-10%

Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas – Edición 2024

$49.990

Edición 2024

DERECHO PROCESAL (ORGÁNICO – CIVIL – PENAL) EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS. M.R.

Es una obra destinada a servir como texto de consulta al abogado, fiscales, jueces de garantía, defensores públicos licitados, administradores de la justicia, notarios, asistentes sociales y demás profesionales que, de una u otra forma, desarrollan sus funciones dentro del vasto campo de las Ciencias Jurídicas y Sociales.

Materia útil e indispensable para el alumno de la carrera (pruebas, controles escritos u orales), egresados que deben enfrentar el «gran desafío»: el Examen de Grado, y postulantes a la Academia Juicial, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias en forma de Pregunta y Respuesta, permite al usuario una completa autoevaluación en cada uno de los ramos de su interés.

De esta manera, dada la espeial y didáctica fórmula en que el autor emplea en la exposición de su contenido, con 2.316 preguntas, se transforma en un completísimo material de estudio.

PRIMERA PARTE
DERECHO PROCESAL ORGÁNICO

TEMA 1
EL DERECHO PROCESAL

TEMA 2
EL PODER JUDICIAL

TEMA 3
LA COMPETENCIA

TEMA 4
LOS TRIBUNALES Y SUS CLASES

TEMA 5
BASES FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES

TEMA 6
ÓRGANOS JURISDICCIONALES

TEMA 7
ACCIÓN. EXCEPCIONES. PROCESO

TEMA 8
EL PROCESO Y LAS PARTES

TEMA 9
LA COMPARECENCIA

TEMA 10
LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES

TEMA 11
LAS RESOLUCIONES JUDICIALES (Pág. 147)

TEMA 12
LA COSA JUZGADA

SEGUNDA PARTE
DERECHO PROCESAL CIVIL

TEMA 1
REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO

TEMA 2
JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA

TEMA 3
LOS JUICIOS ESPECIALES

  1. LAS TERCERÍAS
    2. EL JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA
    3. EL JUICIO ORDINARIO DE MÍNIMA CUANTÍA
    4. EL PROCEDIMIENTO SUMARIO
    5. LOS JUICIOS POSESORIOS SUMARIOS
    6. LA CITACIÓN DE EVICCIÓN
    7. EL JUICIO SOBRE CUENTAS
    8. EL JUICIO SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS
    9. LOS JUICIOS DE HACIENDA
    10. ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA DE TERCEROS POSEEDORES DE LA FINCA HIPOTECADA O ACENSUADA
    11. LOS JUICIOS DE ARRENDAMIENTO
    12. LOS PROCEDIMIENTOS ARBITRALES

JUICIO ARBITRAL
REGLAS ESPECIALES APLICABLES A LOS JUICIOS
SEGUIDOS ANTE ÁRBITROS DE DERECHO
EL JUICIO DE PARTICIÓN DE BIENES

TEMA 4
LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS

TEMA 5
LOS RECURSOS PROCESALES

TERCERA PARTE
DERECHO PROCESAL PENAL

TEMA 1
RESPECTO DEL MINISTERIO PÚBLICO

TEMA 2
RESPECTO DE LOS JUZGADOS DE GARANTÍA Y TRIBUNALES ORALES EN LO PENAL

TEMA 3
RESPECTO DE LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA

TEMA 4
RESPECTO DE LA ACTIVIDAD PROCESAL

CAPÍTULO I
PLAZOS

CAPÍTULO II
COMUNICACIONES ENTRE AUTORIDADES

CAPÍTULO III
COMUNICACIONES Y CITACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO

CAPÍTULO IV
NOTIFICACIONES Y CITACIONES JUDICIALES

CAPÍTULO V
RESOLUCIONES Y OTRAS ACTUACIONES JUDICIALES

CAPÍTULO VI
REGISTRO DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES

CAPÍTULO VII
COSTAS

CAPÍTULO VIII
NORMAS SUPLETORIAS

TEMA 5
RESPECTO DE LA ACCIÓN PENAL

CAPÍTULO I
ACCIONES. CLASES

CAPÍTULO II
ACCIONES CIVILES

TEMA 6
RESPECTO DE OTROS SUJETOS PROCESALES

CAPÍTULO I
VÍCTIMA

CAPÍTULO II
QUERELLANTE

CAPÍTULO III
IMPUTADO

CAPÍTULO IV
LA POLICÍA

TEMA 7
RESPECTO DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

CAPÍTULO V
ORDEN JUDICIAL. PRISIÓN PREVENTIVA Y DETENCIÓN.

CAPÍTULO VI
OTRAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

TEMA 8
RESPECTO DE MEDIDAS CAUTELARES REALES

TEMA 9
RESPECTO DE LAS NULIDADES PROCESALES

TEMA 10
RESPECTO DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y SU ETAPA INVESTIGATIVA (Pág. 567

CAPÍTULO I
PERSECUCIÓN PENAL PÚBLICA

CAPÍTULO II
INICIO DEL PROCEDIMIENTO

CAPÍTULO III
ACTUACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO IV
REGISTROS DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO V
FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO VI
CURSO POSTERIOR DEL PROCESO UNA VEZ FORMALIZADA

CAPÍTULO VII
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO

CAPÍTULO VIII
LOS ACUERDOS REPARATORIOS

CAPÍTULO IX
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO X
EL SOBRESEIMIENTO

TEMA 11
RESPECTO DEL JUICIO ORAL Y SU PREPARACIÓN

CAPÍTULO I
ACUSACIÓN

CAPITULO II
AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL

CAPÍTULO IIIDESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL

TEMA 12
RESPECTO DEL JUICIO ORAL

CAPITULO I
ACTUACIONES PREVIAS

CAPÍTULO II
PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL

CAPÍTULO III
DIRECCIÓN Y DISCIPLINA DURANTE

CAPÍTULO IV
LA PRUEBA

CAPITULO V
DESARROLLO DEL JUICIO ORAL

LOS ALEGATOS FINALES Y CLAUSURA DEL DEBATE
LA SENTENCIA DEFINITIVA
LA DECISIÓN ABSOLUTORIA
LA SENTENCIA CONDENATORIA

TEMA 13
RESPECTO DE LOS RECURSOS EN EL JUICIO ORAL

CAPITULO I
GENERALIDADES

CAPITULO II
ANÁLISIS PARTICULAR DE LOS RECURSOS

TEMA 14
RESPECTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN

CAPITULO I
PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

CAPITULO II
PROCEDIMIENTO POR DELITO DE ACCIÓN PRIVADA

CAPITULO III
PROCEDIMIENTO ABREVIADO

CAPITULO IV
PROCEDIMIENTO RELATIVO A PERSONAS QUE GOZAN DE FUERO CONSTITUCIONAL

CAPÍTULO V
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD

CAPITULO VI
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONDENATORIAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

Incluye modificaciones de la Ley 21324 al Código Procesal Penal

7 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
Editorial :Corman Editores Jurídicos
Año de Publicación : 2023
Paginas :667

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas – Edición 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas - Edición 2024 removeRecurso de Casación removeDerecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) removeRecurso de Hecho removeDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Resúmenes y Esquemas - edición 2024 removeCuestiones Procesales Civiles 2 remove
NameDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas - Edición 2024 removeRecurso de Casación removeDerecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) removeRecurso de Hecho removeDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Resúmenes y Esquemas - edición 2024 removeCuestiones Procesales Civiles 2 remove
Image
SKU978956819315722-2-1978-956-9947-38-49789566053934978-956-9947-39-1978-956-8193-13-39788411471428
Rating
Price $49.990 $22.990$30.000$24.990 $49.990$31.990
Stock

7 in stock

4 in stock

2 in stock

20 in stock

5 in stock

4 in stock

Availability7 in stock4 in stock2 in stock20 in stock5 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial :Corman Editores Jurídicos Año de Publicación : 2023 Paginas :667Autores:  Paulo Román Reyes y Benjamín Jordán Ibarra Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 186 Año de publicación: 2020Autor:  Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022Autor: Pedro Rencoret Gutiérrez Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2020Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial :Corman Editores Jurídicos Año de Publicación : 2024 Paginas : 750Autor: Alejandro Romero Seguel Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 188 Año de publicación: 2022
ContentEdición 2024 DERECHO PROCESAL (ORGÁNICO – CIVIL – PENAL) EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS. M.R. Es una obra destinada a servir como texto de consulta al abogado, fiscales, jueces de garantía, defensores públicos licitados, administradores de la justicia, notarios, asistentes sociales y demás profesionales que, de una u otra forma, desarrollan sus funciones dentro del vasto campo de las Ciencias Jurídicas y Sociales. Materia útil e indispensable para el alumno de la carrera (pruebas, controles escritos u orales), egresados que deben enfrentar el «gran desafío»: el Examen de Grado, y postulantes a la Academia Juicial, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias en forma de Pregunta y Respuesta, permite al usuario una completa autoevaluación en cada uno de los ramos de su interés. De esta manera, dada la espeial y didáctica fórmula en que el autor emplea en la exposición de su contenido, con 2.316 preguntas, se transforma en un completísimo material de estudio. PRIMERA PARTE DERECHO PROCESAL ORGÁNICO TEMA 1 EL DERECHO PROCESAL TEMA 2 EL PODER JUDICIAL TEMA 3 LA COMPETENCIA TEMA 4 LOS TRIBUNALES Y SUS CLASES TEMA 5 BASES FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES TEMA 6 ÓRGANOS JURISDICCIONALES TEMA 7 ACCIÓN. EXCEPCIONES. PROCESO TEMA 8 EL PROCESO Y LAS PARTES TEMA 9 LA COMPARECENCIA TEMA 10 LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES TEMA 11 LAS RESOLUCIONES JUDICIALES (Pág. 147) TEMA 12 LA COSA JUZGADA SEGUNDA PARTE DERECHO PROCESAL CIVIL TEMA 1 REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO TEMA 2 JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA TEMA 3 LOS JUICIOS ESPECIALES
  1. LAS TERCERÍAS 2. EL JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA 3. EL JUICIO ORDINARIO DE MÍNIMA CUANTÍA 4. EL PROCEDIMIENTO SUMARIO 5. LOS JUICIOS POSESORIOS SUMARIOS 6. LA CITACIÓN DE EVICCIÓN 7. EL JUICIO SOBRE CUENTAS 8. EL JUICIO SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS 9. LOS JUICIOS DE HACIENDA 10. ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA DE TERCEROS POSEEDORES DE LA FINCA HIPOTECADA O ACENSUADA 11. LOS JUICIOS DE ARRENDAMIENTO 12. LOS PROCEDIMIENTOS ARBITRALES
JUICIO ARBITRAL REGLAS ESPECIALES APLICABLES A LOS JUICIOS SEGUIDOS ANTE ÁRBITROS DE DERECHO EL JUICIO DE PARTICIÓN DE BIENES TEMA 4 LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS TEMA 5 LOS RECURSOS PROCESALES TERCERA PARTE DERECHO PROCESAL PENAL TEMA 1 RESPECTO DEL MINISTERIO PÚBLICO TEMA 2 RESPECTO DE LOS JUZGADOS DE GARANTÍA Y TRIBUNALES ORALES EN LO PENAL TEMA 3 RESPECTO DE LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA TEMA 4 RESPECTO DE LA ACTIVIDAD PROCESAL CAPÍTULO I PLAZOS CAPÍTULO II COMUNICACIONES ENTRE AUTORIDADES CAPÍTULO III COMUNICACIONES Y CITACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO CAPÍTULO IV NOTIFICACIONES Y CITACIONES JUDICIALES CAPÍTULO V RESOLUCIONES Y OTRAS ACTUACIONES JUDICIALES CAPÍTULO VI REGISTRO DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES CAPÍTULO VII COSTAS CAPÍTULO VIII NORMAS SUPLETORIAS TEMA 5 RESPECTO DE LA ACCIÓN PENAL CAPÍTULO I ACCIONES. CLASES CAPÍTULO II ACCIONES CIVILES TEMA 6 RESPECTO DE OTROS SUJETOS PROCESALES CAPÍTULO I VÍCTIMA CAPÍTULO II QUERELLANTE CAPÍTULO III IMPUTADO CAPÍTULO IV LA POLICÍA TEMA 7 RESPECTO DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES CAPÍTULO V ORDEN JUDICIAL. PRISIÓN PREVENTIVA Y DETENCIÓN. CAPÍTULO VI OTRAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES TEMA 8 RESPECTO DE MEDIDAS CAUTELARES REALES TEMA 9 RESPECTO DE LAS NULIDADES PROCESALES TEMA 10 RESPECTO DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y SU ETAPA INVESTIGATIVA (Pág. 567 CAPÍTULO I PERSECUCIÓN PENAL PÚBLICA CAPÍTULO II INICIO DEL PROCEDIMIENTO CAPÍTULO III ACTUACIONES DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO IV REGISTROS DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO V FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO VI CURSO POSTERIOR DEL PROCESO UNA VEZ FORMALIZADA CAPÍTULO VII SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO CAPÍTULO VIII LOS ACUERDOS REPARATORIOS CAPÍTULO IX CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO X EL SOBRESEIMIENTO TEMA 11 RESPECTO DEL JUICIO ORAL Y SU PREPARACIÓN CAPÍTULO I ACUSACIÓN CAPITULO II AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL CAPÍTULO IIIDESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL TEMA 12 RESPECTO DEL JUICIO ORAL CAPITULO I ACTUACIONES PREVIAS CAPÍTULO II PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL CAPÍTULO III DIRECCIÓN Y DISCIPLINA DURANTE CAPÍTULO IV LA PRUEBA CAPITULO V DESARROLLO DEL JUICIO ORAL LOS ALEGATOS FINALES Y CLAUSURA DEL DEBATE LA SENTENCIA DEFINITIVA LA DECISIÓN ABSOLUTORIA LA SENTENCIA CONDENATORIA TEMA 13 RESPECTO DE LOS RECURSOS EN EL JUICIO ORAL CAPITULO I GENERALIDADES CAPITULO II ANÁLISIS PARTICULAR DE LOS RECURSOS TEMA 14 RESPECTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN CAPITULO I PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO CAPITULO II PROCEDIMIENTO POR DELITO DE ACCIÓN PRIVADA CAPITULO III PROCEDIMIENTO ABREVIADO CAPITULO IV PROCEDIMIENTO RELATIVO A PERSONAS QUE GOZAN DE FUERO CONSTITUCIONAL CAPÍTULO V PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CAPITULO VI EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONDENATORIAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Incluye modificaciones de la Ley 21324 al Código Procesal Penal

Descripción:

Esta obra analiza la jurisprudencia reciente de los recursos de casación en la forma y en el fondo.

El capítulo I, analiza cuáles han sido los principales criterios de la Corte Suprema sobre la carga de hacerse parte en el recurso de casación para aquellas causas iniciadas con anterioridad a la ley 20.886.

En el capítulo II se revisan las causales del recurso de casación en la forma y las principales sentencias recaídas en la materia.

El capítulo III centra su análisis en el recurso de casación en el fondo y, particularmente, en la institución del abandono del procedimiento, la interrupción de la prescripción extintiva y la infracción a la sana crítica como causal del recurso de casación en el fondo

Orgánico y civil

Incluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno Civil
La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.

Descripción:

El recurso de hecho cumple un rol fundamental dentro de nuestro sistema procesal, configurándose como una institución que le asegura a las partes la disponibilidad efectiva del derecho al recurso y, asimismo, regula el uso adecuado de los recursos procesales, en la forma y casos que establece la ley. Si bien su interposición ha aumentado considerablemente en los últimos años, el estudio del Recurso de Hecho sigue siendo limitado. Este libro ofrece un análisis detallado de la jurisprudencia reciente en la materia y una síntesis de las principales doctrinas y criterios en los que se han fundado las decisiones de los Tribunales Superiores de Justicia al   resolver sobre la procedencia de los recursos procesales.
Edición 2024, Incluye ULTIMAS modificaciones, además de las  de la Ley 21394 al Código Procesal Penal   PREPARACIÓN DE PRUEBAS Y EXAMEN DE GRADO, AUTOEVALUACIÓN. INCLUYE MODIFICACIONES DE LA LEY N° 21.394. Material útil e indispensable para el alumno de la carrera de Derecho (prueba, controles escrituros u orales), egresados que deben enfrentar su "gran desafio": el Examen de Grado, y postulantes a la Academia Judicial, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias (Pregunta Respuesta), permite al usuario una completa autoevaluación en cada uno de los ramos de su interés. DERECHO PROCESAL ORGÁNICO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL Concepto, clasificaciones, caracteristicas, fuentes, contenido y relaciones con las demás ramas del Derecho CAPÍTULO II EL PODER JUDICIAL Generalidades La jurisdicción La competencia Los tribunales y sus clases Bases fundamentales de la organización de los tribunales Organos jurisdiccionales CAPÍTULO III ACCIÓN. EXCEPCIONES. PROCESO La acción y las excepciones El proceso El proceso y las partes La comparecencia Los actos jurídicos procesales Las resoluciones judiciales La cosa juzgada DERECHO PROCESAL CIVIL CAPÍTULO I REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO El proceso en general Las partes Comparecencia en juicio El patrocinio El mandato judicial Casos especiales de representación judicial Acción y excepción La acción La demanda La excepción La formación del expediente El proceso Los escritos Las actuaciones judiciales Requisitos comunes a toda resolución judicial Efectos de las resoluciones judiciales Efectos de las sentencias penales en los procesos Efectos de las sentencias civiles en los procesos p Los incidentes Nulidad procesal Los incidentes especiales 1. Acumulación de autos 2. Cuestiones de competencia 3. Implicancia y recusación 4. Privilegio de pobreza 5. Las costas 6. Desistimiento de la demanda 7. Abandono del procedimiento Las medidas prejudiciales Las medidas precautorias CAPÍTULO II JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA Generalidades Primera etapa o período de discusión Segunda etapa o período intermedio de conciliación Tercera etapa o periodo probatorio Los medios de prueba en particular 1. Prueba instrumental Instrumento privado 2. Prueba testimonial Las tachas 3. La confesión en juicio 4. La inspección personal del tribunal 5. Informe de peritos 6. Presunciones Apreciación comparativa de los medios de prueba Observaciones a la prueba Quinta etapa o período de sentencia Medidas para mejor resolver Sexta etapa o período de impugnación de la sentencia Séptima etapa o período de cumplimiento de la sentencia CAPÍTULO III LOS JUICIOS ESPECIALES Generalidades Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva a) Juicio ejecutivo de mayor cuantía en las obligaciones de da Demanda ejecutiva La oposición del ejecutado Escrito de responde a las excepciones Admisibilidad e inadmisibilidad de las excepciones opuestas La prueba Observación a la prueba Citación a oír sentencia La sentencia El embargo Los incidentes en el embargo Cumplimiento de la sentencia de pago Cumplimiento de la Sentencia de Remate Formalidades Previas al Remate El Remate Público Nulidad del Remate Público Los Procedimientos Finales del Apremio Las tercerías 1. Tercería de Dominio 2. Tercería de Posesión 3. Tercería de Prelación 4. Tercería de Pago 5. Tercerías sobre otros Derechos B) Juicio Ejecutivo en las Obligaciones de Hacer C) Juicio Ejecutivo en las Obligaciones de No Hacer El juicio ordinario de menor cuantía El juicio ordinario de mínima cuantía El procedimiento sumario Los juicios posesorios sumarios A) La querella posesoria de amparo B) La querella posesoria de restitución C) La querella posesoria de restablecimiento D) La denuncia de obra nueva E) La denuncia de obra ruinosa La citación de evicción El juicio sobre cuentas El juicio sobre pago de ciertos honorarios Los juicios de hacienda Acción de desposeimiento contra de terceros poseedores de Los juicios de arrendamiento A) Arrendamiento de Bienes Raíces Urbanos B) Arrendamiento de predios rústicos C) El desahucio D) El juicio de restitución E) Juicio de terminación inmediata del arrendamiento Los procedimientos arbitrales Juicio arbal El juicio de partición de bienes

Descripción

En este libro se contiene un análisis de diez cuestiones suscitadas en el proceso civil chileno. Se trata de la continuación de una línea de investigación iniciada por el autor, con el objeto de ayudar a resolver algunos problemas vinculados principalmente al contenido del derecho de defensa. La dilatada experiencia académica del autor, unida a su práctica profesional como abogado y árbitro, asegura que este material sea de utilidad práctica para jueces y abogados. Las referencias a la jurisprudencia de los tribunales unen la especulación teórica con la realidad forense que reclama el estudio del derecho procesal. Índice Presentación Capítulo I El derecho de defensa en el proceso colectivo para la protección de los consumidores I.    el proceso colectivo para la protección de los consumidores 1.    Los procesos colectivos 2.    ‌La protección de los consumidores como grupo 3.    ‌El procedimiento voluntario 4.    ‌El procedimiento colectivo para proteger a los consumidores 5.    ‌La legitimación en el proceso colectivo 5.1.    La legitimación del grupo 5.2.    ‌La legitimación del Sernac 5.3.    La legitimación de las asociaciones de consumidores 6.    ‌La igualdad entre los legitimados 7.    ‌La diferencia entre los legitimados 8.    ‌El diverso alcance de las situaciones legitimantes 8.1.    Los derechos colectivos 8.2.    El contrato de consumo como causa de pedir 8.3.    Los derechos difusos 8.4.    La acción de cesación II.    el contenido del derecho de defensa 1.    Descripción general del contenido del derecho de defensa 2.    Las excepciones procesales y materiales 3.    Las limitaciones para el ejercicio del derecho de defensa 4.    ‌Las falta de fundamentación de la demanda y el derecho de defensa 5.    ‌Las falta de determinación y el destino de la indemnización al grupo de consumidores 6.    ‌La desprotección final del grupo de consumidores 7.    ‌La excepción de litispendencia y de cosa juzgada 8.    ‌La litigación abusiva como fundamento de la defensa 9.    ‌La excepción reconvencional 10.    La excepción para evitar el enriquecimiento ilícito 10.1.    Explicación general 10.2.    Los sistemas especiales que contemplan compensación 11.    Excepciones fundadas en la infracción a la confianza legitima 12.    ‌La litigación colectiva abusiva alentada por competidores 13.    La limitación del non bis in idem en materia de sanciones III.    el DERECHO DE DEFENSA Y LA PRUEBA 1.    ‌Explicación general 2.    ‌Los privilegios procesales probatorios 3.    ‌Los privilegios probatorios del Sernac 3.1.    Los “requerimientos de documentación” 3.2.    Los “Estudios compensatorios” 3.3.    Los “Fuap” 3.4.    Los “testigos-parte” 4.    Los límites que provienen del derecho a la prueba 4.1.    Las objeciones al informe compensatorio 4.2.    Las objeciones a los “Fuap” 5.    El principio de igualdad procesal en la doctrina del Tribunal Constitucional CAPÍTULO II La sentencia incompleta y la excepción de falta de oportunidad en la ejecución 1.    El ideal de la sentencia completa 2.    La falta de oportunidad y el proceso de ejecución incidental 3.    El proceso de ejecución CAPÍTULO III La responsabilidad solidaria del art. 183.B del código de trabajo 1.    La obligación plurisubjetiva laboral 2.    La legitimación pasiva y solidaridad 3.    La estructura de la obligación solidaria laboral CAPÍTULO IV La prejudicialidad administrativa y la acción de responsabilidad ambiental 1.    ‌La tutela jurisdiccional y la prejudicialidad administrativa 2.    ‌La prejudicialidad administrativa como solución CAPÍTULO V Notas distintivas de los arbitrajes especiales* 1.    Delimitación de los arbitrajes especiales 2.    Su diferencia con el arbitraje forzoso 3.    Algunos arbitraje especiales 3.1.    En el contrato de salud con la Isapres 3.2.    El arbitraje en el sistema de concesiones de obras publicas 3.3.    El arbitraje concursal CapÍtulo VI la infracción al derecho constitucional a ser juzgado por el juez natural y el artículo 178 del COT. 1.    El derecho a ser juzgado por el juez predeterminado por la ley. 2.    La ineficacia jurídica aplicable a la infracción CAPÍTULO VII EL CUMPLIMIENTO DE FALLOS EXTRANJEROS EN CHILE 1.    El proceso civil transnacional 2.    El sistema de cumplimiento de fallos en nuestro sistema y su flexibilidad 3.    El orden público procesal como impedimento 4.    La conducta procesal y la declinatoria internacional CAPÍTULO VIII LA CARGA DE LA PRUEBA SEGÚN EL TIPO DE HECHO 1.    La distribución de la carga de la prueba 2.    La distribución de la carga de la prueba la alegación de hechos negativos 3.    La distribución de la carga de la prueba en un caso complejo CAPÍTULO IX La concesion de medidas precautoria en un arbitraje comercial internacional 1.    ‌El dualismo arbitral y medidas cautelares 2.    Los elementos esenciales que configuran el sistema cautelar CAPÍTULO X El principio del ne bis in idem y la cosa juzgada penal como elementos constitutivos del derecho de defensa del imputado* 1.    El principio del ne bis in idem y el modelo acusatorio 2.    ‌Oportunidades procesales para hacer valer esta garantía 3.    La prohibición de la doble investigación 4.    Los distintos juicios comparativos que reclama el efecto negativo de la cosa juzgada penal         165 5.    La determinación material del mismo hecho 6.    La determinación procesal del mismo hecho 7.    La función positiva o prejudicial de la cosa juzgada penal 8.    La diversidad entre la acción civil y penal y la cosa juzgada 9.    ‌Algunas conclusiones Referencias Jurisprudencia
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?