-10%

Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas – Edición 2024

$49.990

Edición 2024

DERECHO PROCESAL (ORGÁNICO – CIVIL – PENAL) EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS. M.R.

Es una obra destinada a servir como texto de consulta al abogado, fiscales, jueces de garantía, defensores públicos licitados, administradores de la justicia, notarios, asistentes sociales y demás profesionales que, de una u otra forma, desarrollan sus funciones dentro del vasto campo de las Ciencias Jurídicas y Sociales.

Materia útil e indispensable para el alumno de la carrera (pruebas, controles escritos u orales), egresados que deben enfrentar el «gran desafío»: el Examen de Grado, y postulantes a la Academia Juicial, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias en forma de Pregunta y Respuesta, permite al usuario una completa autoevaluación en cada uno de los ramos de su interés.

De esta manera, dada la espeial y didáctica fórmula en que el autor emplea en la exposición de su contenido, con 2.316 preguntas, se transforma en un completísimo material de estudio.

PRIMERA PARTE
DERECHO PROCESAL ORGÁNICO

TEMA 1
EL DERECHO PROCESAL

TEMA 2
EL PODER JUDICIAL

TEMA 3
LA COMPETENCIA

TEMA 4
LOS TRIBUNALES Y SUS CLASES

TEMA 5
BASES FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES

TEMA 6
ÓRGANOS JURISDICCIONALES

TEMA 7
ACCIÓN. EXCEPCIONES. PROCESO

TEMA 8
EL PROCESO Y LAS PARTES

TEMA 9
LA COMPARECENCIA

TEMA 10
LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES

TEMA 11
LAS RESOLUCIONES JUDICIALES (Pág. 147)

TEMA 12
LA COSA JUZGADA

SEGUNDA PARTE
DERECHO PROCESAL CIVIL

TEMA 1
REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO

TEMA 2
JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA

TEMA 3
LOS JUICIOS ESPECIALES

  1. LAS TERCERÍAS
    2. EL JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA
    3. EL JUICIO ORDINARIO DE MÍNIMA CUANTÍA
    4. EL PROCEDIMIENTO SUMARIO
    5. LOS JUICIOS POSESORIOS SUMARIOS
    6. LA CITACIÓN DE EVICCIÓN
    7. EL JUICIO SOBRE CUENTAS
    8. EL JUICIO SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS
    9. LOS JUICIOS DE HACIENDA
    10. ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA DE TERCEROS POSEEDORES DE LA FINCA HIPOTECADA O ACENSUADA
    11. LOS JUICIOS DE ARRENDAMIENTO
    12. LOS PROCEDIMIENTOS ARBITRALES

JUICIO ARBITRAL
REGLAS ESPECIALES APLICABLES A LOS JUICIOS
SEGUIDOS ANTE ÁRBITROS DE DERECHO
EL JUICIO DE PARTICIÓN DE BIENES

TEMA 4
LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS

TEMA 5
LOS RECURSOS PROCESALES

TERCERA PARTE
DERECHO PROCESAL PENAL

TEMA 1
RESPECTO DEL MINISTERIO PÚBLICO

TEMA 2
RESPECTO DE LOS JUZGADOS DE GARANTÍA Y TRIBUNALES ORALES EN LO PENAL

TEMA 3
RESPECTO DE LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA

TEMA 4
RESPECTO DE LA ACTIVIDAD PROCESAL

CAPÍTULO I
PLAZOS

CAPÍTULO II
COMUNICACIONES ENTRE AUTORIDADES

CAPÍTULO III
COMUNICACIONES Y CITACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO

CAPÍTULO IV
NOTIFICACIONES Y CITACIONES JUDICIALES

CAPÍTULO V
RESOLUCIONES Y OTRAS ACTUACIONES JUDICIALES

CAPÍTULO VI
REGISTRO DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES

CAPÍTULO VII
COSTAS

CAPÍTULO VIII
NORMAS SUPLETORIAS

TEMA 5
RESPECTO DE LA ACCIÓN PENAL

CAPÍTULO I
ACCIONES. CLASES

CAPÍTULO II
ACCIONES CIVILES

TEMA 6
RESPECTO DE OTROS SUJETOS PROCESALES

CAPÍTULO I
VÍCTIMA

CAPÍTULO II
QUERELLANTE

CAPÍTULO III
IMPUTADO

CAPÍTULO IV
LA POLICÍA

TEMA 7
RESPECTO DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

CAPÍTULO V
ORDEN JUDICIAL. PRISIÓN PREVENTIVA Y DETENCIÓN.

CAPÍTULO VI
OTRAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

TEMA 8
RESPECTO DE MEDIDAS CAUTELARES REALES

TEMA 9
RESPECTO DE LAS NULIDADES PROCESALES

TEMA 10
RESPECTO DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y SU ETAPA INVESTIGATIVA (Pág. 567

CAPÍTULO I
PERSECUCIÓN PENAL PÚBLICA

CAPÍTULO II
INICIO DEL PROCEDIMIENTO

CAPÍTULO III
ACTUACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO IV
REGISTROS DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO V
FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO VI
CURSO POSTERIOR DEL PROCESO UNA VEZ FORMALIZADA

CAPÍTULO VII
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO

CAPÍTULO VIII
LOS ACUERDOS REPARATORIOS

CAPÍTULO IX
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO X
EL SOBRESEIMIENTO

TEMA 11
RESPECTO DEL JUICIO ORAL Y SU PREPARACIÓN

CAPÍTULO I
ACUSACIÓN

CAPITULO II
AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL

CAPÍTULO IIIDESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL

TEMA 12
RESPECTO DEL JUICIO ORAL

CAPITULO I
ACTUACIONES PREVIAS

CAPÍTULO II
PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL

CAPÍTULO III
DIRECCIÓN Y DISCIPLINA DURANTE

CAPÍTULO IV
LA PRUEBA

CAPITULO V
DESARROLLO DEL JUICIO ORAL

LOS ALEGATOS FINALES Y CLAUSURA DEL DEBATE
LA SENTENCIA DEFINITIVA
LA DECISIÓN ABSOLUTORIA
LA SENTENCIA CONDENATORIA

TEMA 13
RESPECTO DE LOS RECURSOS EN EL JUICIO ORAL

CAPITULO I
GENERALIDADES

CAPITULO II
ANÁLISIS PARTICULAR DE LOS RECURSOS

TEMA 14
RESPECTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN

CAPITULO I
PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

CAPITULO II
PROCEDIMIENTO POR DELITO DE ACCIÓN PRIVADA

CAPITULO III
PROCEDIMIENTO ABREVIADO

CAPITULO IV
PROCEDIMIENTO RELATIVO A PERSONAS QUE GOZAN DE FUERO CONSTITUCIONAL

CAPÍTULO V
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD

CAPITULO VI
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONDENATORIAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

Incluye modificaciones de la Ley 21324 al Código Procesal Penal

7 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
Editorial :Corman Editores Jurídicos
Año de Publicación : 2023
Paginas :667

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas – Edición 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas - Edición 2024 removeDerecho Procesal Funcional 2 Tomos removeCompetencia Juzgado Familia - Incluye Modificaciones Leyes 21.264 Y 21.271 removeNulidad Procesal Civil removeMil y una Pregunta en Derecho Procesal Civil. removeDerecho Procesal Civil. Parte Primera. Introducción al Derecho Procesal 2ª Edición remove
NameDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas - Edición 2024 removeDerecho Procesal Funcional 2 Tomos removeCompetencia Juzgado Familia - Incluye Modificaciones Leyes 21.264 Y 21.271 removeNulidad Procesal Civil removeMil y una Pregunta en Derecho Procesal Civil. removeDerecho Procesal Civil. Parte Primera. Introducción al Derecho Procesal 2ª Edición remove
Image
SKU978956819315722-2-1978-956-8839-79-6978-956-9947-42-1: 9789568839459788411305334
Rating
Price $49.990 $45.815$39.000$24.990 $23.205 $35.685
Stock

7 in stock

4 in stock

1 in stock

18 in stock

4 in stock

Out of stock

Availability7 in stock4 in stock1 in stock18 in stock4 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial :Corman Editores Jurídicos Año de Publicación : 2023 Paginas :667Autores : Sergio Rodríguez Garcés - María Patricia Rodríguez Aspillaga Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 2 Tomos - 832 Páginas Año de publicación: 2020Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2020 Paginas :587Autor: Alfredo Niklitschek Dabike Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 128 Año de publicación: 2020Autor:  María Cerra Ortiz Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 486 Año de publicación: 2020Autor: Arturo Felipe Onfray Vivanco Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 440 Año de publicación: 2022
ContentEdición 2024 DERECHO PROCESAL (ORGÁNICO – CIVIL – PENAL) EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS. M.R. Es una obra destinada a servir como texto de consulta al abogado, fiscales, jueces de garantía, defensores públicos licitados, administradores de la justicia, notarios, asistentes sociales y demás profesionales que, de una u otra forma, desarrollan sus funciones dentro del vasto campo de las Ciencias Jurídicas y Sociales. Materia útil e indispensable para el alumno de la carrera (pruebas, controles escritos u orales), egresados que deben enfrentar el «gran desafío»: el Examen de Grado, y postulantes a la Academia Juicial, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias en forma de Pregunta y Respuesta, permite al usuario una completa autoevaluación en cada uno de los ramos de su interés. De esta manera, dada la espeial y didáctica fórmula en que el autor emplea en la exposición de su contenido, con 2.316 preguntas, se transforma en un completísimo material de estudio. PRIMERA PARTE DERECHO PROCESAL ORGÁNICO TEMA 1 EL DERECHO PROCESAL TEMA 2 EL PODER JUDICIAL TEMA 3 LA COMPETENCIA TEMA 4 LOS TRIBUNALES Y SUS CLASES TEMA 5 BASES FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES TEMA 6 ÓRGANOS JURISDICCIONALES TEMA 7 ACCIÓN. EXCEPCIONES. PROCESO TEMA 8 EL PROCESO Y LAS PARTES TEMA 9 LA COMPARECENCIA TEMA 10 LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES TEMA 11 LAS RESOLUCIONES JUDICIALES (Pág. 147) TEMA 12 LA COSA JUZGADA SEGUNDA PARTE DERECHO PROCESAL CIVIL TEMA 1 REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO TEMA 2 JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA TEMA 3 LOS JUICIOS ESPECIALES
  1. LAS TERCERÍAS 2. EL JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA 3. EL JUICIO ORDINARIO DE MÍNIMA CUANTÍA 4. EL PROCEDIMIENTO SUMARIO 5. LOS JUICIOS POSESORIOS SUMARIOS 6. LA CITACIÓN DE EVICCIÓN 7. EL JUICIO SOBRE CUENTAS 8. EL JUICIO SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS 9. LOS JUICIOS DE HACIENDA 10. ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA DE TERCEROS POSEEDORES DE LA FINCA HIPOTECADA O ACENSUADA 11. LOS JUICIOS DE ARRENDAMIENTO 12. LOS PROCEDIMIENTOS ARBITRALES
JUICIO ARBITRAL REGLAS ESPECIALES APLICABLES A LOS JUICIOS SEGUIDOS ANTE ÁRBITROS DE DERECHO EL JUICIO DE PARTICIÓN DE BIENES TEMA 4 LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS TEMA 5 LOS RECURSOS PROCESALES TERCERA PARTE DERECHO PROCESAL PENAL TEMA 1 RESPECTO DEL MINISTERIO PÚBLICO TEMA 2 RESPECTO DE LOS JUZGADOS DE GARANTÍA Y TRIBUNALES ORALES EN LO PENAL TEMA 3 RESPECTO DE LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA TEMA 4 RESPECTO DE LA ACTIVIDAD PROCESAL CAPÍTULO I PLAZOS CAPÍTULO II COMUNICACIONES ENTRE AUTORIDADES CAPÍTULO III COMUNICACIONES Y CITACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO CAPÍTULO IV NOTIFICACIONES Y CITACIONES JUDICIALES CAPÍTULO V RESOLUCIONES Y OTRAS ACTUACIONES JUDICIALES CAPÍTULO VI REGISTRO DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES CAPÍTULO VII COSTAS CAPÍTULO VIII NORMAS SUPLETORIAS TEMA 5 RESPECTO DE LA ACCIÓN PENAL CAPÍTULO I ACCIONES. CLASES CAPÍTULO II ACCIONES CIVILES TEMA 6 RESPECTO DE OTROS SUJETOS PROCESALES CAPÍTULO I VÍCTIMA CAPÍTULO II QUERELLANTE CAPÍTULO III IMPUTADO CAPÍTULO IV LA POLICÍA TEMA 7 RESPECTO DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES CAPÍTULO V ORDEN JUDICIAL. PRISIÓN PREVENTIVA Y DETENCIÓN. CAPÍTULO VI OTRAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES TEMA 8 RESPECTO DE MEDIDAS CAUTELARES REALES TEMA 9 RESPECTO DE LAS NULIDADES PROCESALES TEMA 10 RESPECTO DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y SU ETAPA INVESTIGATIVA (Pág. 567 CAPÍTULO I PERSECUCIÓN PENAL PÚBLICA CAPÍTULO II INICIO DEL PROCEDIMIENTO CAPÍTULO III ACTUACIONES DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO IV REGISTROS DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO V FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO VI CURSO POSTERIOR DEL PROCESO UNA VEZ FORMALIZADA CAPÍTULO VII SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO CAPÍTULO VIII LOS ACUERDOS REPARATORIOS CAPÍTULO IX CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO X EL SOBRESEIMIENTO TEMA 11 RESPECTO DEL JUICIO ORAL Y SU PREPARACIÓN CAPÍTULO I ACUSACIÓN CAPITULO II AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL CAPÍTULO IIIDESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL TEMA 12 RESPECTO DEL JUICIO ORAL CAPITULO I ACTUACIONES PREVIAS CAPÍTULO II PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL CAPÍTULO III DIRECCIÓN Y DISCIPLINA DURANTE CAPÍTULO IV LA PRUEBA CAPITULO V DESARROLLO DEL JUICIO ORAL LOS ALEGATOS FINALES Y CLAUSURA DEL DEBATE LA SENTENCIA DEFINITIVA LA DECISIÓN ABSOLUTORIA LA SENTENCIA CONDENATORIA TEMA 13 RESPECTO DE LOS RECURSOS EN EL JUICIO ORAL CAPITULO I GENERALIDADES CAPITULO II ANÁLISIS PARTICULAR DE LOS RECURSOS TEMA 14 RESPECTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN CAPITULO I PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO CAPITULO II PROCEDIMIENTO POR DELITO DE ACCIÓN PRIVADA CAPITULO III PROCEDIMIENTO ABREVIADO CAPITULO IV PROCEDIMIENTO RELATIVO A PERSONAS QUE GOZAN DE FUERO CONSTITUCIONAL CAPÍTULO V PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CAPITULO VI EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONDENATORIAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Incluye modificaciones de la Ley 21324 al Código Procesal Penal
Descripción Detalles del producto "Derecho Procesal Funcional" en la convicción de estar contribuyendo a la cultura jurídico-procesal nacional, aportando material de gran utilidad para todos los que laboran en el proceso judicial. Sus destinatarios naturales son los Jueces y los Abogados. Podrá servir, de texto - guía a los profesores y de recordación y consulta a los viejos "Maestros". Por añadidura como libro de formación profesional, podrá servir, también, para la enseñanza de la disciplina a los estudiantes de derecho de nuestro país, en que hay predilección por la abogacia. La creación de Escuelas de Derecho, hoy en día numerosas, y con ello la multiplicidad de cátedras de derecho procesal, hacen más necesario que antes un texto que permita a los profesores uniformar la enseñanza y fijar las materias con más precisión y con adecuada extensión, complementando las enseñanzas de la cátedra en que sólo se expone la "quinta esencia" de las instituciones en comento. El derecho procesal que, en el concepto de los autores, debería llamarse "derecho procesal judicial" es el instrumento fundamental de la actividad profesional que se desarrolla en tribunales, por abogados, pidiendo justicia, y por jueces, otorgándola. Con un método expositivo simple, en obsequio de la claridad, incorporamos se Incorporan teoría nuevas y un lenguaje peculiar, que podrán llamar la atención a los procesalistas del pasado. La doctrina procesal empleada en "minima dosis" sólo lo ha sido en la medida indispensable para ilustrar cada institución del proceso, apuntada siempre a alcanzar un propósito útil. Encontraran ella posiciones discrepantes o disidentes de las de común aceptación, lo que es normal en una "obra" de derecho procesal que se precie de tal. Se ha estimado que la distinción de derecho material que algunos llaman sustantivo y derecho instrumental es indispensable para señalar con claridad como ellos operan en el proceso conjuntamente, permitieron la distinción entre "litigio" y "proceso". La meta del libro es servir a sus destinatarios, los juristas de mi pais y a todos los interesados en las disciplinas del proceso.Descripción Detalles del producto Este texto tiene por finalidad un análisis, en algunos casos somero, y en otros más profundos, de las diferentes materiales que conocen los Juzgados de Familia en el pais. Se estudian las materias que señala el Art. 8 de la ley N°19,968 sobre Tribunales de Familia, se exceptuan, haciendo la advertencia, del material penal o contravencional que conoce esta judicatura. También se han hecho ampliaciones y concordancias a los textos reformados a los diferentes cuerpos legales que regulan estas materias. Las materias que comprende este libro son: alimentos, adopción, acuerdo de unión civil, arraigo, arresto, autorización para contraer matrimonio, enajenar, salir del pais, para trabajar, bienes familiares, cuidado personal, derechos del alimentante y alimentario, disenso, divorcio, entrega inmediata, filiación, guardas, medida de protección, nulidad, patria potestad, regulación económica, relación directa y regular, separación de hecho, judicial, judicial de bienes y violencia intrafamiliar.Descripción:

La presente obra se centra en el estudio de la jurisprudencia sobre la nulidad procesal aplicada en los procesos judiciales civiles emanada de los Tribunales Superiores de Justicia de Chile, principalmente en lo referente a su concepto, los principios aplicables, su declaración de oficio, sus requisitos y efectos.

MIL Y UNA PREGUNTAS EN DERECHO PROCESAL CIVIL, es una obra destinada a servir como texto de consulta a Estudiantes y Egresados. Dividida en tres grandes temas: 1) DERECHO PROCESAL ORGÁNICO: APLICACIÓN DE LA LEY PROCESAL. JURISDICCIÓN. CLASIFICACIÓN DE TRIBUNALES DE JUSTICIA. BASES FUNDAMENTALES DE ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES. COMPETENCIA. JUSTICIA ARBITRAL. 2) DERECHO PROCESAL FUNCIONAL: DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO. JUICIO ORDINARIO. JUICIOS DE MENOR Y MÍNIMA CUANTÍA. JUICIO EJECUTIVO. JUICIO SUMARIO. JUICIO DE ARRENDAMIENTO LEY 18.101. INTERDICTOS POSESORIOS. JUICIOS DE HACIENDA. JUICIO SOBRE CUENTAS. JUICIO SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS. ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA EL TERCER POSEEDOR DE LA FINCA HIPOTECADA. JUICIOS ARBITRALES. ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS. 3) RECURSOS PROCESALES: GENERALIDADES. RECURSO DE ACLARACIÓN O INTERPRETACIÓN Y RECTIFICACIÓN O ENMIENDA. RECURSO DE REPOSICIÓN. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DE HECHO. RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA. RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO. CASACIÓN DE OFICIO. RECURSO DE REVISIÓN. RECURSO DE QUEJA. RECURSO DE REVOCACIÓN O MODIFICACIÓN. RECURSO DE AMPARO. RECURSO DE PROTECCIÓN. ACCIONES DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY E INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY. INCLUYE LA LEY N° 20.886, QUE ESTABLECE LA TRAMITACIÓN DIGITAL DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALESDerecho Procesal Civil es una obra dividida en cuatro tomos: Introducción al Derecho Procesal Civil, Actos Jurídicos Procesales, Procedimientos Civiles y Recursos Procesales y Ejecución. En ella, Arturo Felipe Onfray Vivanco ?formado en los ámbitos del Derecho, de la Sociología del Derecho y de la Teoría del Derecho, derroteros vinculados con una comprensión tridimensional del Derecho? sin olvidar las bases de la ciencia procesal ni tampoco los ejes que configuran la dimensión funcional de la misma, tiende puentes entre ella y otras disciplinas. Releva así elementos que estima pertinentes para una mejor comprensión del Derecho procesal en los albores del siglo veintiuno, entre ellos la necesidad de introducir una perspectiva centrada en el conflicto así como la importancia de promover la ética, tanto de  abogados y de jueces, factores que adquieren especial relevancia en un contexto de reformas globales a los sistemas de Administración de Justicia. De manera completa y ordenada el trabajo avanza desde la prevención de los conflictos y las formas de solución de los mismos, en el primer tomo, hasta las impugnaciones procesales, la ejecución y las lecciones de los conflictos, en el último. Concordante con un ejercicio docente de más de treinta años, el texto procura, en un lenguaje claro, transmitir los aprendizajes adquiridos por el autor en dicho camino, considerando en cada sección instrumentos útiles para la reflexión a través de preguntas y ejercicios; incorporando jurisprudencia reciente y los cambios normativos relevantes; amén de referencias bibliográficas e iconográficas que pueden servir de invitación a los lectores a profundizar en una rama del conocimiento que para quien escribe ha sido una querida compañera de viaje y fuente de crecimiento personal y profesional. Tabla de contenido Prólogo        13 Alejandro Romero Seguel Sección Primera LA PREVENCIÓN DE LOS CONFLICTOS JURÍDICOS CIVILES I.    ANTECEDENTES GENERALES        21 II.    FUNDAMENTOS TEÓRICOS        23 III.    ASPECTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN        28 Actividades        34 I.    Palabras clave        34 II.    Preguntas        35 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA SECCIÓN PRIMERA        35 Sección Segunda LA SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS JURÍDICOS CIVILES I.    ANTECEDENTES GENERALES        39 II.    EL CONFLICTO JURÍDICO Y SUS FORMAS DE SOLUCIÓN        41 II.1.    Aspectos generales        41 II.2.    La autodefensa        43 II.3.    La autocomposición        47 II.3.a.    Concepto        47 II.3.b.    Autocomposición unilateral: La renuncia y el desistimiento de la demanda        50 II.3.c.    Autocomposición unilateral: La aceptación y el allanamiento a la demanda        51 II.3.d.    Autocomposición bilateral        51 II.3.d.1.    Avenimiento        55 II.3.d.2.    Transacción        56 II.3.d.3.    Conciliación        59 II.3.d.4.    Mediación        63 II.3.d.5.    Autocomposición en sede penal        69 II.4.    La heterocomposición        73 II.4.a.    Concepto        73 II.4.b.    Arbitraje        75 II.4.c.    Proceso jurisdiccional público        78 II.4.d.    Otras figuras heterocompositivas        80 Actividades        82 I.    Palabras clave        82 II.    Preguntas        83 III.    Casos        84 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA SECCIÓN SEGUNDA        85 Sección Tercera PANORAMA DE LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL Primera Parte Los sistemas procesales I.    SISTEMAS PROCESALES: PERSPECTIVAS Y CLASIFICACIÓN        95 II.    SISTEMAS PROCESALES NO OCCIDENTALES        98 III.    SISTEMAS PROCESALES OCCIDENTALES        101 Segunda Parte Cronología del Derecho Procesal Occidental I.    EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL        107 II.    CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO        115 III.    ACCESO A LA JUSTICIA        126 IV.    INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO        132 Tercera Parte Cronología del Derecho Procesal en Chile I.    SISTEMA PROCESAL LATINOAMERICANO        139 II.    ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CHILE        144 II.1.    Antecedentes generales        144 II.2.    El período del Derecho indiano        144 II.3.    El período de transición        145 II.4.    El período nacional        145 II.4.a.    Primera parte del período nacional        146 II.4.b.    Segunda parte del período nacional        147 II.4.c.    Tercera parte del período nacional        148 II.4.d.    Cuarta parte del período nacional        148 II.4.e.    Quinta parte del período nacional        151 Cuarta Parte La reforma procesal civil en Chile I.    ANTECEDENTES GENERALES        161 II.    CAMINOS RECORRIDOS EN LA REFORMA DE LA JUSTICIA CIVIL EN CHILE        165 III.    EJES FUNDAMENTALES DEL PROYECTO DE NUEVO CÓDIGO PROCESAL CIVIL        167 IV.    ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL PROYECTO DE NUEVO CÓDIGO PROCESAL CIVIL        168 Actividades        172 I.    Palabras clave        172 II.    Preguntas        173 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA SECCIÓN TERCERA        174 Sección Cuarta ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL Primera Parte Concepto, clasificación y características I.    CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL        187 II.    CLASIFICACIÓN DEL DERECHO PROCESAL        189 III.    CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL        190 Segunda Parte Relaciones del Derecho Procesal con otras ramas del Derecho I.    RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CON EL DERECHO CIVIL Y CON EL DERECHO PENAL        197 II.    RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL        198 II.1.    Aspectos generales        198 II.2.    Garantías constitucionales del sistema procesal relacionadas con el proceso        201 II.3.    Garantías constitucionales del sistema procesal relacionadas con la actividad de las partes        217 II.3.a.    Derecho a la defensa procesal        217 II.3.b.    Derecho a la igualdad entre las partes o bilateralidad de la audiencia        220 II.4.    Garantías constitucionales del sistema procesal relacionadas con el tribunal        222 II.4.a.    Derecho a ser juzgado por un tribunal predeterminado por la ley        222 II.4.b.    Derecho a ser juzgado por un tribunal independiente        223 II.4.c.    Derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial        224 Tercera Parte Fuentes del Derecho Procesal I.    ASPECTOS GENERALES        229 II.    LA LEY PROCESAL        230 II.1.    Efectos de la ley procesal en el tiempo        230 II.1.a.    Procesos terminados        230 II.1.b.    Procesos no iniciados        231 II.1.c.    Procesos pendientes        231 II.1.d.    Normas especiales        232 II.2.    Efectos de la ley procesal en el espacio o territorio        232 II.3.    Otras leyes procesales        235 III.    FUENTES POSITIVAS INDIRECTAS        237 III.1.    La costumbre        237 III.2.    La jurisprudencia        241 III.3.    La doctrina        249 III.4.    La equidad        256 Actividades        263 I.    Palabras clave        263 II.    Preguntas        264 III.    Casos        264 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA SECCIÓN CUARTA        266 Sección Quinta LA ESTRUCTURA DEL DERECHO PROCESAL Primera Parte Aspectos generales de la estructura del Derecho Procesal        275 Segunda Parte La jurisdicción I.    CONCEPTO DE JURISDICCIÓN        297 II.    DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE JURISDICCIÓN        299 III.    ELEMENTOS DE LA JURISDICCIÓN        303 IV.    CARACTERÍSTICAS DE LA JURISDICCIÓN        305 V.    CLASIFICACIONES DE LA JURISDICCIÓN        312 V.1.    Jurisdicción de Derecho y de equidad        312 V.2.    Jurisdicción contenciosa, no contenciosa y disciplinaria        315 V.3.    Jurisdicción civil y penal        317 VI.    MOMENTOS DE LA JURISDICCIÓN        317 VI.1.    Aspectos generales        317 VI.2.    Etapa de conocimiento        318 VI.3.    Etapa de decisión        318 VI.4.    Etapa de ejecución        319 VII.    LÍMITES DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL        320 VII.1.    Aspectos generales        320 VII.2.    Límites en el tiempo        320 VII.3.    Límites en el espacio        322 VIII.    CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN        324 IX.    INSTITUCIONES AFINES A LA JURISDICCIÓN        326 IX.1.    Aspectos generales        326 IX.2.    Equivalentes jurisdiccionales        326 IX.3.    Facultades anexas a la jurisdicción        327 IX.3.a.    Facultades conservadoras de los tribunales        327 IX.3.b.    Facultades disciplinarias de los tribunales        328 IX.3.c.    Facultades económicas de los tribunales        330 Tercera Parte El proceso I.    CONCEPTO DE PROCESO        335 II.    DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE PROCESO        339 III.    CLASIFICACIONES DEL PROCESO        341 IV.    ELEMENTOS DEL PROCESO        344 V.    PRESUPUESTOS PROCESALES DEL PROCESO        345 VI.    LOS PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCESO        350 VI.1.    Principio de la audiencia bilateral        350 VI.2.    Principios dispositivo y de indisponibilidad        352 VI.3.    Impulso del proceso por las partes e impulso judicial        353 VI.4.    Principios del orden consecutivo legal y del orden consecutivo discrecional        357 VI.5.    Principios de prueba formal y prueba libre        358 VI.6.    Principios de oralidad y escritura        359 VI.7.    Principios de inmediación y mediación        360 VI.8.    Principios de publicidad y secreto        361 VI.9.    Principio de economía procesal        362 VI.10.    Principio de probidad        363 Cuarta Parte La acción I.    CONCEPTO DE ACCIÓN        367 II.    DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE ACCIÓN        374 II.1.    Aspectos generales        374 II.2.    Acción y derecho        374 II.3.    Acción y pretensión        375 II.4.    Acción y demanda        378 II.5.    Acción y libelo        379 III.    CLASIFICACIONES DE LA ACCIÓN        380 IV.    ELEMENTOS DE LA ACCIÓN        386 V.    REQUISITOS O CONDICIONES DE LA ACCIÓN        388 V.1.    Aspectos generales        388 V.2.    Condiciones de ejercicio de la acción        388 V.3.    Condiciones de admisión de la acción        389 VI.    PLURALIDAD DE ACCIONES        391 VII.    EJERCICIO FORZADO DE LA ACCIÓN        397 VII.1.    Aspectos generales        397 VII.2.    La jactancia        397 VII.3.    Artículo 21 del Código de Procedimiento Civil        399 VII.4.    Citación de evicción al vendedor de una cosa        401 VIII.    EJERCICIO LEGAL DE LA ACCIÓN        402 Quinta Parte La reacción I.    CONCEPTO DE REACCIÓN        407 II.    ACEPTACIÓN DE LA ACCIÓN        409 III.    DEFENSA        410 III.1.    Aspectos generales        410 III.2.    Excepciones dilatorias        412 III.3.    Excepciones perentorias        415 III.4.    Excepciones mixtas        419 III.5.    Reconvención        419 IV.    PASIVIDAD        421 Actividades        423 I.    Palabras clave        423 II.    Preguntas        427 III.    Casos        427 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA SECCIÓN QUINTA        429
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?