Añadir a la lista de deseos

Derecho Político Aplicado

$10.000

En un contexto educativo, que demanda transitar desde una instrucción jurídica tradicional, que exige memorizar, conocer y describir, a un espacio que potencie el desarrollo de habilidades cognitivas superiores en los alumnos(as) de Derecho, tales como el análisis, la aplicación o el razonamiento crítico, esta obra se presenta como un material innovador y útil para el logro de tal objetivo. En efecto, a través de 36 problemas ficticios, redactados en un lenguaje sencillo y cercano a los estudiantes, se busca que los alumnos(as) utilicen el conocimiento teórico adquirido, precisamente, para la resolución de dichos problemas.

Para lograr lo anterior, las distintas situaciones problemáticas se han agrupado por temas generales de la disciplina, tales como Sociedad Prepolítica, Elementos del Estado, Teoría Constitucional, etc. Cada problema contiene referencias doctrinales y jurisprudenciales específicas al caso que se debe resolver, y diversas preguntas o actividades que buscan guiar el trabajo de los estudiantes y promover el debate en clases. Junto a lo anterior, y dependiendo del problema, se transcriben las normas que, eventualmente, pudieran ser necesarias para la resolución del mismo. Es decir, cada problema contiene lo básico para ser resuelto en clase: basta el caso a resolver y el texto guía utilizado por el docente, sin perjuicio que el estudiante pueda profundizar dicha solución, de forma autónoma, recurriendo a las fuentes jurídicas indicadas en cada ejercicio.

Esta obra espera contribuir a un proceso de enseñanza/aprendizaje de la Ciencia Jurídica creativo y distinto del tradicional, que no se agote en el saber teórico de la disciplina, sino que incluya su aspecto práctico. Por tanto, no entrega respuestas que los alumnos(as) deban memorizar, por el contrario, ofrece problemas que los estudiantes deben resolver

3 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789563272000
Etiqueta:

Autora: Valeska Opazo de la Fuente
Editorial: Librotecnia
Año de Publicación: 2020
Paginas :194

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Derecho Político Aplicado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsDerecho Político Aplicado removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeCurso de Derecho Político removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas remove
NameDerecho Político Aplicado removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeCurso de Derecho Político removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeJusticia social. Conceptos, teorías y problemas remove
Image
SKU9789563272000978956286311797895610267289789564002620978-956-6072-80-59788411132534
Rating
Price$10.000 $23.250 $46.500 $52.568 $26.990 $20.450
Stock

3 disponibles

8 disponibles

2 disponibles

6 disponibles

5 disponibles

12 disponibles

Availability3 disponibles8 disponibles2 disponibles6 disponibles5 disponibles12 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutora: Valeska Opazo de la Fuente Editorial: Librotecnia Año de Publicación: 2020 Paginas :194Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :319Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1114Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :450Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor: Pablo Aguayo Westwood Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :128
ContentEn un contexto educativo, que demanda transitar desde una instrucción jurídica tradicional, que exige memorizar, conocer y describir, a un espacio que potencie el desarrollo de habilidades cognitivas superiores en los alumnos(as) de Derecho, tales como el análisis, la aplicación o el razonamiento crítico, esta obra se presenta como un material innovador y útil para el logro de tal objetivo. En efecto, a través de 36 problemas ficticios, redactados en un lenguaje sencillo y cercano a los estudiantes, se busca que los alumnos(as) utilicen el conocimiento teórico adquirido, precisamente, para la resolución de dichos problemas. Para lograr lo anterior, las distintas situaciones problemáticas se han agrupado por temas generales de la disciplina, tales como Sociedad Prepolítica, Elementos del Estado, Teoría Constitucional, etc. Cada problema contiene referencias doctrinales y jurisprudenciales específicas al caso que se debe resolver, y diversas preguntas o actividades que buscan guiar el trabajo de los estudiantes y promover el debate en clases. Junto a lo anterior, y dependiendo del problema, se transcriben las normas que, eventualmente, pudieran ser necesarias para la resolución del mismo. Es decir, cada problema contiene lo básico para ser resuelto en clase: basta el caso a resolver y el texto guía utilizado por el docente, sin perjuicio que el estudiante pueda profundizar dicha solución, de forma autónoma, recurriendo a las fuentes jurídicas indicadas en cada ejercicio. Esta obra espera contribuir a un proceso de enseñanza/aprendizaje de la Ciencia Jurídica creativo y distinto del tradicional, que no se agote en el saber teórico de la disciplina, sino que incluya su aspecto práctico. Por tanto, no entrega respuestas que los alumnos(as) deban memorizar, por el contrario, ofrece problemas que los estudiantes deben resolverIndice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes.
Descripción
Trigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022.
Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas.  Indice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres MinerasLo que hoy llamamos justicia distributiva es una idea moderna que difiere de la noción antigua elaborada hace ya varios siglos por Aristóteles. Cabe destacar que parte importante del actual debate sobre la justicia distributiva se centra tanto en la cantidad de recursos a garantizar como en el grado de intervención del Estado para que esos recursos sean distribuidos. Parte importante de los textos que componen este libro provienen de los materiales que el autor ha elaborado en los últimos años para los cursos de Justicia social y Teorías de la justicia que ha dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. ÍNDICE Prefacio Introducción: La idea de justicia social 1. ¿Justicia social o justicia distributiva? 2. Justicia social: ¿concepto o concepción? Primera parte TEORÍAS I. Justicia como equidad Preliminares 1. La propuesta de Rawls 2. La concepción general y la concepción especial de la justicia 2.1. Los argumentos 2.1.1. El argumento intuitivo a favor de la igualdad de oportunidades 2.1.2. El argumento del contrato social 2.3. La coherencia de los dos extremos y la idea de equilibrio reflexivo 3. Críticas a la teoría de Rawls II. Justicia como justo título Preliminares 1. La propuesta de Nozick 2. Críticas a la teoría de Nozick III. La igualdad de recursos Preliminares 1. ¿Igualdad de qué? La respuesta de Ronald Dworkin 2. Críticas a la teoría de Dworkin IV. Justicia social: ¿redistribución o reconocimiento? Preliminares 1. La doble dimensión de la injusticia 2. Las propuestas 2.1. Nancy Fraser: más allá de los paradigmas de redistribución y reconocimiento 2.2. Axel Honneth: redistribución como reconocimiento Segunda parte PROBLEMAS V. Igualdad de oportunidades en educación superior Preliminares 1. Igualdad formal de oportunidades 2. Equitativa igualdad de oportunidad como igualdad democrática 2.1. La dimensión conceptual 2.2. La dimensión institucional 3. El argumento de la eficacia educativa en contextos de diversidad 4. Una insensible sociedad meritocrática VI. Cuotas de género y representación Preliminares 1. Representación femenina en los órganos políticos representativos: ¿Cuotas o paridad? Análisis desde perspectivas de justicia social 2. Análisis desde diferentes teorías de la justicia VII. El trabajo sexual como un problema de justicia social Preliminares 2. El debate sobre trabajo sexual 2.1. La posición abolicionista 2.2. La legalización del trabajo sexual 3. La triple dimensión de la justicia social: redistribución, reconocimiento y representación Referencias
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?