN LA ÉPOCA PRE –

INDUSTRIAL........................................................................................... 7

2.- LAS PRESTACIONES LABORALES EN LA ÉPOCA

INDUSTRIAL........................................................................................... 12

  1. A) MARCO HISTÓRICO DE LA APARICIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO...... 13
  2. B) DERECHO DEL TRABAJO....................................................................... 14

3.- LAS PRESTACIONES LABORALES EN LA ÉPOCA POST –

INDUSTRIAL........................................................................................... 15

  1. A) LA GLOBALIZACIÓN................................................................................ 15
  2. B) LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL................................................................ 15
  3. C) LA PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO........................................................... 16

4.- EL TRABAJO Y SU EVOLUCIÓN LEGISLATIVA EN CHILE...... 17

  1. A) PRIMERAS MANIFESTACIONES LEGISLATIVAS AISLADAS......................... 17
  2. B) LAS LEYES DE 1924 - 1973. INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN MATERIA LABORAL, FUNDAMENTALMENTE A TRAVÉS DE LA LEY Y LA

ADMINISTRACIÓN....................................................................................... 18

  1. C) DECRETOS LEYES DE 1973 A 1990........................................................... 20
  2. d) DESDE 1990 A LA FECHA........................................................................ 21

CAPÍTULO II

SISTEMA DE RELACIONES LABORALES Y CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN LABORAL

1.- CONCEPTO Y ACTORES DE UN SISTEMA DE RELACIONES

LABORALES..................................................................................................... 27

2.- CARACTERÍSTICAS DE UNA RELACIÓN LABORAL................ 28

CAPÍTULO III

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DEL TRABAJO

CONCEPTO.............................................................................................. 29

ANÁLISIS DE LA DEFINICIÓN TRADICIONAL.............................. 29

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO LABORAL............................... 30

CAPÍTULO IV

FUENTES DEL DERECHO LABORAL

1.- FUENTES DEL DERECHO............................................................... 33

2.- DISTINCIÓN...................................................................................... 33

2.1.- FUENTES MATERIALES O REALES....................................................... 33

2.2.- FUENTES FORMALES........................................................................... 33

3.- ORIGEN DE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL............ 34

4.- ASPECTO FUNCIONAL DE LAS FUENTES DEL DERECHO

LABORAL.................................................................................................. 34

5.- CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO

LABORAL............................................................................ 35

5.1.- FUENTES NACIONALES DEL DERECHO LABORAL.............. 35

5.2.- FUENTES INTERNACIONALES DEL DERECHO LABORAL CHILENO.... 36

6.- LA COSTUMBRE JURÍDICA.......................................................... 36

7.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA.................. 36

7.1.- DERECHOS LABORALES GARANTIZADOS POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA

REPÚBLICA...................................................................... 36

7.2.- RESTRICCIONES A ALGUNOS DERECHOS LABORALES....................... 39

7.3.- PROHIBICIONES RELATIVAS A ALGUNOS DERECHOS LABORALES. 40

8.- CÓDIGO DEL TRABAJO Y SUS LEYES

COMPLEMENTARIAS............................................................................ 41

9.- DECRETOS Y REGLAMENTOS COMPLEMENTARIOS DEL CÓDIGO DEL

TRABAJO....................................................................... 42

10.- REGLAMENTO INTERNO............................................................. 42

11.- CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.................................... 43

12.- CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO (NEGOCIACIÓN

COLECTIVA)............................................................................................ 43

13.- SENTENCIA LABORAL................................................................... 43

14.- DICTAMEN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO....................... 44

15.- EL DERECHO PROFESIONAL....................................................... 44

16.- CONVENIOS INTERNACIONALES EL TRABAJO..................... 45

17.- ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

(O.I.T.)...................................................................................................... 45

17.1.- ANTECEDENTES................................................................................. 45

17.2.- CONSTITUCIÓN DE LA O.I.T.......................................................... 46

Capítulo V

TENDENCIAS IDEOLÓGICAS DEL DERECHO LABORAL

1) INDIVIDUALISMO LIBERAL........................................................... 49

2) SOCIALISMO REFORMISTA........................................................... 50

3) SOCIALISMO REVOLUCIONARIO................................................ 50

4) ANARQUISMO................................................................................... 50

5) COOPERATIVISMO.......................................................................... 50

6) DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA O HUMANISMO

CRISTIANO............................................................................................. 50

Capítulo VI

PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

1.- CONCEPTO......................................................................................... 53

2.- PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO.............................. 53

  1. A) EL PRINCIPIO PROTECTOR.................................................................... 53
  2. B) EL PRINCIPIO DE LA IRRENUNCIABILIDAD........................................... 54
  3. C) EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DE LA RELACIÓN LABORAL.............. 54
  4. D) PRINCIPIO DE LA PRIMACÍA DE LA REALIDAD...................................... 55
  5. E) PRINCIPIO DE LA BUENA FE................................................................... 55
  6. F) PRINCIPIO DE LA RAZONABILIDAD....................................................... 56
  7. G) PRINCIPIO DEL RENDIMIENTO............................................................ 56
  8. H) PRINCIPIO DE LA AMENIDAD DE LOS RIESGOS..................................... 56
  9. I) PRINCIPIO DE LA NO DISCRIMINACIÓN................................................. 56
  10. J) PRINCIPIO DE LA GRATUIDAD............................................................... 57
  11. k) PRINCIPIO DE LA NORMA MÁS FAVORABLE............................................ 57
  12. L) PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENIFICIOSA.................................... 59

PROBLEMAS QUE PLANTEA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS. OPERATIVIDAD DE LOS

PRINCIPIOS............................................................ 60

Capítulo VII

LOS SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

CLASIFICACIÓN..................................................................................... 61

ANÁLISIS.................................................................................................. 61

I.- SUJETOS INDIVIDUALES................................................................ 61

1.- EMPLEADOR.......................................................................................... 61

Descripción
Trigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022.
Descripción
CONFERENCIA 1. No discriminación e inclusión, Emilio Morgado Valenzuela PARTE I: FUTURO DEL DERECHO DEL TRABAJO 2. Informalidad laboral en Uruguay, Nelson Ioustaunau Domínguez 3. La informalidad laboral en el Perú: avances y cuestiones pendientes, Beatty Egúsquiza Palacin 4. ¿Economía colaborativa o trabajo a través de plataformas? La subordinación, dependencia y ajenidad como elementos caracterizadoress, José Andrés Valenzuela Farías – Diego Rosas Bertin 5. El impacto de la automatización en el trabajo, Natalia Castro Tomás 6. Trabajo y desarrollo tecnológico. Cómo hacer frente a la pérdida de empleos, Patricio Mella Cabrera 7. Automatización, economía de las plataformas digitales y derecho del trabajo, Willy Monzón Zevallos 8. El principio de confianza legítima y su implicancia en la permanencia en el empleo público, María Eugenia Castillo Díaz 9. Tecnología inteligente,trabajo y eficacia material de los derechos, Rodrigo Calderón Astete 10. La protección social: ¿una nueva tendencia para garantizar seguridad social?, Jorge Rosenbaum Rimolo 11. Trabajadores penitenciarios. Buscando la protección social proveniente de los seguros sociales, Ferrnando Monsalve Basaul 12. ¿Protección o desprotección? Hacia la deconstrucción del sistema de pensiones peruano, César Abanto Revilla 13. La compatibilidad entre el trabajo y la pensión de jubilación: ¿hacia un sistema de jubilación flexible y gradual?, Javier Paitán Martínez 14. Ley No 21.133. ¿Un avance en la protección de la seguridad social de los trabajadores independientes? Una nueva propuesta, José Antonio Santander Gidi PARTE II: NO DISCRIMINACIÓN E INCLUSIÓN LABORAL 15. Prevención del acoso sexual y laboral en Uruguay, Beatriz Durán Penedo 16. Acoso laboral y acoso sexual en Chile: ¿infracción laboral o atentado a un derecho fundamental?, José Francisco Castro Castro 17. El acoso moral y sexual en las relaciones laborales y su regulación en el derecho laboral peruano, Elmer Huamán Estrada 18. Políticas legislativas afirmativas focalizadas hacia sectores discriminados en la República Oriental del Uruguay, Eduardo Goldstein Lamschtein 19. Discriminación de la mujer trabajadora en Chile: Perdidos en el lado oscuro de la luna, Eduardo Caamaño Rojo 20. Discriminación en materia laboral e inclusión laboral: cuatro grupos especialmente sensibles a ser discriminados en el Perú, Fernando Varela Bohórquez 21. Grupos especialmente discriminados en el acceso al empleo, Ignacio Zubillaga Bianchi 22. No discriminación laboral de personas con discapacidad. ¿Principio o regla?, Francisco Ruay Sáez 23. El procedimiento de tutela laboral como vía idónea para la prevención del acoso laboral, en especial como un acto de discriminación, Valeria Zúñiga Aravena 24. Trabajo de jóvenes y personas mayores. Informe nacional por Uruguay, Nicolás Pizzo Viola 25. Trabajo de personas jóvenes y adultos mayores: la experiencia peruana desde las políticas públicas, Roxana Ortiz Pérez Directores: Fernando Monsalve Basaul, Rodolfo Walter Díaz Ediciones DER
Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
Esta obra tiene por propósito ofrecer un panorama general del contenido y formas de aplicación del Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales. Para ello, previa explicación del sentido de este instrumento como tratado derechos humanos, el texto se centra en la consulta y participación indígena, en las regulaciones relativas a los derechos sobre la tierra y el territorio, en las características especiales de los litigios que tienen componente interétnico, y, por último, en la normativa sectorial relativa a algunas cuestiones importantes del Convenio, tales como el agua, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?